En Perú, la entidad encargada de garantizar la validez de las formaciones de postgrado es SUNEDU, organismo que, desde hace años, ha registrado el título de los alumnos que cursaron su Máster en Universidad EUDE.
EUDE se ha consolidado como una institución de referencia para los profesionales peruanos gracias a su excelencia académica y su prestigio internacional. Ciertamente, la calidad de sus programas de formación ha permitido que los títulos otorgados por Universidad EUDE sean recogidos por SUNEDU. Mediante un proceso ágil y transparente, sus egresados pueden registrar sus estudios superiores en la administración oficial y pública de Perú, potenciando así su desarrollo profesional.
El reconocimiento y la acreditación de las titulaciones cursadas en el extranjero son aspectos fundamentales para los estudiantes latinoamericanos.
La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) es un organismo especializado adscrito al Ministerio de Educación del Perú. De esta forma, su misión es garantizar el derecho de los estudiantes a recibir una educación universitaria de alta calidad. La entidad se encarga de:
Las Maestrías de Universidad EUDE permiten los estudiantes peruanos acceder a una formación con estándares europeos, reconocida por SUNEDU gracias a convenios internacionales vigentes.
EUDE consolida su posición como una institución de referencia internacional gracias a los testimonios de éxito de sus egresados. En su compromiso con la calidad académica, los antiguos alumnos de la institución subrayan la facilidad de los trámites en el proceso de registro de títulos ante la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) en Perú.
Cecilia Boshiazzo, profesional de Recursos Humanos y egresada del Máster en Marketing Digital, subraya el valor práctico de su formación: “El marketing digital me ha permitido transmitir información de manera más efectiva”. Además, agradece el acompañamiento recibido por parte de EUDE y destaca el “cumplimiento efectivo de todos los plazos del proceso administrativo que se tuvieron que dar en Perú para el reconocimiento de la maestría”.
“Cuando buscaba información, vi que EUDE estaba en muchos rankings y en posiciones importantes. Me pareció muy favorable y eso fue lo que me hizo ponerme en contacto con un asesor”, señala Pedro Funes. Este empresario peruano cursó el Máster online en Gestión de Proyectos de EUDE. Respecto a la calidad de su maestría, Funes subraya cómo “los conocimientos adquiridos en comercio internacional y marketing le han permitido adoptar una visión global en su desempeño profesional”.
Por otro lado, Miguel Palacios, contador público de Perú, cursó un MBA online en EUDE. Antes de comenzar su Máster, Palacios obtuvo una beca parcial del 75%. “La combinación de una beca del 75% y un título reconocido por SUNEDU fue decisiva para elegir EUDE”, añade.
Estos relatos confirman la capacidad de EUDE para ofrecer programas académicos de calidad, adaptados a las necesidades de sus estudiantes, y garantizar que sus títulos sean reconocidos y valorados en el ámbito internacional.
El reconocimiento de los títulos otorgados por EUDE por parte de SUNEDU representa una gran oportunidad para los profesionales peruanos que desean impulsar sus carreras con una formación de calidad internacional. Esta alianza estratégica facilita a los estudiantes de EUDE la posibilidad de registrar sus estudios de postgrado de manera rápida y sencilla, permitiéndoles aplicar los conocimientos adquiridos en los mercados laborales europeo, peruano y global.
Estudiantes dominicanos de EUDE Business School tuvieron el privilegio de visitar la Embajada de la República Dominicana en Madrid, donde fueron cálidamente recibidos por el embajador Juan Bolívar Díaz. Esta experiencia marcó un hito en su formación, al permitirles compartir sus proyectos y vivencias con una de las figuras diplomáticas más destacadas de su país.
El pasado miércoles, jóvenes de programas como Recursos Humanos, Marketing Digital, y Big Data, entre otros, se dieron cita en las instalaciones de la embajada. Allí fueron acogidos por las ministras consejeras Ninotchka Torres y Diana Infante —esta última encargada de comunicaciones—, además del embajador Juan Bolívar Díaz, quien se mostró cercano y atento desde el inicio del encuentro.
Asimismo, en un ambiente tranquilo y ameno, los estudiantes disfrutaron de un delicioso desayuno junto al embajador. Durante la reunión, Díaz mostró gran interés por conocer a los jóvenes de manera personal, preguntando sobre sus lugares de origen en República Dominicana, sus familias y sus aspiraciones profesionales. De la misma manera, este espacio permitió a los estudiantes expresar cómo la formación que están recibiendo en EUDE Business School los está ayudando a desarrollar sus proyectos en distintos campos.
Ciertamente el embajador, reconocido como una de las figuras más influyentes del periodismo político en República Dominicana, compartió su inspiradora trayectoria. Narró cómo escaló desde sus inicios en el periodismo hasta ocupar importantes cargos diplomáticos, destacando el rol que desempeña en el fortalecimiento de los lazos internacionales de su país con el resto del mundo. De igual forma, su testimonio no solo motivó a los estudiantes, sino que también brindó una perspectiva valiosa sobre el impacto que pueden tener como profesionales en escenarios globales.
Finalmente, para los estudiantes, la visita representó una oportunidad única de aprendizaje. Además de conocer de primera mano la historia y presencia de los dominicanos en España, el encuentro sirvió como plataforma para que compartieran ideas, establecieran conexiones y vislumbraran posibles proyectos conjuntos. Este tipo de actividades refuerzan no solo su formación académica, sino también su espíritu emprendedor y colaborativo.
EUDE Business School agradece profundamente a la Embajada de República Dominicana por el cálido recibimiento y por abrir sus puertas a nuestros estudiantes. Este tipo de iniciativas consolidan los lazos entre las instituciones y fomentan una educación de calidad, orientada a formar profesionales capaces de generar un impacto positivo en sus comunidades. En EUDE Business School reafirmamos nuestro compromiso de ser un espacio de oportunidades para todos aquellos que buscan construir un futuro brillante y lleno de éxitos.
Los alumnos de EUDE pudieron atender a una enriquecedora charla sobre los trabajos que coordina el OIJ en materia de políticas públicas para los jóvenes de Iberoamérica, así como a un seminario sobre liderazgo y gestión emocional.
El pasado miércoles 27 de noviembre, alumnos de diferentes másteres de EUDE Business School tuvieron la oportunidad de visitar las instalaciones del Organismo Internacional de Juventud para Iberoamérica (OIJ) en Madrid. Este espacio simboliza el compromiso y la colaboración entre los países de la región iberoamericana para el desarrollo integral de los jóvenes, uno de los pilares que vertebran nuestra escuela.
La jornada comenzó con una cálida bienvenida por parte del equipo del OIJ, quienes compartieron una visión general sobre la misión y las iniciativas del organismo. Durante esta introducción, los alumnos pudieron conocer en profundidad cómo el OIJ trabaja en áreas como la educación, el empleo, la participación juvenil y el emprendimiento, destacando la importancia de armonizar políticas públicas entre los países iberoamericanos. Además, ahondaron en su fuerte apuesta por los derechos de los jóvenes, así como en las leyes y medidas que han conquistado en los últimos años.
Uno de los momentos más enriquecedores de la visita fue la sesión interactiva en la que nuestros estudiantes debatieron con representantes del OIJ sobre las principales problemáticas que enfrentan los jóvenes en Iberoamérica. Javier Ruiz, Subsecretario, ahondó en la historia del organismo, así como en sus pilares fundacionales, su misión y los logros que han conseguido en a lo largo de más de 30 años de operatividad.
Paul Giovanni es Responsable técnico de la Convención Iberoamericana de los Derechos de los Jóvenes. Durante su intervención, explicó a los alumnos de EUDE cómo se ha forjado esta coordinación internacional y cooperación entre países. “Los jóvenes son protagonistas ineludibles en cualquier proceso de cambio en los países iberoamericanos”, asegura Giovanni. Tras la pandemia, saltaron las alarmas en desigualdades, como la brecha digital, entre los jóvenes iberoamericanos. Temas como el desempleo juvenil, la inclusión social o los derechos civiles quedan recogidos en la Convención Iberoamericana de Derechos de los Jóvenes, un dossier planeado para armonizar políticas y leyes públicas que garanticen la libertad y la seguridad de la juventud en la región.
La visita al OIJ también incluyó un seminario sobre liderazgo impartido por Marlene Da Silva. “La gestión e inteligencia emocional son habilidades esenciales para ser un buen líder”, subraya Marlene. Este taller presentó a los alumnos una visión aterrizada sobre herramientas que pueden utilizar para liderar equipos, así como la capacidad para gestionar errores y crisis. Nuestros alumnos participaron de manera especialmente activa en este charla, detallando sus vivencias y comparándolas con otras experiencias para tomar acciones positivas de cara al futuro. Al terminar la charla, los alumnos de EUDE tuvieron una oportunidad óptima para establecer redes de networking con los miembros del OIJ.
Al final de la visita, los alumnos de EUDE disfrutaron de un desayuno para establecer redes de networking con los miembros del OIJ. Queremos agradecer al Organismo Internacional de Juventud para Iberoamérica por contar con nosotros para esta visita. Nuestra escuela mantiene una sólida apuesta por la multiculturalidad y la integración de diferentes regiones y comunidades. Latinoamérica es uno de nuestros bastiones más importantes, y esta visita es el crisol del hermanamiento entre culturas que defendemos desde EUDE Business School.
Ampliamos nuestro agradecimiento a Themys Carvallo, directora de Asuntos Académicos e Igualdad del Organismo Internacional de Juventud para Iberoamérica y a Max Trejo, Secretario General del OIJ, por confiar en nuestra escuela y nuestros alumnos para esta visita tan enriquecedora.
La Universidad EUDE de México y la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación – SENESCYT, a través del programa Globo Común, convocan 250 becas parciales del 75% dirigidas a ciudadanos y profesionales ecuatorianos para cursar algunas maestrías en modalidad online. El plazo límite de presentación de las solicitudes y de la documentación finaliza el 24 de abril de 2023. Los programas, de duración de un año, empezarán el 8 de mayo.
Los programas formativos objeto de la beca son:
Todas las maestrías tienen reconocimiento oficial por la Secretaría de Educación Pública de México (SEP). Por ello, al finalizar los estudios, los estudiantes recibirán doble titulación: una oficial emitida por la Universidad EUDE México y una segunda titulación propia emitida por EUDE Business School, que tiene su sede en Madrid (España).
Los requisitos generales para aplicar a las becas son los siguientes: contar con un título de tercer nivel (licenciatura o ingeniería), poseer la nacionalidad ecuatoriana y/o residir en Ecuador, cumplir con los requisitos generales establecidos para la maestría de su interés (todos los requisitos se pueden consultar en este enlace pinchando en “Bases”).
Asimismo, la documentación requerida para el proceso incluye: título o diploma universitario, certificado de notas o récord académico, acta de nacimiento, documento identidad (NIE, Cédula de Identificación), carta de motivación de estudio (motivo por el cual quieres estudiar el máster), CV actualizado en español, comprobante de domicilio (planilla de servicios básicos: agua, luz o internet donde conste la dirección del postulante), fotografía tamaño carnet.
El objetivo de esta convocatoria de becas dirigida a profesionales ecuatorianos es facilitarles el acceso a programas de formación de posgrado de alta calidad, para potenciar su trayectoria profesional y convertirlos en los protagonistas del crecimiento económico del país.
De hecho, gracias a un campus virtual entre los más avanzados en Europa, los participantes podrán acceder a una formación de primer nivel desde cualquier lugar, manteniendo sus compromisos laborales y personales. Además, la plataforma enriquece los conocimientos adquiridos durante las clases a través de contenidos extra como master class, seminarios, sesiones presenciales virtuales.
Para postularse a las becas y para más información: https://landings.eude.es/landing-globocomun2023/
¿Qué es el programa Globo Común?
A través del programa Globo Común, el Gobierno Nacional de Ecuador, en conjunto con instituciones y gobiernos de países amigos, otorga becas para cursar estudios de educación superior con altos estándares de calidad académica a nivel internacional, con el objetivo de fortalecer el talento humano ecuatoriano en diversas áreas del conocimiento.
El pasado miércoles 18 de enero, la Escuela Europea de Dirección y Empresas recibió la visita de la Asociación Dominicana de Profesionales de Negocios Internacionales y Afines – Adopnia en sus instalaciones en Madrid. Durante el encuentro, EUDE entregó un reconocimiento institucional a la asociación caribeña por fomentar la formación en negocios internacionales en la República Dominicana.
Por parte de EUDE estuvieron presentes el director general, Miguel Hermida, el director de Relaciones Internacionales, Álvaro Dantart, el Director Académico, Juan Díaz del Río Jáudenes, y el director del Máster en Comercio Internacional, Miguel Angel Sánchez Valenzuela. Miguel Hermida entregó personalmente el reconocimiento a Elías Jahzeel Matias Villamán, Secretario de Crecimiento y Extensión de Adopnia, en calidad de representante de la asociación en esta visita.
Durante el encuentro se habló del convenio de colaboración que ambas instituciones firmaron el pasado diciembre y se reiteró la intención de facilitar la formación en áreas de negocios internacionales a los afiliados de Adopnia que quieran ampliar sus conocimientos en este ámbito. Igualmente, uno de los objetivos futuros es poner en marcha un diplomado conjunto en negocios internacionales y comercio internacional.
En calidad de director del máster de Comercio Internacional, Miguel Angel Sánchez Valenzuela ha valorado la visita de Adopnia y ha destacado la importancia del acuerdo que se ha firmado.
“El convenio firmado con Asociación Dominicana de Profesionales de Negocios Internacionales y Afines – Adopnia y EUDE Business School es una decisión estratégica que potencia la visión internacional y formativa de ambas instituciones, aportando Adopnia esa visión hacia los mercados europeos y una visión global de los negocios internacionales”.
El pasado 21 de diciembre, EUDE firmó un convenio de colaboración con Adopnia, con el que se comprometen a brindar programas de educación superior de pre y posgrado, tanto en modalidad presencial como online. El objetivo es desarrollar el conocimiento, la investigación, la sostenibilidad de la administración y de los mercados internacionales para la República Dominicana.
Con estos programas formativos, se pretende brindar a los profesionales en formación la posibilidad de adquirir y aplicar herramientas de capacitación de gestión, para mejorar la competitividad y la productividad en los mercados internacionales. Asimismo, a través de proyectos específicos, se quieren fortalecer los conocimientos de los profesionales en materia de comercio internacional.
Finalmente, el objetivo de este acuerdo también consiste en el desarrollo de programas de capacitación en el ámbito de comercio internacional y temas relacionados, dirigidos a dotar de capacidad teórica y técnica a los estudiantes de posgrado, así como a catedráticos y otros sectores relacionados, fortaleciendo las prácticas empresariales de los participantes.
Desde EUDE Business School agradecemos a Adopnia por la visita y reiteramos nuestro compromiso en ofrecer una formación de calidad y en desarrollar nuevos proyectos conjuntos.
¿Qué es Adopnia?
La Asociación Dominicana de Profesionales de Negocios Internacionales y Afines (Adopnia), lanzada oficialmente el pasado 19 de noviembre, tiene como objetivo agrupar a todos los profesionales de las áreas relacionadas con los negocios, para contribuir a su formación y brindarles nuevas competencias.
EUDE Business School está comprometida con la internacionalización y está convencida de la importancia de establecer relaciones con instituciones y asociaciones para seguir impulsando una formación de calidad. Por ello, el pasado 21 de diciembre, la Escuela Europea de Dirección y Empresa (EUDE) firmó un convenio de colaboración con la Asociación Dominicana de Profesionales de Negocios Internacionales y Afines (Adopnia).
A través de esta nueva alianza, EUDE Business School y Adopnia se comprometen a brindar programas de educación superior de pre y posgrado, tanto en modalidad presencial como online. El objetivo es desarrollar el conocimiento, la investigación, la sostenibilidad de la administración y de los mercados internacionales para la República Dominicana.
Con estos programas formativos, se pretende brindar a los profesionales en formación la posibilidad de adquirir y aplicar herramientas de capacitación de gestión, para mejorar la competitividad y la productividad en los mercados internacionales. Asimismo, a través de proyectos específicos, se quieren fortalecer los conocimientos de los profesionales en materia de comercio internacional.
Finalmente, el objetivo de este acuerdo también consiste en el desarrollo de programas de capacitación en el ámbito de comercio internacional y temas relacionados, dirigidos a dotar de capacidad teórica y técnica a los estudiantes de posgrado, así como a catedráticos y otros sectores relacionados, fortaleciendo las prácticas empresariales de los participantes.
Desde EUDE Business School celebramos esta nueva alianza y esperamos que sea el primer paso de una larga colaboración para desarrollar actividades conjuntas.
La Asociación Dominicana de Profesionales de Negocios Internacionales y Afines (Adopnia), lanzada oficialmente el pasado 19 de noviembre, tiene como objetivo agrupar a todos los profesionales de las áreas relacionadas con los negocios, para contribuir a su formación y brindarles nuevas competencias.