Recientemente en EUDE hemos firmado un nuevo convenio de colaboración junto a La Asociación Ecuatoriana de Agencias de Carga Aérea, para potenciar la formación en el sector logístico.
El sector logístico seguirá creciendo en el 2022, un año que estará marcado por grandes avances tecnológicos y mejoras en la cadena de suministros. Con la idea estar cada vez más cerca del sector productivo, EUDE Business School tiene la firme apuesta generar convenios de colaboración con asociaciones empresariales que permita conocer de primera mano las necesidades formativas de los profesionales para afrontar con éxito los cambios.
En esta línea se ha firmado recientemente un convenio de colaboración con la Asociación Ecuatoriana de Agencias de Carga Aérea, ASEACI. El propósito del convenio de cooperación es promover programas de capacitación entre los asociados a fin de mejorar el conocimiento de herramientas que potencien la productividad de los profesionales del sector, y mejorar la competitividad de las empresas ecuatorianas. También se va a facilitar el acceso de los profesionales del sector a la formación de EUDE con descuentos especiales para asociados.
ASEACI es la asociación que agremia a consolidadores, desconsolidadores, agentes de carga de exportación, empresas proveedoras de servicios logísticos. ASEACI es socio activo de ALACAT, Federación de Agentes de Carga y Operadores Logísticos Internacionales de América Latina y el Caribe, y también de FIATA-Federación Internacional de Agentes de Carga y Operadores Logísticos.
Dentro de la oferta formativa que ofrecemos desde nuestra escuela de negocios, actualmente contamos con dos programas orientados exclusivamente al sector de la logística y el comercio internacional. Por un lado, Máster en Comercio Internacional y Dirección Estratégica, un curso que pretende aportar al alumno una visión eminentemente práctica de las necesidades que tiene la empresa para internacionalizar su mercado. Por otro lado, contamos con un Máster en Logística Internacional con el que los alumnos podrán asumir puestos de responsabilidad y dirección en el área de Logística Internacional y la Cadena de Suministro.
Por último, desde nuestra institución queremos agradecer a La Asociación Ecuatoriana de Agencias de Carga Aérea, por la confianza que ha depositado en EUDE, y porque consideramos que esta es una gran oportunidad para poder desarrollar conjuntamente proyectos y actividades, que beneficien la educación de calidad en Ecuador.
EUDE Business School y El Ministerio de Defensa Nacional de la República del Ecuador se unen a través de un convenio de colaboración que permitirá brindar beneficios exclusivos a los afiliados de la institución.
Recientemente, el Ministerio de Defensa Nacional del Ecuador y la Escuela Europea de Dirección y Empresa (EUDE), han firmado una nueva alianza, a través de la cual ofrecen al personal militar, servidores públicos y sus familiares hasta el primer grado de afinidad y consanguinidad del Ministerio de Defensa Nacional, un programa de descuentos para formación de posgrado.
A través de este acuerdo, se busca brindar una amplia variedad de alternativas, adaptadas a las nuevas tendencias y necesidades del mercado. Proporcionando las herramientas y conocimientos necesarios para que todos los beneficiarios puedan ampliar su formación y mejorar su trayectoria profesional.
Los beneficios económicos se aplican sobre Maestrías oficiales Universidad EUDE en modalidad en línea, Maestrías en línea de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil registradas en Senescyt y Nuevas Maestrías online con Título Propio de 1 año. Orientadas a áreas muy demandadas por las organizaciones, como son: Administración y Dirección de Empresas, Marketing Digital, Comercio y Logística, Finanzas, Recursos Humanos y Medio Ambiente.
Desde EUDE Business School damos las gracias al Ministerio de Defensa Nacional del Ecuador por su confianza en nuestra institución y esperamos que este solo sea el inicio de una estrecha relación colaborativa, y que en un futuro, sigamos desarrollando conjuntamente nuevos proyectos educativos que contribuyan y faciliten el acceso a una formación académica de calidad.
EUDE Business School ha firmado un nuevo convenio de colaboración con FUNDAPEC, una organización privada y sin fines de lucro que busca proporcionar grandes oportunidades a los estudiantes para cursar sus estudios en República Dominicana.
FUNDAPEC fue fundada el 23 de mayo de 1967 por Acción Pro Educación y Cultura, Inc. (APEC). Surgió de la necesidad de proporcionar financiamiento oportuno, en condiciones razonables, a los estudiantes de comprobada capacidad intelectual, para realizar estudios en el país y en el exterior. Pertenece al grupo Acción Pro Educación y Cultura APEC, junto a la Universidad APEC (UNAPEC) y Centros APEC de Educación a Distancia (CENAPEC).
Recientemente, EUDE Business School ha renovado el convenio que tenía ya firmado desde el año 2011, para facilitar el acceso a financiación a los alumnos interesados en EUDE, y con el que también se otorgarán una serie de becas de estudio para potenciar el empoderamiento de los jóvenes dominicanos como protagonistas del crecimiento nacional e internacional del país.
Hasta la fecha son más de 240 los dominicanos que han confiado en la calidad de los programas de posgrado de EUDE, principalmente en modalidad online, siendo el programa de MBA el más demandado del país. Además, cabe destacar que este programa en concreto cuenta con grandes reconocimientos a nivel internacional, ente ellos e galardón a mejor programa de posgrado en línea de habla hispana del Ranking de Instituciones de Formación Superior Online (FSO), llevado a cabo por la consultora de investigación de mercados Hamilton.
En palabras de Álvaro Dantart, director de relaciones internacionales, “con este convenio EUDE quiere acercarse más a Rep. Dominicana, con programa de becas que permitan democratizar la formación de alta calidad y aportando facilidades de financiación a los dominicanos interesados en estudiar con nosotros”.
Recientemente EUDE Business School y la Alcaldía de Madrid Cundinamarca se han unido para lanzar una convocatoria de becas, con el objetivo de facilitar el acceso a una formación de educación superior de calidad.
A lo largo de este 2021, EUDE Business School ha trabajado para seguir manteniendo una apuesta firme para establecer convenios de colaboración y alianzas académicas con universidad, instituciones y empresas de primer nivel. Con el único fin de ofrecer las mejores oportunidades formativas y laborales. En este caso concreto, La Alcaldía de Madrid Cundinamarca es un aliado estratégico que promueve la calidad de vida a todas las personas de la región con servicios de calidad.
La Alcaldía de Madrid Cundinamarca es una institución pública que garantiza las condiciones de vida digna para los madrileños mediante el crecimiento integral, generando confianza en los servicios públicos, prestando servicios de calidad, integrando personas, tecnología, y creatividad, a través del talento humano cercano a la comunidad.
A través de este acuerdo entre ambas instituciones, se ha lanzado una convocatoria de becas con el objetivo de facilitar el acceso a una formación de educación superior de calidad, tanto en modalidad presencial como online. Ambas instituciones apuestan firmemente por fomentar una educación con la que combatir las crisis global que estamos viviendo, y empoderar a las nuevas generaciones.
Desde EUDE Business School damos las gracias a la La Alcaldía de Madrid Cundinamarca por su confianza en nuestra institución y esperamos que este solo sea el inicio de una estrecha relación colaborativa, y que en un futuro, sigamos desarrollando conjuntamente nuevos acuerdos educativos que contribuyan y faciliten el acceso a la formación académica.
EUDE Business School y la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil (UCSG) han establecido un acuerdo en beneficio de los estudiantes de ambas instituciones.
EUDE Business School sigue manteniendo su apuesta por la Internacionalización durante este 2021, estableciendo alianzas que beneficien a sus alumnos y les brinden las mayores oportunidades académicas y laborales. La escuela de negocios estableció acuerdos de colaboración con la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil desde el año 2019, para brindar juntas una formación de calidad, alineada a las demandas actuales del mercado.
Este nuevo convenio supone un reconocimiento de la calidad de la formación de EUDE Business School por una Universidad de referencia en Ecuador. La Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, UCSG, es una universidad privada, de origen católico que junto con la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, caracterizan a este tipo de centros de educación superior en el país.
Los egresados del MBA de EUDE Business School que deseen seguir el proceso de revalidación en la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil en la próxima convocatoria con inicio febrero de 2022, deberán realizar el siguiente proceso:
El siguiente grupo arrancará siempre que se consiga configurar un grupo mínimo de 25 alumnos.
Recientemente EUDE Business School ha firmado un nuevo convenio con la Asociación de Jóvenes Empresarios de Paraguay, a través del cual busca fomentar la formación entre los jóvenes emprendedores.
EUDE sigue ampliando sus alianzas, esta vez, desde la escuela de negocios han llevado a cabo un convenio de colaboración junto a la Asociación de Jóvenes Empresarios de Paraguay. El objetivo principal de este acuerdo es impulsar el acceso de jóvenes empresarios y estudiantes a una formación de calidad. Además, de disfrutar de las numerosas ventajas que ofrece la escuela de negocios.
¿Qué es la Asociación de Jóvenes Empresarios de Paraguay?
Fundada en 2009, se trata de una entidad de carácter privado sin fines de lucro, conformada por jóvenes empresarios de entre 18 y 40 años de edad, cuyo propósito es promover y defender los intereses de los Jóvenes Empresarios del Paraguay. Actualmente cuenta con 82 socios, accionistas o propietarios de empresas.
Objetivos del convenio
– Desarrollar seminarios, conferencias, coloquios y actividades académicas, mediante la celebración conjunta o mediante la participación de una de las partes a las actividades que la otra organice.
– La promoción de descuentos especiales dirigido a los asociados de AJE para estudiar en condiciones económicas ventajosas cualquier programa impartido por EUDE:
– Apoyo a jóvenes emprendedores paraguayos a través de pasantías de estudiantes de EUDE
– Organización de misiones para empresarios en general o de carácter sectorial para participar en eventos y actividades académicas, comerciales o en ferias especializadas, bien sea entre Paraguay y Europa o Europa y Paraguay.
– Ayuda en la gestión de conferenciantes para eventos, foros y congresos que realice AJE.
En EUDE creemos firmemente que una de las mejores maneras de impulsar la formación es mediante convenios con importantes empresas. Por ello, desde la escuela queremos dar las gracias a la Asociación de Jóvenes Empresarios de Paraguay por su confianza y esperamos que este sea solo el inicio de una estrecha relación de colaboración.