Netflix fue una empresa pionera en el mercado del vídeo en streaming, pero a día de hoy la célebre plataforma de vídeo en streaming ya no reina en solitario en este segmento de actividad.
El sector del contenido en streaming tiene nuevo rey. Se trata de Disney, que ha superado por primera vez a Netflix en número de usuarios, y agudiza aún más el bache por el que pasa la compañía dirigida por Reed Hastings. Al parecer, los bajos precios y los derechos deportivos son las principales claves del éxito del nuevo líder del mercado.
En los últimos meses Netflix ha visto cómo muchos de sus clientes le daban plantón, mientras que rivales como Disney+ seguían creciendo de manera absolutamente imparable.
Durante el próximo año Netflix quiere además implementar reglas más estrictas contra los suscriptores (que se cuentan por millones) que comparten cuenta con otros usuarios. La compañía estima que más de 100 millones de hogares están haciendo uso de contraseñas compartidas.
Una de las opciones que Netflix estaría barajando para recuperar su crecimiento sería la posibilidad de incorporar publicidad a su plataforma a cambio de ofrecer una tarifa reducida a los clientes que lo deseen. En la misma línea, Disney lanzará en los próximos meses sus nuevas tarifas, que incluyen una opción a precios reducidos a cambio de visualizar publicidad.
Con el Máster en Marketing Digital y Publicidad Digital conseguirás tener una visión 360 de la comunicación digital, ahondando en el campo de la publicidad, desde su conceptualización a su puesta en marcha a través de diversas disciplinas del marketing digital.
Las películas son un buen camino para aprender marketing digital ya que proporcionan nuevos conocimientos y enseñan una perspectiva diferente de las cosas.
El mundo del marketing está repleto de momentos interesantes, desde relatos de éxito, ideas innovadoras y divertidas, hasta reflexiones sobre la influencia del marketing. Por esta razón, el mundo cinematográfico ha querido plasmar en más de una ocasión historias capaces de influir en los profesionales marketeros, además, de convertirse en un camino único para aprender marketing digital.
Nosotros como espectadores debemos ser críticos y sacar el máximo provecho cuando nos disponemos a ver una película. Desde EUDE Business School hemos querido recopilar una lista de películas que abordan el marketing digital desde diferentes perspectivas, unas más evidentes que otras pero todas bajo una visión muy interesante.
1.¿En qué piensas las mujeres?
Película del año 2000 dirigida por Nancy Meyers y protagonizada por Mel Gibson y Helen Hunt. Narra la historia de un ejecutivo de publicidad que cree tener todo a sus pies, incluido a las mujeres. Hasta que una noche recibe una carga eléctrica y a partir de ese momento puede escuchar el pensamiento de las mujeres, y dirigir con éxito las campañas dirigidas a este público.
2.Gracias por fumar
Film estadounidense del año 2005 dirigido por Jason Reitman y protagonizadao por Aaron Eckhart. Cuenta el caso de Nick Taylor, portavoz de grandes tabaqueras que dedica su vida a defender, por encima de todo, los derechos de los fumadores y fabricantes de tabaco. Durante la película el protagonista se enfrenta a todo tipo de personas que quieren prohibir el tabaco, hasta que finalmente gracias a sus campañas consigue convertirse en un magnate de las compañías de tabaco.
3. La red social
Dirigida por David Fincher, esta película de 2007 cuenta el nacimiento de Facebook, la red social más importante del mundo. Está contada desde dos perspectivas: la del creador Mark Zuckerberg, y la de Eduardo Saverin, su mejor amigo y después despedido. Trata temas muy interesantes como la creación de la plataforma, el marketing que se realizó, el carácter del genio que está detrás, y el gran trabajo de innovación que se llevo a cabo.
4. Money Ball
Esta obra cinematográfica fue dirigida por Bennet Miller y estrenada en 2011. Cuenta los hechos reales de Billy Beane, interpretado por Brad Pitt, que era el gerente del equipo Oakland Athletics, y que tras perder otra temporada de béisbol, decido junto al economista Peter Brand, utilizar la estadística para fichar a los mejores jugadores y volver a lanza al equipo al éxito.
5. Jobs (2016)
Película biográfica basada en la vida de Steve Jobs, relata la sorprendente historia de Apple. Desde los inicios en la casa de sus padres Steve Jobs junto a su amigo Steve Wozniak, comienzan un nuevo proyecto, que gracias a su tecnología y marketing revolucionará al mundo.
El cine es una gran herramienta que puede inspirarnos en muchos aspectos de la vida, hacernos comprender lo qué otros han pasado y tomar como ejemplo todas las experiencias. Desde EUDE Business School con nuestro Máster en Marketing Digital, también queremos inspirar y servir de referencia a nuestros alumnos, ya que gracias a su claustro y metodología pueden adquirir los conocimientos para ser verdaderos profesionales del sector.
Las películas pueden ser una gran fuente de inspiración para aquellas personas que estén pensando en emprender. Gracias a ellas se pueden conocer casos de éxito, y metodologías éticas para desarrollar un negocio.
Además de entretener, el cine puede ser una interesante fuente de motivación e inspiración. A la hora de emprender puede ser útil para conocer ideas, experiencias exitosas, y aprender de los fracasos de otras personas para no caer en los mismos errores. En EUDE Business School te queremos acercar a 8 ejemplos de películas que pueden servirte de inspiración.
1. Walt el soñador
Película que relata la historia del cineasta Walt Disney, mostrando como tuvo que afrontar grandes dificultades en el mundo de la animación, y el sufrimiento de Mickey Mouse, su persona icónico.
2. La red Social
Este gran éxito del cine, dirigido por David Fincher, muestra la historia de Facebook. Aporta grandes lecciones sobre los proyectos y el ambiente de las startups, la importancia de los contactos, las inversiones y de cómo aportar soluciones a problemas cotidianos.
3. Steve Jobs
Narra los orígenes de este empresario, desde el momento en el que abandona la universidad para fundar su propio negocio en el garaje de su casa, hasta que logró el éxito con Apple.
4. Piratas de Silicon Valley
Cuenta la rivalidad de los dos grandes emprendedores del siglo XXI: Bill Gates y Steve Jobs, sus hazañas como innovadores y estrategas del marketing, y el nacimiento de Apple y Microsoft.
5. Joy
Este filme habla sobre Joy Mongano, una mujer ama de casa, que invento el Trapeador milagroso para facilitar la realización de las tareas del hogar, lo que la convirtió en una de las empresarias más importantes del sector.
6. El llamado del emprendedor
Documental que cuenta la vida de un productor de leche, un banquero, y un refugiado de China, quienes aspiran a llegar a lo más alto. Tiene especial importancia porque resalta la figura de los emprendedores en el mundo y en el desarrollo de la economía.
7. Hambre de poder
Historia de Ray Kroc, quien paso de ser un vendedor fracasado de 52 años, a robarle la idea de negocio de hamburguesas, a los hermanos Dick y Mac McDonald que iniciaron en San Bernardino, California.
8. El aviador
Trata la historia de Howard Hughes, un emprendedor americano que, en su época, fue uno de los hombres más ricos del mundo. Se caracterizaba por un hombre que no tenía miedo a asumir riesgos y contrariar las convenciones de su época, dos grandes cualidades para un emprendedor.
Bien es cierto que la realidad supera a la ficción, esto son solo algunos de los ejemplos de grandes emprendedores que con constancia consiguieron alcanzar sus sueños. En EUDE Business School somos conscientes del esfuerzo y sacrificio que conlleva crear un negocio, por eso, con nuestro programa de MBA Oficial, queremos darte la oportunidad de ser un auténtico profesional liderando proyectos.
La industria cinematográfica siempre se ha apoyado en el marketing para lograr un éxito de ventas. Ahora la promoción de películas ha evolucionado y debe seguir las tendencias del mercado para captar a un público más exigente que ya no necesita acudir a la sala de cine.
Anuncios en televisión, carteles, revistas, redes sociales. Hay campañas de marketing de películas que saben realmente cómo jugar con las historias y sus personajes para publicitar su estreno y llegar a la audiencia. Entran en juego tanto la realidad como la ficción y, por su puesto, la promoción en la que la creatividad juega un gran papel en el éxito de la campaña.
Las campañas de promoción de películas admiten y emplean todo tipo de formatos. El marketing en el cine más usado y tradicional es el Street Marketing, pero no es el único. Sitios web que amplían la trama, vídeos fake complementarios. El objetivo que todos ellos persiguen es generar una expectativa previa a su estreno o aumentarla, sobre todo, cuando se trata de grandes superproducciones y blockbusters.
Curiosas campañas de películas
Toy Story 3
El ingenioso equipo de marketing detrás de la película tuvo la genial idea de dirigir toda la artillería al público que había crecido con la primera entrega de la saga. Así, Pixar ataco la nostalgia del público original, lanzando un antiguo comercial publicitando a Lotso, el malvado oso rosa.
Paranormal Activity
Esta película de terror tuvo uno de los presupuestos más bajos de los últimos años, alrededor de 10.000€. Pero llevaron a cabo una arriesgada estrategia de marketing. Paranormal Activity solo era proyectada en determinadas ciudades bajo demanda. Los productores utilizaron las redes sociales para mostrar al público cuál era la reacción de la gente al ver la película. Si después de ver el impactante trailer, querías que el film fuera exhibido en tu ciudad, tenias que ingresar a la web eventful.com y solicitar que la película fuera proyectada allí.
Carrie
En la promoción del remake de Carrie, largometraje que cuenta la historia de una chica que sufre poderes telequinéticos basada en la novela homónima de Stephen King, se realizó un vídeo que llegó a hacerse viral antes del estreno con más de 70 millones de reproducciones en Youtube. En el vídeo se muestra la reacción de los clientes de una cafetería de Nueva York cuando vieron como de repente una chica empezó a hacer cosas extrañas, fuera de lo normal. Sin duda, un ejemplo perfecto de cómo generar viralidad a partir del argumento de una película de terror.
El cine y las marcas
El marketing no sólo se lleva a cabo para promocionar un estreno de cine, las películas también son un excelente escenario para historias de marca. Existen claros ejemplos de marcas que tras aparecer en determinadas películas cosecharon una gran subida en sus ventas. Entre los casos más emblemáticos se encuentran:
Dominar las estrategias de marketing dentro de cualquier sector es fundamental para alcanzar el éxito dentro de las organizaciones. Aprende de grandes profesionales y conoce toda la actualidad del sector con los másteres en Marketing de EUDE Business School.
Cuando nos referimos a Big Data, se trata de un conjunto de enorme cantidad de datos cuyo volumen, complejidad y velocidad de crecimiento hace difícil su procesamiento con herramientas tradicionales.
Big Data no está definido sólidamente, puede ir variando con el tiempo. Por ello para que sea más entretenido entender y aprender todo sobre Big Data, en EUDE Business School hemos seleccionado una interesante lista de películas que reflejarán las situaciones del procesamiento de grandes cantidades de datos que te servirán de guía.
1- El código Da Vinci
Esta película americana está basada en la novela escrita por Dan Brown. El film protagonizado por Tom Hanks causó gran polémica con la iglesia católica. Todo empieza cuando el cuerpo del profesor Jacques Sanière es encontrado en el Museo del Louvre en posición del “hombre de Vitruvio “de Leonardo da Vinci.
Entonces comienza una minuciosa investigación, en las salas del museo se observa cómo un catedrático y simbolista resuelve el asesinato analizando teorías matemáticas y códigos.
2- Descifrando Enigma
El film del año 2014 basado en el libro “Alan Turing: The Enigma” tiene un gran elenco de actores principales como: Benedict Cumberbatch y Keira Knightley.
El director Morten Tyldum, describe la contribución al desenlace de la Segunda Guerra Mundial del gran matemático que lideró el grupo de criptógrafos en Inglaterra para romper el código enigma y el cifrado que habían creado los nazis para comunicarse creando una máquina que salvaría millones de vidas, acortaría muchos años la guerra y que hoy en día se llaman ordenadores. ¡No puedes dejar de verla!
3- Blade Runner
Blade Runner es una de esas películas que no puedes dejar de ver si la ciencia ficción es lo tuyo. En algunos países se conoce como el cazador implacable, está basada en la película de Philip K. Dick “¿Sueñan los androides con ovejas pequeñas?”. Fue candidata a dos óscar.
La trama describe el futuro en el que, por medio de la ingeniería genética, se fabrican humanos artificiales a los que llamarán replicantes y los usarán para trabajos peligrosos y ser esclavos en las colonias exteriores de la tierra. Ahora empezará la lucha entre los humanos y los androides que son cada vez más parecidos a ellos.
4- Rompiendo las reglas
La película dirigida por Bennett Miller y protagonizada por Bratt Pitt y Jonah Hill está basada en la novela Moneyball: The art of winning an unfair game. Cuenta la historia real de Billy Beane, gerente del equipo Oakland Athletics. Billy usaba las estadísticas avanzadas para fichar a los jugadores. Ahora su juego dependerá de ello.
5- El rostro humano del Big Data
Este film nos advierte sobre las ventajas y amenazas que supone el Big Data en nuestra vida cotidiana. Se trata de la recopilación de los datos para predecir la aparición de infección potencialmente mortal en los bebés prematuros. Revelando así la cara unidimensional de los grandes volúmenes de datos.
6- Ex Machina
Esta película de ciencia ficción británica dirigida por Alex Garland trata de la historia de Caleb, un joven programador que trabaja en una empresa parecida a Google y es el afortunado que gana un concurso para pasar una semana al lado del presidente de la compañía. Ahora se encontrará en un mundo aislado para el resto de la humanidad en una mansión bunker. El propósito del viaje será participar en un experimento para determinar si una máquina posee inteligencia o no.
7- Her
El film estrenado en el 2013 ha ganado un Óscar en el 2014 a mejor guión original. Su historia trata sobre un hombre solitario que se enamora de un sistema operativo informático e intuitivo.
La película dirigida por Spike Jonze con la participación de Joaquín Phoenix y Scarlett Johansson; nos muestra esta romántica historia entre Theodore y Samantha, una voz dulce y encantadora que resulta atractiva a Theodore. Con el paso del tiempo y al crecer su amistad, la estrecha relación entre ambos, se van transformando en una peculiar relación de amor.
8- Inteligencia artificial
La película estadounidense dirigida por Steven Spielberg está basada en el relato “Los súper juguetes duran todo el verano” de Brian Aldis. El film trata sobre los avances que da la tecnología a tal escala que crea robots capaces de poder sentir y demostrar sus emociones.
9- Yo, Robot
La película dirigida por Alex Proyas y protagonizada por Will Smith. El film se traslada hasta el año 2035. En ese año los robots formarán parte de la vida diaria, trabajando en base a las tres leyes de la robótica.
Sin embargo, el detective Spooner (Willy Smith) es un amante del pasado y se rehúsa a los avances de esa época. Ahora veremos la relación entre los avances tecnológicos y los humanos.
Ahora que has leído esta lista de películas, seguro escogerás alguna de ellas. Para ti que eres un amante del mundo de la ciencia y tecnología. Conocer acerca de las herramientas para desarrollarse en el entorno digital es básico en el entorno empresarial.
Por ello EUDE Business School, una de las escuelas más relevantes de Europa, cuenta con un Máster en marketing digital para formarte con el perfil actual que demandan las empresas. Ahora podrás gestionar todos los planes de marketing digital, conocer a profundidad el medio online, planificar proyectos integrales de e-commerce, crear páginas web optimizadas para buscadores, desarrollarte como Social Media Manager y más.
¿Sabes que puedes seguir formándote mientras te tomas un respiro en tus estudios de master?
El propósito de esta guía gratuita, sencilla y fácil de leer, es poder disfrutar y aprender a través del cine con algunas de las películas recomendadas por EUDE.
Todas proporcionan información muy valiosa sobre aspectos muy interesantes del mundo de los negocios,recursos humanos, medio ambiente, marketing, finanzas y comercio, incluyendo los rasgos de los líderes efectivos, el papel de la inteligencia emocional, y la importancia de la integridad y la ética.
Una guía concisa y de rápida lectura que sólo te tomará unos minutos de tu día a día. Te ayudamos a través del cine a alcanzar el éxito en tu programa de máster.Relajarse viendo una película es una gran manera de tomarte un respiro en el trabajo y en tus estudios de postgrado.
Pero además del momento de entretenimiento y desconexión ¿Te has planteado que muchos de los grandes clásicos del cine te pueden aportar una información muy importante para tus estudios de postgrado?
Desde sus inicios, los relatos que cuenta el cine han afectado a generaciones de personas mediante sus argumentos, sus contenidos, sus imágenes y sus ideas.
El cine es cultura popular, arte y espectáculo. Las tramas y los temas del cine pueden y deben ser llevados a las aulas como elemento reflexivo y, por ende, orientador de comportamientos. En este Ebook se presentan una serie de películas y las lecciones que, como estudiante, podrás aplicar a tus estudios y a la aplicación de los mismos en tu puesto laboral.
Una película no basta con verla. Hay que analizarla con ojo crítico con el fin de sacarle todo el partido posible, para comprenderla mejor y valorar el cine como contador de historias, como transmisor de valores y como portador de arte y de conocimientos.
EUDE Business School está especializada en la preparación de líderes y profesionales en el ámbito empresarial con el fin de dar respuesta a las necesidades de un mundo global en continua evolución, aportando valor a tu profesión y contribuyendo al progreso del espíritu emprendedor. Más de 50.000 alumnos formados a lo largo de dos décadas son el mejor aval de EUDE, que apuesta por la excelencia académica, la vanguardia tecnológica, la empleabilidad y la conexión con el entorno empresarial a través de sus directivos docentes, seminarios y jornadas de networking.
Gracias a todo este trabajo, los masters de EUDE han ocupado y ocupan, las primeras posiciones en diversos rankings de escuelas de negocios, a nivel nacional e internacional.
La aspiración de EUDE Business School siempre ha sido proporcionar a sus estudiantes una atención personalizada, un aprendizaje flexible, oportunidades laborales y una base sólida para su realización personal y éxito en su carrera. Para ayudar a los alumnos a alcanzar sus metas y éxito, EUDE hace hincapié en estos valores fundamentales:
• Excelencia académica.
• Desarrollo personal.
• Respeto al trabajo colectivo y pluralidad de ideas.
• Construir una sociedad más equitativa.
• Rigor y esfuerzo de compromiso en las actividades académicas y profesionales de los estudiantes de EUDE.
Esperamos que esta guía te ayude y complemente tus estudios de master.
George Lucas: “Todo el mundo tiene talento, es sólo cuestión de moverse hasta descubrirlo”.
Cristina Garcinuño
Marketing Assistant EUDE Business School