13 marzo 2025

Seminario en EUDE Business School con Clara Pérez, Associate Manager de Michael Page

img-seminario-michael-page-01

Esta charla de Michael Page se enmarca dentro del ciclo de experiencias directas con empresas EUDE Business Models.

 

EUDE Business School acogió ayer, 12 de marzo, un seminario de la mano de Clara Pérez, Associate Manager de Michael Page, consultora internacional especializada en selección de talento. Con más de 40 años de experiencia, presencia en 36 países y 139 oficinas a nivel mundial, Michael Page es una referencia en el sector del reclutamiento, destacando por su enfoque estratégico en la búsqueda y colocación de talento.

 

Este seminario se engloba dentro de EUDE Business Models, el ciclo de charlas de empresas que busca acercar a los alumnos de EUDE al mundo empresarial. El evento, dirigido principalmente a los alumnos del Máster en Recursos Humanos de EUDE, abordó la perspectiva del recruiter (headhunter) y la de los candidatos, destacando las diferencias clave entre la selección de talento especializada y la contratación general de personal.

 

La labor del recruiter: más allá de una entrevista

 

En el mundo del reclutamiento, Michael Page no solo encuentra candidatos, sino que también los guía a lo largo de todo el proceso de selección. “El año pasado cambiamos la vida de más de 8.000 personas”, destacó Clara Pérez, subrayando el impacto que tiene una consultora de selección en la trayectoria de los profesionales.

 

Los consultores de selección tienen un doble reto:

  • Captar clientes y actualizar cartera, garantizando una oferta continua de oportunidades.
  • Gestionar el proceso de selección de principio a fin, desde la primera llamada hasta la incorporación del candidato a la empresa.

 

A diferencia de la contratación general de personal, los headhunters de Michael Page buscan a profesionales en activo, con habilidades y experiencia ya consolidadas. Esto implica un conocimiento profundo del mercado y la capacidad de diferenciarse en un sector altamente competitivo.

Estrategias y herramientas clave en la selección de talento

 

En el seminario, Clara Pérez compartió algunas de las herramientas y metodologías que emplea Michael Page para encontrar y seleccionar a los mejores profesionales:

🔹 LinkedIn Recruiter y ATS (Applicant Tracking System): plataformas esenciales para gestionar y optimizar el proceso de selección.
🔹 Networking y Guías Salariales: claves para conectar con el talento adecuado y ofrecer condiciones alineadas con el mercado.
🔹 Diferenciación y Valor Añadido: la clave para destacar en un mercado donde muchas consultoras ofrecen servicios similares.

 

El proceso de entrevista y evaluación de candidatos

 

El éxito en la selección de talento no depende únicamente del currículum de un candidato, sino de un proceso estructurado que garantice su idoneidad y adaptación a la empresa. Este proceso comienza con una introducción, en la que se presenta al candidato y se detallan los aspectos clave del puesto. A continuación, se evalúan su experiencia y habilidades, analizando su perfil técnico y profesional. Posteriormente, se examinan su cultura y motivaciones, asegurando que sus valores y aspiraciones encajen con la organización. Finalmente, en la fase de cierre y seguimiento, se presenta la oferta y se acompaña al candidato en su incorporación. El objetivo final no es solo seleccionar al mejor profesional, sino garantizar que su integración en la empresa sea exitosa y duradera.

 

IA, Soft Skills y teletrabajo, las tendencias que están marcando el mercado

 

El seminario con Michael Page también puso el foco en las principales tendencias que están transformando el sector. Así, nuestros alumnos de EUDE pueden aplicar herramientas para optimizar su perfil profesional:

  • Inteligencia Artificial (IA): La automatización y el análisis de datos están optimizando la búsqueda de talento y la gestión de procesos de selección.
  • Soft Skills: Más allá de la experiencia, las empresas valoran habilidades como liderazgo, adaptabilidad y comunicación.
  • Teletrabajo: La flexibilidad laboral sigue ganando terreno, obligando a las empresas a replantear sus modelos de trabajo y selección de personal.

 

Además, se destacó la importancia de reducir los sesgos en la selección, garantizando que los procesos sean objetivos y equitativos. “Los clientes buscan seguridad y agilidad en sus contrataciones, y nuestro reto es garantizarles ambas cosas”, explicó Pérez.

 

 

Conclusión: la agilidad y el impacto, claves para el éxito

 

En un mercado cada vez más dinámico y competitivo, lo que más valoran los clientes de una consultora de selección es la rapidez en los procesos y el impacto real en sus empresas. La combinación de herramientas tecnológicas, metodología estructurada y un enfoque centrado en el talento hacen de Michael Page un referente en la selección de personal a nivel global.

 

El seminario en EUDE Business School fue una oportunidad única para que los alumnos del Máster en Recursos Humanos conocieran de primera mano cómo funciona el reclutamiento de alto nivel y qué estrategias pueden aplicar en su futura carrera profesional.

No hay comentarios