En una clara apuesta por la educación de calidad y la igualdad de oportunidades, EUDE Business School y la Fundación Mercantil Santa Cruz han concedido 14 becas de maestría a jóvenes bolivianos con talento y recursos limitados.
La iniciativa, valorada en más de 145.000 euros, permitirá a los beneficiarios acceder a programas de posgrado online en áreas clave del entorno empresarial actual.
Las becas permitirán cursar programas de un año de duración en disciplinas como Dirección de Empresas, Marketing Digital, Comercio Internacional, Finanzas, Big Data y Recursos Humanos. Esta formación está diseñada para impulsar el desarrollo profesional de jóvenes que, pese a las dificultades económicas, cuentan con el potencial y la motivación para generar cambios en sus comunidades.
La ceremonia de entrega de las becas tuvo lugar el pasado 11 de abril en Santa Cruz de la Sierra y contó con la destacada presencia de representantes del Banco Mercantil Santa Cruz, entre ellos Hernán Gonzales, gerente de Responsabilidad Social de la Fundación Mercantil Santa Cruz – Puedes Creer, y Percy Añez, director del banco y miembro de la junta directiva de la Universidad Católica Boliviana.
También estuvieron presentes autoridades de la Universidad Católica Boliviana, como Óscar Ortiz Antelo, rector de la sede Santa Cruz, así como el cónsul de España en Santa Cruz de la Sierra, Manuel Bernal Matilla.
El acto contó con la participación de Álvaro Dantart, Director de Relaciones Internacionales de EUDE Business School, quien reafirmó el compromiso de la institución con la formación de talento en Bolivia.
“En EUDE creemos firmemente en el poder de la educación para cambiar vidas y abrir oportunidades reales. Esta alianza con la Fundación Mercantil Santa Cruz es una muestra de cómo la colaboración entre instituciones puede generar un impacto duradero”, afirmó Dantart.
Durante el evento también se reconoció a los 10 estudiantes becados en la promoción anterior, quienes concluyeron con éxito sus estudios y viajarán a Madrid para participar en su graduación oficial el próximo 9 de mayo. Este hito representa no solo un logro académico, sino también un ejemplo de superación y resiliencia.
La Fundación Mercantil Santa Cruz, con más de 13 años de trayectoria, ha otorgado más de 900 becas y desarrollado iniciativas en ámbitos como salud, deporte y emprendimiento, beneficiando a más de 67.000 personas en Bolivia. Por su parte, EUDE Business School, con más de 130.000 alumnos formados desde 1996, continúa consolidándose como una escuela de negocios de referencia en el ámbito hispano, con un fuerte enfoque en la excelencia académica y el desarrollo global.
Ambas instituciones coinciden en que este tipo de programas forman parte esencial de su responsabilidad social corporativa, y que el acceso a estudios de posgrado debe estar al alcance de quienes más lo necesitan, sin que la falta de recursos sea una barrera.
La entrega de estas becas no solo abre una puerta al conocimiento, sino que representa una apuesta concreta por un futuro más inclusivo y equitativo. La alianza entre EUDE Business School y la Fundación Mercantil Santa Cruz demuestra que cuando las instituciones educativas y financieras se unen por un objetivo común, el impacto puede ser real, medible y transformador.
En un contexto global que exige líderes preparados y comprometidos, apostar por la educación como motor de cambio es más relevante que nunca.
Mi’nawee’ López, directora del Consejo Nacional de la Juventud de Guatemala, firmó, a cierre de 2024, un convenio para la formación de jóvenes guatemaltecos con EUDE Business School.
El pasado 13 de diciembre, EUDE Business Schoool firmó un convenio de formación para jóvenes con el Consejo Nacional de la Juventud de Guatemala. Este acuerdo recoge un pacto formativo para el Programa de Agilidad y Liderazgo Estratégico en EUDE para los jóvenes guatemaltecos. De esta forma, la juventud de Guatemala tendrá posibilidad de optar a una educación superior de calidad accesible y con visión europea. Esta acción se alinea con nuestro compromiso en ofrecer un valor internacional a la formación de nuestros alumnos.
Miguel Hermida, director general de EUDE Business School, y Mi’nawee’ López, Directora del Consejo Nacional de la Juventud de Guatemala, fueron los representantes institucionales que firmaron este convenio. Además, a este pacto se sumó Max Trejo, secretario general del OIJ.
La firma del acuerdo coincidió con la Conferencia Iberoamericana de Ministros, Ministras y representantes de juventud. Dicho evento aunó a las principales figuras e instituciones en materia de juventud de la región, generando un ambiente óptimo para la sinergia y creación de nuevos proyectos y colaboraciones entre nuestra escuela de negocios y las instituciones iberoamericanas. Dicho evento se organizó en colaboración con el OIJ (Organismo Internacional por la Juventud).
Gracias a nuestra colaboración con este organismo, en EUDE hemos formado a miles de profesionales en la región, convirtiéndonos así en un agente fundamental para la educación de Iberoamérica. Nuestro compromiso con la juventud nos ha llevado a implantar numerosos programas de becas en la mayoría de países latinoamericanos. De esta forma, hemos podido ofrecer una formación superior de calidad accesible y ser un motor de cambio y progreso en la región.
La relación de la Escuela Europea de Dirección y Empresa con Guatemala es cada día más cercana. Además de este convenio institucional con el Consejo Nacional de la Juventud guatemalteco, nuestra escuela mantiene sólidas alianzas con otras entidades del país centroamericano. Cabe destacar, entre otras, el pacto formativo y transformador que tenemos con AGEXPORT, entidad privada que fomenta las exportaciones como vía de crecimiento económico. Además, otro de nuestros grandes aliados en la región es el Banco Industrial, organización financiera con presencia en toda Centroamérica y con niveles de crecimiento exponenciales.
El Programa de Agilidad y Liderazgo Estratégico de EUDE Business School contará con la participación de 51 jóvenes centroamericanos becados, en colaboración con importantes instituciones de la región, para formar líderes capacitados para enfrentar los retos del mundo actual.
Panamá, Costa Rica, Guatemala, Honduras y República Dominicana son los países que han participado en esta convocatoria, que empezará mañana, 13 de septiembre.
Mañana dará comienzo el Programa de Agilidad y Liderazgo Estratégico para Jóvenes de Centroamérica de EUDE Business School. Esta iniciativa está diseñada para jóvenes centroamericanos que buscan desarrollar habilidades clave para el liderazgo en un entorno profesional dinámico y desafiante.
El programa se ha organizado en colaboración con prestigiosas instituciones de la región. Han participado el Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá y Costa Rica, el Viceministerio de Juventud de Costa Rica, la Secretaría General de Planificación y Programación de la Presidencia SEGEPLAN en Guatemala, el INJUVE de Honduras y el Ministerio de Juventud de República Dominicana, demostrando en la confianza que estos organismos tienen en la formación de los futuros líderes de la región. En total, suman 51 jóvenes que han obtenido beca para participar en el programa.
Los participantes contarán con la guía de un destacado cuerpo docente con amplia experiencia, tanto académica como profesional. Trabajadores en activo que pueden trasladar a las aulas los conocimientos actuales y prácticos de las empresas. Además, los alumnos tendrán la oportunidad de adquirir herramientas para enfrentar los retos de un mundo empresarial cada vez más dinámico y complejo.
Testimonios de jóvenes guatemaltecos becados destacan la emoción y el compromiso de formar parte de esta experiencia educativa transformadora. Es el caso de Alexandra Sagastume, quien describió este programa como una “experiencia inolvidable que nos abre puertas hacia nuevas oportunidades”.
Rosa María Estrada Coronado, otra alumna guatemalteca becada, expresó: “Me siento muy entusiasmada de poder iniciar esta beca, es una gran oportunidad para acceder a una educación de calidad en línea”. Por otro lado, Arturo López Padilla también destacó en el impacto positivo en las comunidades centroamericanas de este tipo de programas de formación y liderazgo enfocados a los jóvenes: “Nos compromete a seguir formándonos para aplicar todo lo que aprendemos, beneficiando a nuestra sociedad”.
Con iniciativas como esta, EUDE Business School reafirma su compromiso con el crecimiento sostenible y el desarrollo de liderazgo en Centroamérica.
“Este programa es un ejemplo del compromiso de EUDE por formar líderes capaces de generar un impacto positivo en sus comunidades, trabajando de la mano con las principales instituciones de Centroamérica“.
El plazo límite para aplicar a las becas de OEA es el 10 de mayo. La publicación de los candidatos seleccionados será el 14 de junio, y los programas de estudio comenzarán el 8 de julio.
El programa incluye formación tanto virtual como presencial y, si fuera así, con sede en Madrid, España.
El objetivo de estas becas es “aumentar el acceso a una educación superior asequible y de calidad para los ciudadanos de las Américas y apoyar a los estados miembros”, aseguran desde la OEA.
En un esfuerzo conjunto por promover la educación de posgrado en América, EUDE Business School y la Organización de los Estados Americanos (OEA) lanzan una convocatoria de becas. Estas subvenciones incluyen exenciones de matrícula y descuentos para maestrías. La iniciativa tiene como objetivo respaldar a estudiantes de América que aspiran a desarrollarse profesionalmente mediante la obtención de un título de postgrado.
Las becas aplican para una selección de másteres presenciales en Madrid y programas en modalidad online. Las áreas de estudio abarcan administración de empresas, recursos humanos, marketing, comercio internacional, finanzas, logística, gestión ambiental y big data.
“Con esta convocatoria, EUDE se compromete firmemente a facilitar el acceso a una formación de posgrado de alta calidad para ciudadanos de los Estados Miembros de la OEA. El objetivo es cerrar la brecha entre la formación y las demandas del mercado laboral, especialmente entre los jóvenes”, declara Álvaro Dantart, Director de Relaciones Internacionales de EUDE. En los últimos años, esta brecha se ha ampliado debido a la desaceleración en los procesos formativos y la necesidad imperante de los profesionales de actualizarse, sobre todo en temas de transformación digital.
La OEA, fundada en 1948 en Bogotá, es un organismo dedicado a promover la paz, la justicia y la solidaridad entre sus Estados Miembros. Durante años, la OEA ha facilitado el acceso a la educación de posgrado mediante la publicación de convocatorias de becas en instituciones de renombre mundial. Según Dantart, “es un gran honor que EUDE sea seleccionada por la OEA para potenciar la formación de los ciudadanos americanos”.
Esta iniciativa conjunta entre EUDE Business School y la OEA representa un paso significativo hacia la democratización de la educación de posgrado en América, brindando oportunidades tangibles para el crecimiento profesional y el desarrollo personal de los estudiantes de la región.
La convocatoria ya está en marcha y permanecerá abierta hasta el 9 de mayo. Los resultados serán anunciados el 3 de junio. Los interesados en aplicar a estas becas pueden hacerlo a través del siguiente enlace: https://landings.eude.es/landing-oea/.
El encuentro tuvo lugar en la Escuela Superior de Innovación en la Administración Pública (ESIAP) con motivo del aniversario del convenio de intercambio de estudiantes entre las dos instituciones.
Claudia de Larín fue la representante de ESIAP, y Miguel Hermida y Álvaro Dantart los portavoces de EUDE Business School.
Miguel Hermida, director general de EUDE Business School; junto a Álvaro Dantart, director de relaciones internacionales, acudieron a la Escuela Superior de Innovación en la Administración Pública (ESIAP). La visita, que tuvo lugar los pasados 27 y 28 de noviembre, reunió a la Dra. Claudia de Larín, directora ejecutiva de la ESIAP, con el fin de actualizar y reforzar las relaciones bilaterales que EUDE mantiene con la escuela salvadoreña.
Ha sido un viaje fruto del convenio firmado en noviembre de 2022 en Madrid entre estas dos instituciones. En su momento, la visita la protagonizó el rector de ESIAP y vicepresidente de El Salvador, Dr. Félix Ulloa Hijo. En este encuentro se establecieron las bases de colaboración entre ambas instituciones, hace un año.
Durante las reuniones de esta semana en San Salvador, los directivos de EUDE pudieron exponer los dos grandes proyectos que se han ejecutado gracias a la buena gestión y colaboración de la directora ejecutiva de la ESIAP.
Primero, un Programa de Alta Gerencia para la Administración Pública que se diseñó en exclusiva para 25 gobernadores departamentales del país y que se impartió en el cuarto trimestre del año 2022. En segundo lugar, un Programa de Becas muy ambicioso que hasta el momento ha beneficiado a 396 salvadoreños, destacando la gran demanda que ha habido de programas tecnológicos que encajan en la Agenda Digital 2030 que ha establecido el Gobierno.
En palabras de su director general, el compromiso de EUDE está en “aumentar el número de estudiantes salvadoreños”, para lo que, como llevan haciendo desde hace un año, han creado una “bolsa de becas exclusivas de hasta un 85% de descuento para todos los ciudadanos de El Salvador”, explicó Hermida.
Como consecuencia de esta iniciativa, estas becas han supuesto un ahorro “de más de 3.400.000 USD”, y han servido a los salvadoreños “para estudiar programas de Administración de Empresas o Comercio Internacional”, entre otros, según explicaba Álvaro Dantart, director de relaciones internacionales de EUDE.
Además, en estas reuniones se establecieron las bases de colaboración para el siguiente año 2024. Ambas instituciones desarrollarán un proyecto de impartición y aval internacional de la Certificación en Administración Pública que tan brillantemente se está impartiendo en la actualidad y al que ya han accedido más de 6.000 servidores públicos del país.
Con este programa se desea dotar a todos los servidores públicos del país de las competencias y habilidades propias de la Administración, como ética, derecho administrativo o conciencia anticorrupción. Desde el Gobierno salvadoreño esperan llegar a más de 80.000 funcionarios en todo el país.
Además, se analizaron posibles proyectos conjuntos para exportar esta certificación a otros países de la zona que reconocen el éxito de la gestión pública del actual Presidente Nayib Bukele del Gobierno de El Salvador.
Estos mismos resultados fueron presentados por los directivos de EUDE al vicepresidente del país, el Dr. Félix Ulloa Hijo, al día siguiente del evento en su residencia oficial, durante una amena reunión en la que se enfatizó en la importancia de seguir aportando beneficios en el acceso a formación de alta calidad para los servidores públicos del país y la ciudadanía en general.
La Escuela Europea de Dirección y Empresa (EUDE) y la Fundación Mercantil Santa Cruz han concedido 10 becas para cursar un Máster en modalidad online a graduados del programa Becas. Esta acción se enmarca en los objetivos de la Fundación BMSC y en la política de responsabilidad social corporativa de EUDE.
La Escuela Europea de Dirección y Empresa está comprometida en ofrecer una formación de calidad y en garantizar la paridad de oportunidades a sus estudiantes. Por ello, ha otorgado junto a la Fundación Mercantil Santa Cruz de Bolivia, 10 becas destinadas a jóvenes bolivianos en situación de vulnerabilidad para que sigan formándose.
Esta iniciativa conjunta nace como un proyecto de responsabilidad social corporativa, que tiene como objetivo mejorar la inclusión y democratizar el acceso al estudio, para que quienes tengan el talento, pero no los recursos económicos, puedan acceder a una educación superior de primer nivel sin obstáculos.
Los beneficiados han iniciado este 25 de septiembre un máster en una de las especialidades de EUDE: Dirección en Administración de Empresas, Marketing Digital, Finanzas, Comercio Internacional y Dirección de Recursos Humanos. El programa, de la duración de un año, se desarrolla en modalidad online.
En sus más de 10 años de historia, la Fundación Mercantil Santa Cruz busca profesionalizar a jóvenes bachilleres en situación de vulnerabilidad, con la finalidad de promover su educación, desarrollando su independencia laboral. En concreto, la fundación ha invertido en estos años en programas y proyectos que benefician a cientos de bolivianos a nivel nacional, de forma directa a través de alianzas y acuerdos de cooperación con empresas públicas y privadas. En el ámbito de la educación, a través del programa becas ha ayudado a más de 760 jóvenes a acceder a mejores oportunidades.
Desde 1996, EUDE ha acogido a más de 110 mil estudiantes procedentes de varios rincones del mundo, ofreciendo una educación basada en la internacionalización y en el networking, que le ha permitido estar reconocida en los principales rankings y medios nacionales e internacionales. Por ello, es un orgullo abrir las puertas de nuestra institución a estos nuevos alumnos y proporcionarles la posibilidad de seguir estudiando para impulsar su talento y ofrecerles mejores oportunidades. Asimismo, desde EUDE agradecemos a la Fundación Mercantil Santa Cruz por esta colaboración, con el deseo de seguir trabajando juntos para contribuir al bienestar de las bolivianas y de los bolivianos.