MASTERCLASS PRESENCIAL | Gestión de Carteras de Inversión

MASTERCLASS PRESENCIAL | Gestión de Carteras de Inversión

 

En estas dos sesiones se explicará la teoría de Markowitz y cómo calcular el rendimiento y la volatilidad de una cartera de inversiones, así como la matriz de rendimientos, varianza y covarianza, junto con otros ratios de performance que mejorarán la toma de decisiones de inversión desde un punto de vista cuantitativo.

Además, se enseñará a optimizar una cartera haciendo uso de Solver en Excel y establecer la frontera eficiente de inversión. El objetivo es que estos conocimientos ayuden a los asistentes en la confección de carteras con una rentabilidad ajustada al riesgo.

 

Ponente:

 

William Gilberto Delgado, Docente de la Fundación Universitaria del Área Andina

Realizó sus estudios de economía en la Universidad de la Salle, de donde se graduó en mayo de 1994. Obtuvo su doctorado en economía de la Universidad Nacional Autónoma de México en diciembre de 2016, Es doctorando en Educación por la Universidad de Baja California.

Actualmente labora en la Fundación Universitaria del Área Andina en donde se desempeña como Investigador-Docente, es miembro de la academia colombiana de economía, investigador asociado del Ministerio de la Ciencia en Colombia y Par Académico del Consejo Nacional de Acreditación de la Educación Superior en Colombia. Hasta septiembre de 2016 fue Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Católica de Colombia.

 

Datos Clave: 

WEBINAR | Impacto de la Reforma Laboral en las prácticas y el acceso al empleo para extranjeros no europeos

Impacto de la Reforma Laboral en las prácticas y el acceso al empleo para extranjeros no europeos

 

En esta sesión hablaremos del impacto de la Reforma Laboral, que entró en vigor el 1 de abril de 2022, en las prácticas y acceso al empleo de los estudiantes extranjeros no europeos.

 

 PONENTE:

 

Ana Marina Dorismond, Directora de “Proyecto Océano, Abogados de Inmigración”

Abogada española, especialista en derecho de extranjería (migratorio), mercantil (societario) y laboral. Casi 25 años de experiencia en asesoría jurídica a empresas y particulares y en concreto, en los últimos años, a Universidades y Centros de Máster, Grandes Corporaciones y medianas empresas extranjeras, Gobiernos extracomunitarios e Instituciones extranjeras. Experta en visados y permisos para estudiantes extranjeros, permisos para trabajadores y directivos.

 

Datos Clave: 

 

 

Inscripción Streaming

 

CICLO EUDE – RANDSTAD | Sesión 4. Nuevo paradigma laboral en IT

EUDE Business School y Randstad Academy se unen para ofrecer un ciclo de 4 conferencias en las que brindar a los alumnos los conocimientos, herramientas y habilidades necesarias para triunfar en el mercado laboral actual. El próximo miércoles 22 de junio tendrá lugar la cuarta y última jornada.

 

Sesión 4. Nuevo paradigma laboral en IT

 

Ponente:

Samantha Servizio, directora de zona en Randstad.

Licenciada en Gestión Comercial y Marketing por ESIC y actualmente directora de zona en Randstad y con una experiencia de 26 años en el sector de los recursos humanos. Mi día a día, junto con mi equipo, consiste en poner en contacto empresas y talento para construir un mejor mundo empresarial.

 

Datos Clave: 

 

Inscripción Streaming

 

Seminario SICA | Avances y desafíos del proceso de integración centroamericano frente a las nuevas dinámicas globales

 “Avances y desafíos del proceso de integración centroamericano frente a las nuevas dinámicas globales

 

El Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) tiene por objetivo fundamental la realización de la integración de Centroamérica, para constituirla como Región de Paz, Libertad, Democracia y Desarrollo.

 

Pilares de la integración:

 

PONENTE:

Fernando Arnoldo Colocho, Coordinador de Análisis Estratégico en Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).

 

Datos Clave: 

 

INSCRÍBETE AQUÍ

 

El impacto de la Escucha en las Relaciones Humanas | Taller de Escuchatoria o el Arte de Aprender a Escuchar

El impacto de la Escucha en las Relaciones Humanas

Taller de Escuchatoria o el Arte de Aprender a Escuchar

 

¿Te has puesto a reflexionar que nuestras relaciones y los resultados que alcanzamos están condicionados por nuestra capacidad de escuchar? ¿Cómo evalúas tu capacidad de escuchar? ¿Cuánto te haces escuchar y cuánto escuchas a los que te rodean? ¿Qué te impide en ocasiones escuchar lo que las personas te están diciendo?

 

Nuestro taller de Escuchatoria ha sido diseñado para combinar teoría y práctica a fin de que amplíes tu capacidad de escucha en todas y cada una de tus relaciones. 

 

Sesión Híbrida

Ponente:

Claudia Lalloz, CEO & Founder del Grupo Santalá.

Claudia Lalloz es ejecutiva, empresaria y Coach Organizacional. Emprendedora especializada en procesos de comunicación frente a las crisis relacionales en las empresas. Docente formadora de alta sensibilidad, lleva el Coaching Profesional a los más altos estándares. Past President de la International Coach Federation y Mentora certificada, posee la más alta credencial internacional de un coach profesional- MCC (Master Cerified Coach).

 

Datos Clave: 

 

Inscripción Streaming

 

Seminario | Claves para Emprender en España siendo Extranjero

Claves para Emprender en España siendo Extranjero

Principales autorizaciones en materia de Extranjería y Movilidad Internacional

 

Validar la idea de negocio, construir equipo, obtener financiación, estas son algunas de las cuestiones a resolver cuando comenzamos a transitar el camino del emprendimiento. Un emprendedor extranjero en España deberá preocuparse, además, por obtener autorización para residir legalmente y poder realizar la actividad económica que ha previsto.  Este paso adicional, puede suponer una barrera al emprendimiento si se desconocen los vehículos legales adecuados.

Analizaremos en la sesión las autorizaciones en materia de Extranjería y Movilidad Internacional, que permiten a los emprendedores extranjeros residir y llevar adelante su proyecto en España.

 

TEMA:

 

Ponente:

Leyanis Zorrilla, Fundadora y directora de Nexum Tramilex y consultora de desarrollo de negocio en NIG

Licenciada en Derecho, Universidad de la Habana, Cuba. Máster en Negocios y Comercio Internacional, International Business School, Universidad Francisco de Vitoria, Madrid, España. Specialization in International Foreign Trade, George Washington University, EE.UU. Máster Universitario en Creación de Empresas, Nuevos Negocios y Proyectos, Universidad de Cádiz España.

Fundadora de NIG. Nexum Internacional Group (Madrid, España), Consultoría de desarrollo de negocio e internacionalización empresarial. Fundadora de Nexum Tramilex (Madrid, España), despacho especializado en materia de Extranjeria, Movilidad Internacional     y Expatriados en España.

 

Datos Clave: 

 

*Si no puedes acudir a EUDE, inscríbete a la sesión en streaming que se retransmitirá desde Zoom.

 

Inscipción Streaming