Los retos que enfrenta la publicidad programática este 2024

La “muerte de las cookies”, la sostenibilidad, el oligopolio de la industria, la evolución del Retail Media o la omnicanalidad fragmentada son algunos de los desafíos a los que tendrá que enfrentarse este sistema.

 

La publicidad programática responde a la compra de anuncios en tiempo real y en diferentes formatos y plataformas, realizada automáticamente a través de subastas (Real Time Bidding). Es decir, gracias a los algoritmos avanzados que usa, las marcas pujan en función de los datos de anunciantes e internautas que poseen. De esta forma, en apenas medio segundo, se realiza un intercambio de anuncios sumamente personalizados al momento. Así, esta herramienta consigue optimizar el tiempo y los recursos, a la vez que que potenciar su eficiencia en segmentación y conversión de usuarios.

 

Según IAB Spain, los sistemas de compra automatizados alcanzaron en 2023 el 72,3% del total de la inversión en medio digitales. Para 2024, esta cifra puede llegar al 80%, afianzándose definitivamente en el sector. También conocida como programmatic advertising, este sistema ha revolucionado la forma de comprar anuncios online.

 

En esta estructura de subastas y pujas, los anunciantes pueden pagar por cada impresión de un anuncio, en cada espacio publicitario de un sitio web y en un momento específico. Estos vectores son los que se subastan, aquellos por los que las marcas pujan de manera automatizada y los que trasladan el anuncio personalizado al usuario. El Real Time Bidding (RTB) consigue elegir y dirigir su anuncio a quién, dónde y cuándo para maximizar su impacto. Una innovadora manera de hacer publicidad en internet que ha conseguido revolucionar el sector.

 

Retos de cara al futuro

 

Los desafíos que se presentan frente a la publicidad programática ponen en peligro su futuro. La “muerte de las cookies”, la sostenibilidad, el oligopolio de la industria, la evolución del Retail Media o la omnicanalidad fragmentada son algunos de ellos.

 

En el año 2024, la industria de la publicidad programática enfrenta un cambio radical. La desaparición de las cookies de terceros marca un punto de inflexión hacia el uso de datos de primera mano. El camino hacia el first party data de calidad será inevitable, y ahora, la lupa y el ojo crítico recaen en la Privacy Sandbox de Google como alternativa estable y respetuosa con la privacidad de los usuarios y las necesidades de los anunciantes.

 

En paralelo, la sostenibilidad se ha convertido en un principio clave en las estrategias empresariales. La inversión adicional requerida para acciones sostenibles, como la identificación de proveedores alineados con estos valores y los recursos humanos, software y hardware necesarios, plantea obstáculos económicos. Solo aquellas empresas con una mentalidad innovadora y dispuestas a asumir los costos asociados pueden adoptar plenamente esta tendencia.

 

Además, surge el debate sobre el oligopolio en la industria. Los grandes actores controlan una parte desproporcionada del mercado, lo que plantea interrogantes sobre la equidad y la diversidad en el ecosistema publicitario digital. En este contexto, el Retail Media emerge como una oportunidad para los anunciantes, ofreciendo una ventana alternativa para la promoción de productos y servicios. La evolución hacia plataformas de trading omnicanal se vislumbra como una respuesta necesaria para abordar la fragmentación del mercado y facilitar una publicidad más cohesiva y efectiva en todos los canales.

 

 

 ADRIAN firma

 

 

5 razones por las que estudiar un Máster en RRHH

Estudiar un Máster en RRHH significará tu crecimiento laboral en el futuro, no muy lejano. Además, mediante esta carrera, aprenderás valores que, tal vez, desconocías. Serás un pilar importante para la economía global y la esperanza del trabajador. Sigue obteniendo el éxito, dando un paso más en tu carrera profesional.

 

El profesional de Recursos Humanos es una pieza fundamental en la organización, ya que va a contribuir a la gestión de políticas corporativas alineadas a las necesidades de la empresa, clientes y empleados. Su capacidad analítica y humana le permite dirigir estructuras organizativas eficazmente, mientras se ocupa de acompañar al empleado en su crecimiento y aprendizaje dentro de la empresa.

 

El desarrollo tecnológico se ha establecido hoy en día como una constante por lo que buscar el aumento en el rendimiento, y por tanto en el desarrollo, por medio del factor humano resulta un reto apasionante, a la vez que gratificante.

 

5 razones por las que estudiar un Máster en RRHH

 

 

 

 

 

 

Realizar un Máster en RRHH te equipará con las herramientas necesarias para desempeñar un papel crucial en la gestión del talento y el liderazgo dentro de cualquier organización. Y al elegir EUDE Business School, te beneficiarás de una educación de vanguardia, reconocimiento internacional y una red de contactos que te apoyará en tu camino hacia el éxito profesional.

 

Especialízate con EUDE Business School

La misión del Máster en Recursos Humanos: Dirección y Gestión de Personas 4.0 que se dicta en EUDE Business School es formar de manera práctica y competitiva a los actuales y futuros profesionales del área de Recursos Humanos, a través de la adquisición, fortalecimiento, ampliación y actualización de conocimientos y competencias que le permitan afrontar con éxito el desarrollo de sus actividades profesionales.

Conoce la experiencia de estudiar un Máster en RRHH en EUDE

 

 

Por qué debes hacer Networking y cómo sacarle el máximo partido

El networking es un término que probablemente hayas escuchado durante reuniones de trabajo, conferencias, entre otros espacios. En este post te invitamos a conocer más sobre su concepto, para que sirve y su importancia al momento de hacer negocios.

 

El mundo laboral al que se enfrentan los profesionistas hoy es altamente competitivo, por lo que las relaciones profesionales son muy importantes para alcanzar tus metas si se quiere tener éxito. El networking se ha vuelto una parte crucial de la vida laboral, y es importante que conozcas su relevancia en tu vida profesional.

 

¿Qué es el Networking?

 

El networking es la acción de forjar redes profesionales de contactos para dar a conocer un perfil y/o negocio. Se emplea haciendo uso tanto de plataformas digitales y eventos presenciales, como congresos de tecnologías, para potenciar el intercambio de saberes y la adquisición de oportunidades de negocio.

 

¿Por qué hacer Networking?

 

Tener una red de networking es ideal para la colaboración, ayuda y beneficio mutuo en el mundo laboral de hoy. Se crean contactos y relaciones clave para varias situaciones como conseguir un mejor empleo, crear vínculos y oportunidades para ambos lados y llegar juntos a metas profesionales mediante cooperación constante.

 

LinkedIn tu gran aliado

 

LinkedIn es la red social más próxima al concepto de networking. Destaca como una plataforma global que permite la conexión con profesionales de diversas áreas, facilitando el intercambio de conocimientos y experiencias más allá de las fronteras geográficas. Ofrece oportunidades de aprendizaje continuo y desarrollo profesional a través de cursos, artículos y grupos de discusión, ayudando a sus usuarios a mantenerse actualizados con las últimas tendencias de su sector.

Además, permite a los individuos construir y mejorar su marca personal, aumentando su visibilidad ante posibles empleadores o socios de negocio, y fomentando así el crecimiento de su red de contactos profesionales.

 

EUDE Business School sobresale como facilitador de networking, proporcionando a sus estudiantes no solo una educación de calidad superior, sino también acceso a una amplia red de contactos. A través de eventos, conferencias y talleres, EUDE ofrece valiosas oportunidades para interactuar con líderes de la industria y compañeros, enriqueciendo la experiencia educativa.

 

 

 

¿Qué es una auditoría SEO y cómo puede ayudar a tu negocio?

Las empresas buscan estrechar relaciones con los clientes, teniendo en cuenta factores de posicionamiento SEO, usabilidad y la experiencia que puedan tener al navegar por sus productos o servicios. 

 

Optimizar tu sitio web para los motores de búsqueda (SEO) no es solo una opción, sino una necesidad. Pero, ¿cómo saber si tus esfuerzos de SEO están dando fruto o si hay áreas de mejora? Aquí es donde entra en juego la auditoría SEO, una herramienta crítica para desbloquear el potencial de tu negocio en línea.

 

¿Qué es una auditoría SEO?

 

Una auditoría SEO es un análisis detallado de los diversos aspectos que afectan el posicionamiento orgánico de un sitio web, con el fin de diagnosticar problemas y detectar oportunidades de mejora.

Es importante tener presente que no sólo se estudian elementos internos del sitio web, sino que también deberemos analizar otro tipo de elementos externos como nuestra autoridad online o enlaces externos.

 

Beneficios de realizar una auditoría SEO

 

Los beneficios de realizar una auditoría SEO son numerosos. Primero, mejora tu ranking en los motores de búsqueda. Identificar y corregir problemas técnicos y de contenido puede aumentar tu posición en los resultados de búsqueda, haciendo que más usuarios encuentren tu sitio.

 

Segundo, optimiza la experiencia del usuario. Un sitio rápido, móvilmente amigable, y fácil de navegar retiene a los visitantes por más tiempo, lo que puede reducir la tasa de rebote y aumentar las conversiones. Además, una auditoría SEO puede ayudarte a descubrir oportunidades de contenido no explotadas y a realizar un análisis competitivo, brindándote una ventaja estratégica en tu mercado.

 

Saber cómo hacer una auditoría SEO te dará las herramientas que necesitas para encargarte de que tu sitio se esté posicionando correctamente. Si quieres saber los pasos que debes tener en cuenta, sigue leyendo y en nada podrás aplicar estas pautas a tu propia página web.

 

Pasos para hacer una auditoría SEO

 

Realizar una auditoría SEO implica el uso de herramientas especializadas como Google Analytics, Google Search Console, SEMrush, y Ahrefs. Estas herramientas pueden ayudarte a identificar problemas técnicos, analizar tu contenido, y evaluar tus enlaces. Sin embargo, aunque hay muchos recursos disponibles para aquellos que desean hacerlo por sí mismos, contratar a un profesional o agencia SEO puede proporcionar un análisis más profundo y estrategias personalizadas.

 

  1. Verifica que tus páginas relevantes puedan ser rastreadas e indexadas.
  2. Comprueba la velocidad de carga y adaptación del contenido para dispositivos móviles.
  3. Estudia la arquitectura de tu sitio web.
  4. Evalúa tu contenido y su visibilidad orgánica.
  5. Evalúa si estás atrayendo al público correcto.
  6. Analiza a tu competencia.
  7. Haz un análisis de tu SEO off page.

 

¡No olvides tu competencia! ¿Qué palabras clave están posicionando? ¿Cómo las están posicionando? ¿Qué contenidos comparten? ¿Qué enlaces contienen y cuál es su calidad? Conocer la respuesta a estas preguntas es sustancial para encontrar nuevas oportunidades en el posicionamiento.

 

A partir de estos ítems se pretende conseguir unos buenos resultados a medio y largo plazo. A su vez, gracias a una auditoría SEO correctamente instaurada, se logrará un mayor alcance que se traducirá en conversiones.

 

Especialízate en SEO con EUDE

 

La Especialidad en Marketing en buscadores: SEO & SEM te capacita en el funcionamiento avanzado de las últimas técnicas de marketing digital, posicionamiento en buscadores, redes sociales y analítica web.  Aprenderás a utilizar herramientas profesionales como Sistrix, Majestic, entre otras.

 

 

4 Tips para gestionar las emociones en el trabajo  

Manejar las emociones en ambientes laborales requiere de autocontrol, y esta habilidad hay que cultivarla. Ante una situación inesperada -o una crisis- no hay que perder la calma, debemos entender qué sucede, sopesar las variables y elegir el mejor camino en un clima de serenidad.

 

En la actualidad existen diversas cuestiones que pueden preocuparnos: situación económica, problemas para desplazarse al ir o volver del trabajo, algún problema de salud en la familia, menores o adultos a cargo. Lo importante es no perder el equilibrio emocional ante la adversidad. Las reacciones cargadas de emoción generalmente son contraproducentes para el buen funcionamiento del equipo.

 

4 Tips para gestionar las emociones en el trabajo  

 

Si alguien levanta la voz, aunque esté equivocado o “desubicado” con lo que está diciendo, contar hasta 10 y responder firme y serenamente, sin levantar la voz, o tal vez no responder en ese momento. Se puede ser contundente de forma amable. Quien haya tenido un exabrupto, se dará cuenta rápidamente que los malos modos no solucionan nada.

 

Algunas veces podemos tener complicaciones de la vida privada, pero no debemos dejar que nos trastornen la vida laboral, y viceversa. Hacer el ejercicio de concentrarnos donde estemos, abstraernos de la dificultad del otro “ámbito” y poner toda la energía en resolver el tema en cuestión de ese otro “universo”.

 

Eliminar los “malentendidos”, plantear una comunicación franca y transparente para “estar todos en la misma página”.

 

Es preferible un NO a tiempo que sobrepasar el límite y enfurecernos ante determinada situación.

 

 

Especialízate en RRHH en EUDE 

La misión del Máster en Recursos Humanos: Dirección y Gestión de Personas 4.0 es formar de manera práctica y competitiva a los actuales y futuros profesionales del área de Recursos Humanos, a través de la adquisición, fortalecimiento, ampliación y actualización de conocimientos y competencias que le permitan afrontar con éxito el desarrollo de sus actividades profesionales, tomando en cuenta las demandas cada vez más exigentes que las empresas están afrontando para garantizar su supervivencia en un mercado flexible, amplio, competitivo e imprevisible.

 

 

Perfiles de marketing digital más demandados en 2024: funciones y salarios

El campo del marketing se encuentra en constante evolución, adaptándose a las nuevas tecnologías y tendencias de consumo. Para 2024, ciertos perfiles de marketing digital serán especialmente demandados por las empresas, reflejando la importancia de la digitalización y la analítica en las estrategias comerciales.

 

Perfiles de Marketing Digital más Demandados para 2024

 

Especialista en SEO/SEM

 

 

Gestor de Redes Sociales

 

 

Especialista en Marketing de Contenidos

 

 

Analista de Datos de Marketing Digital

 

 

 Futuro del Marketing Digital

 

El dinamismo del marketing digital exige una actualización y adaptación constantes. Para 2024, los perfiles mencionados representarán algunas de las habilidades más buscadas, reflejando la continua evolución hacia un enfoque más digitalizado y basado en datos del marketing. La formación especializada y una sólida comprensión de las herramientas y plataformas digitales serán clave para los profesionales que busquen sobresalir en este campo competitivo.

 

Este panorama salarial y de roles para el marketing digital en 2024 proporciona una guía para aquellos que buscan orientar su carrera hacia las áreas de mayor demanda y oportunidad en Europa.

 

Especialízate con EUDE en el área digital

 

EUDE Digital pone a tu disposición la mayor oferta académica especializada en todos los verticales del ámbito digital, sumándoles como valor añadido un conjunto de experiencias únicas para fortalecer tu empleabilidad y aportándote una fuerte orientación hacia el negocio.

Nuestra oferta académica de posgrados y especializaciones abarca todos los ámbitos de negocio que requieren las nuevas profesiones y las empresas del ámbito Digital.