EUDE Business School ha firmado un nuevo convenio de colaboración con FUNDAPEC, una organización privada y sin fines de lucro que busca proporcionar grandes oportunidades a los estudiantes para cursar sus estudios en República Dominicana.
FUNDAPEC fue fundada el 23 de mayo de 1967 por Acción Pro Educación y Cultura, Inc. (APEC). Surgió de la necesidad de proporcionar financiamiento oportuno, en condiciones razonables, a los estudiantes de comprobada capacidad intelectual, para realizar estudios en el país y en el exterior. Pertenece al grupo Acción Pro Educación y Cultura APEC, junto a la Universidad APEC (UNAPEC) y Centros APEC de Educación a Distancia (CENAPEC).
Recientemente, EUDE Business School ha renovado el convenio que tenía ya firmado desde el año 2011, para facilitar el acceso a financiación a los alumnos interesados en EUDE, y con el que también se otorgarán una serie de becas de estudio para potenciar el empoderamiento de los jóvenes dominicanos como protagonistas del crecimiento nacional e internacional del país.
Hasta la fecha son más de 240 los dominicanos que han confiado en la calidad de los programas de posgrado de EUDE, principalmente en modalidad online, siendo el programa de MBA el más demandado del país. Además, cabe destacar que este programa en concreto cuenta con grandes reconocimientos a nivel internacional, ente ellos e galardón a mejor programa de posgrado en línea de habla hispana del Ranking de Instituciones de Formación Superior Online (FSO), llevado a cabo por la consultora de investigación de mercados Hamilton.
En palabras de Álvaro Dantart, director de relaciones internacionales, “con este convenio EUDE quiere acercarse más a Rep. Dominicana, con programa de becas que permitan democratizar la formación de alta calidad y aportando facilidades de financiación a los dominicanos interesados en estudiar con nosotros”.
Recientemente EUDE Business School y la Alcaldía de Madrid Cundinamarca se han unido para lanzar una convocatoria de becas, con el objetivo de facilitar el acceso a una formación de educación superior de calidad.
A lo largo de este 2021, EUDE Business School ha trabajado para seguir manteniendo una apuesta firme para establecer convenios de colaboración y alianzas académicas con universidad, instituciones y empresas de primer nivel. Con el único fin de ofrecer las mejores oportunidades formativas y laborales. En este caso concreto, La Alcaldía de Madrid Cundinamarca es un aliado estratégico que promueve la calidad de vida a todas las personas de la región con servicios de calidad.
La Alcaldía de Madrid Cundinamarca es una institución pública que garantiza las condiciones de vida digna para los madrileños mediante el crecimiento integral, generando confianza en los servicios públicos, prestando servicios de calidad, integrando personas, tecnología, y creatividad, a través del talento humano cercano a la comunidad.
A través de este acuerdo entre ambas instituciones, se ha lanzado una convocatoria de becas con el objetivo de facilitar el acceso a una formación de educación superior de calidad, tanto en modalidad presencial como online. Ambas instituciones apuestan firmemente por fomentar una educación con la que combatir las crisis global que estamos viviendo, y empoderar a las nuevas generaciones.
Desde EUDE Business School damos las gracias a la La Alcaldía de Madrid Cundinamarca por su confianza en nuestra institución y esperamos que este solo sea el inicio de una estrecha relación colaborativa, y que en un futuro, sigamos desarrollando conjuntamente nuevos acuerdos educativos que contribuyan y faciliten el acceso a la formación académica.
EUDE Business School y Fenalco Tolima se unen para impartir el programa “Customer Relationship: Estrategias y herramientas para fidelizar al cliente del siglo XXI”.
Durante tres días consecutivos, del 14 al 16 de octubre de 2021, docentes de la Escuela Europea de Dirección y Empresa (EUDE) impartirán a empresarios de Ibagué (Colombia) un interesante programa sobre Estrategias y herramientas para fidelizar al cliente del siglo XXI.
Este programa se desarrolla gracias a la seccional de Tolima de la Federación Nacional de Comerciantes de Colombia (Fenalco), quienes están apostando fuertemente por el apoyo a la formación en competencias TIC de empresarios de la región y también gracias a la propia Secretaria TIC de la Alcaldía de Ibagué.
En el programa, al que asistirán más de 50 empresarios, se tratarán temas como Servicio al Cliente Digital, Inteligencia Artificial y Tendencias en la Industria 4.0, y ha sido diseñado por Carlos Viera, director de EUDE Digital.
Desde hace más de un año, EUDE y Fenalco desarrollan programas conjuntos como fruto del convenio de colaboración que suscribieron con el objetivo de apoyar al sector comercio en el sentido más amplio con capacitaciones muy actualizadas y con carácter internacional. Recientemente también inició el Diplomado en Turismo y Desarrollo Sostenible que Fenalco y EUDE han desarrollado para el SENA.
EUDE Business School dispone de una amplia oferta académica digital. Sus posgrados y especializaciones abarcan todos los ámbitos de negocio que requieren las nuevas profesiones y las empresas del ámbito Digital. Más información aquí
Desde hace dos años, la Escuela Europea de Dirección y Empresa (EUDE) y la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil (UCSG) están desarrollando un proyecto para implantar tres programas de posgrado en línea conjuntamente. Recientemente han sido aprobados por el Consejo de Educación Superior de Ecuador (RPC-SO-12-No.342-2021) y registrados antes la SENESCYT.
Los programas se desarrollarán empleando la tecnología de EUDE, que con una plataforma e-learning líder en Europa se posiciona como una de las más avanzadas en la educación superior. Los programas aprobados son la Maestría en Administración de Empresas, Maestría en Finanzas mención en Dirección Financiera, Maestría en Comercio mención Gestión Logística Internacional y tendrán una duración de solo 1 año.
Según comenta Álvaro Dantart, director de relaciones internacionales de EUDE “en su estructura, los alumnos tendrán la oportunidad de recibir clases de un claustro de profesores muy internacional”.
Al terminar la formación, los alumnos que superen el examen complexivo verán su título automáticamente reconocido por EUDE Business School, por lo que tendrán dos títulos, tanto el de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil reconocido por la SENESCYT como de 4º nivel, y el título profesional de la Escuela Europea de Dirección y Empresa.
“Para el Sistema de Posgrado de la UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTIAGO DE GUAYAQUIL es un gran hito la nueva oferta de maestrías en modalidad en línea, con la que conseguimos que nuestra institución tenga una presencia más fuerte no solo en todo el país sino también INTERNACIONALMENTE, al eliminarse las barreras físicas con esta metodología. Estamos seguros de que la CALIDAD de nuestros programas va a ser muy bien recibida por la comunidad académica”, comenta María del Carmen Lapo, directora de Posgrado de la UCSG.
Las primeras convocatorias de los programas serán:
Este 3 de septiembre ha dado inicio el Diplomado en Turismo y Desarrollo Sostenible que se imparte a través del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) de Colombia por la Federación Nacional de Comerciantes Empresarios (FENALCO) en colaboración con EUDE. Este Diplomado se hace posible gracias a los recursos de cofinanciación del SENA.
El programa es impulsado por la Dirección de Turismo de Fenalco que consciente de la necesidad de fortalecer a los empresarios del Sector Turístico en materia de sostenibilidad propuso a su aliado EUDE, líder en formación en Turismo estar frente a esta acción de formación.
El programa ha sido diseñado con una modalidad virtual sincrónica, y se compone de 98 sesiones que serán impartidas por docentes internacionales de renombre durante 3 meses bajo la dirección de Gabino Diego.
Dentro del temario se encuentran materias de gran interés como son Incidencia Medioambiental en los destinos turísticos, Implicación de los sistemas de gestión medioambiental en los destinos turísticos, Modelos de planificación medioambiental en los destinos turísticos o Cambio Climático (UT-Habilidades Transversales).
Una vez más EUDE se posiciona como líder en programas de formación a medida y en concreto en materia de Turismo, donde ya ha tenido presencia con conferencias en eventos de gran relevancia como el III Encuentro de la Cadena turística del caribe colombiano 2021 organizado por Cotelco Magdalena, o en el 2do Congreso de la Micro, Pequeña y Mediana Industria Turística Nacional que organiza la Confederación de la Industria Turística de Colombia a finales del mes de agosto.
EUDE Business School ha participado en la organización del 2do Congreso de la Micro, Pequeña y Mediana Industria Turística Nacional de CONFETUR.
Esta semana llega el 2do Congreso de la Micro, Pequeña y Mediana Industria Turística Nacional de CONFETUR en el que EUDE Business School ha colaborado en su organización y participa por medio de dos conferencias de expertos en formato virtual.
Del 25 al 27 de agosto tendrá lugar el Congreso que en esta edición se celebra en la región de Sucre, en los municipios de Sincelejo, Tolú y Coveñas. Debido a la pandemia, las jornadas serán en modelo híbrido con expositores y actividades tanto en formato presencial como virtual. De este modo, se amplía el alcance para llegar tanto a participantes locales, como internacionales.
Además de colaborar en la organización del evento, EUDE Business School tendrá la oportunidad de impartir dos sesiones virtuales a cargo de dos grandes profesionales del sector y docentes de la escuela:
CONFETUR (Confederación de la Industria Turística de Colombia) es una asociación que promueve, fomenta y contribuye al desarrollo del turismo de Colombia.
Son la representación de las Pymes del turismo. La conforman Hoteles, agencias de viajes, guías de turismo, empresas de transporte turístico, promotores de eventos y convecciones, operadores, asociaciones, restaurantes turísticos, entidades de educación superior, organizaciones no gubernamentales.
EUDE Business School agradece a CONFETUR haber contado con su invitación y colaboración en la celebración del 2do Congreso de la Micro, Pequeña y Mediana Industria Turística Nacional. Esperamos que nuestra alianza perdure en el tiempo y podamos seguir trabajando juntos.