Desde EUDE Business School nos complace anunciar que seremos patrocinadores principales del evento digital Experiencia Tech que se celebrará los próximos 19 y 20 de octubre en la ciudad de Antioquía de Colombia. Un evento presencial que también se podrá seguir de manera online para facilitar la participación de asistentes de todas partes del mundo.
Este congreso que es una iniciativa que busca compartir conocimientos y experiencias reales de transformación de negocios mediante el uso de las tecnologías digitales, en diferentes sectores económicos. Además de ayudar a posicionar la industria local y la generación de negocios. Tiene como objetivo principal Promover el encuentro entre empresas del sector TI con empresas de diferentes sectores económicos que busquen la transformación de sus negocios a través del uso de las tecnologías digitales, la colaboración interinstitucional y la creación de redes de valor.
EUDE contará con la participación de Fares Kameli, docente del Master en Marketing Digital y reconocido por ser una de las personas que más conoce el tema de transformación digital en Europa. Fares y EUDE, estarán a cargo de la ponencia principal del evento, con la temática Hablemos de Transformación Digital: Adaptación a la innovación en entornos VUCA mediante el uso de NoCode.
Asimismo, la escuela hará presencia en el panel de expertos del congreso, la actividad que cierra Experiencia Tech. En palabras de Federico Ospina, director de EUDE en Colombia, “este congreso se constituye como uno de los eventos más importantes de transformación digital que se hayan hecho en el país. La participación de EUDE nace de la alianza que se constituyó desde el año pasado con la Cámara de Comercio de Medellín, y marca un hito para toda nuestra escuela.
Convencidos que Antioquia es una de las regiones más importantes de Colombia, EUDE quiere posicionarse con eventos y participaciones de primer nivel, cabe resaltar que una de las fortalezas de nuestra oferta académica está en todos los programas que reúnen las habilidades del mundo digital y los procesos de transformación, por ello queremos aportar nuestro valor para conocimiento y desarrollo de todos los participantes de este gran congreso”.
Experiencia Tech 2022 será un evento presencial creando un ambiente equilibrado, para propiciar el relacionamiento empresarial e intercambio de conocimiento, en el que los participantes tendrán la oportunidad de conocer casos reales de transformación de negocios regionales y nacionales usando tecnologías de información. Adicionalmente, podrás interactuar con empresas expertas que te podrán acompañar en la implementación de soluciones.
Ayer 27 de septiembre dio inicio el programa “Inteligencia Artificial y Big Data” que EUDE Business School y la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico han diseñado conjuntamente.
Esta semana ha comenzado el programa “Inteligencia Artificial y Big Data”, que se ha llevado a cabo de manera conjunta entre EUDE y la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico. Alrededor de 20 alumnos iniciaron una formación con la que profundizarán en las aplicaciones existentes para la clasificación, interpretación y visualización de datos, al mismo tiempo que conocerán las técnicas que son clave para la inteligencia artificial tales como el aprendizaje automático (Machine Learning) y el aprendizaje profundo (Deep Learning), la creación de chatbots y asistentes virtuales útiles para la gestión y relación con los clientes.
Las 10 sesiones en modalidad online de las que consta el programa serán impartidas por docentes de EUDE y profesionales de primer nivel liderados por Carlos Viera como Director de EUDE Digital, como son Joaquín Danvila, Imanol González, Juan Antonio Torrero, Patricia Durán, Jesús Serrano, Roberto Menéndez y Arturo Guerrero.
La Cámara Colombiana de Comercio Electrónico – CCCE, es la entidad gremial que tiene como objetivo promover un entorno favorable para el desarrollo del comercio electrónico en el país de Colombia, y promueve el conocimiento y la confianza en el sector, entre otras, por medio de una oferta académica completa para todo tipo de público. Para diseñar esta oferta lleva apoyándose en los últimos años en EUDE Business School, que con una oferta completa y actualizada tiene una presencia líder en América Latina.
El programa “Inteligencia Artificial y Big Data” analiza las herramientas y técnicas de análisis de datos e inteligencia de negocio basada en la recopilación y uso de datos procedentes de la web. Se ha consolidado como una tendencia para empresas de todos los sectores, ofreciendo enormes posibilidades económicas.
La analítica web y el BI, juegan un papel cada vez más relevante en este campo, como herramientas para la toma de decisiones estratégicas. La mayor parte de la información que mueve el mundo hoy en día es digital y proviene de una gran cantidad y variabilidad de fuentes. ¿Cómo almacenar esos datos en un mundo de recursos finitos, procesarlos y obtener información a partir de ellos? Esto es, básicamente, en lo que consiste el Big Data.
Un año más, EUDE Business School va a participar en la IV Feria del Sector Financiero y Exportador, a través de la impartición de dos conferencias con profesionales de primer nivel.
EUDE Business School estará presente en la IV Feria del Sector Financiero y Exportador organizada por la Universidad de Córdoba, que tendrá lugar en la ciudad de Monteria en el departamento de Córdoba en Colombia. El evento comenzará este 15 de septiembre y durará hasta el próximo día 17.
Durante estos 3 días se darán cita diferentes conferencistas de países como México, Ecuador, Venezuela, Colombia y España. Esta vez, EUDE contará con dos participaciones, por una parte, la primera de ellas estará a cargo del docente de su MBA, Alberto Gutiérrez Helusky con la conferencia: “Adaptación de productos a mercados internacionales”, que marcará el inicio de la feria.
Por otra parte, la segunda charla tendrá la participación de Fernando Moroy PHD, docente colaborador de EUDE. Bajo el nombre: “El sector financiero ante los nuevos retos del futuro: recesión económica y nuevos modelos entrantes tecnológicos (FINTECH).
En este contexto, cabe destacar que en EUDE Business School contamos con una amplia oferta académica orientada al área de las finanzas. Somos conscientes de que hoy en día se ha convertido en uno de los sectores más demandados por las compañías, por ello dentro de nuestros programas, Máster en Finanzas y Dirección Financiera aporta los conocimientos fundamentales para que los alumnos puedan desarrollar su carrera profesional en entidades financieras, así como para realizar inversiones personales y funciones de asesoramiento financiero.
EUDE Business School ha sido invitada a participar como institución internacional en el 55 Congreso de Seguridad, Salud y Ambiente organizado por el Consejo Colombiano de Seguridad (CCS) de forma presencial que tendrá lugar los días 29, 30 de junio y 1 de julio de este 2022. Se trata del evento presencial de mayor trascendencia en Seguridad Salud y Ambiente de Latinoamérica.
En esta edición, EUDE impartirá dos ponencias en formato presencial de mano de la profesional, Ana Cañas García, Consultora de Talento Digital y docente en programas y charlas de la escuela.
Con la irrupción de los nuevos modelos organizativos en las empresas, basados en el teletrabajo, el entorno laboral demanda también un cambio en la manera de gestionar la prevención de los riesgos y la seguridad y salud en el trabajo. Normativa, buenas prácticas y formación a trabajadores, han de ser los pilares que sustenten este nuevo paradigma de la sociedad digital.
Los departamentos de recursos humanos se enfrentan al doble reto de liderar su propio proceso de transformación digital, a la par que articulan la estrategia de digitalización de todos los procedimientos y relaciones humanas en la organización.
Procesos, herramientas y competencias deberán conjugarse para alcanzar la mejora de las capacidades digitales de las compañías, superando la idea de que TD es mucho más que la mera incorporación de tecnología.
La presencia de EUDE Business School entre las instituciones y organismos de este congreso, es una muestra más del compromiso de la escuela por el progreso social, económico y académico a nivel internacional. Además de su apuesta por programas de innovación en materia laboral como
En este 55 Congreso de Seguridad, Salud y Ambiente los participantes encontrarán 5 ejes técnicos liderados por los mejores expertos científicos, gestores, líderes y organizaciones reconocidas a nivel nacional e internacional.
El 23 de marzo, en el marco de la 68 Asamblea Anual de Afiliados de Cotelco, dio comienzo la Primera Convención del Sector de Alojamiento Colombia 2022, en el Centro de Eventos Valle del Pacífico, en Cali. El evento tuvo una duración de dos días.
Esta reunión se ha dado en una coyuntura de reactivación del turismo nacional y contó con la asistencia de representantes nacionales e internacionales del sector de alojamiento y turismo. EUDE Business School participó como coorganizador de la agenda académica internacional que ha sido diseñada por Gabino Diego, director EUDE Turismo.
El primer día, el reputado conferencista mexicano Engel Fonseca, CEO Potencial Group, dictó la conferencia Reinvención digital para el sector turístico y hotelero, y el segundo día fue el turno de Joan Carles Domenech, cofundador de la Startup Impulso, quien impartió la conferencia inspiracional sobre Cómo manejarse en tiempo de elevada incertidumbre. Un problema, una oportunidad. Ambos colaboradores de EUDE Business School.
En la inauguración, José Andrés Duarte, presidente ejecutivo nacional de Cotelco, recordó que el sector hotelero pasó por una época muy compleja por cuenta de la pandemia, “que generó una profunda cicatriz que se espera sanar muy pronto”, dijo, y agregó que se ha trabajado arduamente con el apoyo de los gobiernos nacional y locales para reactivar el sector. Está previsto en el contexto de la Asamblea un homenaje para el presidente de Colombia Iván Duque Márquez, durante el cual se resaltará el respaldo brindado al sector hotelero durante sus cuatro años de mandato.
Desde EUDE Business School continúa nuestra fuerte apuesta por acercarnos al máximo al sector productivo con la idea de conocer de primera mano las necesidades más actuales y detectar las futuras, para adaptar nuestros programas de formación a las últimas tendencias. A través de estas participaciones también facilitamos el acceso de nuestros alumnos a los eventos más importantes e influyentes de la economía.
El pasado 16 de febrero se celebró el acto en el que EUDE Business School hizo entrega del reconocimiento MBA Honoris Causa a Juan Fernando Montañez, actual rector del Politécnico Grancolombiano y antiguo alumno de la escuela. Juan Fernando Montañez ha dedicado toda su vida a la educación. Ha sido gerente, director, decano y rector de varias instituciones educativas de educación superior. Estudió en el Politécnico Gramcolombiano Mercadeo y Publicidad y posteriormente cursó dos maestrías en EUDE Business School, en el área de finanzas y el MBA.
El acto tuvo lugar en el Club del Comercio de Bogotá y se caracterizó por ser un acto sencillo y muy emotivo, en el que se congregaron familiares del homenajeado, directivos del Politécnico Grancolombiano y las de nuestra escuela, y se hizo entrega del reconocimiento MBA Honoris Causa, una de las distinciones más importantes del mundo académico. Cabe resaltar que desde EUDE, solo habíamos otorgado este galardón una vez en Colombia, al Señor ex Fiscal General de la Nación Eduardo Montealegre Lynett.
El evento contó con importantes intervenciones como la de Jacobo Mir Mercader, Agregado de Educación de España en Colombia; Luis Tayron Losada, en representación del claustro de EUDE y Juan Díaz del Río, director Académico de EUDE y del MBA.
Este evento, también sirvió como plataforma para anunciar el MBA con doble titulación que ambas organizaciones van a lanzar al mercado el próximo mes de marzo, a través de la cual los estudiantes podrán optar por dos títulos, uno emitido por el Politécnico Grancolombiano y otro por nuestra escuela, EUDE. Un programa innovador, versátil, flexible y a la vanguardia de lo que demanda el mundo empresarial.
Desde EUDE Business School estamos orgullosos de celebrar reconocimientos de este calibre. En palabras de Federico Ospina, de EUDE Business School Colombia, “como institución académica es todo un honor saber que alumnos que han depositado su confianza en nosotros, lleguen tan lejos y puedan alcanzar trayectorias profesionales tan brillantes”.