28 enero 2025

Los estudiantes de EUDE Business School exploran el modelo sostenible de Acciona

Alumnos del Máster en Gestión de Proyectos y del MBA de EUDE Business School tuvieron la oportunidad de visitar las instalaciones de Acciona, una de las empresas líderes a nivel global en soluciones sostenibles de infraestructura y energía renovable. Durante la visita, recorrieron el campus de la compañía y experimentaron de primera mano cómo esta está completamente alineada con sus objetivos de sostenibilidad y protección medioambiental.

 

Acciona, con casi 100 años de historia, ha evolucionado de ser la constructora y empresa familiar Entrecanales y Távora desde 1931, a convertirse en una que desde 2005 opera bajo su nombre actual y nueva imagen corporativa. Este recorrido fue una experiencia enriquecedora para los estudiantes, que fueron recibidos calurosamente por Lucas Ayala y Karla Martínez, del equipo de Recursos Humanos de Acciona.

 

Cristina Espín, del área de Orientación Profesional de EUDE, acompañó a los estudiantes durante esta visita, fortaleciendo los lazos entre ambas instituciones, con el objetivo de seguir generando oportunidades de formación y desarrollo profesional.

 

Infraestructuras convertidas en objetivos sostenibles

 

El campus de Acciona, con una extensión de 10 hectáreas, se destaca por su alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, adoptados desde 2015 para combatir la pobreza, proteger el planeta y garantizar prosperidad para todos. Cada edificio del campus lleva el nombre de un número, en referencia a su conexión con los ODS.

 

Herma Ehrlichová, secretaria multifuncional del gabinete de la presidencia de Acciona, guio a los estudiantes en un recorrido completo por este espacio empresarial que incluye cuatro edificios de oficinas, zonas de restauración y bienestar, un auditorio, un museo y hasta una zona de bosque, diseñada para proporcionar un ambiente de tranquilidad para sus empleados y visitantes.

 

Edificio 9: Infraestructura, innovación y construcción

 

La primera parada fue el Digital Hub, un espacio inspirador dedicado al desarrollo de soluciones digitales “in house”. En este lugar se exploran tecnologías como Inteligencia Artificial, realidad virtual, robótica e impresión 3D, con el objetivo de generar impacto en sus negocios y obtener ventajas competitivas.

 

Ana Muñoz, del equipo de desarrollo de negocios, compartió cómo Acciona integra tecnologías disruptivas en su operativa. Una de las demostraciones más destacadas fue la demostración con sus robots, estos son utilizados para la inspección de túneles y la revisión de seguridad en sus proyectos.

 

Por su parte, Raúl Boldú, responsable del centro de habilidades de Realidad Mixta, permitió que los estudiantes experimentaran una simulación inmersiva utilizando lentes de realidad virtual para conocer un aerogenerador de tecnología eólica. Acciona ha generado todo un entorno virtual que le permite a sus empleados hacer simulaciones de procesos muy específicos, tener entrenamientos, visitar construcciones, entre otros.

 

Además, en este edificio se encuentra Acciona Cultura, que es el área encargada de la difusión cultural, especializada en la creación y realización de museos, eventos y experiencias multimedia.

 

Este y los demás edificios del campus están construidos con kryon, un material fotocatalítico que purifica el aire. Junto con un diseño paisajístico que incluye más de 800 árboles autóctonos para preservar el ecosistema, son factores que permiten que sus empleados respiren un aire más puro.

 

Edificio 6: Agua limpia y saneamiento

 

Los estudiantes también exploraron un edificio diseñado para maximizar la sostenibilidad a través de sistemas de reutilización de agua y cristales que reducen el consumo de energía eléctrica durante el día. Este espacio incluye zonas colaborativas, asistencia médica y una oficina de Bestinver, el fondo de inversiones del grupo Acciona.

 

Edificio 7: Energía limpia y asequible

 

En este edificio se encuentra la oficina central de Acciona Energía, junto con la presidencia de la compañía, comunicación interna y Recursos Humanos. Los estudiantes aprendieron que la construcción de esta infraestructura se realizó con materiales provenientes de la demolición del edificio anterior, en un ejemplo práctico de economía circular.

 

Este edificio también alberga el CECOER (Centro de Control de Energías Renovables), donde se supervisan todas las instalaciones de energías renovables de Acciona a nivel mundial, y una biblioteca que conserva más de 7.000 ejemplares sobre arquitectura, ingeniería y construcción, disponibles para sus empleados.

 

Acciona Cultura y Museo

 

El recorrido finalizó en el Auditorio Acciona, un espacio polivalente de 2.500 m² que acoge conciertos, obras de teatro y eventos empresariales. Los estudiantes también visitaron el Museo Acciona, donde exploraron:

  • La memoria del fundador José Entrecanales Ibarra.
  • Una línea del tiempo con la historia de la compañía.
  • Un espacio fotográfico.
  • Un audiovisual creado por la presidencia actual.

 

Un cierre con broche de oro

 

Finalmente, el momento culminante de la visita fue el encuentro con Pepa Chapa, directora de relaciones con inversores de Acciona, quien compartió detalles del impresionante crecimiento de la compañía. Con 58.000 empleados en 40 países distribuidos en los cinco continentes, Acciona invierte principalmente en sectores como energía, infraestructuras, Nordex (turbinas), y otras actividades como Bestinver, Acciona Inmobiliaria y movilidad eléctrica urbana. Su presentación dejó clara la magnitud y el compromiso de Acciona con la sostenibilidad y la innovación.

 

Beneficios para los estudiantes de EUDE Business School

 

En definitiva, este tipo de experiencias refuerzan el compromiso de EUDE Business School de brindar una formación práctica y conectada con el entorno empresarial. Conocer de cerca empresas como Acciona permite a los alumnos aplicar sus conocimientos en entornos reales y construir una red de contactos que potenciará sus oportunidades profesionales. En definitiva, actividades como esta consolidan a EUDE como un referente en la formación de futuros líderes empresariales.

No hay comentarios