Seminario “Construye tu propia Value Proposition”

Seminario “Construye tu propia Value Proposition”

 

El término Employee Value Proposition (Propuesta de valor al empleado) cada vez más, es un must a tener en cuenta para cualquier área de Employer Branding. Define en líneas generales el conjunto de características y beneficios que una empresa ofrece a sus trabajadores.

Ahora bien, a la hora de buscar oportunidades de empleo, te has planteado: ¿cuál es el valor que ofreces a la compañía frente a otros candidatos? ¿Cómo puedes diferenciarte? En definitiva, ¿cuál es tu propia value proposition?

En esta ponencia, abordaremos, desde diferentes perspectivas, cómo puedes beneficiarte como candidato/a de las metodologías que habitualmente se emplean en las áreas de Employer Branding para potenciar tu perfil y hacerlo brillar entre la multitud, conseguir ese “match” que buscas en base a tus objetivos.

Realizaremos un viaje comprendiendo en primer lugar, los procesos básicos que lleva a cabo un departamento de Talent Acquisition, cómo éstos se han visto modificados en los últimos años con el desarrollo del Employer Branding, su relación con el marketing y cómo el mindset y la metodología que hay detrás de todo ello puede ayudarte a destacar frente a otros candidatos.

 

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

A) Obtener una visión general del funcionamiento de las áreas de Talent Acquisition y Employer Branding hoy en día: procesos, metodologías y tendencias.

B) Facilitar el autoconocimiento para la definición de objetivos individuales en la carrera profesional del alumno.

C) Despertar un mindset en el alumno de exploración de mercado y mejora continua, aplicando diferentes técnicas a la hora de potenciar su marca personal para la búsqueda de oportunidades laborales.

 

Ponente:

Adan Robles, Human Design Expert at TRIVU

Licenciado en Psicología con máster en neuropsicología y ciencias del comportamiento, dirige su carrera hacia el
mundo empresarial especializándose en las áreas de innovación y personas con el Máster Impact Through Innovation por la Universidad Europea de Madrid.

Guiado por su convicción en el hecho de que el bienestar de las personas dentro (y fuera) de sus organizaciones es la
clave para alcanzar el éxito, focaliza su carrera en el área de recursos humanos desde el ámbito de la consultoría.
Especialmente en las áreas de Learning & Development, People Innovation y Employer Branding.

Ha liderado proyectos de carácter nacional e internacional, trabajando para compañías como ManpowerGroup, VIACOM,Banco Santander, BBVA, Cepsa, Gameloft, Merlin Properties, Seat, Hijos de Rivera, o Airbus, entre otros.

 

 Datos Clave: 

 

Inscripción Streaming

 

Seminario | “Conversaciones en la empresa”

Seminario | “Conversaciones en la empresa”

 

Resumen de la sesión

1. La cultura como trasfondo conversacional:

¿Qué es posible conversar y qué no en base a la cultura organizacional?¿Qué limita o restringe conversar? ¿Quiénes somos como organización según las conversaciones que sostenemos? ¿Cómo nos hacemos cargo como organización de las diferencias y de los conflictos y de su manifestación en las conversaciones que sostenemos?

2. El callar como fenómeno conversacional.

¿Qué se dice y qué se calla en las organizaciones? ¿Qué se sabe y no se dice?

3. Compromisos conversacionales e identidad pública de la organización

 

Ponente:

Claudia Lalloz, CEO & Founder del Grupo Santalá.

Claudia Lalloz es ejecutiva, empresaria y Coach Organizacional. Emprendedora especializada en procesos de comunicación frente a las crisis relacionales en las empresas. Docente formadora de alta sensibilidad, lleva el Coaching Profesional a los más altos estándares. Past President de la International Coach Federation y Mentora certificada, posee la más alta credencial internacional de un coach profesional- MCC (Master Cerified Coach).

 

 Datos Clave: 

SEMINARIO | Cómo te afecta la Nueva Reforma de Agosto 2022 del Reglamento de Extranjería y Comentarios sobre el nuevo “Estatuto del becario”.

SEMINARIO PRESENCIAL | Cómo te afecta la Nueva Reforma de Agosto 2022 del Reglamento de Extranjería  y Comentarios sobre el nuevo “Estatuto del becario”. 

 

Las modificaciones normativas persiguen favorecer la incorporación al mercado laboral de las personas que se encuentran en España, reforzar las vías de migración regular y mejorar el sistema de gestión.

En esta sesión hablaremos de ambos reglamentos y de cómo impactan en materia laboral a los estudiantes y trabajadores extranjeros.

 

INSCRIPCIÓN STREAMING

 

 

Ponente:

Ana Marina Dorismond, Directora de “Proyecto Océano, Abogados de Inmigración”

Abogada española, especialista en derecho de extranjería (migratorio), mercantil (societario) y laboral. Casi 25 años de experiencia en asesoría jurídica a empresas y particulares y en concreto, en los últimos años, a Universidades y Centros de Máster, Grandes Corporaciones y medianas empresas extranjeras, Gobiernos extracomunitarios e Instituciones extranjeras. Experta en visados y permisos para estudiantes extranjeros, permisos para trabajadores y directivos.

 

Datos Clave: 

Seminario | “Reglobalización y sus oportunidades – Caso Risaralda, Colombia”

“Reglobalización y sus oportunidades – Caso Risaralda, Colombia”

 

Dentro de las actividades organizadas por el EUDE Emprende, el próximo jueves 13 de octubre tendremos la oportunidad de contar con una invitada muy especial que ha podido acudir a nuestra escuela, durante su estancia en España. Sayal Aristizábal, Directora Administración de Negocios internacionales Fundación Universitaria del Área Andina impartirá una sesión muy interesante y estará presentada por Miguel Ángel Sánchez, director de EUDE Emprende y del Máster en Comercio Internacional de EUDE.

 

Ponente: Sayal Aristizábal, Directora Administración de Negocios internacionales, Fundación Universitaria del Área Andina.

 

Datos Clave: 

 

 

Webinar | Nuevas tendencias en la Gestión del Talento: Herramientas TTI Success Insights

Webinar | Nuevas tendencias en la Gestión del Talento: Herramientas TTI Success Insights

 

¿Te interesa ser un experto en el desarrollo del Talento?

 

La sesión ‘‘Nuevas tendencias en la Gestión del Talento: Herramientas TTI Success Insights’’ tendrá como objetivo poner en conocimiento de los asistentes las distintas herramientas/ evaluaciones del Talento más versátiles y usadas hoy en día alrededor del mundo, tanto a lo que se refiere a aplicaciones personales como profesionales.

 

Las evaluaciones del Talento ayudan a medir, entender y a dominar los tres componentes de un potente algoritmo que reside en cada uno de nosotros y que guía nuestras acciones, y mediante la optimización de su uso, podemos volvernos más efectivos en seleccionar, desarrollar y liderar a otros y a nosotros mismos para crear un desempeño superior. Así también nos permiten lograr los resultados que buscamos y resolver los desafíos de negocios en la actualidad.

 

Ponente:

Dayana Orellana, consultora de RRHH en Grado 3

 

Datos Clave: 

 

Inscripción Streaming

 

WEBINAR | El método SCAMPER: cómo activar el pensamiento creativo

WEBINAR | El método SCAMPER: cómo activar el pensamiento creativo

 

¿Qué es el método SCAMPER?

El método SCAMPER fue creado por Bob Eberlee en 1971. Para ello, se inspiró en los trabajos que Alex Osborne llevó a cabo en 1953 en torno al brainstorming, del que fue creador. Consiste en generar ideas para un determinado reto. Ya se trate de un producto, servicio o proceso. SCAMPER es el acrónimo de los conceptos de Sustituir, Combinar, Adaptar, Modificar, Poner otro uso, eliminar y Reorganizar.

 

Ponente:

Dalvis Gonzalez, Departamento de Capacitación y Desarrollo del Servidor Público de la Dirección General de Carrera Administrativa (DIGECA).

Datos Clave: 

 

Inscripción Webinar