WEBINAR| ¿Las Fintech dominarán la industria financiera? El caso de los gestores automatizados

WEBINAR | ¿Las Fintech dominarán la industria financiera? El caso de los gestores automatizados

 

Resumen

La sesión se dividirá en dos partes: una primera para exponer la situación actual de la industria financiera y el impacto de los nuevos entrantes. La segunda iría dirigida a entender el modelo de gestión de los Robo Advisors (modelo de asset allocation, selección de fondos, correlaciones, cartera Green ISR, etc.).

 

Ponente:

Asier Uribeechebarria, Presidente y Director General de Finanbest

Con 20 años de experiencia en el sector financiero, ha sido Director de Marketing y miembro del comité de dirección de Banco Sabadell México, Director Territorial de Banco Guipuzcoano y fue Director de eBusiness en este mismo banco. Previamente, lideró proyectos de consultoría estratégica en Roland Berger. Es Licenciado en Derecho por la Universidad de Deusto, MBA por Manchester Business School y la Universidad de Texas y PDD por el IESE.

 

Datos Clave: 

 

LIVE BUSINESS TALKS | Construyendo Marcas Omnicanal “Donde la línea entre lo digital y lo offline desaparece”

LIVE BUSINESS TALKS | Construyendo Marcas Omnicanal “Donde la línea entre lo digital y lo offline desaparece”

 

El Departamento de Atención al Alumno tiene el placer de invitarte a una charla el próximo jueves 29 de noviembre en una sesión híbrida. En esta sesión hablaremos sobre la evolución de la multicanalidad hacia la omnicanalidad, cómo trabajarlo adecuadamente a través del Cx y dos casos reales que analizaremos cómo lo están haciendo.

 

PONENTE

Estefania Borberg
Directora de estrategia de VMLY&R COMMERCE, empresa neoyorkina de Marketing y Marketing digital con sede en Madrid.

 

Datos Clave: 

 

ACCESO AL STREAMING 

Waste to Energy: cómo la basura se convierte en energía. REVALUO: nuestro sistema de valorización de residuos.  

Waste to Energy: cómo la basura se convierte en energía. REVALUO: nuestro sistema de valorización de residuos.

  

Breve descripción:

Con el sistema REVALUO de recuperación, reciclaje y transformación de residuos de Landfillsolutions, a través de varios procesos y en función de la morfología de la basura, logramos reducir en torno al 85 – 90% la cantidad de residuo que va a parar a los vertederos, garantizando el tratamiento con unas emisiones muy por debajo de lo indicado en las distintas regulaciones europeas.

Recuperamos todo tipo de materiales para su posterior reciclado y venta (vidrio, cartón, papel, metales…), el resto lo transformamos en otros productos alternativos con valor económico en el mercado como bioetanolbiofuel bunker, biocharH2humo de carbón, syngas, etc.

 

PONENTE

Daniel Anka Santos, CEO de Landfillsolutions.

Es licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la universidad Complutense de Madrid, tiene, además un MBA por el CSEM, y un máster en Gestión Ambiental por la universidad Politécnica de Madrid. Actualmente es presidente del Grupo ANKA y CEO de Landfillsolutions.

 

Datos clave

 

WEBINAR  | “GESTIÓN DEL CAMBIO PARA EL ÉXITO DE LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL”

WEBINAR  | “GESTIÓN DEL CAMBIO PARA EL ÉXITO DE LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL”

 

 

PONENTE

Jesus Briones Delgado, Human Resources Business Partner de CEPSA

Desde el año 2001 desarrolla su carrera profesional en la Dirección de RRHH de la compañía CEPSA especialmente en el ámbito del desarrollo del talento humano. Ha sido responsable de formación corporativa durante 6 años, pasando posteriormente a ser responsable de desarrollo de RRHH y actualmente HRBP (Human Resources Business Partner es una figura con un alto conocimiento del negocio, de las estrategias, de los objetivos y las políticas, de los procedimientos y las metodologías de recursos humanos ).como responsable de esta área en CEPSA.

 

Jesús Briones es doctor en problemas contemporáneos de la sociedad de la información. Ponente habitual sobre temas de formación, los RRHH y la aplicación de las Nuevas Tecnologías de la Información en los ámbitos formativos y empresariales.

Es autor de los libros:

 

“GESTIÓN DEL CAMBIO PARA EL ÉXITO DE LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL”

 

1ª Sesión 17 de noviembre 18.30h

De todos es conocido que la transformación digital está revolucionando los modelos de negocio de las empresas, pero es menos habitual pararse a reflexionar como la transformación digital impacta en el al empleo, como afecta a las personas y a la gestión de los RRHH.

 

2ª Sesión 24 de noviembre 18.30h

Como continuación de la sesión anterior, resulta esencial analizar como la transformación digital en los modelos empresariales, influye en los nuevos modelos de liderazgo y que cambios hay que afrontar ante los nuevos retos digitales desde el punto de vista de los RRHH.

 

3ª Sesión 1 de diciembre a las 18.30h

Terminaremos este ciclo de conferencia haciendo referencia a los nuevos tipos de trabajo, sus nuevas problemáticas y recordando la necesaria e incondicional presencia de la ética donde el uso de los algoritmos se ha convertido en herramienta de trabajo habitual.

 

Charla-Taller | Aplica el embudo de ventas a la búsqueda de empleo con tu Marca Personal

Charla-Taller | Aplica el embudo de ventas a la búsqueda de empleo con tu Marca Personal

 

OBJETIVO

Aprender a usar las técnicas de los mejores expertos en marketing y ventas para optimizar tu búsqueda de empleo.

 

PERMITE AL PARTICIPANTE

 

PONENTE:

Nacho Caballero, Escritor y Formador especializado en Storytelling y Storybrand

Más de 20 años de experiencia en la dirección de empresas. Su trayectoria incluye escenarios de Paramount Comedy, Charlas TED, Fuckup Night, Campus de Google, así como formación que ha impartido en GLOBAL ESTRATEGIAS, IMPACT HUB MADRID, AEIA y Escuelas de Negocio.

En la actualidad también colabora con JUNIOR ACHIEVEMENT ayudando a jóvenes a encontrar su camino tanto laboral como personal. Ha escrito 6 libros que acumulan más de 70 reseñas de cinco estrellas en Amazon, habiendo sido bestseller con varios de ellos.  Ha trabajado para empresas como: Telecinco, Banco Santander, Cuatrecasas, Securitas Direct, Fun Training, Johnson & Johnson, Cinfa y Airpham, entre otras.

 

Datos Clave: 

 

*Si no puedes acudir a EUDE, inscríbete a la sesión en streaming que se retransmitirá desde Zoom.

Seminario Presencial | “Panorama actual del Emprendimiento, el sector privado y la Inversión Extranjera en Cuba: cambios normativos y oportunidades”

“Panorama actual del Emprendimiento, el sector privado y la Inversión Extranjera en Cuba: cambios normativos y oportunidades”

 

Resumen de la sesión:

El escenario del emprendimiento y la creación de negocios en Cuba, ha cambiado después de septiembre de 2021. Entre otras normativas, ha quedado aprobado el ¨Decreto-Ley 46 sobre las micro, pequeñas y medianas empresas¨, mediante el cual se permite la incorporación de personas jurídicas privadas cubanas, con forma jurídica de Sociedad de Responsabilidad Limitada, autonomía propia y una enorme capacidad transformar el tejido empresarial y las relaciones económicas en el país.

 

Abordaremos en la sesión los siguientes temas:

  1. La empresa privada en Cuba. Sombras y luces, evolución histórica (1959-2021).
  2. ¿Qué ha cambiado en Cuba con la aprobación de las MIPYMES?: significado, e importancia en escenario económico del país.
  3. Principales obstáculos y limitaciones de las MYPIMES.
  4. Las oportunidades del sector privado, las nuevas empresas y su relación con la Inversión Extranjera.

 

Ponente:

 Leyanis Isabel Zorrilla Romero, Abogada y Consultora de Negocio Internacional y Estrategia Empresarial.

En los últimos años ha orientado su desempeño profesional a la asesoría estratégicocomercial de empresas europeas en sus procesos de internacionalización en el mercado cubano; brindando asesoría jurídica y representación de empresas en procesos negociación, adjudicación de negocios; identificación de oportunidades; asesoramiento sobre la normativa legal y la adaptación al entorno de negocios local; así como a la búsqueda de financiamientos e incentivos a la inversión en Cuba.

Su formación y experiencia profesional en Cuba y en España, le han permitido brindar una asesoría transversal y multidisciplinar, aportando una visión del comercio y las inversiones en los dos lados del Atlántico.

 

Datos Clave: 

 

*Si no puedes acudir a EUDE, inscríbete a la sesión en streaming que se retransmitirá desde Zoom.