Con enorme satisfacción, celebramos hoy un hito importante en la trayectoria de EUDE Business School: la graduación de 90 empleados de Cencosud S.A. del programa de “Logística Internacional y Supply Chain Management”. Este logro representa un paso significativo en la formación de líderes empresariales comprometidos con la excelencia y la innovación.
Desde mayo de 2024, EUDE y Cencosud S.A., uno de los retailers más grandes e influyentes de Latinoamérica, han unido fuerzas para desarrollar un programa formativo de alto impacto. Esta alianza estratégica demuestra cómo la educación y el desarrollo profesional pueden transformar organizaciones y reforzar su competitividad en un mundo cada vez más globalizado.
Durante un intenso semestre, los graduados han adquirido conocimientos avanzados en gestión de la cadena de suministro y optimización de operaciones logísticas, permitiéndoles afrontar con éxito los desafíos de un mercado en constante evolución. Este programa no solo ha enriquecido el talento de los profesionales colombianos, sino que también ha fortalecido la capacidad de Cencosud para innovar y liderar en su sector.
EUDE Business School reafirma, una vez más, su misión de formar a los líderes del futuro. Este proyecto destaca la importancia de la educación continua como motor de transformación personal, organizacional y social. La colaboración con Cencosud S.A. es un ejemplo claro de cómo nuestras alianzas internacionales generan valor tangible y potencian el desarrollo económico y profesional.
El evento contó con la destacada participación de Juan Díaz del Río Jáudenes, Director Académico de EUDE, quien representó a nuestra escuela en esta significativa ocasión. Además, agradecemos el compromiso y la dedicación de Álvaro Dantart Pitarch, Director de Relaciones Internacionales de EUDE, y de Silvia Marcela Casas Arévalo, Delegada de EUDE en Colombia. Mención especial merece Andrea Tovar, especialista en Formación y Capacitación en Cencosud S.A., por su invaluable colaboración en la implementación del programa.
A los nuevos egresados, ¡enhorabuena por este importante logro! Su esfuerzo y dedicación son motivo de orgullo para EUDE y un testimonio del impacto positivo de la formación de calidad. Gracias a Cencosud S.A. por depositar su confianza en EUDE para liderar este proyecto transformador en la formación de líderes empresariales comprometidos con la excelencia y la innovación.. Este es solo el comienzo de un camino de éxito compartido. ¡Estamos emocionados por los próximos capítulos de esta colaboración internacional!
26 estudiantes colombianos, repartidos en dos ceremonias de graduación, han obtenido su doble titulación en el Politécnico Grancolombiano junto con EUDE Business School.
EUDE Business School sigue consolidando su presencia internacional. Gracias a un convenio con el Politécnico Grancolombiano, los estudiantes de la Maestría online en Administración Internacional de esta escuela pueden obtener una doble titulación con EUDE. Este acuerdo permite a los alumnos cursar un semestre en EUDE y, al finalizar, recibir tanto la maestría del Politécnico Grancolombiano como un título propio de la Escuela Europea de Dirección y Empresa.
El itinerario formativo se divide en un año de estudios en el Politécnico Grancolombiano, seguido de un semestre en EUDE. Durante su formación en nuestra escuela, los estudiantes tienen la opción de especializarse en una de estas tres áreas: Administración y Dirección de Empresas, Finanzas y Dirección Financiera, o Marketing Digital.
Las ceremonias de graduación del Politécnico Grancolombiano se celebraron en Medellín el 18 de septiembre y en Bogotá el 24 de septiembre. En total, contaron con la presencia de los 26 estudiantes de la primera tiradade egresados del programa. De estos, 13 recibieron el título de Máster en Administración de Empresas (MBA) de EUDE, mientras que otros 13 obtuvieron el Máster en Marketing Digital.
Álvaro Dantart, Director de Relaciones Internacionales de EUDE, ha subrayado la importancia de esta colaboración. “Este convenio no solo fortalece nuestros lazos con Colombia, sino que también ofrece a los estudiantes una experiencia internacional única y un reconocimiento académico de gran valor. Estamos muy orgullosos de ver los frutos de este esfuerzo conjunto”.
Este proyecto ha sido liderado por la Decana del Politécnico Grancolombiano, Deisy de la Rosa: el Director de la Escuela, Sebastián Chacón, y el Coordinador del Programa, Raúl Mateus. Estos, sumados al Rector del Politécnico Grancolombiano, Juan Fernando Montañez, han trabajado mano a mano con EUDE para asegurar el éxito de esta iniciativa.
EUDE Business School participó en el XIV Congreso Avanzando para cumplir con la Agenda 2030 en calidad de patrocinador oficial, donde pudo reforzar los lazos de su convenio con la Cámara de Comercio de Bogotá y Pacto Global Red Colombia, así como subrayar su presencia académica en el país.
El 14° Congreso Pacto Global Red Colombia: Avanzando para cumplir con la Agenda 2030, celebrado en la Cámara de Comercio de Bogotá los días 18 y 19 de septiembre de 2024, reunió a más de 1.000 participantes. Entre ellos, líderes nacionales e internacionales, imprescindibles para debatir sobre temas relacionados con la sostenibilidad, el impacto social y la responsabilidad empresarial.
EUDE Business School tuvo un papel destacado en el evento como patrocinador oficial. Contó con un stand donde presentó los beneficios de su convenio y tuvo una participación académica significativa, reforzando su compromiso con la educación y el desarrollo sostenible.
Enfocado en cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, este congreso priorizó cinco áreas de acción:
El docente del claustro de EUDE, Jorge Enrique Ardila, impartió la conferencia titulada “Retos y desafíos en la sostenibilidad: Gestión en las organizaciones”. Durante su intervención, Ardila destacó los principales retos en el ámbito de la sostenibilidad organizacional. En su discurso, subrayó la necesidad de adoptar un enfoque colectivo y no individual, señalando que la sostenibilidad no es solo una iniciativa, sino un elemento estratégico que debe integrarse en las estructuras y procesos de las empresas. “Existen cuatro retos fundamentales: gestionar la sostenibilidad dentro de las organizaciones, integrarla en su modelo de negocio, fomentar el liderazgo y crear compromisos visibles para hacer de la sostenibilidad una realidad en el mundo empresarial”, comentó.
Por su parte, Mauricio López González, Director Ejecutivo de la Red Colombia del Pacto Global de las Naciones Unidas, expresó su satisfacción con la participación de EUDE: “Estamos muy orgullosos de contar con más de 1.000 asistentes y con EUDE como aliado clave. La educación, como objetivo de desarrollo sostenible número 4, es fundamental para avanzar hacia una dinámica de desarrollo sostenible concreta y permanente”.
La colaboración de EUDE Business School con Pacto Global refuerza la posición de la Escuela Europea de Dirección de Empresa (EUDE) en Latinoamérica, particularmente en Colombia. Estos lazos se dan gracias a la creación de alianzas estratégicas que promueven la sostenibilidad y el impacto social. Empresas, entidades académicas y universidades se suman a la lista de aliados de EUDE en Colombia. Este vínculo no solo fortalece el compromiso de EUDE con la Agenda 2030, sino que también mejora su prestigio académico y su alcance en la región, estableciendo a la escuela como un referente en la formación de líderes empresariales responsables y éticos.
El evento reafirma el compromiso de EUDE Business School con el cumplimiento de la Agenda 2030, promoviendo la educación y el liderazgo responsable en las organizaciones a nivel internacional.
El pasado 13 de agosto de 2024, se llevó a cabo en Bogotá el 1er Congreso Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo ARL AXA COLPATRIA, Pyme Segura, un evento que reunió a más de 330 empresas nacionales afiliadas a la ARL AXA COLPATRIA, con el objetivo de abordar estrategias innovadoras en la prevención de riesgos laborales. El evento tuvo lugar en el Centro de Desarrollo Empresarial Compensar y contó con la asistencia de gerentes y líderes comprometidos con la seguridad y salud en el trabajo.
EUDE Business School tuvo una destacada participación en este congreso a través de la ponencia titulada “Neuroplasticidad aplicada: la nueva frontera para la salud mental y la prevención de riesgos laborales”, presentada por Silvia Marcela Casas, Delegada de EUDE en Colombia.
La ponencia de Casas abordó conceptos avanzados sobre cómo la neuroplasticidad puede ser una herramienta clave en la prevención de riesgos psicosociales en el entorno laboral, destacando la importancia de crear ecosistemas culturales líquidos que promuevan la adaptabilidad, resiliencia y bienestar mental de los empleados
En su intervención, Silvia Marcela Casas enfatizó la necesidad de implementar modelos organizacionales flexibles que se adapten a losconstantes cambios del entorno laboral moderno, haciendo hincapié en cómo la inteligencia emocional y la gestión de emociones juegan un papel crucial en el rendimiento individual y colectivo dentro de las organizaciones. Además, presentó una matriz innovadora de neuroplasticidad aplicada, diseñada para la prevención de riesgos en el lugar de trabajo, que se basa en el desarrollo de competencias emocionales y la creación de entornos laborales que favorezcan la salud mental.
El evento, organizado por ARL AXA Colpatria, fue inaugurado con una mención especial al Doctor William Germán Barón Santoyo, Líder de Desarrollo de Producto e Intervención de ARL AXA COLPATRIA, quien también estuvo presente durante la ponencia de EUDE, destacando la relevancia de la neuroplasticidad en el ámbito de la seguridad y salud laboral.
La participación de EUDE en este congreso no solo reafirma su compromiso con la innovación en el campo de la educación empresarial, sino que también posiciona a la institución como un referente en la aplicación de conceptos avanzados en neurociencia para mejorar el bienestar de los trabajadores y prevenir riesgos laborales en las organizaciones.
La jornada concluyó con una fotografía que reunió a varios de los participantes clave del evento, entre ellos Carlos Vanegas (CEO de Riesgos y Oportunidades), Eliana Tesillo (Gerente Nacional de Formación del Consejo Colombiano de Seguridad), Jorge Ardila (CEO de Oferta Colombia), Emilce Mora (Líder de Formación Nacional del Consejo Colombiano de Seguridad), William Germán Barón Santoyo, y Carlos Bermudez (Director TI del Consejo Colombiano de Seguridad), junto a Silvia Marcela Casas, en representación de EUDE.
Este congreso marca un importante hito en la promoción de la seguridad y salud en el trabajo en Colombia, y EUDE se enorgullece de haber contribuido con conocimientos y herramientas innovadoras que seguirán impactando positivamente en las empresas del país.
EUDE Business School participa en LACHEC 2024 celebrado en la ciudad de Bogotá, evento enfocado en la Internacionalización y el Desarrollo Sostenible.
EUDE Business School destacó su compromiso con la internacionalización y el desarrollo sostenible durante su participación en la 11ª Conferencia Latinoamericana y del Caribe sobre la Internacionalización de la Educación Superior (LACHEC 2024). El evento, celebrado en la Universidad de La Salle en Bogotá del 13 al 15 de agosto, reunió a líderes educativos de toda la región para discutir los desafíos y oportunidades en la educación superior.
Silvia Marcela Casas, delegada de EUDE Colombia, fue una de las ponentes en el panel “Internacionalización y desarrollo sostenible: una mirada global comparada”, compartiendo escenario con destacados académicos como Fernando Téllez (Universidad del Istmo), Doris Bermúdez (Fundación Universitaria Área Andina), y Marco Esquivel (Universidad San Marcos). Durante la sesión, los panelistas abordaron temas clave como la sostenibilidad desde la formación, la visibilidad y la práctica, además de estrategias globales para una internacionalización sostenible.
Casas subrayó la importancia del modelo de movilidad virtual de EUDE, el cual promueve la cocreación, colaboración e intercambio de conocimientos, preparando a los estudiantes para un mercado laboral globalizado. Este enfoque no solo reduce la huella de carbono, evitando viajes internacionales innecesarios, sino que también democratiza el acceso a la educación de alta calidad, permitiendo a más estudiantes participar en programas internacionales sin los costos asociados a la movilidad física.
El evento también contó con valiosos testimonios de otros líderes académicos. Doris Bermúdez, directora nacional de Relaciones Internacionales de la Fundación Universitaria Área Andina, destacó el rol crucial de la internacionalización en la preparación de los estudiantes para enfrentar los desafíos globales, mientras que Marco Esquivel, rector de la Universidad San Marcos, enfatizó la necesidad de integrar una visión global en los currículos universitarios para equipar a los estudiantes con las competencias necesarias en un mundo digital y globalizado.
La participación de EUDE en LACHEC 2024 refuerza su compromiso con la internacionalización y el desarrollo sostenible, alineándose con la Agenda 2030 y fortaleciendo su red de colaboración con instituciones educativas de toda América Latina y el Caribe. Esta conferencia fue una plataforma clave para intercambiar ideas y desarrollar estrategias que preparen a los estudiantes para un futuro más sostenible e interconectado.
La escuela de negocios EUDE Business School impartirá el ciclo de webinars “Hablemos de desarrollo” a profesionales de la empresa colombiana de alimentos y bebidas Alpina.
Este ciclo tendrá una duración de seis meses y profundizará en temas como liderazgo, comunicación asertiva o inteligencia artificial, entre otros.
ALPINA, una de las empresas líderes en alimentos y bebidas en Latinoamérica, y EUDE Business School, una de las escuelas de negocios más prestigiosas de España, se han unido para ofrecer un exclusivo ciclo de webinars a los alpinistas, los trabajadores de la empresa colombiana. El objetivo de este convenio persigue fortalecer las habilidades y competencias profesionales de los colaboradores de ALPINA, así como promover una cultura organizacional de innovación y liderazgo, impulsando la transformación digital y el crecimiento sostenido de la empresa.
Este ciclo de webinars, denominado “Hablemos de desarrollo”, se llevará a cabo entre el 26 de junio de 2024 y el 27 de noviembre de 2024 y estará dirigido a todos los colaboradores de ALPINA. Además, estas exposiciones estarán impartidas por docentes y colaboradores internacionales de EUDE y personalizadas al sector y al país de la empresa de alimentos.
En la empresa, es fundamental dominar un amplio abanico de temas para llevar a cabo un rendimiento óptimo, seguro y saludable. Por esto, el ciclo de webinars abordará una amplia gama de temas relevantes para el desarrollo profesional.
El ciclo romperá el hielo hablando sobre liderazgo y gestión de equipos. A lo largo del semestre, los trabajadores desarrollarán habilidades para un liderazgo efectivo, incluyendo el liderazgo SORF (Seguro-Optimista-Resiliente-Flexible), la gestión de equipos con inteligencia emocional y el poder de la empatía en el liderazgo. En cuanto a la productividad y planificación, se optimizará el tiempo y la planificación del trabajo, además de mejorar la comunicación asertiva.
La transformación digital y tecnología será otro enfoque principal. El plan propone formación en liderazgo digital, uso de inteligencia artificial aplicada al marketing digital, la innovación y la creatividad, y estrategias de IA para la transformación digital de negocios. Finalmente, la toma de decisiones y mentalidad innovadora vertebrarán también este curso. Es decir, incluirá temas como factfulness para decisiones basadas en datos, business intelligence para decisiones estratégicas y experiencias líquidas para desarrollar una mentalidad flexible y adaptable.
Con este programa, EUDE Business School se convierte en un aliado estratégico de ALPINA para su estrategia de desarrollo de competencias de sus colaboradores. Y, además, continuará aportando soluciones a medida a importantes empresas internacionales. Esta colaboración refuerza la presencia de EUDE en Colombia y destaca su compromiso con la formación y el desarrollo profesional a nivel local y global.