La compañía Nueva EPS reconoce la excelencia académica de EUDE Business School

La compañía Nueva EPS ha emitido este mes de septiembre un reconocimiento a la calidad académica de EUDE Business School. 

 

Nueva EPS certifica y reconoce la excelencia académica de EUDE Business School , y nuestra contribución al desarrollo y formación de sus colaboradores, por medio de nuestras maestrías y programas como el Programa de Alta Gerencia (PAG). Desde la compañía reiteran el interés por seguir colaborando y contando con EUDE como un aliado estratégico para sus procesos de formación y un actor fundamental que les ayude a impulsar opciones de mejora en todas sus áreas empresariales.

 

La institución y los programas de EUDE siguen obteniendo el aval y reconocimiento de grandes firmas empresariales, este último se suma al de otras instituciones como la Cámara de Comercio de Quito al Master en Comercio Internacional, la compañía internacional GINGroup a nuestro Máster en Recursos Humanos, Dirección y Gestión de Personas y el portal de empleo Ticjob al programa de Ciberseguridad.

 

NUEVA EPS surge como Entidad Promotora de Salud en Colombia, ocupa el primer lugar en el país por el número de usuarios, es la EPS con mayor cobertura con presencia en 1.117 municipios y ocupa el puesto número 8 entre las empresas más importantes del país por ingresos operacionales.

 

Tras el éxito del Programa de Alta Gerencia llevado a cabo el pasado mes de julio, gracias al convenio de colaboración entre ambas entidades, hemos podido conocer la positiva experiencia de alumnos como Rocío Milena, profesional dentro del área de administración y talento humano. “Al vincular a Eude como uno de nuestros aliados en formación empresarial, hemos tenido un acompañamiento integral y generador de oportunidades valiosas para que nuestros colaboradores, puedan acceder a programas de maestría de alta calidad certificables e idóneos no solo en contenidos sino también en calidad docente, el acceso a becas por medio del levantamiento del convenio estudiantil con el cual pudimos conocer a la firma nos ha traído valiosos casos de éxito entre nuestros colaboradores… que ven en Eude su oportunidad para crecer a nivel personal y profesional, como Dirección de Cultura Talento y Cambio agradecemos a Eude la creación y acceso a los programas que moviliza en aras del mejoramiento en la profesionalización del talento humano.”

 

En EUDE Business School agradecemos la confianza depositada en nuestra escuela de negocios y esperamos seguir colaborando juntos y mejorando las oportunidades profesionales de sus colaboradores.

EUDE presente en el Foro Regional “Gestion de Riesgos: Factor Clave para la sostenibilidad”

La Escuela Europea de Dirección y Empresa, EUDE, participó en el Foro Regional “Gestion de Riesgos: Factor Clave para la sostenibilidad”, convocado por la Corporación Empresarial del Oriente Antioqueño que tuvo lugar este mes de agosto. Este gran foro convocó directivos y líderes de sostenibilidad de un número representativo de empresas industriales, comerciales y de servicios de la región, caracterizadas por su desarrollo verde y sostenible.

 

Con la participación del docente colaborador Jorge Enrique Ardila, quien hizo parte del conversatorio junto a Juan Pablo Lopez de Portafolio Verde, y la moderación del licenciado Carlos Eduardo Vanegas, gerente de conocimiento de nuestro aliado Zona Segura.

 

Centrándose la conversación en que todo negocio, empresa u organización debe generar valor a sus inversionistas; aunque la planificación traza la ruta ideal entre los objetivos y las metas, existe un camino marcado por la incertidumbre en el contexto y la dinámica del mercado.

 

Riesgos y Oportunidades hacen la diferencia entre perder y ganar valor: Como la sostenibilidad implica mantener un equilibrio entre el desarrollo económico, social y ambiental a largo plazo; la gestión de riesgos ayuda a comprender los riesgos y su impacto significativo en las operaciones empresariales y en las comunidades. Las empresas y organizaciones que adoptan prácticas sostenibles y gestionan adecuadamente los riesgos ambientales y sociales tienden a ganar una mejor reputación y confianza entre sus clientes, inversores y la sociedad en general.

 

Desde la Escuela Europea de Dirección y Empresas estamos muy orgullosos y agradecidos de poder participar en este tipo de espacios internacionales, en el que podemos aportar nuestro granito de arena y aprender a su vez de grandes profesionales y empresas de primer nivel.

El Consejo Colombiano de Seguridad reconoce la calidad académica de EUDE

EUDE protagonista en el 56 Congreso de Seguridad, Salud y Ambiente organizado en Bogotá del 5 al 7 de julio de 2023

 

La Escuela Europea de Dirección y Empresa (EUDE) ha recibido un reconocimiento especial por su calidad académica desde el Consejo Colombiano de Seguridad, dentro de la ceremonia de clausura del 56 Congreso de Seguridad, Salud y Ambiente organizado en Bogotá del 5 al 7 de julio de este año y cuyo tema central ha sido “Un mundo sano, seguro y con bienestar… pilares fundamentales de la sostenibilidad”

 

EUDE sigue recibiendo condecoraciones desde diferentes ámbitos, fruto del trabajo que desde hace años se enfoca en ofrecer la mejor formación posible y adaptada a las necesidades de los profesionales.

 

El reconocimiento ha sido entregado en el marco del 56 Congreso de Seguridad, Salud y Ambiente que año tras año organiza el Consejo Colombiano de Seguridad con gran éxito, y que reúne a expertos, profesionales y empresas de diferentes sectores de la industria, considerado como el evento de mayor trascendencia e impacto en Latinoamérica. En esta edición del 56 congreso, EUDE participo técnicamente con 4 conferencias internacionales y 1 nacional.

 

Este reconocimiento fue entregado por Adriana Solano Luque, presidenta del Consejo Colombiano de Seguridad, reconociendo a EUDE por su permanente participación como aliado académico del Congreso de Seguridad, Salud y Ambiente, desde el año 2018 a hoy en día, con la presencia técnica académica de los mejores conferencistas expertos a nivel internacional.

 

El vicepresidente ejecutivo del Consejo Colombiano de Seguridad, Armando Pinto Ortega, manifestó EUDE es garantía de ese rigor académico, de esos conocimientos de vanguardia que entregan al país, agradecemos a EUDE por confiar en el Consejo Colombiano de Seguridad y creer en nuestro país”.

 

El director académico de EUDE, Juan Díaz del Río, ha sido uno de los invitados internacionales especiales al evento y además fue quien recibió en nombre de EUDE el reconocimiento de manos de Adriana Solano Luque, presidenta del CCS.

 

Las conferencias que impartió en el auditorio principal del Congreso fueron Liderazgo estratégico, responsables de la gestión del cambio y otra con el título Nuevos retos en la dirección de empresas. ESG y el propósito empresarial y consiguió despertar el interés de todos los asistentes quienes participaron activamente.

 

Por otro lado, el docente colaborador de EUDE Joan Carles Domènech, reconocido empresario, comunicador y conferencista en España y América con distintos reconocimientos internacionales, ha impartido otras dos conferencias sobre ¿Cómo construir líderes y organizaciones que inspiren a las personas a explorar, reconocer y expandir su propósito?  y otra sobre Humildad genuina, escucha activa y ecología emocional aplicada a la salud y bienestar en el trabajo.

 

Por último, la delegada de EUDE en Colombia Silvia Marcela Casas, ofreció una magnífica ponencia titulada Neuroplasticidad aplicada: La nueva frontera para la salud mental y la prevención de riesgos laborales, completando una presencia destacada de EUDE en el Congreso que reunió a más de 1.500 asistentes durante los tres días de congreso.

 

Fruto de esta presencia destacada de EUDE en el Congreso, próximamente estaremos presentes en más eventos de primera categoría aportando nuestro conocimiento en sectores estratégicos de las economías nacionales.

 

El Management Day 2023 de EUDE aborda la importancia del “propósito” de las organizaciones

La Escuela Europea de Dirección y Empresas – EUDE ha celebrado este 6 de julio el Management Day 2023, un evento dedicado a la gestión organizacional. En esta jornada participaron 51 profesionales, entre ellos líderes, gestores, vicepresidentes y directivos de 29 empresas colombianas.

 

El evento estuvo presidido por Juan Díaz del Río, Director Académico de EUDE, así como por Silvia Casas, Delegada de EUDE en Colombia. También asistió el docente colaborador de EUDE Joan Carles Domènech, quien fue el encargado de dictar la conferencia “Organizaciones y líderes no necesitamos un propósito para existir, necesitamos existir por un propósito”.

 

Álvaro Dantart, director de relaciones internacionales de EUDE, recuerda que “el objetivo es entregar herramientas y soluciones a través de conversaciones en torno a la gestión organizacional, entre expertos y organizaciones reconocidas de Latinoamérica, líderes de diferentes sectores”. Asimismo, resalta “la importancia de este tipo de evento. En este año 2023 ya hemos organizado con gran éxito tres eventos con los que intentamos acercar al tejido empresarial de Colombia al sector académico para generar sinergias que potencien a todos”.

Tras el Talent Day y el Digital Day, con este evento se continúa el ciclo de grandes eventos que EUDE ha organizado en Colombia este 2023 y que generando gran expectación en el país ha supuesto un verdadero cambio de ciclo de la institución el país, en donde ha conseguido posicionarse definitivamente como líder y colaborador de las empresas en el objetivo de formar a los equipos de profesionales.

 

Juan Díaz del Río abrió la jornada con una reflexión sobre el management y la empresa familiar, un tema del que es experto. En su sesión se puso de manifiesto el peso económico que tienen las empresas familiares a nivel mundial, haciendo referencia también a Colombia y España. Entre las 500 empresas familiares más grandes del mundo se encuentra la colombiana Grupo Aval que engloba empresas tan relevantes para la economía colombiana como son Banco de Bogotá, Banco de Occidente, Banco Popular y Banco AV Villas, en banca de inversión Corficolombiana y en el sector de pensiones a través de Porvenir.

 

Se reflexionó también sobre las tareas pendientes y retos de las empresas familiares para que sigan siendo competitivas, rentables y perduren en el tiempo.

 

Posteriormente tomó la palabra el docente invitado, Joan Carles Domènech, para dictar la conferencia “Organizaciones y líderes no necesitamos un propósito para existir, necesitamos existir por un propósito”. Durante su participación se exploró cómo construir organizaciones, liderar movimientos e inspirar a las personas fundamentando las acciones en un propósito más allá de los meros objetivos económicos.

 

 

Domènech es un reconocido empresario, comunicador y conferencista en España y América con distintos reconocimientos internacionales. Ha trabajado para organizaciones públicas y privadas. Entre estas destacan, Lorente Grupo de Comunicación, Momentum-McCann Erickson o la consultora Prismaglobal. También junto a su equipo ha dirigido las estrategias de marketing y publicitarias de marcas como: Levi Strauss, Grupo Bacardi, Nestlé, Endesa-Enel, Coca Cola, Danone, FCC, entre otras.

 

Al final del encuentro se tuvo un workshop alrededor de un café en el que las empresas pudieron poner en común las ideas recibidas, así como aprender a plantear y fortalecer el propósito organizacional desde el liderazgo del ecosistema. Con la herramienta de conversaciones poderosas, con la cual se genera una construcción de networking basado en el círculo red empresarial que en esta versión contó con la participación activa de organizaciones líderes en innovación entre ellas Coca Cola, Claro, AON, WOBI, Scotiabank Colpatria, Avianca, BTW, Impocali, Legacy, Vecol, Emermédica, Fincomercio, Función Pública, Foncencosud, Grupo Kronos (Kronot:me, Auscol S.A., Sterling joyeros, RedPine, Luxury inverse SAS, Malva, Pantou, entre otras marcas), Consejo Profesional de Administración de Empresas, QHSE, Valfuturo, ARL Positiva, Fundación Universitaria Área Andina, entre otras.

 

EUDE ha querido reunir una vez más a profesionales de grandes empresas colombianas con importancia internacional, que por un día se han convertido en los protagonistas de un debate necesario y urgente. Una jornada que ha permitido compartir puntos de vista y experiencias útiles para cada uno de los asistentes.

 

Este Management Day 2023 ha sido extraordinario y es una muestra de la confianza que muchos colombianos depositan en nuestra institución para perfeccionar su formación, así como del gran cambio estratégico que desde finales del año 2022 se está llevando a cabo.

 

Desde la Escuela Europea de Dirección y Empresas agradecemos a las compañías que han decidido asistir con interés al evento y el entusiasmo puesto en esta experiencia, para hacer que las cosas sucedan, y contribuir al fortalecimiento de las competencias empresariales con las nuevas tendencias de los ecosistemas líquidos.

Grandes éxitos en el curso en Customer Experience de EUDE y La Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE)

El pasado 24 de mayo dio inicio el curso en Customer Experience 2023, fruto de la colaboración entre La Escuela Europea de Dirección y Empresa y la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE).

 

Por tercer año consecutivo, La Escuela Europea de Dirección y Empresa – EUDE y la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE) se han unido para lanzar un nuevo curso, en esta ocasión en Customer Experience. Un programa con el que ambas instituciones buscan ofrecer a los profesionales del sector un conjunto de conocimientos y herramientas para poder diseñar y gestionar la experiencia del cliente, desde la primera hasta la última interacción.

 

Este curso comenzó el pasado 24 de mayo y se está desarrollando en modalidad virtual síncrona, los lunes y jueves de cada semana. Con una duración de 12 horas, está dividido en 10 sesiones, impartidas por docentes internacionales con amplia experiencia profesional en el sector. Sin duda alguna, se trata de una oportunidad única para los profesionales que quieran conocer nuevas herramientas y desarrollar nuevas competencias en un entorno laboral tan cambiante. Las empresas demandan siempre más profesionales expertos de Customer Experience Management, que dominen esta disciplina y que administren el customer journey y la experiencia completa del cliente.

 

Este programa ha sido diseñado y coordinado por Dº Carlos Viera, director de EUDE Digital y director del Máster en Marketing Digital de EUDE. Un profesional con una amplia trayectoria de más de 20 años en el mundo digital que apuesta por la creación de una formación actual y aterrizada en las demandas del mercado.

 

Nuevo curso en Inteligencia Artificial aplicada a las Ventas

 

Continuando en su línea de favorecer el acceso a una formación de calidad y el mantenimiento de relaciones estratégicas a nivel internacional, La Escuela Europea de Dirección y Empresa junto a La Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), han desarrollado un nuevo curso en Inteligencia Artificial aplicada a las Ventas, que comenzará el próximo 29 de agosto de 2023, y también se impartirá en modalidad virtual síncrona.

 

Todos los interesados podrán inscribirse a través del siguiente enlace: https://landings.eude.es/landing-ccce-inteligencia-artificial/

 

Cierra con éxito el Programa de Alta Gerencia en Liderazgo Directivo de EUDE en Colombia

El pasado 8 de abril terminó el Programa intensivo de Alta Gerencia en Liderazgo Directivo diseñado desde EUDE y que ha contado con la participación de algunas de las empresas más innovadoras de Colombia. 

 

“Líderes con visión global”: bajo este lema finalizó el pasado 8 de abril el programa intensivo de Alta Gerencia en Liderazgo Directivo diseñado por EUDE y dirigido a aquellos líderes de diferentes áreas de la empresa, cuyo objetivo principal sea mejorar, actualizar y potenciar las habilidades gerenciales. Este programa se centra sobre todo en identificar oportunidades para desarrollar mejores prácticas para lograr equipos más eficientes, una mayor capacidad resolutiva, un mayor nivel de satisfacción corporativo, la retención del talento y una mejor orientación a los resultados.

 

El curso, de una duración de 20 horas, se ha llevado a cabo en modalidad online síncrona, que favorece la interacción entre profesores y alumnos de países diferentes y promueve el networking. Esta edición, que empezó el 25 de febrero y terminó el 8 de abril, contó con la participación de profesionales de algunas de las empresas que mantienen convenios de colaboración con EUDE y que se encuentran en el ranking de las 100 compañías más innovadoras de Colombia. Entre estas destacan Coca Cola FEMSA, Fedejohnson, Alsea, Colsubsidio, Claro, Scotiabank Colpatria, Foncencosud, Sodimac, Belcorp, Adebol, Cencosud, Johnson y Johnson, UDES, Departamento Administrativo de la Función Pública, Universidad de Santander.  

 

Cristina González Iregui, gerente de Recursos Humanos en Starbucks Colombia, destaca la calidad del curso. “El programa es bueno, porque nos permite estar actualizados como líderes y ganar herramientas adicionales para seguirnos formando”. 

 

Por su parte, Lenin Ibarra Cepeda, gerente de ventas de Coca Cola Bucaramanga, también resalta la calidad de los docentes y de los temas tratados en los diferentes módulos, que considera muy acorde a las necesidades de un profesional en el entorno actual. “El programa de formación de EUDE me ha parecido excelente. Recomiendo a las compañías dar la oportunidad a sus líderes y profesionales de recibir esta formación, puesto que es fundamental reforzar estas habilidades”. 

 

Un programa de calidad con docentes de primer nivel 

 

El programa diseñado por EUDE con la colaboración del docente colaborador Jorge Ardila incluye cinco módulos y una masterclass. El primero, llamado Vida y Profesión, se centra en el equilibrio entre vida personal y profesional en el entorno empresarial; el segundo, Responsabilidad Social y Ciudadanía Global, abarca los Objetivos de Desarrollo Sostenible y las iniciativas globales para fomentar la participación social; el tercero sobre Habilidades Directivas, se enfoca en las competencias claves del líder, de su rol en la empresa y de sus retos en el mundo laboral pospandemia; el cuarto modulo está dedicado a las herramientas PAR (pensamiento crítico, autonomía y resolución de problemas), esenciales para liderar equipos y para la toma de decisiones; y el último sobre Herramientas y Competencias digitales para el desarrollo del pensamiento tecnológico, que se enfoca en temas tan importantes como Transformación Digital, Big Data e Inteligencia Artificial. Finalmente, el programa concluyó con la masterclass “El líder trascendente en un entorno 4.0 para el bienestar”, cuyo objetivo es fomentar la actitud positiva y posibilista. 

 

Cada módulo fue impartido por docentes de primer nivel y en activo. Entre ellos, Jorge Enrique Ardila, CEO de Oferta Colombia S.A.S.; Inmaculada Aragón, Socióloga de la Universidad Complutense de Madrid y certificada en coaching por la Universidad Iberoamericana de Liderazgo; Joan Carles Domenech, profesor de marca y comunicación en escuelas de negocio y otros organismos, certificado como emprendedor por Ufounders;  David González Suárez, abogado con amplia experiencia en el direccionamiento de procesos de Recursos Humanos y asuntos administrativos corporativos; y Leonardo Adolfo Perilla, administrador de empresas y consultor de empresas en soluciones B2B y B2C. 

 

Álvaro Dantart, director de Relaciones Internacionales de EUDE, destaca “la oportunidad que este tipo de programas nos da para acercarnos a los profesionales en activo y a las principales empresas y conocer de primera mano sus necesidades para adaptar nuestras clases a lo que el mercado necesita”. 

 

Desde la Escuela Europea de Dirección y Empresa queremos agradecer a las compañías que han participado en este programa por confiar en EUDE. Seguiremos trabajando para ofrecer una formación actualizada de calidad, con visión internacional y a medida, para responder a las necesidades más urgentes de las organizaciones.