Este 4 de junio EUDE Business School ha dado la la bienvenida a los alumnos de la promoción junio 2024-2025, en un emotivo evento con el que inician su etapa académica en la escuela.
El evento tuvo lugar en el Hotel Ilunion Atrium a las 11 de la mañana, y contó con la presencia de un comité de bienvenida formado por importantes directivos de EUDE Business School. Fue un acto muy motivante e inspirador para todos los alumnos de la promoción junio 2024-2025, que empiezan su aventura en EUDE. En los próximos días comenzarán su máster en la escuela, una experiencia académica donde conocerán gente de diferentes culturas, profesionales de diversos sectores, y vivirán un año inolvidable.
D. Juan Díaz del Río, Director Académico de EUDE Business School y del programa MBA, fue el encargado de inaugurar este acto, recibiendo a todos los estudiantes con un discurso a través del cual agradeció la confianza depositada en la escuela, y recalcando el valor que tiene haber tomado la decisión de crecer personal y profesionalmente estudiando un máster.
“Nuestro compromiso, lo que da sentido a todo lo que hacemos es vuestro desarrollo y crecimiento profesional. Os aliento a que aprovechéis esta oportunidad, España y Madrid. La misión de EUDE es convertirse en referente y transmitiros nuestros valores de rigor y esfuerzo. Y lo que nos da sentido, formaros“
A continuación, como es habitual en todos los actos de bienvenida, la escuela contó con la colaboración de una antigua alumna para compartir sus experiencias y vivencias durante su paso por EUDE. En esta ocasión, tuvimos el privilegio de tener como invitada a Susana Zhang Zhang, antigua alumna de MBA y Máster en RRHH y actualemnte, Payroll Specialist & People Management Spain & Portugal en Lagardère Travel Retail. Quien compartió con todos los asistentes su paso por la escuela y cómo le ha ayudado en su crecimiento profesional. Además, de motivar a los nuevos alumnos a aprovechar al máximo y sacar todo el partido a su año estudiando en EUDE.
“Aprovechad al máximo este año, las clases, los docentes y los compañeros. Es una experiencia única. Yo empecé el máster porque quería ascender en mi puesto de trabajo. Y, unos meses después, cambié de trabajo. Nunca sabes qué depara el futuro, pero tienes que estar preparado el máximo para afrontarlo. Y eso es EUDE”.
Para animar la jornada, se llevó a cabo una dinámica de grupo organizada por la escuela, a través de la cual los estudiantes tenían que responder preguntas acerca de la ciudad de Madrid, sus intereses y expectativas del curso, a través de la plataforma Kahoot. Los 3 mejores, recibieron un detalle de la escuela como una taza, una gorra y una sudadera corporativa.
Finalmente, se organizó una Feria de Servicios, donde gracias a las alianzas estratégicas de EUDE con distintas empresas, podrán acceder a una serie de descuentos, promociones y servicios exclusivos, tanto de compañías bancarias como seguros médicos, alojamiento, asesoramiento legal y actividades de ocio. En esta ocasión contamos con Anywr, Sanitas, Adeslas, Alunui, CityLife, Solucion Relocation, HM Hospitales, CaixaBank, Meit, Help, Connectivity, Proyecto Oceano.
La I Edición de los Premios EUDE Digital ha tenido lugar en iLab Madrid, y ha reunido tanto a profesionales de empresas punteras, premiados, invitados y jurado; como al cuerpo directivo y académico de EUDE Business School.
OGILVY, Microsoft, VOLTIO, LG, KFC, MAPFRE y Kafka Solutions han sido las empresas y start ups premiadas. Además, Alba Díaz Cabrerizo (Google), Antonio Espinosa de los Monteros (LIUX) y Jorge Álamo Castro (Telefónica Tech) han sido galardonados por su labor docente, su liderazgo y su trayectoria como antiguo alumno de EUDE, respectivamente.
Casi medio centenar de profesionales se han reunido esta mañana en Madrid International Lab para celebrar la I Edición de los Premios EUDE Digital. Durante la ceremonia, se han entregado 10 premios a empresas, profesionales, docentes y antiguos alumnos que han destacado en los campos de la transformación digital, la innovación empresarial y el liderazgo social.
El jurado estaba formado por profesionales de empresas líderes en el contexto empresarial español y por miembros de la dirección académica de EUDE Business School. Ellos han sido los encargados de entregar los premios a los ganadores. Por otro lado, el espacio, óptimo para celebrar unos premios que reflejen la transformación digital, ha sido cedido por el Ayuntamiento de Madrid. Ángel Niño, concejal delegado del Área de Innovación y Emprendimiento, también estaba presente en el evento.
En esta primera edición de los Premios EUDE Digital se han entregado un total 10 premios. En la temática empresarial, Microsoft ha ganado el premio a Business Innovation, The Best Data Value ha ido para MAPFRE y Kafka Solutions se ha hecho con el galardón de EUDE Emprende, recogido por Helen Olaya, antigua alumna de EUDE. Respecto al reconocimiento por su labor digital, OGILVY ha sido premiado por Best Digital Communication y LG ha conseguido el reconocimiento a Best Digital Transformation. A estos se suma KFC, galardonado por Best Digital Strategy.
Voltio by Mutua ha ganado el premio a Social Development and Corporate Sustainability. Este es uno de los cuatro premios que remarcaban el valor humano y social que estas empresas o profesionales aportan a la sociedad. A Voltio se suma Antonio Espinosa de los Monteros (LIUX), ganador de Best Digital Leader, y Alba Díaz Cabrerizo (Google), quien, reconocida por su labor como docente, ha sido premiada en la categoría Teaching Innovation. Por último, la gala ha concluido con la entrega del premio a Digital Alumni Talent, otorgado al antiguo alumno de EUDE Jorge Álamo Castro (Telefónica Tech).
Ayúdame 3D ha sido la encargada de materializar los trofeos de la ceremonia. Ejemplo de tecnología social, esta entidad benéfica tiene como misión ayudar imprimiendo, de forma gratuita, prótesis de brazos 3D para personas discapacitadas. Así, consigue mejorar la calidad de vida y las opciones de empleabilidad y escolarización de quienes más lo necesitan. Guillermo Gauna Vivas, director general, ha participado también en la ceremonia.
En palabras de Carlos Viera, director de EUDE Digital, el objetivo de estos premios es “dar visibilidad y reconocimiento a los mejores en el sector digital, nutrirnos de líderes que inspiran y aprender de ellos”. Miguel Hermida, director general de EUDE Business School, ha subrayado la importancia de transmitir el valor humano y social en la docencia. “En EUDE, nos enorgullece formar líderes que no solo son excelentes profesionales, sino también ciudadanos responsables y agentes de cambio. Ese es nuestro ADN como escuela de negocios”.
Durante la visita a SAS, participaron en una charla que profundizó en la importancia que la IA ha ganado en los procesos de análisis de datos, así como en el comportamiento del usuario o el futuro del marketing digital.
El pasado jueves 23 de mayo, alumnos del Máster en Big data and Business Analytics, acompañados por estudiantes de Marketing Digital, visitaron las instalaciones de la compañía tecnológica SAS. A esta visita se sumaron los estudiantes de la EIA Medellín, quienes se encontraban en una semana internacional en EUDE (Madrid) para profundizar sobre cuestiones de IA. Allí, tuvieron la oportunidad de participar en una charla sobre las herramientas, funciones y sistemas que rigen la publicidad y compra on line en la era de la inteligencia artificial.
Bajo el título “Marketing y Publicidad en la era de la IA”, Cristina Pérez y Ana Beotas fueron las encargadas de presentar y dirigir esta conversación. Cristina Pérez es ingeniera matemática. Ahora, trabaja como AI Customer Advisory en SAS, tratando día a día con big data e inteligencia artificial generativa. Para Cristina, uno de los objetivos de esta visita es transmitir a los alumnos “cómo la IA es nuestra razón de ser”.
“Nuestra visión es ser el major partner de confianza en IA y analytics para nuestros clientes”, asegura. Asimismo, destaca la importancia de ganarse la confianza de los clientes. Para conseguirla, es necesario tener soluciones específicas muy adaptadas, ya que “cada caso tiene sus necesidades y particularidades”.
No obstante, utilizar IA para la gestión y optimización de datos trae mucho más beneficios. Cristina Pérez habla de automatización, personalización, constancia y atención al detalle o análisis en profundidad, entre otros.
Ana Beotas, periodista y publicista, es MarTech & AdTech Advisor de SAS. En su día a día como experta en marketing y comunicación, ha de estar constantemente actualizada. Ante la nueva ley sobre inteligencia artificial que pretende sacar adelante el Parlamento Europeo, entra en juego el marco de gobernanza de SAS. Es imprescindible, mantienen, identificar dónde y cuándo un proceso o un producto ha sido obtenido con IA.
La IA generativa ha llegado al mundo del marketing digital para quedarse. En su explicación, Beotas subrayó los beneficios que puede traer consigo esta tecnología: anticiparse a lo que va a ocurrir en el mercado, crear nuevas audiencias o disparar customer journeys. Ahora, el resto están en saber si las empresas están preparadas para asumir todos estos cambios vertiginosos.
SAS es un software estadístico y de análisis de datos desarrollado por la empresa SAS Institute, cuya sede en España visitaron los alumnos de EUDE. Este sistema está diseñado para generar análisis estadísticos avanzados a profesionales. Además, utilizando la inteligencia artificial y el manejo del big data, cuenta con una amplia gama de soluciones de análisis, desde descriptivas hasta predictivas.
Con sede central en Carolina del Norte, la compañía cuenta con más de 12.000 empleados distribuidos en más de 140 países. Hablamos un fenómeno internacional. Además, las cifras de softwares instalados superan las 70.000 licencias, las cuales cuentan con un 96% de renovación. Es decir, aseguran casi de manera óptima la satisfacción de sus clientes.
Del 20 al 24 de mayo, en EUDE Business School hemos recibido a un grupo de alumnos de la Universidad EIA en la segunda convocatoria de nuestra “Semana Internacional en Inteligencia Artificial”, gracias a la estrecha relación de colaboración que mantenemos entre ambas instituciones.
El Módulo Internacional en Inteligencia Artificial se trata de un programa intensivo de 5 días, en el que los alumnos de de la Universidad de la EIA han podido asistir a clases presenciales en EUDE, y a jornadas en empresas destacas, donde han podido profundizar más sobre la aplicación de la IA en distintas áreas del negocio. De esta forma, pudieron experimentar la aplicación práctica de las herramientas de IA en casos reales, lo que les permitirá desarrollar habilidades concretas para implementar y optimizar soluciones de IA en cualquier proyecto.
Además de vivir una experiencia internacional ampliando su networking y conociendo compañeros con los mismos intereses.
Como complemento a la formación recibida en las aulas dentro del módulo están incluidas visitas a empresas nacionales e internacionales para que los alumnos puedan conocer de primera mano cómo se implementa la IA dentro de las distintas áreas del negocio.
Así pudieron acudir a las instalaciones del HM Hospitales en Sanchinarro y conocer su modelo de negocio, los modelos de la sanidad en España y cómo la Inteligencia Artificial les ha ayudado en su gestión. También tuvieron la oportunidad de visitar la sede de LaLiga en Madrid y aprender más sobre la gestión desde dentro del fútbol en España y sus canales de ingresos y cómo la IA les está ayudando a agilizar procesos y ser más productivos.
Dentro de las actividades programadas, una de las visitas más destacadas fue a la compañía SAS, donde los alumnos pudieron conocer de primera mano una de las multinacionales más importantes de software y servicios, especializada en el análisis de datos. Recibieron una charla muy interesante, “Marketing y Publicidad en la era de la IA”, sobre la aplicación de la IA en estas dos áreas y cómo esta tecnología está cambiando el paradigma del sector y todo lo que puede ofrecer a las empresas.
Además, el grupo de estudiantes no podía irse sin conocer los lugares más bonitos y emblemáticos de la ciudad de Madrid. Por ello, pudieron disfrutar de una visita guiada de más de dos horas con un recorrido muy ameno por el centro de la capital.
Como cierre a una semana espectacular, los alumnos recibieron sus respectivos diplomas y pudieron intercambiar pareceres con el equipo docente y otras autoridades de EUDE Business School.
“Esta semana para mí ha significado realmente un momento para aprender, un momento de compartir, de intercambio cultural, de conocer empresas que están adelantadas a nivel mundial en la implementación de inteligencia artificial. Entonces ha sido una grata oportunidad para compartir con empresas, personas y docentes que tienen un amplio recorrido y que va a significar un gran crecimiento profesional para mí y para todos nuestros compañeros”, así resumía la experiencia Hernán Arcila.
Para EUDE Business School ha sido todo un honor recibir a los alumnos de la EIA, esperamos que este haya sido solo el comienzo de nuestra colaboración y que cada año podamos recibir a más estudiantes que apuestan por especializarse en un área académica y vivir las grandes oportunidades que Madrid puede brindar.
La Universidad EIA es una institución privada, de educación superior, sin fines lucrativos, cuya misión es la formación integral de profesionales de la más alta calidad en sus programas de pregrado, postgrado y educación continua, el fomento a la investigación aplicada y la interacción con el entorno, con lo cual procura el desarrollo tecnológico, económico, cultural y social de la nación.
Como comunidad académica propicia la visión global, la creatividad, el trabajo en equipo, el mejoramiento de la calidad de vida y el respeto por el medio natural, atendiendo los principios de la ética y la justicia.
Durante tres días, del 11 al 13 de junio, Málaga se convierte en el epicentro de la innovación digital, impulsando la identificación y creación de oportunidades empresariales y profesionales sin precedentes.
El Digital Enterprise Show facilita la transformación digital de las empresas al reunir las tecnologías más avanzadas y a destacados conferenciantes internacionales. Es una plataforma B2B con gran potencial para generar nuevas oportunidades, fortalecer la marca, resaltar el liderazgo y mejorar las relaciones comerciales con socios relevantes.
Este evento global cuenta con una zona de exposición que incluye a más de 400 empresas tecnológicas de todo el mundo, un congreso donde 500 expertos de primer nivel comparten sus éxitos en la Transformación Digital de Negocios, y miles de visitantes que se reúnen para debatir sobre el impacto de lo digital en el mundo empresarial y la competitividad de las empresas.
Desde EUDE Business School colaboramos un año más en este gran evento, apostando por la innovación y la tecnología, piezas clave para el futuro de la industria empresarial global. Como institución educativa estamos muy comprometidos con el acceso a las últimas tendencias, herramientas y conocimientos por parte de nuestros alumnos y profesionales. Además, como colaboradores, contamos con un descuento especial en la entrada del 35%.
Esta plataforma atrae a ejecutivos transformadores, innovadores y empresarios visionarios de los sectores público y privado. Con participantes de más de 50 países, el DES fomenta un intercambio internacional de conocimientos que despierta la inspiración y facilita el intercambio de historias de éxito extraordinarias.
El Digital Business World Congress reúne a ponentes internacionales, personas influyentes a nivel mundial y autoridades, que debaten sobre diferentes roles, industrias y tecnologías siendo un foro ideal para líderes ejecutivos que quieren entender la economía digital y aprender cómo implementar con éxito estrategias digitales en sus organizaciones.
El evento contará con más de 450 ponentes internacionales que presentarán historias de éxito, nuevos modelos de negocio y discutirán temas de liderazgo e implementación de estrategias digitales.
Desde EUDE Business School os animamos a asistir a uno de los grandes eventos tecnológicos del año. Sin duda, una gran oportunidad que como futuros líderes del sector no podéis dejar escapar. La asistencia a este tipo de eventos, ferias y visitas a empresas son una oportunidad y complemento ideal para completar la formación académica impartida dentro de la escuela.
El pasado jueves 16 de mayo, un grupo de alumnos de EUDE Business School visitó el centro logístico de Amazon, situado en San Fernando de Henares. Allí pudieron recorrer las instalaciones y conocer su modelo logístico.
Un grupo de alumnos de los másteres en MBA y Gestión de Proyectos y Comercio Internacional de EUDE Business School tuvieron la oportunidad de visitar junto al departamento de Atención al Alumno uno de los centros más grandes de Amazon. Disfrutaron de una visita guiada donde conocieron el entorno y los procesos de trabajo del centro logístico MAD4 de la compañía, ubicado en San Fernando de Henares.
El MAD4 abrió sus puertas en el año 2012, convirtiéndose en el primer centro de Amazon en España. Es uno de los centros logísticos de short, es decir, en él solo se trabaja con paquetes pequeños y medianos y cuenta con una plantilla de 1.100 empleados. Una de las cosas que más llamó la atención de los alumnos fueron las miles de estanterías que almacenan casi 60 millones de artículos.
La visita comenzó a las 11 de la mañana y los alumnos fueron recibidos por Javier Martínez, Engament Assitant de Amazon, el encargado de guiar al grupo por todas las instalaciones del centro logístico, explicando las distintas secciones: departamento de inbound, estación de receive, torre de almacenamiento y la zona de empaquetamiento.
Comenzamos el tour visitando la planta baja de toda la sede, donde Javier les explicó todo lo relacionado con el stock, cómo gestionan los pedidos los pickers y cómo almacenan todos los productos para pasar a una cinta donde los agrupan por pedido y los empaquetan.
Una de las cosas que más llama la atención es la manera en la que Amazon almacena los productos. Su estrategia se basa en colocar diferentes productos en varios espacios y distintos lugares, para que un picker pueda recoger dicho producto para enviarlo a la cinta desde cualquier parte del centro, sin necesidad de recorrer la nave de una punta a otra. Para ellos, esta es la forma más ágil de gestionar el stock y los pedidos en esta gran superficie de más de 77.000 m2.
“Me ha parecido súper interesante esta visita hoy a Amazon, es una de las empresas más conocidas internacionalmente que tienen una cadena de producción y gestión impresionante. Me he quedado con la felicidad que veo más que nada en en los empleados. Tienen una muy bonita dinámica, una muy bonita actitud”, opinaba Paulina baza, alumna del Máster de MBA con gestión de proyectos.
Desde EUDE Business School queremos dar las gracias a Amazon, por darnos la oportunidad de visitar uno de los centros logísticos más importantes de España, y conocer a través de una visita guiada, cómo es el entorno de trabajo de una compañía con tanto prestigio y reconocimiento internacional.