La Escuela Europea de Negocios (EUDE) celebró el pasado 27 de noviembre la segunda edición del Talent Day en Guayaquil, Ecuador. Este evento se centró en las estrategias de selección de personal 4.0., como el avance de sistemas de gestión de talento (ATS) y la inteligencia artificial (IA).
La jornada contó con la participación de las expertas Adriana Cervantes y Andrea Gellibert y 14 empresas ecuatorianas.
El Talent Day en Guayaquil tuvo como objetivo compartir conocimientos sobre las últimas tecnologías en selección de personal y la evolución de los procesos de contratación. Los asistentes pudieron escuchar a dos destacadas profesionales del sector: Adriana Cervantes, experta en Recursos Humanos, y Andrea Gellibert, especialista en Desarrollo del Talento. Ambas ponentes abordaron las estrategias más innovadoras en la gestión de talento, con un enfoque en las herramientas tecnológicas que están transformando el panorama laboral, como los sistemas de gestión de talento (ATS) y la inteligencia artificial (IA).
La inteligencia artificial ha revolucionado la implementación de tecnologías avanzadas en reclutamiento, transformando la forma en que las organizaciones filtran y seleccionan candidatos. La automatización de tareas repetitivas mediante IA agiliza los procesos de selección, permitiendo que los profesionales de recursos humanos se concentren en actividades estratégicas, como la creación de una cultura organizacional sólida y la mejora de la experiencia del empleado. También se destacó la importancia de implementar esta tecnología de manera ética y justa para evitar sesgos en los procesos de selección y promover una mayor diversidad en las empresas.
El Talent Day abordó temas cruciales como la marca empleadora y la importancia de construir una imagen atractiva para los candidatos. En la era digital, las empresas no solo buscan atraer talento, sino también cultivar una reputación que las haga destacar en un mercado competitivo. Las ponentes discutieron cómo las organizaciones pueden utilizar las redes sociales y plataformas digitales para presentar sus valores, misión y visión, lo que ayuda a atraer a profesionales alineados con la cultura empresarial.
Durante el evento, representantes de empresas como Artefacta, Banco Internacional, Banco de Guayaquil, Mabe y Arca Continental compartieron sus experiencias sobre cómo la tecnología está transformando sus procesos internos de selección y capacitación. Se destacó la creciente importancia de las habilidades digitales, el pensamiento crítico y la adaptabilidad en el lugar de trabajo, competencias esenciales para enfrentar los desafíos de un entorno laboral cada vez más automatizado y globalizado.
También se discutió cómo las empresas deben invertir en el desarrollo de sus colaboradores, ofreciendo oportunidades de crecimiento continuo y adaptación a nuevas tecnologías. Esta inversión en formación es clave para retener talento y posicionar a las organizaciones como líderes en su sector.
EUDE Business School no solo está a la vanguardia de las últimas tendencias tecnológicas, sino que también crea espacios como el Talent Day para reflexionar sobre el futuro del trabajo. Este evento marcó un paso importante en el camino hacia la transformación digital de los recursos humanos en Ecuador y en cómo afrontar los retos y aprovechar las oportunidades de la era 4.0. Con el compromiso de seguir innovando y formando talento de calidad, el Talent Day reafirma su importancia como plataforma de conocimiento y colaboración en el país.
El pasado viernes 20 de diciembre, en el Complejo Corporativo Salamanca, se llevó a cabo la firma del convenio entre la Escuela Superior de Innovación en Administración Pública (ESIAP) y la Corte de Cuentas de la República.
Este acuerdo tiene como propósito principal la profesionalización de los servidores públicos mediante programas educativos de alto nivel que fomenten la eficiencia, transparencia y modernización institucional en el país.
EUDE Business School tuvo un papel destacado en el evento. Álvaro Dantart, Director de Relaciones Internacionales de EUDE, presentó la conferencia “Oportunidades de formación académica para la profesionalización de la función pública y la relevancia para la transformación de las instituciones”. Durante su intervención, Álvaro Dantart destacó los resultados obtenidos gracias al convenio entre EUDE y ESIAP, resaltando cifras significativas:
Álvaro Dantart también subrayó la importancia de la formación continua para alcanzar una administración pública eficiente y competitiva, señalando beneficios clave como la mejora en la calidad de los servicios ofrecidos a la ciudadanía, el fortalecimiento de la transparencia institucional y el desarrollo de estructuras resilientes frente a los desafíos contemporáneos.
Uno de los momentos más destacados del evento fue la participación del Magistrado de la Corte Suprema de Justicia, José Ángel Pérez Chacón, quien compartió su experiencia personal como alumno de EUDE gracias a una beca obtenida mediante este convenio. Pérez Chacón enfatizó cómo la formación académica ha impactado positivamente su desarrollo profesional y le ha permitido contribuir de manera más efectiva al fortalecimiento del sistema judicial salvadoreño.
El evento contó con una nutrida agenda que incluyó palabras de bienvenida por parte de autoridades nacionales, conferencias magistrales y paneles enfocados en la modernización y profesionalización del servicio público. Entre las actividades, se destacaron:
La firma de este convenio y la participación de EUDE Business School representan un paso importante hacia la construcción de un servicio público más capacitado y comprometido con los desafíos del desarrollo. Al ofrecer acceso preferencial y becas a los servidores públicos salvadoreños, estas instituciones reafirman su compromiso con la transformación de las entidades estatales en agentes de cambio social y progreso.
Con una asistencia de más de mil personas, el evento culminó con un llamado a aprovechar las oportunidades de formación y con la promesa de seguir promoviendo iniciativas que beneficien tanto a los funcionarios públicos como a la ciudadanía salvadoreña. Este convenio es un modelo de colaboración que demuestra cómo la educación puede ser un pilar fundamental para el fortalecimiento de los estados modernos.
Como colofón al año, diversos alumnos de diferentes programas de formación de EUDE Business School visitaron las embajadas de Costa Rica, Honduras, México y El Salvador en los últimos meses.
Los estudiantes tuvieron la oportunidad de conversar con el personal encargado de las delegaciones de los países latinoamericanos, que, sin duda, ayudaron al alumnado a sentirse como en casa.
La visita a la embajada costarricense el pasado 13 de noviembre reforzó los vínculos que nos unen con el país de Centroamérica. Es un orgullo ser reconocidos a nivel gubernamental por Costa Rica, un pilar imprescindible para EUDE Business School.
Sumado a los convenios que hemos establecido con el país, cabe destacar nuestra alianza con la Universidad de San Marcos, que actualmente se presenta como la universidad con mayor proyección internacional y virtual del país.
El pasado 26 de noviembre una representación de alumnos hondureños de EUDE Business School acudió al Consulado de Honduras en Madrid, donde conocieron al embajador, Marlon Brevé y al cónsul, Jairo Velásquez. Allí, los alumnos aprendieron acerca de los asuntos consulares y migratorios que se gestionan en la delegación hondureña.
Con el país latinoamericano nos une la alianza con el Colegio de Arquitectos de Honduras, una organización gremial con personalidad jurídica y patrimonio propio. Es un honor para EUDE establecer alianzas estratégicas con Honduras, reafirmando nuestro compromiso con el desarrollo académico, cultural y profesional en la región.
La visita a México tuvo lugar el pasado martes, 3 de diciembre. Allí, estudiantes mexicanos de diversas maestrías de EUDE fueron recibidos por funcionarios de Cooperación Internacional de la Embajada, quienes dieron una cálida bienvenida a sus compatriotas. Posteriormente, Jorge Sánchez Cataño, Primer secretario de Cooperación Internacional de la embajada habló con los estudiantes sobre la fuerte relación histórica existente entre México y España.
Además, Óscar Pérez, agregado comercial y financiero les hizo saber a los estudiantes que la Embajada de México es una embajada abierta que tiene como objetivo servir no solo al empresario sino también a todo mexicano que necesite de su apoyo.
Prueba del vínculo entre EUDE Business School y México es nuestra presencia como Universidad EUDE en el país norteamericano. A esto se suma la alianza con el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores, una de las universidades con mayor reconocimiento académico en América Latina.
La última visita se concretó el pasado miércoles 4 de diciembre. Durante la visita a la Embajada de El Salvador, el alumnado tuvo el placer de conocer a Joaquín Alexander Maza Martelli, embajador de El Salvador en España. El ilustrado diplomático explicó a los alumnos que la labor de la delegación salvadoreña en España se basa en defender los intereses de los ciudadanos y de promocionar los recursos del país.
El pasado noviembre de 2022, EUDE firmó con el país de Centroamérica un convenio de cooperación con la idea de establecer mecanismos de coordinación y colaboración entre las partes. El objetivo del acuerdo fue implementar actividades conjuntas de desarrollo de las competencias y de los conocimientos de los estudiantes de administración pública, así como facilitar un desarrollo institucional mutuamente beneficioso.
La visita del alumnado a las embajadas de Costa Rica, Honduras, México y El Salvador contribuye al compromiso de EUDE Business School con la formación integral de sus estudiantes y con el fortalecimiento de las relaciones internacionales.
Estos encuentros no solo consolidan la asociación con ambas naciones, sino que también enriquecen la experiencia educativa al conectar a los estudiantes con las dinámicas culturales, económicas y diplomáticas de diferentes países. EUDE sigue apostando por una educación global que fomente el entendimiento y la colaboración entre sus alumnos y los países con los que mantiene estrechos vínculos.
Este 17 de diciembre, EUDE Business School ha marcado un hito en su compromiso con la empleabilidad de sus alumnos con el lanzamiento de su nuevo portal de empleo y prácticas de la mano de Universia.
Esta plataforma, diseñada para ofrecer una experiencia más intuitiva y accesible, promete ser una herramienta revolucionaria tanto para los estudiantes como para las empresas que buscan talento garantizando la mayor cantidad de oportunidades en el mercado laboral.
En un entorno laboral en constante evolución, EUDE Business School en colaboración con Fundación Universia ha desarrollado este nuevo portal de empleo con el objetivo de mejorar el acceso de sus estudiantes y egresados a oportunidades laborales de alta calidad garantizando un espacio único donde las empresas podrán captar el talento que ofrece EUDE a nivel nacional e internacional.
El lanzamiento de esta plataforma refuerza el compromiso de EUDE con la formación integral de sus estudiantes, no solo en el ámbito académico, sino también en su inserción profesional en el mercado laboral. Este portal no solo mejora la conexión entre alumnos y empresas, sino que también actúa como un puente entre la academia y las oportunidades laborales a nivel global.
Desde su diseño hasta su implementación, el portal está pensado para adaptarse a las necesidades de los estudiantes actuales, que buscan herramientas digitales efectivas, ágiles y funcionales, innovando en la presentación del perfil, acceso a ofertas de calidad y maximizando el número de ofertas para nuestros alumnos.
“Desde Orientación profesional estamos comprometidos con el éxito de nuestros alumnos en su inserción laboral, por lo cual trabajamos de la mano con las mejores estrategias y herramientas para asegurar su éxito profesional.
Esta nueva alianza conecta el talento EUDE con el mundo laboral abriendo más oportunidades para que nuestros alumnos consigan el empleo de sus sueños”, nos explica Cristina Espín, Responsable del Departamento de Orientación Profesional.
EUDE invita a todos sus alumnos a explorar este nuevo espacio en la sección de empleo de nuestra web, que promete convertirse en un aliado clave en su camino hacia el éxito profesional. Este avance consolida a EUDE Business School como una institución comprometida con la excelencia y la innovación en el ámbito educativo y laboral.
Explora el nuevo Portal de Empleo
La Secretaría Nacional de la Juventud (Senaju) de Perú e Inntegra lanzan el Open Inn 2024 para fomentar la creación de startups.
EUDE premiará a 25 jóvenes con becas del 100% para cursar su Programa de Agilidad y Liderazgo Estratégico.
Este sábado, 2 de noviembre, tuvo lugar la sesión inaugural del Open Inn 2024, un concurso organizado por el Ministerio de Educación, la Secretaría Nacional de la Juventud de Perú y la empresa de innovación Inntegra que busca conectar organizaciones de diferentes ámbitos y sectores para tratar los retos de RSC del futuro. EUDE Business School participa como aliado oficial del evento, así como de brindar 25 becas a alumnos peruanos en pos de impulsar la formación en habilidades directivas en la región.
Los sectores público y privado, junto con el campo académico y la cooperación internacional, se unen para crear soluciones innovadoras y sostenibles a los desafíos sociales y ambientales de Perú. Temas como energías limpias, salud mental y empleabilidad o seguridad alimentaria vertebran este Open Inn: más de 300 estudiantes universitarios se enfrentan a 10 desafíos sociales y ambientales.
Como aliado oficial y anfitrión del Open Inn 2024, EUDE Business School otorgará 25 becas del 100% a los jóvenes ganadores del concurso para cursar su Programa de Agilidad y Liderazgo Estratégico. Este programa, de modalidad online y en formato síncrono, abarca un contenido intensivo de 10 horas que permitirá a los beneficiarios desarrollar habilidades en liderazgo ágil y estratégico, esenciales para enfrentar los desafíos en sostenibilidad, empleabilidad y responsabilidad social.
Esta iniciativa refuerza el compromiso de EUDE con el desarrollo de talento joven en Perú. Son estas oportunidades educativas las que facilitan una formación práctica y transformadora para los líderes emergentes del país.
Álvaro Dantart, director de Relaciones Internacionales de EUDE, ha destacado la relevancia de esta colaboración para las relaciones de Perú con nuestra escuela. “Para nosotros, en EUDE, apoyar el talento joven es una misión que trasciende fronteras. A través de estas becas, buscamos empoderar a los jóvenes peruanos con las herramientas necesarias para que, desde el liderazgo y la innovación, puedan generar un impacto positivo en sus comunidades. Nos llena de orgullo ser parte de su desarrollo y contribuir a un futuro sostenible para la región”.
El objetivo de este concurso es dar visibilidad en las comunidades jóvenes sobre temas de sostenibilidad, tanto nacionales como internacionales. Un reto que busca, alineado a las necesidades sociales, potenciar la capacidad de innovación entre jóvenes peruanos. Durante el proceso, los participantes pasan por talleres, mentorías, jurados, ceremonias, etc, que les proporcionan una experiencia práctica óptima para completar su formación.
La colaboración institucional para estos eventos es clave. Inntegra, junto al Ministerio de Educación y la Secretaría Nacional de la Juventud en Perú, organizan este evento para potenciar el talento de los jóvenes peruanos. Gracias a ellos, EUDE tiene la posibilidad de diferenciarse en la región ofreciendo estas becas y acercando así una formación actualizada y de calidad a Perú.
EUDE volvió a estar presente en el Congreso ExpoMICE 2024, organizado por Fenalco, Fontur, Corferias y Plataforma. Un encuentro de referencia en el contexto empresarial y la sostenibilidad socioeconómica, cultural y ambiental de toda Latinoamérica.Ocho representantes internacionales de EUDE Business School participaron como ponentes en el congreso.
La inteligencia artificial fue una de las áreas más abordadas en esta edición de ExpoMICE 2024. Nicolás Uribe (Colombia) ahondó en cómo esta herramienta puede impactar en nuestro día a día y repercutir en una vida más productiva y feliz. Por otro lado, Alejandra Hernández Zita (México), subrayó la relevancia de la sostenibilidad en la industria de reuniones y cómo aplicar prácticas más responsables en este sector.
Ana Gon (México) exploró el creciente mercado de la “Industria del Romance”, mientras que Fernando Molina (España) expuso el concepto de las Unidades de Inteligencia Turística MICE con su proyecto “Impacto +”. Además, Fernando Gorbarán (AFIDA) y Paulo Almeida (UBRAFE) protagonizaron un conversatorio sobre el papel fundamental que juegan las ferias en la dinamización económica global.