Los océanos son los pulmones azules del planeta. Estas grandes masas de agua producen cerca del 50% del oxígeno. Hoy 8 de junio celebramos el Día Mundial de los Océanos, con el objetivo de destacar su importancia y el papel que desempeñan en la vida.
En 1992 se propuso, por primera vez, la idea de celebrar un día que destacará el valor que tienen los océanos en el marco de la celebración de la Cumbre de la tierra de Río de Janeiro. Sin embargo, no fue hasta 2008, cuando la Asamblea de las Naciones Unidas designó el 8 de junio como el Día Mundial de los Océanos. Los océanos son grandes extensiones de agua salada que recubren nuestro planeta. Son fuente de vida y sustento para los seres vivos que habitamos en el planeta.
La presión humana, que incluye la sobreexplotación pesquera y la pesca ilegal, desconocida o sin regular, así como las insostenibles prácticas de acuicultura, la polución marina, la destrucción del hábitat, las especies invasivas, el cambio climático y la acidificación están causando un grave daño a los océanos y los mares.
Además de la celebración del Día Mundial de los Océanos, la ONU también ha emprendido una campaña que bajo el lema “#MaresLimpios, ¡Cambia la marea del plástico!“, pide a los Gobiernos que lleven a cabo políticas para la reducción del plásticos, y apela a los consumidores a que abandonen el hábito de usar y tirar productos plásticos antes de que perjudique irreversiblemente a nuestros océanos.
Pero para celebrar este Día Mundial de los Océanos de manera consecuente, es necesario conocer ciertos datos sobre ellos. Aquí te contamos algunos.
Un Máster en Gestión y Tecnología Ambiental te especializará en todas esas áreas por las que, cada vez más, las organizaciones se sienten más preocupados y destinan una gran parte de sus esfuerzos. Así, convertirte en experto en este terreno profesional, te ayudará a potenciar tu currículo vitae y, con ello, tu valor profesional en el mercado actual.
Este Máster está cuidadosamente diseñado para formar a profesionales que desean emprender su camino en el terreno de la gestión ambiental, dotándoles de una formación práctica y actual.
8 de junio: Día Mundial de los Océanos
Cómo elegir el mejor máster MBA online puede resultar agotadora. Paradójicamente, la gran oferta de este tipo de programas hace que el proceso de selección se complique, porque el volumen de información es enorme, y para los no iniciados, todo puede parecer lo mismo.
Pero no es así. Existen una serie de elementos clave que hay que tener muy en cuenta a la hora de hacer la primera selección. La información que las universidades y escuelas de negocios ofrecen de sus maestrías en línea en sus webs, permite llevar a cabo una primera criba.
Toma nota de las cuestiones clave:
9. El trabajo fin de máster es otro elemento clave que te puede ayudar a diferenciar. Existen programas que no necesitan la aportación de un trabajo de fin de master, aunque todos los masters oficiales tienen, por regla general, este requisito. En el caso de los estudios propios, las Escuelas de Negocios, pueden regular esta parte en función de la carga de trabajo del alumno durante el proceso de estudio del máster, considerando que si la carga de trabajo de aportación personal del alumno ha sido alta, y su evolución y aprendizaje es bueno, el trabajo de fin de master puede suprimirse del contenido.
10. Aunque estés buscando un master online, te interesa conocer si el centro ofrece también formación presencial y otro tipo de masters. Poder echarle un vistazo a las instalaciones y a la oferta formativa completa, esto te sirve como elemento para evaluar los centros. Busca también centros donde tu formación online tenga un complemento presencial asociado, en algunas Escuelas de Negocio existe un “Plan de desarrollo directivo”, un intensivo de 15 días para las formaciones máster online, donde se fomenta el networking y el trabajo presencial intensivo igual que en un master presencial 100%, con la ventaja de aportar una titulación adicional. Este tipo de máster online con una formación presencial asociada aporta una novedad muy interesante y un valor adicional a nivel profesional para un directivo de hoy en día.
Todo lo que te acabamos de indicar deberías poder conocerlo a través de las páginas web de los centros que ofrecen programas Máster en Aministración de Empresas Online. Esta es una primera aproximación, a partir de la que debes incorporar criterios personales, y el contacto directo con los asesores académicos de cada institución.
La decisión de estudiar un Máster en Administración de Empresas Online es importante, pero no menos de dónde hacerlo. Por eso hay que tomarse tiempo y manejar toda la información posible antes de tomar la decisión.
Opinión MBA Online de Fernando Córdoba alumno en EUDE Business School
Hoy en día vivimos en un mundo complejo y saturado de información, que cambia a la velocidad de luz, y en donde la inteligencia artificial se perfila como la tecnología ideal para mantener nuestra eficiencia y aumentar la productividad.
En un mundo empresarial cada vez más competitivo, la mejora continua de los procesos de negocio es clave para el éxito de cualquier empresa. En este contexto, una de las principales ventajas que ofrecen las aplicaciones de inteligencia artificial, es la automatización de ciertas tareas, mejorando el flujo de trabajo. Desde La Escuela Europea de Dirección y Empresa – EUDE, vamos a hablaros en este artículo sobre las mejores herramientas de Inteligencia Artificial para mejorar la productividad, dirigidas tanto a empresas como a particulares.
¿Qué son las herramientas de IA para mejorar la productividad?
Las herramientas IA de productividad son aplicaciones y programas informáticos basados en inteligencia artificial. Están desarrolladas para optimizar todo tipo de tareas y procesos, siendo su principal objetivo mejorar la productividad, ahorrando tiempo y dinero sin que se vea afectada la calidad del producto o servicio final. En la actualidad, existen muchos tipos de herramientas IA: asistentes virtuales, chatbots, aplicaciones de automatización de flujo de trabajo, generadores de imágenes, aplicaciones de gestión financiera, etc.
1. Jasper
Lanzada como Jarvis, Jasper es una aplicación todo en uno. La plataforma es de gran ayuda en la automatización personalizada de flujos de trabajo y en la generación de todo tipo de contenido: publicaciones en blogs, correos electrónicos, ilustraciones, informes, etc. Puede crear meses de contenido para redes sociales en cuestión de minutos, adaptándolo a marcas específicas. Genera ideas que pueden servir como punto de partida, así como productos finales en una veintena de idiomas diferentes.
Características
2. Grammarly
Grammarly es una aplicación extremadamente útil para los copywriters, disponible en formato web y extensión de navegador. Se trata de una herramienta de edición de texto cuyo algoritmo se puede alimentar para que perfeccione un texto dado en función de unos objetivos específicos. Además de realizar correcciones de ortografía y gramática, ofrece recomendaciones sobre el tono del texto. La versión gratuita ofrece estas funciones, aunque la de pago es mucho más completa, aportando alternativas a frases, párrafos o secciones.
Características
3. Copy AI
Copy AI es otra herramienta de productividad dirigida a escritores, redactores, editores y copywriters. Basa su funcionamiento en algoritmos de machine learning y procesamiento de lenguaje natural, generando contenido original en función de las indicaciones de cada usuario: titulares, resúmenes, posts completos, publicaciones para redes sociales, etc.
Características
El Máster en Marketing Estratégico a través de la Secretaría de Educación Pública de México (SEP) (RVOE No. 20220581) de Universidad EUDE México en modalidad 100% en línea, está dirigido a Titulados Universitarios de cualquier especialidad que deseen una formación de alto nivel que les permita la proyección profesional en el área de la Dirección y Gestión Comercial y de Marketing de una empresa. Además adquirirán amplios conocimientos sobre el uso de las mejores herramientas de comunicación, para captar y analizar la complejidad del mercado.
Hoy 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, la plataforma mundial más grande para divulgación ambiental, celebrada por millones de personas en todo el mundo.
Las Naciones Unidas designaron el 5 de junio como Día Mundial del Medio Ambiente para destacar que la protección y la salud del medio ambiente es una cuestión importante, que afecta al bienestar de los pueblos y al desarrollo económico en todo el mundo. La celebración de este día nos brinda la oportunidad de ampliar los conocimientos para una opinión ilustrada y una conducta responsable de las personas, empresas y comunidades en la preservación y mejora del medio ambiente.
Este 2023 el objetivo de este día nos recuerda que toda acción que tome la ciudadanía contra la contaminación por plásticos suma al movimiento mundial. Estas acciones ciudadanas impulsan a gobiernos y empresas a implementar medidas concretas frente a la contaminación plástica. Estamos en un momento en que es más necesario que nunca acelerar la acción y la transición hacia una economía circular. Es hora de lograr un mundo #SinContaminaciónPorPlásticos.
Cada año se producen a nivel mundial más de 400 millones de toneladas de plástico y se cree que la mitad de este material se concibe para una vida útil de un solo uso. Se estima que entre 19 y 23 millones de toneladas de desechos plásticos terminan cada año en lagos, ríos y mares. Eso equivale al peso de alrededor de 2200 Torre Eiffeles juntas. Asimismo, los microplásticos (partículas plásticas cuyo diámetro es inferior a 5 mm) invaden los alimentos, el agua e incluso el aire.
En este contexto, se estima que las personas ingieren más de 50.000 partículas de plástico cada año, e incluso muchas más si se tienen en cuenta las partículas inhaladas. Los productos plásticos de un solo uso que resultan desechados o quemados no solamente perjudican a la salud humana y la biodiversidad, sino que igualmente contaminan todo tipo de ecosistemas, desde los picos de montaña hasta el lecho marino.
Es posible hacer frente al problema de la contaminación por plásticos si se aprovechan los avances científicos y las soluciones existentes. Para resolver esta crisis, es necesario que los gobiernos, el sector privado y demás partes interesadas amplifiquen e implementen medidas eficaces dirigidas. Por tal motivo, resulta primordial que el Día Mundial del Medio Ambiente movilice medidas ambientales transformadoras en todos los rincones del mundo.
El tiempo se acaba y la naturaleza se encuentra en situación de emergencia. Para mantener el calentamiento global por debajo de 1,5 °C este siglo, debemos reducir a la mitad las emisiones anuales de gases de efecto invernadero para 2030. En La Escuela Europea de Dirección y Empresa – EUDE, estamos muy concienciados al respecto y sabemos que si no actuamos ya, la exposición a aire contaminado aumentará en un 50% en esta década, mientras que los desechos plásticos que fluyen hacia los ecosistemas acuáticos podrían triplicarse para 2040. Pero estas no serán las únicas consecuencias y les seguirán muchas más.
La industria del gaming está en auge en España, según los últimos datos de la Asociación Española de Videojuegos (AEVI), en 2022 facturó un total de 2.012 millones y se trata del cuarto mercado más grande de Europa.
En este contexto, Infojobs ha analizado el comportamiento de este sector en el mercado laboral nacional. A través de los datos obtenidos con la herramienta Job Market Insights, herramienta de inteligencia de mercado perteneciente a Adevinta, las ofertas laborales digitales vinculadas con los videojuegos crecieron un 31% entre mayo de 2022 y abril de 2023, en comparación con el mismo periodo del año anterior, registrando cerca de 1.400 ofertas nuevas.
En lo que respecta al tipo de perfiles que más demandan las compañías, destacan algunos como el de videogame tester, gaming support agent o promotor/a gamer, aunque los perfiles técnicos y creativos son los que mayor peso tienen: desarrolladores, artistas y diseñadores. En concreto, las ofertas de desarrolladores han crecido un 47%. Siendo la localidades de Madrid y Barcelona aquellas que concentran la mitad de las ofertas.
Otras ciudades que destacan son Valencia, siendo la tercera con más publicaciones relacionadas con videojuegos, y Málaga, que recientemente ha presenciado el nacimiento del Giants Innovation Hub, un espacio destinado a impulsar proyectos relacionados con el gaming y los eSports y que prevé invertir alrededor de 50 millones de euros en hasta 40 propuestas de valor.
Dentro del sector de los videojuegos se encuentran los deportes electrónicos o eSports, que el año pasado rondaron los 34 millones de euros de facturación en nuestro país, según la Asociación Española de Videojuegos (AEVI). Una industria que no deja de crecer a nivel de facturación y que, además, genera nuevos empleos y oportunidades para desarrollar una carrera profesional. Destacan puestos como el de eSports community manager, business development manager o eSports and gaming specialist, entre los más demandados por las empresas.
En España en el último año analizado, que fue el 2021, hubo un crecimiento del 26% respecto a 2020, llegando a los 34 millones de euros. Por otro lado, en cuanto a la audiencia, España ha ido creciendo a un ritmo mucho más rápido que el mundial, con 2,9 millones de seguidos, número 12 en audiencia de esports a nivel mundial, a pesar de ser el trigésimo país en población.
La misión del Máster en Recursos Humanos: Dirección y Gestión de Personas 4.0 que se dicta en La Escuela Europea de Dirección y Empresa – EUDE es formar de manera práctica y competitiva a los actuales y futuros profesionales del área de Recursos Humanos, a través de la adquisición, fortalecimiento, ampliación y actualización de conocimientos y competencias que le permitan afrontar con éxito el desarrollo de sus actividades profesionales, tomando en cuenta las demandas cada vez más exigentes que las empresas están afrontando para garantizar su supervivencia en un mercado flexible, amplio, competitivo e imprevisible.
Esta nueva propuesta plantea una visión integral y adaptada a la realidad derivada de la transformación digital de las organizaciones, las consecuencias de los cambios derivados de la pandemia COVID-19 que nos han afectado desde el año 2020, atendiendo a las nuevas tendencias que en materia de gestión de personas están guiando la acción de los más innovadores departamentos de Recursos Humanos a nivel mundial.
Escoger un máster es una decisión complicada y un tanto delicada porque el mercado laboral es demandante y cambiante. Hoy en día, especializarse en Responsabilidad Social puede ser una gran opción.
La Responsabilidad Social es un área que está ganando interés en la vida de más personas. Algunas de ellas desean profesionalizarse en este tema para llevar a cabo acciones que impacten de manera positiva en el medio ambiente, en lo económico y en lo social. Dichas acciones deben estar coordinadas estratégicamente entre todos los agentes que conforman una sociedad, esto permite abordar problemas complejos hacia soluciones integrales.
Ante la contingencia del COVID-19 que estamos viviendo, líderes empresariales y organizaciones de la sociedad civil han activado la responsabilidad social desde su trinchera, demostrando que es una buena opción para que más personas se profesionalicen en ella. Elegir este ámbito busca que quienes se especialicen sean más simpatizantes con sus valores y los de la empesa en las qeu les interesaría desarrollarse profesionalmente.
1 Sector laboral en crecimiento
La mayoría de los estudiantes buscan una carrera que satisfaga sus necesidades y los complemente de manera personal. Sin embargo también buscan que esta elección sea una buena decisión en materia financiera; es decir que los conocimientos adquiridos les permitan acceder a oportunidades. Al especializarte en esta materia, podrás acceder a un puesto con buenas prestaciones.
2 Compensación económica y emocional
El factor emocional es una característica que a las generaciones actuales les interesa demasiado. Con ello viene la necesidad de involucrarse en una empresa que cuente con programas sociales y ambientales, que buscan mejorar la situación actual del mundo. Al unir ambos factores, un máster centrado en estudios de responsabilidad social, se vuelve más atractiva y ofrece a los futuros talentos una recompensa emocional y financiera.
3 Gran proyección laboral
La responsabilidad social se esta convirtiendo en un factor importante para las compañías. Esto ha fomentado que se desarrollen nuevos puestos de trabajo enfocados en esta materia y que requieren de una alta gestión de liderazgo y responsabilidad.
4 Diferenciación
El mercado laboral en materia de responsabilidad social, no solo esta creciendo, también requiere de experiencia y especialización en diversos campos de estudio. La responsabilidad social, a pesar de que para varias personas es un concepto nuevo, en el campo de estudio, esto hace que sea más fácil diferenciarse y adquirir una educación única que será útil en el futuro.
5 Flexibilidad
Las generaciones ya no quieren un trabajo que tradicional que los mantenga sentados en un escritorio por ocho horas. Ahora buscan empresas flexibles que les permitan trabajar desde diversos lugares. Las empresas que realmente son socialmente responsables, cuentan con políticas que les permiten a sus colaboradores trabajar desde casa o desde cualquier lugar.
Con el programa de Máster en Dirección de Recursos Humanos y Gestión de la Responsabilidad Social, EUDE busca preparar a los actuales y futuros profesionales para que sean capaces de dirigir eficiente y eficazmente un área de RRHH, además de liderar de forma competitiva equipos y personas mediante el fortalecimiento, ampliación o actualización de conocimientos y el desarrollo de aquellas competencias que permitan afrontar con éxito el desarrollo de sus actividades profesionales.