Esta semana tendrá lugar el III Congreso Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo que organiza el Consejo Colombiano de Seguridad en Yopal.
Yopal será la sede del congreso regional en seguridad y salud en el trabajo, que se llevará a cabo los días 22 y 23 de noviembre, en el Centro de Convenciones de la Cámara de Comercio de Casanare. Y como en pasadas ocasiones, EUDE Business School estará presente y participará activamente impartiendo una ponencia de la mano de Silvia Marcela Casas, Delegada EUDE Colombia.
Desde el Consejo Colombiano de Seguridad, la prioridad es promover un entorno laboral en el que los trabajadores se desenvuelvan de manera segura y saludable, y esto se logra a través de la actualización constante de conocimientos y competencias. En este contexto, EUDE desempeña un papel fundamental al fortalecer las habilidades de los líderes en seguridad y salud en el trabajo, adoptando la perspectiva del Liderazgo SORF. Este enfoque promueve líderes seguros, resilientes, optimistas y flexibles, quienes son clave para la creación de ecosistemas de prevención y una cultura sostenible en seguridad y salud en el trabajo.
“Para EUDE es fundamental participar en congresos gremiales de primer nivel, ya que nos permite tener un contacto muy cercano con las empresas del país para conocer sus necesidades y enfrentar los desafíos conjuntamente en materia de capacitación. En esta ocasión, con la ponencia que desarrollaremos dentro de la agenda académica del congreso, hablaremos de cómo el deterioro de la salud mental de los trabajadores representa un riesgo silencioso, y la importancia de crear ecosistemas saludables en el trabajo”, comenta Silvia Casas.
Silvia Marcela Casas, Delegada EUDE Colombia, participará en el congreso impartiendo la ponencia “Conectando los hilos: Determinantes sociales de la salud mental, sostenibilidad emocional y salud social”.
Según la OMS, el 40% de los trabajadores presentan altos niveles de estrés laboral, ocasionando pérdidas en el impacto de la productividad. El deterioro de la salud mental es un riesgo silencioso, por esta razón, la inclusión emocional es un componente vital del bienestar laboral y la clave para prevenir las enfermedades y riesgos asociados en el trabajo.
Contenido:
EUDE Business School está comprometida con la internacionalización y está convencida de la importancia de establecer relaciones con instituciones y asociaciones para seguir impulsando una formación de calidad. Por ello, este mes de octubre la Escuela Europea de Dirección y Empresa (EUDE) firmó un convenio de colaboración con el Pacto Global Red Colombia.
Gracias a esta alianza, EUDE y Pacto Global Red Colombia se comprometen a ejecutar conjuntamente proyectos y programas de investigación y de posgrado, impulsar y facilitar la movilidad internacional tanto para docentes e investigadores como para estudiantes, doctorandos y personal administrativo. Asimismo, se garantiza el intercambio de información, publicaciones científicas y otros materiales educativos que pueda complementar la formación de los alumnos, así como el asesoramiento mutuo entre ambas instituciones, para compartir experiencias y conocimientos.
El Pacto Global de Naciones Unidas es una iniciativa que promueve el compromiso del sector privado, sector público y sociedad civil a alinear sus estrategias y operaciones con diez principios universalmente aceptados en cuatro áreas temáticas: Derechos Humanos, Estándares Laborales, Medio Ambiente y Lucha Contra la Corrupción, así como contribuir a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Pacto Global se considera un marco de acción que facilita la legitimación social de los negocios y los mercados. Aquellas organizaciones que se adhieren al Pacto Global comparten la convicción de que las prácticas empresariales basadas en principios universales contribuyen a la generación de un mercado global más estable, equitativo e incluyente, y que fomenta sociedades más prósperas.
Como parte de este acuerdo, desde EUDE Business School se brindarán 2 webinars de temáticas de gran interés. El primero, el 27 de octubre, bajo el título: Experiencias liquidas: otra forma de pensar, impartido por el docente Julio Palomino. Y la segunda sesión tendrá lugar el próximo 22 de noviembre, a cargo de Carlos Viera, director de EUDE Digital con el título Desafíos y oportunidades em la unión de IA y WEB3.
Desde EUDE Business School queremos dar las gracias a el Pacto Global Red Colombia por depositar su confianza en nuestra institución y esperamos que este solo sea el inicio de una estrecha relación colaborativa.
Durante los días 18,19 y 20 de octubre se ha celebrado del Congreso PROSPECTA COLOMBIA 2023 organizado por La Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD, en el Centro de convenciones José Eustasio Rivera en la ciudad de Neiva (Colombia).
“Gestión e Innovación: Pilares del desarrollo sostenible en las organizaciones 5.0”, PROSPECTA COLOMBIA se posiciona como un escenario de discusión, reflexión y transferencia de conocimiento en áreas clave como la gestión, la innovación, el desarrollo sostenible y el emprendimiento. Su objetivo es impulsar la efectividad organizacional, reuniendo a los sectores académico, gubernamental y no gubernamental en un ambiente de colaboración sin precedentes.
El objetivo de este evento es generar un espacio de discusión académica con expertos de diferentes áreas del conocimiento que permita identificar los pilares del desarrollo sostenible en las organizaciones a través de la gestión y la innovación para brindar soluciones a las problemáticas regionales en aras de construir un mejor país de forma colectiva desde la gestión de las organizaciones y el desarrollo regional, donde se involucren los diferentes actores sociales.
4 Ejes temáticos:
Por parte de EUDE Business School, partner académico de la UNAD, participó el docente David Alejandro Vicent Gandía como ponente en el Eje temático 2, “Innovación para el desarrollo organizacional competitivo” con la charla sobre “El ciclo de innovación abierta en la pyme turística colombiana: retos y oportunidades” que tuvo lugar este jueves 19 de octubre.
EUDE Business School mantiene una estrecha y sólida relación con La Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD desde el año 2019. Colaborado ambas instituciones promoviendo el acceso a una formación académica de calidad y al desarrollo profesional de los alumnos. Además de brindar acceso a eventos y actividades internacionales que les aporten una visión global del mercado y aumenten su networking con empresas nacionales e internacionales.
BOGOWEEK IV será del 23 al 27 de octubre, virtual sobre Latinoámerica y presencial en Cámara de Comercio Bogotá (sede Chapinero). Participarán personas del ecosistema emprendedor en distintos escenarios de founders talks, keynote conferences, conversaciones poderosas, fireside chats y workshops.
Startup Week es una celebración diseñada para apoyar y conectar a emprendedores, aspirantes a fundadores, líderes de innovación, inversores, tecnólogos y aquellos interesados en la comunidad de startups
El evento Planeta Chatbot Day queda enmarcado dentro de la TechStartup Week que tendrá lugar del 24 al 27 de octubre. Cada uno de los cuatro días se centrará en una de las tendencias tecnológicas del país y del mundo, facilitando el acceso al conocimiento de las novedades en cada una de las ramas analizadas.
Por parte de EUDE Business School, participará nuestra docente Inmaculada Aragón, quien será la encarga de moderar las mesas de 3 encuentros durante el evento.
Estas jornadas cuentan además con el apoyo de diferentes empresas y centros de formación como Burrito Wallet, Chatbot Chocolate, AI Gente, Google for Startups, Orange UP, Brex, Suego, EUDE Business School y GoDaddy.
Desde EUDE Business School, agradecemos a Planeta Chatbot la invitación en este evento y esperamos seguir colaborando en futuras actividades e iniciativas.
Este mes de octubre, EUDE Business School estará presente en varias jornadas digitales sobre temas de ecommerce y tecnología en Colombia.
La semana pasada, tuvo lugar la Jornada de comercio electrónico organizada por la Cámara de comercio de Cartagena y celebrada en el Hotel Holiday Inn Exprees. Durante la jornada del 11 de octubre, nuestra docente colaboradora Inmaculada Aragón tuvo la oportunidad de impartir una Masterclass: “Factfulness: Para el buen uso de la tecnología y la innovación”.
Durante la conferencia, la ponente habló sobre la forma en la que está cambiando la sociedad con la tecnología, la inteligencia artificial y la competitividad en medio de un entorno marcado por la agilidad estratégica, nos recuerda que el ser humano es el centro de la revolución digital. Y la relación que existe con el Factfulness, o nuestro mal uso de los datos.
El objetivo de este evento fue impulsar la actividad económica de emprendedores y microempresarios a través de herramientas y estrategias de comercio electrónico de vanguardia en la era digital.
Por otra parte, esta semana EUDE también estará presente en el evento Experiencia Tech 2023 que se celebra durante los días, 18, 19 y 20 de octubre en el Centro empresarial el poblado, de la Cámara de comercio de Medellín.
En esta ocasión, la docente Inmaculada Aragón participará de nuevo con la ponencia, “Tecnología y bienestar, una simbiosis perfecta para la salud mental.”. Este evento busca posicionarse como un encuentro de comunidades alrededor de un propósito común hacia la adopción de tecnologías.
Se trata de un encuentro de comunidades alrededor de la adoptación de la tecnología que permitirá, desde la práctica, experimentar cómo se vienen usando las TI para el beneficio de diferentes sectores económicos. Propiciará intercambio de conocimiento a través de conferencias nacionales e internacionales, actividades de relacionamiento empresarial, experiencias inmersivas, novedades en productos y procesos, y una rueda de negocios que busca conectar oferta y demanda.
Desde EUDE Business School queremos agradecer a las Cámaras de Comercio de Medellín y Cartagena esta increíble oportunidad de poder participar de estos evento de tan alto prestigio. Sin duda, estamos convencidos de que conseguiros alcanzar las expectativas, y podremos seguir demostrando nuestro compromiso por aportar valor y formación de calidad en toda la región de Latinoamérica.
Recientemente, en EUDE Business School hemos recibido a un grupo de alumnos de la Fundación Areandina en la convocatoria de nuestro “Módulo Internacional Negociación y Liderazgo”, gracias a la estrecha relación de colaboración que mantenemos entre ambas instituciones.
El Módulo Internacional Negociación y Liderazgo, se trata de un programa intensivo de 7 días, que permite a los alumnos de la Universidad del Área Andina asistir a clases presenciales en EUDE, y a jornadas en empresas destacas del país. Principalmente, está enfocado como complemento perfecto para que los alumnos adquieran una visión global del negocio, centrado en la dirección de la organización y en el desarrollo de un liderazgo efectivo. Además de vivir una experiencia internacional ampliando su networking y conociendo compañeros con los mismos intereses.
Fuera de las aulas, los alumnos pudieron disfrutar de una visita guiada por los lugares más emblemáticos de Madrid, así como visitar las instalaciones de HM Hospitales en Sanchinarro y conocer su modelo de negocio y la gestión de la sanidad en España. También tuvieron la oportunidad de visitar la sede de LaLiga en Madrid y aprender más sobre la gestión desde dentro del fútbol en España y sus canales de ingresos.
Como cierre a una semana espectacular, los alumnos recibieron sus respectivos diplomas y pudieron intercambiar pareceres con el equipo docente y otras autoridades de EUDE Business School.
La Fundación Universitaria del Área Andina (Areandina) es una Institución de Educación Superior IES en Colombia, fundada en 1983 en la ciudad de Bogotá. Ofrece programas académicos en modalidad presencial, virtual y a distancia, que comprenden carreras profesionales, programas técnicos, programas tecnológicos, especializaciones y maestrías.
Para EUDE Business School ha sido todo un honor recibir a los alumnos del Areandina esperamos que este haya sido solo el inicio de este módulo internacional, y que cada año sean más los jóvenes que apuestan por especializarse en un área académica y vivir las grandes oportunidades que Madrid puede ofrecer.