Seminario OEPM | Patentes y propiedad industrial: lo esencial de un vistazo

Temas a tratar

 

En este seminario abordaremos los aspectos fundamentales de la propiedad industrial y el papel que desempeña la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), organismo público encargado de su gestión en España. Veremos las principales modalidades de protección: patentes, modelos de utilidad, diseños industriales y marcas, explicando en qué consisten y para qué sirven.

También repasaremos algunos ejemplos prácticos que ilustran cómo se gestionan estos derechos y su importancia estratégica en el ámbito empresarial y emprendedor. Además, presentaremos los principales servicios de información tecnológica que ofrece la OEPM, útiles para conocer el estado de la técnica, vigilar la competencia o planificar nuevas innovaciones.

El objetivo es ofrecer una visión clara y práctica sobre cómo funciona la propiedad industrial y qué herramientas existen para proteger y aprovechar legalmente la innovación.

 

Programa

16:00 – 16:05h:

Bienvenida y presentación.

16:05 – 16:50h:

Propiedad Industrial: lo esencial de un vistazo.
Propiedad Industrial y Propiedad Intelectual.
Principales formas de protección.
Marcas y Nombres Comerciales.
Diseño Industrial.
Patentes y Modelos de Utilidad.
Gestión de la Propiedad Industrial.
Servicios de Información Tecnológica.

 

16:50 – 17:30h:

Preguntas.

 

Ponente

Francisco Armero Abad, Examinador de Patentes de la OEPM.

 

Datos clave

 

 

Seminario | El trabajo en tiempos de cambio: adaptabilidad y resiliencia en un mundo incierto

Descripción

Somos conscientes de los cambios que vemos a nuestro alrededor motivado por cambios tecnológicos como la IA o  los factores de sostenibilidad  y del impacto que tienen en las empresas y en sus modelos de negocio, como ha sido la transformación de CEPSA a la actual MOEVE. Cambios que afectan a las competencias profesionales y a los diseños de los puestos de trabajo. De la mano de D Jesús Briones, Human Resources Business Partner at MOEVE, analizaremos los cambios a los que nos enfrentamos y de la importancia de nuestras adaptación.

 

Temas a tratar

 

Ponente

Jesús Briones Delgado, HRBP en MOEVE

Desde el año 2001 desarrolla su actividad en la Dirección de RRHH de MOEVE (anteriormente CEPSA), en el ámbito del desarrollo de talento y de gestión de RRHH. Actualmente es HRBP (Human Resources Business Partner) y con anterioridad ocupó los cargos de Responsable de Desarrollo de RRHH  y Responsable de Formación Corporativa.

Ponente habitual en temas relacionados con la Formación, los RRHH y la aplicación de las NTI en los ámbitos formativos y empresariales. Doctor en problemas contemporáneos de la sociedad de la información. Autor de los libros “promesas y realidades de la “revolución tecnológica” y de “La humanización de la era digital” publicado en marzo de 2020.

 

Datos clave

Seminario | «IA generativa y conversacional, una apuesta ganadora»

En este seminario con Inbenta, exploraremos el proceso de unión de tecnologías de NLP, el razonamiento simbólico, IA generativa, bibliotecas semánticas basadas en léxicos y todo ellos con la posibilidad de asistencia humana para conseguir una extrategia única de automatización en la atención al cliente.

 

Temas a tratar:

Presentación de Inbenta: IA generativa y conversacional aplicada a la atención al cliente.
Cómo combinar IA y asistencia humana para crear experiencias automatizadas únicas.
Uso de bibliotecas semánticas y razonamiento simbólico para entender el lenguaje natural.
Espacio para networking directo entre alumnos de EUDE e Inbenta.

 

Ponente: David Fernández Moreno. Con más de 15 años de experiencia en la intersección de la Inteligencia Artificial, el Procesamiento del Lenguaje Natural (PLN) y la optimización de la experiencia del cliente, estoy especializo en diseñar y ofrecer soluciones basadas en IA que redefinen la forma en que las empresas interactúan con sus clientes.

 

Datos clave:

Seminario | «Reclutamiento 360: el arte de seleccionar y ser seleccionado»

En este seminario con Michael Page, exploraremos el proceso de selección desde dentro, abordando tanto la perspectiva del candidato como la del entrevistador. Compartiremos claves para destacar en un proceso y consejos prácticos para quienes se encargan de seleccionar al talento.

 

Temas a tratar:

 

PonenteClara Pérez, Associate Manager en Michael Page. Especialista en selección de perfiles de Recursos Humanos en Michael Page, donde trabaja con empresas a nivel nacional e internacional. Licenciada en Economía en EE.UU. y extenista profesional, combina su experiencia en el deporte de alto rendimiento con más de seis años en consultoría de
RR.HH., asesorando en la captación de talento para posiciones intermedias y directivas.

 

Datos clave:

Seminario «La nueva era del puesto de trabajo digital» | Digital Trend Month

¿Cómo está la inteligencia artificial redefiniendo el futuro del trabajo? En este seminario, exploraremos cómo la IA está impulsando cambios en los espacios laborales, la evolución del teletrabajo y el impacto de la infraestructura tecnológica en la productividad y eficiencia empresarial. Exploraremos la nueva era del puesto de trabajo, donde la gestión moderna de PCs y la inteligencia artificial se combinan para mejorar la productividad, la seguridad y la eficiencia. Descubre cómo estas tecnologías están transformando la forma en que las empresas gestionan sus recursos, impulsando resultados desde el primer momento.

 

Ponente:

 

Datos clave:

 

Regresa el Digital Trend Month de la mano de EUDE Digital

 

El ciclo Digital Trend Month regresa, un año más, a EUDE Business School. En esta VIII edición, el DTM pretende explorar las oportunidades y desafíos que la inteligencia artificial está presentando en las empresas. A lo largo del mes de febrero, la Escuela Europea de Dirección y Empresa acogerá cuatro seminarios, charlas y actos diseñados para ofrecer una visión integral de los cambios que la IA está impulsando en el mundo empresarial.

 

Las empresas que participarán en esta VIII del DTM de EUDE son KIA, Oracle, CAS Training, GAME y DELL. Estas compañías aportarán su experiencia y conocimientos en la aplicación de tecnologías emergentes en sus respectivos sectores. Además, la Comunidad de Madrid jugará un papel clave como organizadora de uno de los seminarios, reforzando así el papel de EUDE como un referente educativo en innovación tecnológica.

 

Este seminario representa la culminación de los cuatro encuentros organizados en el marco de esta edición del Digital Trend Month, consolidando así un ciclo de seminarios enfocados en las últimas tendencias digitales.

Seminario «Descubre el Plan de Talento Digital» | Digital Trend Month

Presentación del Plan de Talento Digital, un proyecto destinado a potenciar el futuro laboral de los profesionales en el entorno digital. Se abordará la importancia del desarrollo de competencia digitales en un mercado cada vez más exigente.

 

Ponentes:

 

Datos clave:

 

Regresa el Digital Trend Month de la mano de EUDE Digital

 

El ciclo Digital Trend Month regresa, un año más, a EUDE Business School. En esta VIII edición, el DTM pretende explorar las oportunidades y desafíos que la inteligencia artificial está presentando en las empresas. A lo largo del mes de febrero, la Escuela Europea de Dirección y Empresa acogerá cuatro seminarios, charlas y actos diseñados para ofrecer una visión integral de los cambios que la IA está impulsando en el mundo empresarial.

 

Las empresas que participarán en esta VIII edición del DTM de EUDE son KIAOracleCAS TrainingGAME y DELL. Estas compañías aportarán su experiencia y conocimientos en la aplicación de tecnologías emergentes en sus respectivos sectores. Además, la Comunidad de Madrid jugará un papel clave como organizadora de uno de los seminarios, reforzando así el papel de EUDE como un referente educativo en innovación tecnológica.

 

Agenda Digital Trend Month de EUDE Digital