WEBINAR | Diseño de Balanced Scorecard

Diseño de Balanced Scorecard

 

El diseño de un balanced Scorecard sirve para medir el desempeño de la estrategia, reforzar objetivos y generar impactos en la toma de decisiones.

 

CONTENIDOS

 

  1. GENERALIDADES

Vinculamos diversos métodos de medición y control, a los procedimientos que necesitaremos para diseñar el BSC.

  1. DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN

Mostrar flujogramas con casos genéricos empresariales; para poder determinar los efectos en la puesta en marcha del BSC. Para este caso analizamos. (Desarrollo Esquema ISHIKAWA; Selección de KPI; Panel control).

  1. CASO PRACTICO

Revisión de un caso real empresas de Mantenimiento de equipos; Alquiler de equipo; construcción.

  1. EXPERIENCIA LATAM

Homogeneizar procesos en empresas con el mismo diseño a través de charla de experiencias.

  1. PROVISION DE KPI

Brindar un staff de KPI para medir.

 

PONENTE:

Christian Chávez, Gerente de Administración y Finanzas en Mega Hidráulica

Economista; Consultor político y Máster en Comercio Internacional por la EUDE Business School (Madrid – España) y Magister en Gerencia Empresarial por la Universidad Nacional de Cajamarca (Cajamarca – Perú).

Es especialista en Gestión empresarial y planeamiento estratégico en think tank CAPITAL (Proyectos educativos) del cual es socio fundador. Y con más de 10 años ocupando puestos de Alta dirección en empresas de mayor prestigio en países de Perú, Ecuador y Chile.

 

Datos Clave

 

INSCRÍBETE AQUÍ

 

Webinar | Mitos y realidades de los mercados financieros: lo que deberías saber antes de invertir

Mitos y realidades de los mercados financieros: lo que deberías saber antes de invertir

 

Desde EUDE Business School junto a Unifranz  hemos organizado una seria de actividades, fruto del convenio de colaboración académica que ambas instituciones mantenemos para fortalecer la internacionalizamos de nuestros programas.

 

Resumen sesión: 

Invertir es un arte negativo, se trata de una disciplina que tiende a decir al inversor qué es lo que no hay que hacer en los mercados. Sin embargo, existen muchos mitos que llevan a los pequeños inversores a tomar malas decisiones en la gestión de su patrimonio. En este seminario online sentaremos las bases para poder optimizar la asignación de nuestros recursos en los mercados de capitales.

 

PONENTE

Rafael

Rafael Damborenea, Docente del área de Finanzas de EUDE Business School

Máster en Finanzas Internacionales por el IEAF. Rafael ostenta las máximas distinciones a nivel continental en el campo del análisis y el asesoramiento financiero: Certified European Financial Analyst y European Financial AdvisorMiembro de la European Financial Planning Association y del Instituto Español de Analistas Financieros. Durante los últimos cinco años ha trabajado en diferentes entidades financieras, tanto en banca como en empresas de servicios de inversión y en 2020 se incorporó a EUDE Business School como docente del Área de Finanzas.

 

Datos Clave: 

 

INSCRÍBETE AQUÍ

 

WEBINAR | Análisis de la Reforma Laboral: su impacto en las contrataciones

Análisis de la Reforma Laboral: su impacto en las contrataciones

 

Desde EUDE Business School os invitamos a participar en esta sesión en la que una experta en el sector de los RRHH nos desvelará los principales cambios y novedades que introduce la nueva Reforma Laboral, aprobada recientemente, en el mercado de trabajo español.

 

Resumen:

Tras la publicación en el BOE del Decreto-Ley 32/2021 que regula la Reforma Laboral de 2021 analizaremos los principales cambios que introduce:

 

PONENTE

Cristina Robleño, Directora Área Admón. Personal VITHAS SANIDAD SL – Grupo Vithas.

 

Datos Clave: 

 

INSCRÍBETE AQUÍ

 

Presentación del libro: “Consejos para consejos”

Consejos para consejos: El consejo como el activo más valioso

Contar con un Consejo acorde a las exigencias del siglo XXI y post Covid-19 permitirá capitalizar la experiencia de sus miembros y obtener resultados de manera más veloz y asertiva, en un mundo cada vez más incierto.

 

Desde EUDE Business School os invitamos a un encuentro muy especial el próximo 15 de febrero para conocer más sobre el libro Consejos para consejos: El consejo como el activo más valioso, de la mano de sus autores e ilustres invitados. 

 

Sinopsis

Este libro proporciona información para poder crear y gestionar un consejo de administración exitoso. Trata temas tan diversos como la forma de reclutar a sus miembros, qué perfil se debe buscar, el gobierno corporativo que se debe seguir, cómo aprovechar la tecnología disponible, la importancia de la diversidad en los consejos, leyes, las prácticas de alto rendimiento, la responsabilidad social corporativa, y por último estrategias, consejos, reflexiones y experiencias personales y profesionales.

 

Ponentes

 

Datos Clave: 

 

 

Taller: Soluciones de talento 4.0 en la empresa moderna

Taller: Soluciones de talento 4.0 en la empresa moderna

 

Acción formativa organizada por la Escuela Europea de Dirección y Empresa (EUDE) en colaboración con el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica.

 

Situación: El impacto de la transformación digital en la empresa 4.0 ha cambiado de manera radical las reglas de juego. Las organizaciones de toda condición deben adaptarse a un nuevo entorno VUCA para ser competitivas, poder atraer, retener y potenciar el talento imprescindible para su supervivencia.

 

Objetivos del taller:

1- Acercar las nuevas tendencias que vienen aplicándose en la empresas, de la mano de las herramientas digitales.

2- Concienciar del impacto que va a tener para las organizaciones de la eliminación de la huella de carbono, y la obligatoriedad de adaptarse a un futuro verde y sostenible.

3- La importancia de desarrollar a los nuevos profesionales de la empresa en un liderazgo coach esencial para la gestión de personas y equipos.

4- Apuntar las nuevas reglas del Mercado de trabajo y de empleabilidad en el nuevo entorno post pandemia.

 

PONENTE

Javier Peláez, Strategic Client Parter en Right Management Solutions de Manpower Group Conferenciante internacional y profesor universitario.

 

2 sesiones de 1 hora de duración, los días 25 y 27 de enero.

Vídeo de la sesión 1. del 25 de enero

INSCRIPCIÓN 27 DE ENERO

 

Datos Clave: 

 

SEMINARIO | Mentalidad emprendedora: el camino hacia el éxito

Mentalidad emprendedora: el camino hacia el éxito

 

Resumen sesión:

Sesión práctica sobre competencias y habilidades emprendedoras imprescindibles para la creación de proyectos y la óptima empleabilidad en el siglo XXI.

 

PONENTE

Alfonso Basco, CEO de la consultora Impactoring®, Mentor de startups y profesor de creación de empresas en varias universidades y escuelas de negocios.

Datos Clave: 

 

INSCRIPCIÓN ONLINE