Desde EUDE Business School junto a la Red de Mentoring España hemos organizado un ciclo centrado en entrevistas con directivos y altos cargos de empresas nacionales e internacionales de primer nivel.
El objetivo es conocer de primera mano cómo dirigir con éxito una empresa, qué estrategias se deben llevar a cabo y cómo adaptarse al cambio en un momento tan cambiante y volátil como el actual.
Este análisis profundo abarca temas críticos como la gestión de la diversidad, estrategias de gobernanza corporativa, prácticas sostenibles y la adaptación a cambios dinámicos en el entorno empresarial. A través de estas conversaciones, se revela un consenso sobre la importancia de la integridad, la transparencia y la innovación en el liderazgo.
En este ciclo de Diálogo con consejeros han participado importantes directivos y profesionales de empresas nacionales e internacionales. Queremos dar las gracias por su participación y por sus valiosas aportaciones a Nuria Vilanova, presidenta de ATREVIA; Gustavo Vergara CFO en AFIRME Grupo Financiero; Javier Moreno, Consejero independiente Banco Pichincha; Socorro Fernández, Presidenta de OFG; Javier Fernández Aguado, Socio Director de MindValue; Alfonso Jiménez, Partner en Exec Avenue; Mariano Vilallonga, CEO de GesDireccion y Manuel Vega-Leal, CEO en Grupo Kloos.
Las contribuciones de estos líderes resaltan la necesidad de una gobernanza corporativa sólida que apoye la innovación y la adaptabilidad, manteniendo al mismo tiempo un compromiso firme con los principios éticos y la responsabilidad social.
La diversidad en los consejos de administración es otro tema recurrente, enfatizando cómo diferentes perspectivas pueden enriquecer la toma de decisiones y impulsar el éxito empresarial. Además, las discusiones subrayan la importancia de la formación continua y el desarrollo profesional para mantenerse al día con las tendencias emergentes.
En este dossier hemos querido reunir los mejores consejos de nuestros invitados a lo largo de los 8 encuentros que se han llevado a cabo.
Ayer 29 de febrero celebramos en EUDE Business School el seminario “Connected TV & OTT – Desarrollo y Oportunidades” en el que hablamos de televisión, publicidad y entretenimiento.
EUDE Business School acogió este jueves 29 un seminario muy interesante sobre Televisión Conectada de la mano de en Arkeero . Una sesión organizada desde el departamento académico de Marketing en la que nuestros alumnos pudieron conocer de primera mano la historia y la diversidad de dispositivos y plataformas de TV conectada.
CTV es un dispositivo que permite a los espectadores ver contenido de vídeo en Streaming en una pantalla conectada a Internet. Esto incluye todo tipo de SMARTV y dispositivos de transmisión, como consolas de juegos, set top box, sticks o decodificadores.
OTT representa cualquier contenido que se entrega directamente a los espectadores a través de un servicio de streaming video a través de Internet en lugar de distribuidores tradicionales como canales televisivo tradicionales (broadcaster) y proveedores de cable o satélite.
Andrea explicaba que hemos pasado muchos años teniendo emisores en tiempo real de un emisor a millones de espectadores. En la Connected TV todo se derrumba, con ella y con los contenidos que se difunden en Internet, pasamos a One to One. Podemos disfrutar los contenidos, dónde y cuándo queramos, ya no hay barreras.
Además, Bozzo explicó como la publicidad se ha ido adaptando a los distintos formatos y dispositivos. Las marcas conocen las distintas ventajas que presentan la televisión tradicional y de la televisión conectada a la hora de lanzar las campañas y de llegar a impactar a su público objetivo. La Televisión Conectada brinda un gran abanico de posibilidades, brindando grandes opciones de monetización, lo que supone mejorar aún más la experiencia de los usuarios.
Desde EUDE queremos dar las gracias a Andrea Bozzo por compartir con nuestros alumnos sus experiencias, y esperamos que este solo haya sido el inicio de una bonita relación, y podamos contar con su colaboración para futuras actividades.
Bozzo es un profesional con más de quince años de experiencia en el sector del marketing digital. Después de varias experiencias en el sector editorial actualmente es director comercial de un Ad-Network multinacional. Andrea es también editor y CMO de un periódico deportivo (www.iamnaples.it) además es docente en varias universidades y business schools.
Las áreas mejor valoradas han sido la formación online, con 5 estrellas; y la metodología académica y la empleabilidad, con 4 estrellas.
La obtención de esta distinción supone un hito significativo para EUDE Business School. Es un reflejo del arduo trabajo y dedicación de nuestro equipo académico, personal administrativo y, sobre todo, de nuestros estudiantes. La calificación de 4 QS Stars sitúa a EUDE entre las mejores instituciones clasificadas de este rating a nivel internacional.
EUDE ha conseguido la máxima puntuación, 5 QS Stars, en el ámbito de formación online. Actualmente, 13.000 alumnos cursan nuestros másteres a distancia. Conocer que la formación de nuestros estudiantes alcanza los estándares óptimos de educación es el mejor reconocimiento a un duro trabajo de nuestro equipo docente.
La satisfacción de los estudiantes asciende hasta casi el 95%, uno de los logros que más nos enorgullece como institución. Por otra parte, en términos de empleabilidad, EUDE ha obtenido 4 QS Stars. Concretamente, la tasa de graduados de nuestra escuela trabajando en activo se eleva hasta el 93.9%.
Miguel Hermida, director general de EUDE, ha subrayado “el éxito que este reconocimiento supone para la institución. De esta forma, nuestros alumnos pueden comprobar que han depositado su confianza en una formación de calidad, internacional y enfocada a su futuro laboral”.
“Detrás de este reconocimiento hay un trabajo duro por parte del claustro de profesores; mucha dedicación y una fuerte vocación profesional y docente. Saber que nuestro trabajo se pone en valor nos inspira a continuar formando a los líderes del futuro. Esa es la principal razón por la que hacemos esto, y ver los frutos de recompensas así, merece la pena”, apunta Juan Díaz del Río, director académico de EUDE.
En EUDE Business School, celebramos este logro y nos comprometemos a seguir superando expectativas y alcanzando nuevos niveles de excelencia en la educación empresarial.
A la visita a Earth Mama acudieron alumnos del Máster en MBA, Dirección de Proyectos, Finanzas y Comercio Internacional.
Román Salazar, cofundador de wetechfood, la empresa que desarrolló el robot, ha incidido en la gratificación, tanto personal como profesional, de emprender su propio proyecto.
Alumnos de diferentes disciplinas de EUDE visitaron ayer Earth Mama, el primer restaurante robotizado de Madrid. “Además, ¿quién puede decir que su pinche es un robot?”, reza su cartel. No obstante, detrás de un resultado innovador se esconde un minucioso e inspirador proyecto: wetechfood, la compañía encargada de desarrollar el robot. Nuestros alumnos pudieron conocer de primera mano los procesos y retos a los que ha de enfrentarse un emprendedor, acercándoles el mundo profesional a su formación.
Román Salazar, cofundador de wetechfood, señala que los clientes trasladan a segundo plano la cuestión de quién cocina la comida. “El cliente percibe que el producto es de mayor calidad, más barato y cumple sus expectativas de tiempo“, apunta.
El robot se ocupa del 95% de la carga de trabajo en cocina, a excepción de pequeñas labores de mantenimiento y control que ejecutan los empleados. De esta forma, el trabajo humano queda reducido a pequeñas tareas como poner la base del bowl, o colocar la tapa. La ingeniería va más allá: el robot consigue reducir los desperdicios hasta cuatro veces más que un humano, y la tasa de error es ínfima.
“Podemos montar un restaurante con dos personas. Aquí, los trabajadores pasan de ser camareros a técnicos“, apunta Salazar. Así, el negocio consigue un margen bruto de beneficio del 30%, frente al estimado 10% que suele mantener la hostelería convencional. Al contrario de lo que podría parecer más adecuado, el robot no está en la cocina, sino en la propia sala, junto a los clientes. “El robot está visible porque confiamos en nuestros valores”, añade.
El proyecto es novedoso no solo en España, sino también en Europa. La idea nació cuando Román y los demás fundadores todavía trabajaban en una gran multinacional. A la hora de comer, las cadenas que prometían una comida rápida y de calidad, generaban colas de espera interminables. “Me quedé con el problema”, asegura Salazar. De ahí, en 2019, surgió la idea. Ahora, tras apenas cuatro meses desde su inauguración, son punteros en calidad, servicio y, sobre todo, tiempo. “El robot hace unos 70 platos a la hora, aunque está programado para crear incluso 200, si fuera necesario. Y todos iguales, sin defectos”, añade.
A pesar de que las primeras ideas salieron a la luz hace casi un lustro, el robot se encuentra en su cuarta fase de desarrollo. Salazar subraya que “no se puede dejar de invertir”. Para Salazar, la clave del éxito pasa por varios pilares fundamentales. Primero, “tienes que confiar plenamente en lo que estás haciendo”. La dedicación es imprescindible, especialmente en la búsqueda de capital inversor: “si no apostáis todo, nadie da nada por vosotros”.
Nuestros alumnos mostraron especial interés en el camino del emprendimiento. Además de redactar un buen business plan, Salazar aconsejó a nuestros estudiantes forjar una importante red de networking. “Acudid a eventos, a convenciones. Allí se reúnen las startups y los posibles inversores”, destacó. Por último, el cofundador de wetechfood resumió que el potencial del trabajo en equipo es también esencial para llegar a buen puerto en un proceso de emprendimiento.
Esta visita a Earth Mama ha sumado a nuestros alumnos conocimientos sobre el proceso, riesgos y beneficios de emprender y una visión más rica del creciente valor de la tecnología en el mercado. Ayer, acudieron alumnos de diferentes másteres: MBA, Finanzas, Dirección de Proyectos y Comercio Internacional.
En EUDE Business School mantenemos el propósito de formar a nuestros estudiantes con una educación práctica, que complemente la formación teórica de las aulas. Visitas como la que pudieron disfrutar ayer suponen un primer contacto con el mundo empresarial, que les prepara y proporciona una red de contactos para que puedan desenvolverse en su futuro laboral.
En EUDE Business School hemos realizado este mes una nueva entrevista de nuestro ciclo: “Consejos para Consejos: Diálogo con consejeros”. En esta ocasión, el invitado de honor fue José Aguilar, socio de Mindvalue.
Hace ya más de un año que en EUDE Business School estamos trabajando junto a la Red de Mentoring España en el proyecto “Consejos para Consejos: Diálogo con consejeros”, un ciclo centrado en entrevistas con directivos y altos cargos de empresas nacionales e internacionales de primer nivel. Cuyo objetivo principal es conocer primera mano cómo dirigir con éxito una empresa, qué estrategias se deben llevar a cabo y cómo adaptarse al cambio en un momento tan cambiante y volátil como el que estamos viviendo actualmente.
Para esta entrevista, tuvimos el privilegio de contar con la colaboración de José Aguilar, socio de Mindvalue. Con quien hablamos sobre temas como el liderazgo, el compromiso empresarial y la implementación de la IA en las organizaciones.
José Aguilar López es Doctor en Filosofía (PhD) y Programa de desarrollo directivo (PDD) por el IESE. Consultor, coach y profesor en numerosas Universidades y Escuelas de Negocios de Europa y América. Ha dirigido la Cátedra de Comportamiento Humano en las Organizaciones (Foro Europeo, Escuela de Negocios de Navarra y la Cátedra Nebrija-Santander de Responsabilidad Social Corporativa.
Aguilar destaca que un verdadero líder es aquel que logra mejorar los resultados de una organización a través del desarrollo de sus personas, equilibrando así la orientación a resultados con el crecimiento personal.
También se discutió el concepto de compromiso en las organizaciones modernas, señalando que existe un cambio generacional en cómo se entiende y se vive el compromiso, siendo más intensivo que extensivo en las generaciones jóvenes.
Aguilar es optimista respecto al papel de la inteligencia artificial, viéndola como una oportunidad para liberar a las personas de tareas repetitivas y enfocarse en aquellas donde la contribución humana es insustituible. Finalmente, resalta la importancia de adaptarse a los entornos virtuales y aprovechar la tecnología para potenciar las capacidades humanas.
TakeAway es una agencia independiente de marketing que pretende conectar “las marcas con los consumidores”.
EUDE Business School programa actividades y visitas a empresas para que los alumnos complementen su formación teórica con conocimientos prácticos que les permitan conocer el mundo empresarial.
La agencia TakeAway, nativa digital creada hace más de diez años, dirige proyectos de marketing y publicidad de marcas. Nuestros alumnos del Máster en Marketing Digital tuvieron la oportunidad de visitar la agencia el pasado miércoles y conocer el funcionamiento, gestión y estructura de una compañía de su área de estudio desde dentro. Ubicada en el corazón del barrio Salamanca, TakeAway se define como agencia independiente y competidora de gigantes del marketing, y con la misión de “facilitar la vida a sus clientes”.
TakeAway cuenta con unos 50 trabajadores en plantilla y está presente en 9 países. En la oficina, convergen dos compañías que comparten la misma raíz: Take Away, para los proyectos digitales; y Circus, especializada en proyectos en formato físico. A pesar de ser una agencia independiente y remarcablemente más pequeña que los grandes grupos de marketing, TakeAway trabaja para 12 de las 100 empresas más grandes del mundo.
La trasversalidad cruza todas las áreas de la compañía: desarrolladores, diseño, mantenimiento web y estrategia. Para Candela Garay, Marketing Assistant & Account Executive, el trabajo en equipo y la empatía agilizan el trabajo en cadena, imprescindible para desarrollar estos proyectos. La capacidad de adaptación, tanto en flexibilidad como en habilidades sociales, es clave para potenciar el talento en agencias de este tipo. Por último, Garay subrayó la importancia de “la formación constante” y “el valor de un buen teambuilding y ambiente de trabajo”.
Rocío Márquez Gil-Bohórquez, directora de desarrollo de negocio, describió la misión de la compañía como “facilitar la vida a nuestros clientes”. Desde vídeos publicitarios a creación y mantenimiento web, pasando por desarrollo de estrategias, TakeAway se encarga de gestionar y movilizar campañas de marketing y publicidad, así como de impulsar o mantener la imagen de una marca.
“Los resultados son iguales a los recursos multiplicados por las relaciones”, señaló Jesús Herrero Martín, CEO de la agencia. Muchos alumnos que acudieron a la visita se mostraron entusiasmados por conocer los procesos de selección de las agencias de marketing. Al contestar esta pregunta, Jesús Herrero aseguró que “cada día importan menos los títulos; el currículum se lee de otra manera”. De esta forma, señaló el valor que habilidades como la proactividad, la adaptación o la formación continua pueden sumar al valor de los trabajadores.
Desde nuestra escuela apostamos por una formación práctica que complemente los conocimientos teóricos que los alumnos aprenden en las aulas. De esta forma, su educación se enriquece al proporcionarles una red de networking con profesionales de su sector, además de ayudarles a conocer entornos laborales diferentes. Nuestro objetivo es formar a los líderes del futuro, y brindarles una educación teórica y práctica es un primer paso imprescindible. En EUDE Business School contamos con maestrías en marketing y marketing digital, óptimos para que nuestros alumnos puedan especializarse en este sector.