18 febrero 2025

Digital Customer Experience: Comienza el DTM en EUDE Business School

En un mundo donde la digitalización avanza a grandes pasos, la experiencia del cliente se ha convertido en un factor clave para la diferenciación de las marcas. Por ello, en el marco del Digital Trend Month (DTM) de EUDE Business School, tuvimos la oportunidad de contar con la presencia de Carlos Sánchez, responsable del Departamento de Customer Experience y del Departamento de MECA (Movilidad, Electrificación, Conectividad y Vehículo Autónomo) en KIA Iberia.

La experiencia del cliente: pilar clave para las empresas

Hoy en día, las empresas deben centrarse en generar una experiencia de cliente integral, donde la interacción en el punto físico se complemente con la experiencia digital. Esto se debe a que los consumidores esperan un servicio fluido y eficiente, sin importar el canal de contacto. En este sentido, Carlos Sánchez destacó que en un entorno altamente conectado, ofrecer soluciones innovadoras y eficientes a los clientes no es solo una ventaja competitiva, sino una necesidad para las marcas.

Uno de los puntos más relevantes abordados durante el seminario fue la hiperpersonalización, una tendencia que está revolucionando la forma en que las empresas se relacionan con sus consumidores. Gracias al uso de inteligencia artificial y al análisis de las economías de comportamiento, es posible adaptar cada interacción de manera precisa a las necesidades y expectativas de cada cliente. Esta evolución tecnológica permite que las marcas construyan relaciones más estrechas con su audiencia, ofreciendo respuestas personalizadas y una experiencia mucho más satisfactoria.

 

Aprender del éxito y del fracaso

Otro aspecto crucial que se destacó en la sesión fue el valor de analizar tanto estrategias exitosas como casos que no obtuvieron los resultados esperados. Esta perspectiva permite a los estudiantes comprender que en el mundo empresarial no todo siempre resulta positivo, pero que los errores también pueden ser una fuente valiosa de aprendizaje. De hecho, aprender de los fracasos puede ser incluso más enriquecedor que celebrar los éxitos, ya que ofrece lecciones prácticas sobre qué evitar en futuras estrategias.

Además, se compartieron tendencias que ya están comenzando a implementarse en el sector. Estas innovaciones no solo están transformando la forma en que las empresas interactúan con sus clientes, sino que también abren nuevas oportunidades de desarrollo profesional para los futuros líderes del sector.

La tecnología al servicio del cliente

A lo largo del seminario, también se enfatizó la aplicación de tecnologías digitales en la atención al cliente. Carlos Sánchez explicó en detalle cómo la innovación tecnológica está redefiniendo la experiencia de marca. Desde la incorporación de pantallas y herramientas digitales en los vehículos hasta el desarrollo de aplicaciones móviles que envían notificaciones y alertas para facilitar el mantenimiento de los automóviles, todas estas estrategias buscan hacer que la experiencia del cliente sea mucho más cómoda y eficiente.

Los estudiantes también pudieron profundizar en estrategias clave como el email marketing y la creación de espacios de interacción con los clientes, como los focus groups. Entendiendo que estas herramientas no solo permiten comprender mejor al consumidor, sino que también facilitan la toma de decisiones basadas en datos reales. En un mundo cada vez más globalizado, conocer estas estrategias y saber cómo aplicarlas de manera efectiva puede marcar la diferencia en el éxito de una empresa.

 

Un espacio de enriquecimiento académico

El Digital Trend Month (DTM), organizado por EUDE Business School, es una iniciativa diseñada para ofrecer a los estudiantes una experiencia vivencial y enriquecedora, permitiéndoles conocer de primera mano las estrategias y tendencias utilizadas por grandes marcas a nivel global. En esta ocasión, el enfoque estuvo en el customer experience en entornos digitales, proporcionando una visión práctica y aplicable al futuro profesional de los alumnos.

En definitiva, este tipo de encuentros refuerzan la formación académica al complementar la teoría con el conocimiento directo de expertos del sector. A medida que el mundo sigue evolucionando, la capacidad de adaptarse a las nuevas tendencias será una ventaja competitiva para los futuros profesionales. Además, estos espacios permiten a los estudiantes ampliar su red de contactos y fortalecer sus habilidades analíticas en un entorno real de negocios.

¡Sigue atento a nuestras próximas actividades del Digital Trend Month y no pierdas la oportunidad de aprender de los mejores!

No hay comentarios