Fedexpor y EUDE ponen en marcha tres programas conjuntos

La Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor) y la Escuela Europea de Dirección y Empresa han firmado un convenio de colaboración en materia académica, por el que ofrecen tres diplomados en Gestión Aduanera y Fiscal, en Gestión de Exportaciones y en Comercio Exterior, y que estarán certificados por ambas instituciones.

 

La Federación Ecuatoriana de Exportadores (FEDEXPOR) y EUDE Business School han lanzado recientemente unos diplomados conjuntos en Gestión Aduanera y Fiscal, en Gestión de Exportaciones y en Comercio Exterior. Estos programas se han diseñado en el marco de un convenio de colaboración firmado entre ambas instituciones el pasado octubre y estarán impartidos por docentes internacionales tanto ecuatorianos como españoles, con los que se espera aportar una visión global de las materias.

 

El primer programa en Gestión Aduanera y Fiscal tendrá una duración de 60 horas y se desarrollará entre marzo y mayo de 2023. Durante este periodo, el alumno aprenderá de forma práctica cómo afrontar con éxito todas las contingencias que se presentan en la gestión aduanera y fiscal de una empresa, fortaleciendo los conocimientos técnicos y operativos. Rocío González, docente de EUDE del MBA y del Máster de Comercio Internacional, impartirá el Módulo 1 de este curso el próximo 4 de marzo con el nombre “Organismos Internacionales y Política Comercial Ecuatoriana”.

 

Con el programa Técnico en Gestión de Exportaciones, en cambio, se obtendrán los conocimientos, las herramientas y las estrategias necesarias para el desarrollo y la planificación de las exportaciones de una empresa, optimizando costes y siendo eficientes en cada proceso para acceder a nuevos mercados. Este programa empezará en septiembre.

 

Finalmente, este verano se pondrá en marcha un tercer diplomado en Comercio Exterior, que se anunciará próximamente. El diseño académico de los programas por parte de EUDE está liderado por Miguel Angel Sánchez Valenzuela, director de los programas de Comercio Internacional.

 

El convenio firmado en octubre de 2022 tiene como objetivo la realización de actividades y proyectos conjuntos que contribuyan al conocimiento del comercio internacional y la logística, que tanto protagonismo han adquirido en los últimos años.

 

La cooperación entre ambas entidades incluye también la celebración de seminarios y cursos especializados con el fin de potenciar los conocimientos de emprendedores y potenciales empresarios, así como la elaboración de informes, ensayos y estudios.

 

EUDE continúa su acercamiento con el sector productivo con el objetivo de dar respuesta a las necesidades que tantas empresas tienen hoy en día para actualizar sus conocimientos en unos mercados tan cambiantes, y para acercar la realidad empresarial a los alumnos. Por ello, estamos orgullosos de esta colaboración y de poder formar a nuevos profesionales junto con una institución tan relevante en el ambiente económico y empresarial de Ecuador.

 

Sobre Fedexpor

 

El Centro de Entrenamiento Gerencial (CEG)-Fedexpor tiene como objeto impulsar procesos de formación y capacitación de alto nivel para empresas, universidades y la sociedad en general, a fin de contribuir a la especialización y perfeccionamiento permanente del Recurso Humano. El CEG imparte cursos y talleres que promueven diversas acciones orientadas a generar los más altos índices de calidad, productividad y competitividad de las exportaciones ecuatorianas, comercio internacional, desarrollo productivo y tecnológico, administración de empresas, y en general cualquier otra materia que contribuya al desarrollo de la industria ecuatoriana y el comercio del país.

 

EUDE Talent 2023, un evento disruptivo e innovador

La primera edición de EUDE Talent 2023 ha tenido lugar en Bogotá (Colombia) y ha visto la participación de grandes expertos, directores y responsables de las áreas de talento humano en empresas de importancia internacional.

 

El pasado 9 de febrero, EUDE Business School organizó en su sede en Bogotá (Colombia) un evento disruptivo e innovador. Se trata de la primera edición de EUDE Talent 2023, que ha reunido a los directores y responsables de las áreas de talento humano de distintas empresas de importancia internacional: Cencosud, Avianca, Alsea, XUSS, Talengo, Consejo Colombiano de Seguridad, Medivaric, Scotiabank Colpatria, Policía Nacional de Colombia, XUSS, el Consejo Profesional de Administración de Empresas, Foncencosud, Johnson y Johnson, Universidad Piloto, Vecol. En el evento participó también el agregado de Educación de la Embajada de España en Colombia, Jacobo Mir Mercader, gran conocedor del sistema educativo español y latinoamericano, entre otros, y que con su labor promueve la internacionalización de la formación, uno de los objetivos principales de EUDE Business School.

 

 

El evento estuvo dirigido por Claudia Gonzáles, maestra de ceremonia, y Silvia Casas, directora de la Delegación Colombia de EUDE, quién recordó el objetivo del encuentro:

 

“Nuestra invitación para este día es ser parte del grupo selecto de organizaciones que se preocupan y comprometen por la formación de los trabajadores de Latinoamérica, porque para EUDE, tú eres el protagonista de nuestro evento”.

 

 

Durante el encuentro se debatieron las principales tendencias y novedades del mundo actual a través de la experiencia de profesionales de primer nivel del talento humano. A lo largo de la mañana tomaron la palabra dos expertos. David Rodrigo González, vicepresidente de Recursos Humanos de VECOL (empresa colombiana de productos veterinarios) y docente de EUDE Business School, dio la primera charla sobre la cultura del talento humano en las organizaciones. Certificado como Coach Gerencial, González tiene amplia experiencia en la gestión de procesos de Recursos Humanos, de las relaciones laborales individuales y colectivas, de la seguridad social, de la resolución de conflictos, de seguridad y salud en el trabajo, de los servicios generales y de comunicaciones. Se ha desempeñado como directivo en el área de recursos humanos y relaciones laborales de empresas nacionales y multinacionales de los sectores Financiero, Pensiones y Cesantías, Transporte Aéreo, Cemento y Concreto, Farmacéutico y Salud Animal.

 

 

La segunda ponente fue Inmaculada Aragón, socióloga de la Universidad Complutense de Madrid (España) y también docente colaboradora de EUDE Business School. Certificada en coaching por la Universidad Iberoamericana de Liderazgo, Aragón es facilitadora con entrenamiento en la metodología Art of Hosting y Metatraining por la Escuela Empresarial de El Salvador, y Board advisor en MET Community, la fundación para el emprendimiento femenino, donde trabaja el desarrollo de la economía planteada en el foco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Cuenta con más de 35 años trabajando como profesional de estrategia de negocios, marketing, gestión del conocimiento y desarrollo comercial. Es también consultora y coach para clientes en España, Colombia, y el Caribe y Centro América.

 

Aragón dirigió el segundo espacio, bajo la metodología de world café (café del mundo), es decir, un proceso de conversación cálida y significativa, que permitió a los directores dialogar sobre preguntas poderosas alrededor del talento humano, generando ideas, acuerdos y caminos de acción para encontrar respuestas desde el colectivo, con la construcción de la experiencia en las organizaciones presentes de los diferentes sectores económicos.

 

 

La importancia del talento y de la internacionalización en un mundo cambiante

 

Con este evento, EUDE Business School ha querido reflexionar sobre un sector tan cambiante como el de recursos humanos, con los profesionales más destacados en este ámbito que por un día se han convertido en los protagonistas de este debate. Este sector ha experimentado cambios profundos en los últimos años que se han visto acelerados inevitablemente con la pandemia. Las herramientas y los sistemas que antes conocíamos y a los que estábamos acostumbrados se han ido transformando, modificando nuestras exigencias y formas de trabajar y resaltando aún más la importancia de generar conexiones.

 

Este es el reto principal de EUDE, que en sus 25 años de experiencia en la educación superior, ha apostado y sigue apostando por la internacionalización de su amplia oferta formativa, reconocida por los principales Rankings y medios del mundo y por los más de 110 mil alumnos de diferentes nacionalidades que han pasado por esta institución. Asimismo, a través de sus programas educativos de alta calidad, apuesta en la formación del talento, que considera estratégico para el funcionamiento y el éxito de una empresa y una organización. Por ello, la Escuela Europea de Dirección y Empresa está comprometida en ser un referente técnico generador de soluciones de formación a la medida, dirigida a empresas punteras a nivel mundial y a Administraciones Públicas.

 

 

Recorriendo los principales hitos de la institución en 2022, su carácter internacional ha permitido a EUDE crecer y alcanzar unas metas importantes, como recibir la certificación de cinco másteres por Cualificam Madrid, contar con la participación del exvicepresidente de Ecuador Otto Sonnenholzner, en la Ceremonia de Graduación de EUDE y con la visita del Vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa hijo, y estrechar colaboraciones muy valiosas con entidades colombianas como la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, con el Instituto Colombiano de la Empresa Familiar entre otros y con la Fundación Universitaria del Areandina.

 

Esta primera edición de EUDE Talent 2023 ha sido extraordinaria. Desde la Escuela Europea de Dirección y Empresas agradecemos a las compañías que han decidido asistir con interés al evento y el entusiasmo puesto en esta experiencia. Los invitamos a que nos visiten en https://www.eude.es/ y conozcan por qué somos líderes en la educación.

 

Desde ya les extendemos una invitación para que nos acompañen y lideren la segunda edición EUDE Talent 2023, una puesta en escena de sostenibilidad.

 

 

EUDE Business School y Agexport Guatemala siguen formando a nuevos profesionales

Este año acogemos a tres nuevos alumnos de la Asociación Guatemalteca de Exportadores – Agexport, que estudiarán la Especialización en Gestión de Negocios Empresariales de EUDE Business School, ofrecida conjuntamente gracias al acuerdo entre ambas instituciones.

 

Desde hace tres años, EUDE Business School mantiene una estrecha colaboración con la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport). Según explica Álvaro Dantart, director de relaciones internacionales de EUDE, “gracias al convenio de cooperación que une a ambas instituciones, los egresados del posgrado en Gerencia del Comercio Exterior de la organización centroamericana tienen la oportunidad de convalidar sus estudios con nosotros y, cursando nuestra Especialización en Gestión de Negocios Empresariales, obtener el título de Máster en Comercio Internacional y Dirección Estratégica de EUDE”.

 

Con esta alianza, EUDE y Agexport buscan brindar formación superior de calidad, con el objetivo de capacitar a los profesionales en temas de administración y mercados internacionales para que puedan desempeñar su labor en el sector empresarial guatemalteco y global.

 

Desde Agexport, la coordinadora académica Lizeth Ramírez explica la importancia del convenio con EUDE que da continuidad a un programa de posgrado que lleva ya 28 promociones de egresados (más de 1.100 estudiantes). Entre todo, destaca que se trata de una buena maestría internacional, muy estructurada y con la ventaja de ser online, lo cual ofrece gran flexibilidad a los alumnos.

 

“Es un programa asíncrono, que nos permite llegar a un segmento de mercado que no tiene la posibilidad de estudiar en horarios normales. Que necesita manejar su tiempo y espacio para poder estudiar, y que no tiene tiempo para hacerlo de manera convencional”.

 

Ramírez resalta que esta especialización representa un buen complemento para los graduados, puesto que “aporta las habilidades gerenciales necesarias para el gerente internacional que no aporta el posgrado al momento de su culminación”.

 

La especialización, una oportunidad para la carrera profesional

 

A lo largo de estos años, más de una docena de alumnos optaron por esta especialización para seguir formándose y capacitándose en el ámbito laboral. Entre ellos, Rodrigo Taracena, un profesional de Ciudad de Guatemala, que fue uno de los primeros en cursar el programa en 2021.

 

“Decidí cursar la maestría por el acuerdo que EUDE y AGEXPORT Guatemala lograron concretar en hacer las equivalencias respectivas del postgrado en comercio internacional y gerencia de aduanas. La especialización por parte de EUDE haría que el título de máster pudiese ser una realidad. Adicionalmente, el prestigio y respaldo que ofrece EUDE, que aparece en el top 5 de escuelas de negocios a nivel europeo según la revista FORBES, hizo que la decisión fuera más fácil de tomar”.

 

Taracena se dice satisfecho de los resultados obtenidos tras haber tomado este programa. Desde su punto de vista, se trata de un curso diferente, en el que se imparten los contenidos necesarios para dar el siguiente paso en la carrera profesional. Entre lo que más destaca de la oferta formativa está el contenido actualizado y muy enfocado en la toma de decisiones, que ayuda a desarrollar el pensamiento crítico y los diferentes escenarios que se pueden presentar día tras día.

 

La especialización se desarrolla en modalidad online para permitir a los alumnos asistir a las clases manteniendo sus compromisos laborales y personales con total flexibilidad. Para el exestudiante, esto fue una ventaja que le ha permitido ahorrar tiempo y recursos que ha invertido en organizarse para seguir las grabaciones del curso, leer los ebooks y prepararse para los exámenes. Esto ha sido posible gracias al campus virtual de EUDE, reconocido como uno de los mejores y más importantes en el ámbito europeo.

 

“Algo que me encantó es la biblioteca virtual con cientos de libros, audiolibros, podcasts, etc. La plataforma de aprendizaje de idiomas también es un plus que motiva a que emprendas un viaje de aprendizaje más expandido y complementario”.

 

Para Taracena, la especialización aportó muchos conocimientos útiles para su carrera laboral que ya ha puesto en práctica. Por ello, recomendaría el programa de Agexport y EUDE.

 

“La especialización aporta muchos beneficios en tu carrera profesional y vida personal. La modalidad de estudio online, el acompañamiento de los profesores y el soporte al estudiante son de gran ayuda”.

 

La colaboración que EUDE y Agexport están manteniendo tiene como objetivo promover la formación superior, de calidad y con visión internacional para todos los estudiantes que tengan la necesidad de seguir formándose.

 

Este es uno de los objetivos principales para EUDE, que mantiene varias colaboraciones internacionales en el ámbito del comercio internacional. En particular, EUDE Business School colabora activamente con la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor), Procolombia, la Asociación Empresarial España-Asean (Asempea) y la Asociación Dominicana de Profesionales de Negocios Internacionales y Afines (Adopnia) entre otras.

 

Conoce el máster en Comercio Internacional y Dirección estratégica

 

Además, entre su amplia oferta formativa, EUDE ofrece el máster en Comercio Internacional y Dirección estratégica, tanto en modalidad presencial como online. Este programa pretende aportar al alumno una visión eminentemente práctica de las necesidades que tiene la empresa para internacionalizar su mercado. Con este máster puedes aprender más sobre los modelos de Contratación Internacional y la Tributación que mantienen; la Logística y el Transporte a escala internacional, el Comercio Electrónico y las nuevas tecnologías 2.0 o los Planes de Marketing aplicados al mercado exterior.

 

UDES y EUDE colaboran en el webinar “Propósito y Human Skills como pilares del nuevo liderazgo”

El 9 de febrero se ha celebrado el webinar “Propósito y Human Skills como pilares del nuevo liderazgo” organizado por la Universidad de Santander – UDES (Bucaramanga, Colombia) y la Escuela Europea de Dirección y Empresa (EUDE), en el marco del convenio firmado entre ambas instituciones. Joan Carles Domenech, docente colaborador de EUDE, ha impartido la charla. 

 

Durante el webinar se ha hablado de soft skills y habilidades humanas, de ser líderes y de la importancia de conocer y entender los objetivos de la organización, de saber por qué una empresa hace lo que hace. Un líder o una organización que puedan explicar su por qué tienen la ventaja de contar con una estrategia clara y una dirección definida, que les ayuda a concentrarse en su objetivo y alcanzarlo con éxito.

 

Asimismo, la motivación y el compromiso del equipo se ven reforzados cuando todos sus miembros comprenden el por qué de la organización. Esto ayuda a los líderes a guiar a sus equipos hacia el éxito. De la misma forma, los líderes podrán conectar con sus equipos si implementan la confrontación efectiva, la empatía y la paciencia, que no son simples soft skills, sino habilidades humanas esenciales. Aquellos que saben escuchar, comprender y valorar el punto de vista de los demás tienen una ventaja competitiva. Gracias a estas habilidades, los líderes pueden dirigir eficazmente, alentar el diálogo y tomar decisiones con una perspectiva más amplia y, por ende,  asegurarse su éxito y el de la organización.

 

Este encuentro se ha dado en el marco de la alianza que sostienen ambas instituciones desde hace varios años, y que apuesta por la internacionalización de la formación. Esta nueva actividad reafirma no solo la consolidación de las buenas relaciones que sostienen las dos instituciones de educación superior, sino también la apuesta que EUDE Business School viene impulsando estos últimos años para el fortalecimiento y posicionamiento con IES de Colombia.

 

Desde EUDE, queremos agradecer a Joan Carles Domenech por su profesionalidad y por compartir con los asistentes sus conocimientos y su experiencia a través de este webinar. Asimismo, damos las gracias a UDES por colaborar en estas actividades que enriquecen la formación de nuestros estudiantes día tras día.

Hablamos sobre los pilares del management junto a Javier Fernández Aguado, Socio Director de MindValue

Dentro de nuestro ciclo de conferencias “Consejos para Consejos: Diálogo con consejeros” hemos tenido la oportunidad de entrevistar a Javier Fernández Aguado, Socio Director de MindValue. 

 

Desde EUDE Business School junto a la Red de Mentoring España hemos organizado un ciclo centrado en entrevistas con directivos y altos cargos de empresas nacionales e internacionales de primer nivel. El objetivo principal es conocer de primera mano cómo dirigir con éxito una empresa, qué estrategias se deben llevar a cabo y cómo adaptarse al cambio en un momento tan cambiante y volátil como el que estamos viviendo actualmente.

 

“La alianza estratégica entre la Red de Mentoring España y EUDE Business School es un referente internacional que promueve conferencias, debates, diálogo con consejeros, que complementan la formación de nuestros alumnos”, afirmaba Juan Díaz del Río, director académico de EUDE, el día que se presentó oficialmente este proyecto.

“Consejos para Consejos: Diálogo con consejeros”

En esta última edición, tuvimos la increíble oportunidad de contar con la colaboración de Javier Fernández Aguado, Socio Director de MindValue, y considerado como uno de los mayores expertos contemporáneos en el mundo del management, forma parte del Top Ten Management Spain, el exclusivo club que reúne a los 10 pensadores españoles más reputados en el área del management.

 

“Es muy relevante diferenciar entre gerencia o administración y liderazgo. El management es la ciencia artística de la gestión de personas y organizaciones que a de conducir al liderazgo. Y por líder entiendo que es aquella persona que es capaz de conseguir que quienes dependan de ella, quieran hacer lo que tengan que hacer”

 

A continuación, te traemos la entrevista completa:

Carlos Cabrera: “Me encantó que la maestría combinara la gestión ambiental, con la economía ambiental, la dirección y la comunicación”

Esta semana el protagonista de la serie Opiniones EUDE es el profesional peruano Carlos Cabrera, que cuenta su experiencia como alumno del máster en Gestión Ambiental y del Programa de Desarrollo Directivo Internacional (PDDI).

 

Carlos Cabrera es un profesional de Perú que estudió el máster en Gestión Ambiental de EUDE Business School. Decidió dar este paso porque su empresa necesitaba mejorar y ampliar los conceptos relacionados con los temas ambientales y desde una perspectiva europea, ya que muchos de sus clientes son de Europa.

 

“Estaba buscando un enfoque de la gestión ambiental desde punto de vista empresarial, algo que no encontraba en otros centros de estudios. Me encantó que la maestría de EUDE combinara los conceptos de gestión ambiental junto con la economía ambiental y con temas de dirección y comunicación, que no he visto en otros programas”.

 

Entre lo que más destaca del máster están los casos prácticos, que le han motivado a investigar en autonomía los nuevos temas sugeridos por los profesores. Cabrera cursó su maestría online a través del campus virtual de EUDE, que considera muy sencillo e intuitivo, y que le ha permitido entrar en contacto con sus compañeros de curso, compartiendo ideas y visiones diferentes.

 

“La plataforma es bastante amigable y los cursos están actualizados. Puedes compartir ideas con tus compañeros a través de la plataforma y esto te enriquece a nivel cultural porque son diferentes puntos de vista totalmente distintos a los que estaba acostumbrado”.

 

Cursar su programa online ha sido lo mejor para este profesional peruano, que de esta manera ha podido combinar la formación con sus compromisos laborales, aunque reconoce que implica cierto grado de sacrificio: “Pero cómodamente, desde tu casa”, dice.

 

 

Para poder completar la formación recibida durante la maestría, Cabrera ha optado por cursar también el Programa de Desarrollo Directivo Internacional (PDDI) de EUDE Business School. Su objetivo era vivir una experiencia internacional que le desafiara profesionalmente y le ayudara a crear una nueva red de contactos.

 

“Creo que fue la mejor decisión que he tomado. Desde el primer momento hemos tenido la oportunidad de tener amigos de diversas culturas. Esta experiencia ha sido bastante enriquecedora, no solamente desde el punto de vista profesional sino también personal. Creo que me voy a llevar compañeros de estudio y amigos también”.

 

Lo que más destaca de este programa es la profesionalidad del claustro docente de la escuela y la posibilidad de visitar empresas de gran nivel. Sin embargo, además de la experiencia profesional, también valora la oportunidad de conocer una nueva capital europea.

 

“Madrid me parece espectacular, muy organizada y con un sistema de transporte fenomenal. Es una ciudad muy acogedora con las personas que venimos de otras culturas y es muy rica culturalmente”.