Estudiar un MBA Online tras décadas sin tocar un libro puede ser duro, pero si realmente es tu sueño ¡hazlo realidad!
Mario Alberto Dueñas cumplió su sueño de estudiar un MBA, a pesar de llevar más de tres décadas sin estudiar. Mario es un comunicador profesional, ha trabajado en entornos que van desde las empresas de servicios de salud a las agencias de publicidad e instituciones sin ánimo de lucro.
Fuera de la oficina, él y su esposa, Alicia, disfrutan de jugar al golf y son grandes fans del baloncesto. Este es su relato tras pasar por la Escuela de Negocios, EUDE:
“Tres décadas es mucho tiempo. Ahora que nuestros hijos son hombres (33 y 31 respectivamente) cultivados, me di cuenta dlo largo que un período de tiempo de 30 años puede ser.”
Durante muchos años pensó en volver a estudiar, en este caso un postgrado, pero el tiempo pasaba rápido, aunque es algo que nunca desechó.
Un sueño a largo plazo
“Mi mujer me había animado a seguir mis deseos durante tanto tiempo como soy capaz de recordar. Pero otras cosas más importantes se pusieron en mi camino, como criar una familia y el trabajo, que se convirtió en verdaderas prioridades. Durante ese tiempo, mi esposa también sufrió una serie de complicaciones médicas que retrasó la búsqueda de mis aspiraciones educativas”.
Un cambio de residencia en otoño del 2012 marcó un nuevo capítulo en sus vidas. A pesar de estar en el paro a la llegada, y pasando por todo un año (2013) de no trabajar, finalmente encontró un trabajo temporal a tiempo completo, que continuó durante el verano de 2014.
Accionar el cambio.
“Después me quedé sin empleo por segunda vez, que es cuando la bombilla se me encendió por fin. Ahora sería el momento perfecto para inscribirse en una Escuela de Negocios para iniciar el proceso hacia el logro de mi longevo pensamiento sobre el sueño de estudiar un máster MBA.”
Estudiar mientras buscaba un nuevo trabajo fue una gran manera de hacer uso de su tiempo. Pensó que también aumentaría su valor a la hora de conseguir un empleo. Al final resultó que tenía razón.
Cursos desafiantes.
“Descubrí EUDE navegando por internet y había visto los anuncios de la Escuela en diferentes medios. Presenté mi solicitud y me aceptaron.”
Empezó su MBA online durante el verano del 2015.
“Estudiar después de una ausencia de tres décadas de trabajo escolar rigurosa puede ser muy intimidante. Además, yo no estaba seguro de si me gustaría el formato online. Era diferente, nuevo y desafiante. El resultado final es que me gustó mucho y me pareció muy estimulante.”
Mario estaba preocupado porque se iba a perder la interacción cara a cara con un instructor en un ambiente de clase tradicional.
“Sin embargo, nunca me sentí desconectado de la Escuela de Negocios. De hecho, cada miembro de EUDE me mostró que mis cursos tenían una política de puertas abiertas y todo era muy accesible. En cuanto a la tecnología, la verdad es que me hice con ella rápidamente. Incluso tuve varios networkings con otros compañeros de clase para proyectos de grupo, y todo salió a la perfección.
El ajuste perfecto
El destino quiso que, uno de los lugares en los que había solicitado empleo era una empresa que tenía convenio con EUDE, así que durante su entrevista de trabajo, con orgullo comenté que estaba inscrito como un estudiante online, lo que le facilitó el acceso a esta empresa.
“En medio de mi nueva situación, todavía encontré el tiempo por la noche y los fines de semana para hacer los módulos necesarios. Una de las cosas que me di cuenta desde el principio fue la importancia de la planificación de mi horario para dar tiempo a las preguntas de discusión, estudios de casos, proyectos a largo plazo, etc. El formato en línea me obligó a hacer un mejor uso de mi tiempo y no esperar hasta el fin de semana para empezar a pensar en esos plazos inminentes.”
Gratificación personal
“No solo porque finalmente conseguí un trabajo en la empresa que quería, la satisfacción personal que adquirí no se puede medir, y el postgrado nunca puede ser quitado. Siempre puedo decir: ¡Lo hice! “
Otras inspiraciones
Uno de sus motivos ocultos para obtener la maestría era inspirar a sus dos hijos a hacer lo mismo. Ambos tienen títulos de grado, uno en Comunicación y el otro en Derecho, y le gustaría que continuaran con su formación.
“Quería servir de ejemplo y animarles a ser lo mejor que puedan ser, si puedo hacerlo yo a los 58 años, ellos también pueden hacerlo.”
Mirando hacia el futuro
“El conseguir mi título de MBA Online a través de la Escuela de Negocios EUDE, ha sido probablemente una de las mejores experiencias de mi vida (después del matrimonio y del nacimiento de nuestros hijos). Me gustaría animar encarecidamente a cualquiera que esté pensando en hacer un MBA a considerar seriamente la creación de un plan para lograr este objetivo y para “¡ir a por ello!” Recuerda, nunca se es demasiado mayor para aprender.
La elección de estudiar un máster online es una inversión de futuro, pero hay muchos errores que puedes cometer como estudiante en línea que pueden impedir que saques el máximo provecho a tus estudios.
Si conoces algunos de estos errores comunes te resultará más fácil evitarlos.
En lo que se refiere a grandes errores éste es uno de los más importantes, no todos los títulos que se ofrecen en línea son de instituciones acreditadas y de prestigio. Cuando estés en posesión de tu título de máster vas a querer que cuando vayas a buscar trabajo la persona que te haga la entrevista te diga ¡Vaya, tienes un máster avalado por esta Escuela!
Éste es uno de los motivos fundamentales por lo que es tan importante elegir una Escuela de Negocios acreditada, reconocida y respetada. Asegúrate de que estás completamente satisfecho con las credenciales de los estudios que has elegido antes de inscribirte.
La Escuela Europea de Dirección y empresa, cuenta con numerosos certificados de calidad, acreditaciones y reconocimientos, entre ellos:
El prestigio y cualificación de esta Escuela han sido reconocidos en numerosas publicaciones de renombre que señalan a EUDE como una de las Escuelas de Negocios más recomendadas dentro y fuera de nuestras fronteras, situándola dentro del top 5 de las Escuelas más importantes de habla Hispana.
Estudiar un postgrado online, es una gran empresa, no cometas el error de no gestionar tu carga de trabajo y tu tiempo con éxito.
Una vez que hayas descubierto cuando eres más eficaz lo podrás utilizar a tu favor.
Aparta tiempo para estudiar durante un periodo regular cada día, por ejemplo, de 6-8 pm. Es más probable que seas productivo si sabes que tienes un pequeño espacio de tiempo de estudio cada día.
Como cualquier estudiante o titulado en línea te dirá, estudiar en línea es un paseo por el parque. Es necesario motivarte a ti mismo, ser capaz de pedir consejo, y constantemente evaluar y mejorar tu propio trabajo.
No sólo se trata de conseguir un título bonito para colgar en la pared, es un desafío. Otro que se une al que muchos hacen compaginando su vida personal y profesional junto a sus estudios. Te recomiendo que hables con tu familia y con las personas con las que vives antes de comenzar tu master online. Ellos tienen que entender que estarás menos disponible durante este tiempo.
4. No utilizas una técnica eficaz de estudio:
Todo el mundo aprende de diferentes maneras. Algunas personas utilizan tarjetas de memoria flash, algunas personas prefieren las sesiones de preguntas y respuestas, y otras a su vez los rotuladores. Todo es cuestión de encontrar la técnica más eficaz para ti. Si estás estudiando todos los días, pero no consigues avanzar en tu aprendizaje, tal vez necesites cambiar tu técnica de estudio.
Somos animales de costumbres, naturalmente, pero a veces, es bueno librarse de alguna de ellas para poner en marcha tu aprendizaje.
5. No aprovechas los recursos disponibles para ti:
Como un estudiante que estudia en línea con una Escuela Europea de Negocios, tendrás acceso a diferentes recursos que te ayudarán a estudiar y a obtener tu título.
Éstos incluyen:
Los asesores académicos pueden responder a todas tus preguntas sobre los programas de postgrado.
Este es un departamento clave a la hora de iniciar tus estudios en una Escuela de Negocios.
El único objetivo de la Escuela Europea de Negocios EUDE, es proporcionar una mayor flexibilidad económica y respaldar las necesidades de cada alumno.
El departamento de atención al alumno es un recurso interesante durante tu proceso de aprendizaje en EUDE, uno de los departamentos académicos más importantes para los estudiantes en línea.
Como estudiante en línea, puedes acceder a tus profesores para solventar cualquier duda o pregunta del mismo modo que en un campus físico.
La figura del tutor es clave en tu proceso de formación. Te guiarán en tu proceso de aprendizaje. Responderán a tus preguntas por correo electrónico, te ayudarán a actualizar competencias básicas, dispondrás de sesiones de Feedback / Tutorías, entre otras muchas cosas.
– Servicios de librería.
Hipermedia Box. La Escuela Europea de Negocios EUDE, te proporciona servicios de librería digitales exclusivamente para estudiantes en línea.
Los problemas técnicos pueden suceder en cualquier momento, de día o de noche. El equipo de EUDE te ayudará a resolverlos.
Estos recursos te ayudarán y te apoyarán en tu viaje como estudiante de máster online.
¿Qué es el elearning? El elearning (simplificación del anglicismo Electronic Learning) podría definirse como el proceso de enseñanza que se lleva a cabo o se desarrolla en internet, mediante la utilización de medios electrónicos.
El e-learning comprende fundamentalmente los siguientes aspectos:
El aprendizaje electrónico brinda grandes beneficios para las empresas y escuelas, y además es sumamente útil en la enseñanza superior y estudios de postgrado. ¡Descubre algunas de sus ventajas!
Sólo en 2014, 22 millones de estudiantes realizaron un curso relacionado con el e-learning. Según, el estudio E-learning Market Trends & Forecast 2014-2016 Report, publicado por la empresa norteamericana Docebo, esta tendencia continuará creciendo en los centros educativos en los próximos años.
El crecimiento de la formación online también se relaciona con el apoyo que muchos gobiernos han dado a sus centros educativos para que desarrollen cursos en esta modalidad, como es el caso de China o India. Es gracias a ello, que la audiencia de estos programas formativos ha aumentado exponencialmente.
Los expertos aseguran que el elearning continuará este ascenso hasta integrar el currículo de todas las grandes instituciones del mundo. Muchas universidades de prestigio ya cuentan con esta modalidad, y la tendencia continúa expandiéndose velozmente por todos los países.
Si bien antes existían prejuicios hacia quienes realizaban estudios a través de la red, actualmente es una de las modalidades más requeridas por los alumnos por su practicidad y flexibilidad. El mundo está en constante cambio y el e-learning cobra cada vez una importancia mayor.
Y si este es el panorama que nos espera, ¿cuáles son las ventajas del E-learning? Como nuevo modelo de educación virtual ofrece muchas ventajas dentro de ellas se encuentran las siguientes:
1- Aumento de la retención. Según estudios experimentales de la fundación AUNA, la información asimilada en procesos de e-learning son retenidas un 25% más que si se utilizan soluciones convencionales de formación presencial.
2- Reducción de los tiempos de aprendizaje. Según estudios empíricos llevados a tal efecto por la fundación AUNA, se ha comprobado que los tiempos de aprendizaje pueden ser reducidos entre un 40% y 60% si se ofrecen soluciones de e-learning.
3- Formación personalizada. Los cursos de e-learning ofrecen la gran ventaja de poder ser personalizados. La web proporciona al alumno un seguimiento de sus progresos, alertas de fechas de entrega de trabajos, reuniones virtuales o ejercicios remitidos al docente.
4- Gestión real del conocimiento. Te permite el intercambio de ideas, opiniones, experiencias, sin límites geográficos. Son Foros que utilizan los alumnos.
5- Acceso just-in-time. Puedes acceder al contenido desde cualquier conexión a internet, cuando te surja la necesidad.
6- Comodidad y reducción de costes. Elimina las barreras espaciotemporales: desde tu propia casa, en el trabajo, de viaje, a través de dispositivos móviles o tablets. ¡Se acabaron los desplazamientos!
Además en este tipo de aprendizaje en línea se ahorran los gastos ocasionados por los traslados, alojamientos, materiales didácticos, dietas, entre otros.
7- Seguimiento exhaustivo del proceso de formación. Para una persona particular: Este tipo de formación permite llevar un control sobre todos sus progresos formativos a través de ejercicios planteados en las plataformas o test virtuales.
8- Competencia digital. Esto provoca que las personas que quieren formarse en línea tengan que adquirir unos conocimientos y capacidades de las herramientas propias de este tipo de aprendizaje, lo que sin duda resulta beneficioso en la nueva era que estamos viviendo del 2.0.
9- Titulación. Cada vez más son las enseñanzas realizadas mediante el e-learning que tienen una titulación homologada al igual que cualquier formación presencial. Este aspecto, sin duda, ha hecho que mucha gente haya optado por este tipo de aprendizaje electrónico.
10- Plataforma virtual. Además de una conexión a internet y un dispositivo electrónico, en el e-learning suele ser común el uso de algún tipo de plataforma donde se concentra toda la información relativa a una enseñanza. En educación una de las plataformas de elearning más consolidadas es la plataforma Moodle.
11- Tutorías. El hecho de que sea una educación a distancia y que los alumnos no tengan un contacto físico con el docente que imparte una determinada enseñanza, no es impedimento para que se realice una supervisión de la progresión del alumno mediante la tutorización. Existen varias formas por las cuales un alumno puede tener un contacto fluido con el docente; a través de correo electrónico, teléfono o videoconferencias, entre otras.
12- Autodidactismo. La existencia de las tutorías no impide que cualquier persona pueda aprender de forma autodidacta. La proliferación de tutoriales o videotutoriales así lo hace posible.
13- Actualización. En el e-learning los contenidos son en línea, es decir, gozan de la ventaja de estar alojados en espacios donde se pueden revisar y actualizar constantemente. Se puede incorporar cualquier modificación en cualquier momento, y el alumno puede acceder a información siempre actualizada, un sistema que es prácticamente impensable en la formación convencional.
14- Rapidez y agilidad. La información se obtiene al momento y de forma ágil y muy accesible.
15– Mayor flexibilidad. Puedes estudiar en cualquier franja horaria y fijar tus propios ritmos de aprendizaje, según el tiempo de que dispongas y los objetivos que te hayas fijado.
Además es compatible con muchas otras actividades, trabajo, familia, ocio, etc., pues basta con acceder al ordenador en el momento que desees.
16- Flexibilidad en la matriculación. Mucha de la oferta formativa es más flexible en cuanto a la cantidad de personas que pueden acceder a una misma formación, enseñanza o plazos de matriculación, algo que en el aprendizaje presencial sí supone una clara restricción.
Son muchas las ventajas y beneficios para los alumnos que apuesten por esta modalidad educativa. ¡El futuro es eLearning y en tu mano está la decisión! ¿A qué esperas?
La dicotomía entre formación online o formación presencial es un tema sobre el que se ha debatido y escrito mucho. No existe una que sea mejor que la otra, lo importante es que te asegures de que se adapta a tus necesidades y exigencias.
Durante mucho tiempo existió la idea de que la enseñanza presencial puede, a determinados niveles, superar en calidad a la educación a distancia. Sin embargo, este tipo de afirmaciones no se asientan sobre ninguna base sólida, fundamentalmente porque los resultados y estudios demuestran que no es así.
Es cierto que para el mercado es un estereotipo difícil de eliminar, durante muchos años la educación en línea era considerada un sustituto de baja calidad para muchos.
Un estudio publicado por el US Department of Education pone sobre el papel una serie de evidencias que demuestran que la metodología de la educación a distancia, desde el punto de vista del aprendizaje, es igual y en algunos casos superior a la de la enseñanza tradicional, y avanza hipótesis de futuro hacia una popularización progresiva de esta metodología.
Todas estas cuestiones acerca de si las ventajas de la formación online aporta los mismos beneficios de la formación presencial, si ofrece calidad pedagógica, si es adecuada para transmitir determinados conceptos, si estos se asimilan o no, si llega a tener un valor profesional…Quedan en entredicho si nos planteamos las siguientes cuestiones ¿Cómo se garantiza que la enseñanza presencial sea de calidad? ¿Lo es por el simple hecho de ser presencial?
Veamos algunas de las diferencias entre estas dos formas de aprendizaje:
Desde el punto de vista de la dimensión ESPACIO-TEMPORAL:
PRESENCIAL: Durante el desarrollo de los estudios elegidos el alumno y el profesor se encuentran en el mismo espacio y al mismo tiempo, su aprendizaje se desarrolla a través de clases y tutorías.
ONLINE El profesor y el alumno no se encuentran en una misma aula virtual, pueden pertenecer incluso a países diferentes. La enseñanza se realiza a través del trabajo, motivación y organización de los propios alumnos que adquieren así un comportamiento activo en el proceso de aprendizaje.
Desde el punto de vista de los CONTENIDOS DEL CURSO:
PRESENCIAL: Los contenidos son más estáticos, utilizan un modelo homogéneo.
ONLINE: Los contenidos se actualizan de una manera rápida y permanente, gracias a las TIC, lo que permite también al alumno disponer de todo este material de manera casi instantánea.
Desde el punto de vista de la RELACIÓN PROFESOR/ALUMNO:
PRESENCIAL: El profesor asume el rol de enseñar, la comunicación con el alumno se centra fundamentalmente en las tutorías.
ONLINE: La comunicación es más fluida entre el profesor y el alumno ya que disponen de varias vías para ello, lo que se traduce en una enseñanza más personalizada.
Desde el punto de vista de los MEDIOS DE COMUNICACIÓN UTILIZADOS:
PRESENCIAL: Se establecen procesos de comunicación verbal y no verbal entre el alumno y el profesor, limitándose a la presencia en clase y ocasionales tutorías.
ONLINE: Los elementos tradicionales son sustituidos por multitud de medios: vídeos, correo electrónico, foros de discusión, entre otros.
Desde el punto de vista del ESTUDIO:
PRESENCIAL: El ritmo de aprendizaje, tiempo y lugar son rígidos y están marcados por un plan de trabajo preestablecido.
ONLINE: El estudiante es el responsable de gestionar su tiempo, lugar y ritmo de aprendizaje, siempre orientado en este proceso por el tutor.
En resumen, no existe una buena o mala formación, existe una formación de calidad. Para evaluarla existen certificaciones de calidad de la formación que se otorgan cumpliendo una serie de requisitos evaluados por los organismos competentes. La certificación ISO 9001 evalúa la calidad en la gestión, la Norma UNE 66181 la calidad de la formación virtual y la QFor la calidad de los centros de formación.
La enseñanza virtual te permite una gran flexibilidad si estás pensando en inscribirte en una maestría. A lo mejor, no sabes mucho sobre la formación online, o dudas sobre si eso es para ti. Quizás te haces preguntas como:
La enseñanza virtual, el estudiar a distancia no es ni más fácil ni más complicado que hacerlo en la formación tradicional, es diferente. Por ello has de tener en cuenta una serie de factores que te mostramos a continuación.
PASO 1. Considera el ambiente de aprendizaje para estudiar por internet.
La formación online presenta diferentes retos respecto al aprendizaje tradicional en un aula.
Antes de empezar, es importante entender lo que supone para que sepas que es lo que puedes esperar.
La formación online no es una réplica de la enseñanza tradicional en Internet. La calidad de los cursos de las maestrías virtuales son cuidadosamente diseñados para involucrar a los estudiantes con el contenido y con los docentes a través de una variedad de recursos, incluido el correo electrónico, conferencias web y foros de discusión.
La enseñanza virtual es participativa. Muchos estudiantes dicen que se sienten más involucrados en los cursos de educación online. Con esta modalidad, nadie puede sentarse en la parte de atrás de una gran sala de conferencias y ocultarse. Todos los estudiantes están obligados a participar mediante la publicación regular en los foros de discusión.
Estudiar a distancia es un reto. Este tipo de aprendizaje es tan riguroso como las modalidades presencial o semipresencial. Cambian los formatos y la relación entre profesores y alumnos, pero no la exigencia ni la calidad de los materiales.
PASO 2. Entiende cómo será el aprendizaje.
Un máster online tiene diferentes maneras de proporcionar el contenido, como el correo electrónico, los foros de discusión y los repositorios on line de materiales.
Los estudiantes pueden acceder a los contenidos desde cualquier lugar conectado a Internet y en cualquier momento.
Este tipo de aprendizaje ofrece la comodidad y flexibilidad de estudiar por tu cuenta, con tiempo para investigar y reflexionar antes de dar una respuesta, tal vez, a un panel de discusión.
Sin embargo, puede haber ocasiones que tengas que estar en tu equipo a una hora y un día específico, para participar en “tiempo real”, como en el caso, por ejemplo, de un webinar.
PASO 3. Habla con un consejero educativo.
Uno de los primeros pasos a seguir en la búsqueda de un título de postgrado es hablar con un consejero educativo.
Estas son algunas de las preguntas específicas que puedes hacerle:
¿Existen servicios de biblioteca, tutoría, u otros recursos de formación online?
¿Cómo funciona el proceso de asesoramiento a estudiantes?
¿Cuál es la relación alumno / docente?
¿Hay oportunidades para conectarse con otros estudiantes y profesores a través de las redes sociales, clubes y organizaciones?
¿Existe un asesoramiento y seguimiento en los procesos concesión de becas y de ayuda financiera?
¿Cómo está organizado el servicio de asistencia técnica?
¿Existe una bolsa de prácticas o empleo para estudiantes de modalidad online?
PASO 4. Explora los servicios de apoyo académico.
Si estuvieras pensando en hacer un máster en una universidad tradicional, lo más probable es que te tomaras el tiempo de visitar el campus antes de inscribirte, e informarte acerca de los recursos académicos disponibles.
Deberías hacer lo mismo antes de cursas un máster online. Empieza por la exploración de la página web de su institución. La tutoría profesional online a disposición de los estudiantes y el grado de accesibilidad.
Es importante entender que, como estudiante en línea, tu recurso más importante puede ser tu tutor o asesor que te ayudará con todas las cuestiones de planificación académica.
PASO 5. Tecnología necesaria.
En términos generales, todo lo que necesitas para acceder a la mayoría de los masters online es un ordenador – PC o Mac, de sobremesa o lab top – con una conexión a Internet fiable de alta velocidad.
La mayoría de los equipos fabricados en los últimos años te proporcionan la velocidad y la memoria que se necesita para el aprendizaje online.
Dicho esto, es importante que consultes con tu escuela para asegurarte de que tu equipo cumple con los requisitos técnicos para tu programa de estudios.
No es necesario ser un genio de la informática para poder cursar un máster online, sólo tener conocimientos básicos de usuario y saber utilizar un navegador.
PASO 6. Organízate.
De cara a seguir un postgrado online hay que organizarse para desarrollar con éxito tus estudios.
En primer lugar, necesitas decidir cómo organizar con eficacia todo el material en tu ordenador con carpetas y archivos.
Crea una carpeta con el nombre de tu escuela y agrega un documento con notas importantes, tales como números de teléfono, nombres de usuario y contraseñas… Y a medida que avancen los temas, incluye subcarpetas por cada uno de ellos para almacenar los materiales, tus respuestas… Etc.
Segundo, prepara un plan para trabajar sin conexión a internet. Puedes utilizar una carpeta donde descargues los temarios para que utilizar tiempos muertos que tengas a lo largo del día. Te sorprenderás de la cantidad de tiempo que puedes aprovechar mientras esperas una cita médica, en un restaurante, durante los desplazamientos en trasporte público…
PASO 7. Planea cómo vas a utilizar tu tiempo.
Si eres un adulto que trabaja, tal vez con niños que cuidar u obligaciones familiares… Quizás estudiar una maestria virtual te pueda parecer una tarea imposible.
No es imposible, pero sí requiere tres cosas.
SACRIFICIO. Un día sólo tiene 24 horas. Es probable que tengas que sacrificar algo de tu tiempo para integrar los cursos a tu horario. Piensa cómo puedes buscarle un hueco en tu agenda.
APOYO. Tener éxito requerirá el apoyo de otras personas. ¿Tu tía recoge a tu hija en la escuela? ¿Se encargará tu pareja de las tareas del fin de semana? ¿Tus padres te ayudarán con las comidas?
Necesitas un plan para saber cuántas horas disponibles tendrás a la semana para completar tus tareas.
DISCIPLINA. Con el aprendizaje online, tienes que mantener unos hábitos de estudio y de horarios constantes.
PASO 8. Persigue tu pasión.
Asegúrate de que embarcarte en un programa online es la forma más adecuada de conseguir tus objetivos.
estudiar a distancia es un reto, ya que supone una mayor responsabilidad por parte del estudiante.
Sin lugar a dudas, un máster online, requiere un mayor nivel de disciplina y motivación que la mayor parte del aprendizaje tradicional en el aula.
La inquietud por aprender y las ganas de aportar son las que te ayudarán.
Uno de los valores más importantes para muchos empleados es el desarrollo profesional. Una forma de crecer profesionalmente es acceder a nuevos puestos lo que, en la mayoría de los casos, requiere el aprendizaje de nuevas habilidades. En este sentido, la formación continua especializada constituye una herramienta imprescindible en el desarrollo profesional.
Hoy la educación virtual es una alternativa interesante para quienes se enfrentan a problemas de disponibilidad horaria o tienen dificultades geográficas para cursar un máster. Además, es una modalidad que permite una relación fluida entre los alumnos, los docentes y los profesionales.
Los estudios de posgrado van dirigidos tanto a estudiantes que acaban de terminar sus estudios universitarios, como a los profesionales que ya llevan algunos años en el mercado laboral y que quieren complementar su formación para tener más posibilidades de mejorar en su profesión o, que desean reincorporarse al mercado laboral tras un periodo de inactividad. También están indicados para aquellos profesionales que quieran reorientar su carrera profesional hacia nuevos horizontes.
El alumno puede acceder a los cursos en cualquier momento del día y desde cualquier espacio físico, equilibrando su vida laboral o personal con la académica. Al principio, puede parecer muy duro pero la recompensa a largo plazo es muy satisfactoria.
Uno de las cosas que hay que tener en cuenta a la hora de realizar un máster son los gastos que conlleva. Si hicieras un máster presencial, además del coste de matrícula tendrías que contar con otros como el alojamiento, transporte, comida, etc. Con un máster online muchos de estos gastos se reducen, además existen una gran variedad de becas y ayudas, que te facilitan el acceso a la educación y que te facilitan las mejores escuelas.
Completar nuestro expediente académico con un posgrado de calidad nos puede aportar un factor diferenciador con el resto de personas que optan a un mismo puesto de trabajo.
Un postgrado supone otro valor añadido a la hora de poder acceder al mercado laboral con unas condiciones favorables y diferenciadoras.
La especialización, nos guste o no, parece haberse convertido en la llave hacia nichos profesionales específicos donde poder desarrollar nuestra carrera profesional.
A día de hoy existen algunas profesiones que exigen el estudio de un posgrado para poder ejercer, como es el caso de los estudios relacionados con el marketing digital o recursos humanos.
Estos y otros posgrados, al igual que lo han sido otro tipo de formación con anterioridad, son exigidos como requisito obligatorio para ejercer en determinados ámbitos profesionales.
Muchos de los centros que ofrecen maestrias virtuales facilitan redes a sus alumnos en las que compartir e intercambiar conocimiento y experiencias profesionales y vitales.
Una buena red de contactos profesionales es vital para encarar un futuro profesional con garantías de éxito. Profesores, compañeros y antiguos alumnos de un máster pasarán a formar parte de esta red una vez completado tus estudios.
Si estás pensando en emprender, el networking con otros alumnos puede ser una buena manera de conocer y entablar contacto con gente con la que quizás podrías compartir proyectos o tener relaciones profesionales en un futuro.
Además los profesores de muchos de estos programas no son docentes full time, sino que son profesionales de contrastada experiencia y que pueden abrirte alguna que otra puerta.
Los docentes interactúan de forma individual con sus alumnos, controlan su actuación, su participación y percibir sus necesidades o carencias.
El temario de un máster online es tan bueno como el de uno presencial. Además puedes hacer tantas consultas y preguntas como desees, a través de email, foros de discusión, entre otros.
Oscar Zapero
Director Académico EUDE