La Escuela Europea de Dirección y Empresa y la Asociación Colaboración y Esfuerzo de Honduras han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de contribuir a la mejora de la calidad educativa en Honduras, mediante el impulso a la formación inicial y continua.
La Escuela Europea de Dirección y Empresa – EUDE Business School está comprometida en ofrecer una formación de calidad y en garantizar la paridad de oportunidades. Por ello, a raíz del convenio de colaboración firmado con la Asociación Colaboración y Esfuerzo de Honduras, ambas instituciones han anunciado su compromiso por buscar una mejora en la formación en la población con la que ACOES lleva trabajando treinta años en el país centroamericano. Esta iniciativa conjunta nace como un proyecto de responsabilidad social corporativa, que tiene como objetivo mejorar la inclusión y democratizar el acceso al estudio, para que quienes tengan el talento pero no los recursos económicos, y puedan acceder a una educación superior de primer nivel sin obstáculos.
Además, dentro del convenio, se contemplan 2 becas completas para estudiar un master en modalidad presencial en Madrid y otro master en modalidad online.
El director de EUDE, Dº Miguel Hermida, explica la importancia de esta colaboración.
“En el marco de las tareas de responsabilidad social que desarrollamos, conocemos la importante labor que realiza la Asociación Colaboración y Esfuerzo en Honduras, y vemos fundamental que instituciones de educación superior ayuden a cumplir con los objetivos que se marcan y que son de gran ayuda para el desarrollo de la sociedad”
La firma del convenio se realizó en la sede de EUDE en Madrid, y fue por parte del Director General de EUDE Miguel Hermida Santos y por parte del Presidente de la ACOES el Padre Patricio Larrosa Martos, actuando como testigos de honor autoridades académicas de esta universidad y funcionarios de la fundación.
ACOES, compromiso con la formación y la igualdad de oportunidades
La gran familia de ACOES nace en 1992 de la mano del misionero Patricio Larrosa a raíz de la iniciativa de un grupo de niños y niñas de primaria que no podían estudiar y que le pidieron apoyo para sus estudios. Preocupados también por la suerte de sus vecinos y amigos que vivían en las mismas colonias, fueron el germen de lo que hoy es la Asociación.
La intuición del Padre Patricio que lo mejor para ellos, a parte de poder estudiar, iba a ser tener la oportunidad de ayudar a otros jóvenes en su misma situación fue la idea con la que nació en 1996 la Asociación Colaboración y Esfuerzo en Honduras y con la que se ha venido desarrollando.
Con el tiempo, algunas personas amigas de España comenzaron a visitar el proyecto y decidieron unirse para apoyarles desde sus ciudades y pueblos de origen. La rueda de solidaridad fue creciendo hasta nuestros días.
Luis Alberto Baquero, estudiante del máster en Finanzas, recibió una beca en 2022 para cursar el programa en EUDE Business School.
Luis Alberto Baquero es uno de los ocho estudiantes becados para cursar el máster en Finanzas de EUDE Business School. Su experiencia en la escuela de negocios empezó en junio de 2022, cuando decidió tomar esta oportunidad para complementar su formación y sus conocimientos y seguir desarrollando su carrera laboral.
“Tengo experiencia y estudios en marketing, ventas y comercio exterior y un refuerzo en el área de finanzas apoya a tener una visión más integral de la empresa y aspirar a cargos directivos”.
Entre los aspectos que más destaca del curso están la profesionalidad del los docentes y el carácter internacional del programa, en el que los alumnos procedentes de distintos países comparten ideas y experiencias, generando un intercambio cultural muy útil e interesante. El máster en Finanzas de EUDE Business School es uno de los mejores valorados. En 2022, de hecho, logró la segunda posición dentro de su categoría en el Ranking de Másteres Online del diario El Mundo.
Baquero no tenía mucha experiencia en el sector; solo hizo unas prácticas en el área de finanzas en Abbott laboratories de Colombia en 2015. Esta experiencia, sin embargo, le permitió acercarse a este sector. “Empezó a interesarme cuando vi la importancia de entender a fondo los estados financieros de las empresas para poder aterrizar estrategias en el área de marketing”, explica. Por ello, recibir la beca para cursar este máster ha sido una oportunidad única.
Si tuviera que describir en tres palabras su experiencia en la escuela, diría que ha sido divertida, innovadora y enriquecedora. EUDE Business School, de hecho, le ha ayudado a ampliar sus opciones laborales y postular a puestos de trabajo que antes le habían interesado, pero a los que no podía acceder por falta de conocimientos en el sector.
“Estoy muy agradecido con EUDE por haberme dado este privilegio, me ha abierto oportunidades de acceso al mercado laboral”.
El Máster en Finanzas y Dirección Financiera aporta los conocimientos fundamentales para que el alumno pueda desarrollar su carrera profesional en entidades financieras, así como para realizar inversiones personales y funciones de asesoramiento financiero. El programa ha sido diseñado para preparar a nuestros alumnos como directivos financieros capaces de optimizar el valor económico, financiero y social de la empresa en un mundo global y digitalizado. Orientado a la dirección financiera desde la estrategia global de la empresa, con una metodología muy práctica basada en casos reales de empresas nacionales e internacionales.
Tras el éxito de la convocatoria de 2022, la Organización de Estado Americanos y la Escuela Europea de Dirección y Empresa ofertan 250 becas para cursar maestrías de EUDE, dirigidas a ciudadanos de los Estados Miembros de la OEA que deseen seguir formándose.
Este lunes 6 de febrero la Organización de Estados Americanos (OEA) y EUDE Business School han anunciado la segunda convocatoria de becas parciales, que brinda a los ciudadanos de los estados miembros de la OEA la oportunidad de cursar unas maestrías de EUDE a precios reducidos. Las 250 becas ofertadas a través del Programa de Alianzas para la Educación y la Capacitación (PAEC) de la OEA cubren entre el 75% y el 85% de los costes y aplican para programas en modalidad presencial en Madrid y online. Gracias a la amplia oferta académica de EUDE, los alumnos podrán escoger entre maestrías en administración de empresas, recursos humanos, marketing, comercio internacional, finanzas, logística, gestión ambiental y big data. La convocatoria finalizará el próximo 19 de marzo.
Los másteres objeto de la beca son:
Al final de cada posgrado, impartido en español, los alumnos recibirán un título propio de EUDE Business School, una institución de formación de posgrado internacional, reconocida por los principales Rankings y medios internacionales. Su MBA online está entre los cinco mejores másteres en línea de habla hispana entre las escuelas de negocios de España, según el Ranking FSO de Hamilton 2022.
Álvaro Dantart, director de Relaciones Internacionales de EUDE Business School, destaca la importancia de la alianza entre ambas instituciones para ofrecer a los profesionales y ciudadanos más brillantes la oportunidad de seguir capacitándose.
“La colaboración que tenemos con la Organización de Estados Americanos es muy importante para EUDE, ya que damos la posibilidad de acceder a programas de alta calidad a alumnos con un gran potencial y con recursos limitados. Para nosotros es un orgullo que la OEA confíe en nosotros para colaborar con su programa de Becas y su Programa de Alianzas para la Educación y la Capacitación (PAEC). La OEA lleva apostando desde 1958 por potenciar la formación de los ciudadanos americanos y de esta forma contribuir al desarrollo global; objetivos que coinciden con los valores de EUDE”.
La amplia oferta formativa ofrecida por EUDE Business School garantiza una educación de calidad, especializada en posgrados, un título siempre más requerido en el mundo laboral. De hecho, la constante innovación en el entorno empresarial y la evolución en los modelos de negocio hacen necesaria una formación actualizada, flexible y alineada con las demandas del mercado. La oferta académica de EUDE combina estas necesidades gracias a un claustro docente de primer nivel con experiencia internacional y una metodología interactiva que incluye casos prácticos.
En 25 años de historia, EUDE Business School ha formado a más de 110 mil alumnos de muchas nacionalidades, ofreciendo a cada uno de ellos la modalidad que más se adapte a sus exigencias. Pueden optar por una formación presencial, que permite a los profesionales vivir una experiencia en otro país, en contacto con una cultura distinta, y con la ventaja de poder ampliar su networking compartiendo experiencias con compañeros internacionales. Asimismo, pueden visitar las instalaciones de importantes empresas españolas y conocer de cerca el mercado laboral europeo.
Para quienes quisieran seguir formándose manteniendo sus compromisos laborales y personales, EUDE ofrece cursar su programa en modalidad online. Se trata de maestrías de alta calidad, totalmente adaptadas al entorno digital gracias a una plataforma que permite superar las barreras espacio temporales. El campus virtual, además, amplía los conocimientos adquiridos durante las clases a través de contenidos, foros, masterclass y sesiones virtuales. Igualmente, los alumnos procedentes de todo el mundo, interactúan entre ellos compartiendo sus visiones y experiencias, fomentando así una visión global del estudio.
La convocatoria estará abierta hasta el 19 de marzo. La publicación de los nombres de los candidatos seleccionados será el 10 de abril. Los programas formativos iniciarán el próximo 8 de mayo.
Los interesados en aplicar a estas becas deben hacerlo a través del link: https://landings.eude.es/landing-oea/
La Organización de los Estados Americanos (OEA) es el organismo regional más antiguo del mundo, fundada en 1948 en Bogotá, con el objetivo de lograr en sus Estados Miembros “un orden de paz y de justicia, fomentar su solidaridad, robustecer su colaboración y defender su soberanía, su integridad territorial y su independencia”. Desde la OEA se fomenta y facilita desde hace años el acceso a la educación de programas de posgrados con la publicación de convocatorias de becas en las instituciones más prestigiosas del mundo.
Este martes, 24 de enero, es el Día Internacional de la Educación, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, para celebrar el papel que desempeña en la paz y el desarrollo. Este año, la ONU ha decidido dedicar esta jornada a las mujeres afganas, que han visto mermado su derecho a la educación tras la llegada al poder de los talibanes, en verano de 2021. Las autoridades prohibieron el acceso a la educación secundaria y universitaria a las mujeres, en un país donde una de cada tres jóvenes estaba matriculada en universidades. Estas nuevas prohibiciones suponen un enorme paso atrás para Afganistán.
Pese a que el derecho a la educación esté consagrado en el artículo 26 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, a día de hoy, 244 millones de niños y jóvenes están sin escolarizar y 771 millones de adultos son analfabetos. 617 millones de niños y adolescentes no saben leer ni hacer operaciones matemáticas básicas; menos del 40% de las niñas del África subsahariana terminan el primer ciclo de secundaria y unos cuatro millones de niños y jóvenes refugiados están sin escolarizar, según los datos de la Unesco.
Un informe de UNICEF titulado Transforming Education with Equitable Financing (Transformar la educación mediante una financiación equitativa) y publicado el pasado 17 de enero, examina los datos sobre el gasto público para la enseñanza preescolar, primaria, secundaria y superior de 102 países. El estudio concluye que “un aumento de un punto porcentual en la asignación de recursos públicos dedicados a la educación del 20% más pobre podría sacar de la pobreza del aprendizaje a 35 millones de niños en edad de asistir a la escuela primaria”.
Además, según la Agencia de las Naciones Unidas, en la última década, el gasto público en educación ha sido más equitativo en el 60% de los países sobre los que se dispone de datos. Sin embargo, casi el 30% de los estados destina menos del 15% de sus recursos a la educación pública de los alumnos de los hogares más pobres. Entre los países de ingresos bajos, este porcentaje alcanza el 80%.
Por ello, este mismo informe avanza cuatro recomendaciones necesarias para que los recursos destinados a la educación lleguen a todos los alumnos: “desbloquear fondos públicos para la educación con el fin de promover la equidad; dar prioridad a la financiación pública del aprendizaje básico; monitorear y garantizar una asignación equitativa de la ayuda a la educación en contextos humanitarios y de desarrollo; invertir en modalidades innovadoras para impartir educación”.
La comunidad internacional sigue luchando para una educación accesible y universal para todos. De hecho, juega un papel fundamental para lograr los objetivos de desarrollo sostenible previstos por la Agenda 2030, ya que reduce las desigualdades, mejora la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, mejora la salud, protege los recursos del planeta.
El objetivo de EUDE Business School es ofrecer una formación de calidad. Asimismo, luchamos por la inclusión y la igualdad de oportunidades entre todos los estudiantes. Apostamos por el fomento de la educación de posgrado y la búsqueda de la excelencia, y el objetivo es que personas con gran potencial y motivación puedan cursar los programas de posgrado en EUDE. Por ello, ofrecemos un Plan de Becas de diversas tipologías, que se conceden en función de las necesidades y méritos de cada estudiante. Igualmente, disponemos de un Sistema de Ayudas adicionales para los estudios que favorecen las condiciones de ingreso de los estudiantes.
Por ello, te invitamos a conocer nuestro programa formativo y nuestro plan de becas.
Ocho alumnos han sido becados para cursar el máster en Finanzas de la Escuela Europea de Dirección y Empresa – EUDE en la convocatoria de junio de 2022. Entre los estudiantes becados están: Alejandro Rodríguez Toledo, Douglas Quintero Aguerrevere, Kery Rojas Madrid, Luis Baquero Fajardo, Reina Gil Bahachille, Marianissa Rada Yibrin, Ramon Mingo Viudes, Sandra Vasquez Perez De Conroy.
El máster en Finanzas de EUDE Business School es uno de los mejores valorados. En 2022, de hecho, logró la segunda posición dentro de su categoría en el Ranking de Másteres Online del diario El Mundo.
Después de 25 años de trayectoria académica, EUDE recibió el año pasado en la convocatoria octubre 2021-2022 a la primera promoción presencial del Máster en Finanzas y Dirección Financiera, después de activar el programa en esta modalidad.
El Máster en Finanzas y Dirección Financiera aporta los conocimientos fundamentales para que el alumno pueda desarrollar su carrera profesional en entidades financieras, así como para realizar inversiones personales y funciones de asesoramiento financiero.
El máster ha sido diseñado para preparar a nuestros alumnos como directivos financieros capaces de optimizar el valor económico, financiero y social de la empresa en un mundo global y digitalizado. Orientado a la dirección financiera desde la estrategia global de la empresa, con una metodología muy práctica basada en casos reales de empresas nacionales e internacionales.
Rafael Damborenea, director del Máster en Finanzas y Dirección Financiera de EUDE, afirma que el principal punto fuerte del programa es el claustro docente. “Son ocho profesores de primer nivel y profesionales en activo, muy ligados o directamente relacionados con la industria financiera”.
Para el docente no existe un perfil específico de estudiantes de este máster. “Es importante especializarse en finanzas para quien quiera desempeñar su carrera profesional en el sector financiero o en el departamento financiero de cualquier compañía, pero también es importante para quien tiene un perfil emprendedor”.
Finalmente, también considera que cada uno debería tener unos conocimientos mínimos en este ámbito. “Es importante que cualquier persona pueda entender los instrumentos financieros básicos que tiene a su disposición para invertir, la rentabilidad que puede esperar, los riesgos que hay que asumir. Las finanzas están allí para todos y no entienden de perfiles”, concluye el director del máster.
Recientemente, la la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional – AUCI ha publicado una nueva convocatoria de becas para cursar programas de formación en EUDE Business School.
El programa de becas creado por EUDE en conjunto con la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional – AUCI– vio la luz a finales de septiembre incluyendo un total 125 becas parciales entre el 75% y el 85%. El Programa de Becas de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional y EUDE desea brindar a los ciudadanos uruguayos la oportunidad de realizar estudios de Maestría en la Escuela Europea de Dirección y Empresa – EUDE Business School– a precios reducidos. El objetivo es facilitar el empoderamiento de los profesionales con formación de calidad, que les permita ser protagonistas del crecimiento económico y social del país.
“En esta misión la oferta de EUDE, reconocida por su excelencia y calidad, es ideal para cumplir con estos objetivos y ayudar a quienes más la necesitan, y gracias al trabajo que desde AUCI se realiza en Uruguay para fomentar estas iniciativas muchos uruguayos podrán beneficiarse de esta oportunidad”, señala D. Juan Díaz del Río, director académico de EUDE Business School.
Las becas podrán usarse en cualquier de las maestrías de EUDE Business School, tanto en modalidad presencial como online, destacando el MBA, el Maestría en Comercio Internacional, Maestría en Dirección Financiero, Maestría en Internet Business, Maestría en Dirección de Recursos Humanos, Maestría en Marketing Digital, Maestría en Logística o Maestría en Gestión Ambiental. Todos los programas tendrán la duración de 12 meses.
Las solicitudes para beneficiarse de estas becas ya se pueden presentar a través del link: https://landings.eude.es/landing-auci/