Ebook gratis: 60 películas que te inspirarán en tus estudios de máster

¿Sabes que puedes seguir formándote mientras te tomas un respiro en tus estudios de máster? El propósito de esta guía gratuita, sencilla y fácil de leer, es poder disfrutar y aprender a través del cine con algunas de las películas recomendadas por EUDE.

 

Todas proporcionan información muy valiosa sobre aspectos muy interesantes del mundo de los negocios,recursos humanosmedio ambientemarketingfinanzas y comercio,  incluyendo los rasgos de los líderes efectivos, el papel de la inteligencia emocional, y la importancia de la integridad y la ética.

 

Una guía concisa y de rápida lectura que sólo te tomará unos minutos de tu día a día. Te ayudamos a través del cine a alcanzar el éxito en tu programa de máster. Relajarse  viendo una película es una gran manera de tomarte un respiro en el trabajo y en tus estudios de postgrado.

 

Pero además del momento de entretenimiento y desconexión ¿Te has planteado que muchos de los grandes clásicos del cine te pueden aportar una información muy importante para tus estudios de postgrado? 

 

Desde sus inicios, los relatos que cuenta el cine han afectado a generaciones de personas mediante sus argumentos, sus contenidos, sus imágenes y sus ideas. El cine es cultura popular, arte y espectáculo. Las tramas y los temas del cine pueden y deben ser llevados a las aulas como elemento reflexivo y, por ende, orientador de comportamientos.

 

En este Ebook se presentan una serie de películas y las lecciones que, como estudiante, podrás aplicar a tus estudios y a la aplicación de los mismos en tu puesto laboral. Una película no basta con verla. Hay que analizarla con ojo crítico con el fin de sacarle todo el partido posible, para comprenderla mejor y valorar el cine como contador de historias, como transmisor de valores y como portador de arte y de conocimientos.

 

Los masters de EUDE han ocupado y ocupan, las primeras posiciones en diversos rankings de escuelas de negocios, a nivel nacional e internacional. La aspiración de EUDE Business School siempre ha sido proporcionar a sus estudiantes una atención personalizada, un aprendizaje flexible, oportunidades laborales y una base sólida para su realización personal y éxito en su carrera. Para ayudar a los alumnos a alcanzar sus metas y éxito, EUDE hace hincapié en estos valores fundamentales:

• Excelencia académica.

• Desarrollo personal.

• Respeto al trabajo colectivo y pluralidad de ideas.

• Construir una sociedad más equitativa.

• Rigor y esfuerzo de compromiso en las actividades académicas y profesionales de los estudiantes de EUDE.

Esperamos que esta guía te ayude y complemente tus estudios de master.

George Lucas: “Todo el mundo tiene talento, es sólo cuestión de moverse hasta descubrirlo”.

 

Comercio Internacional: Aprendiendo con el cine

El Comercio Internacional es cualquier tipo de comercio que se produce entre los diferentes países. A menudo, este término se utiliza para describir grandes operaciones, como relaciones entre países para obtener ciertos productos.

 

EUDE Business School mediante el máster en Comercio Internacional capacita a sus alumnos como especialistas para diseñar un plan estratégico internacional y para poder afrontar los retos que presentan en el proceso de internacionalización de una empresa.

 

Por este motivo, y para que te resulte más fácil decidirte,  queremos recomendarte 10 películas relacionadas con el Comercio Internacional.

 

  1. El señor de la guerra (2005)

Género: Thiller, acción, drama

Protagonistas: Nicolas Cage, Ethan Hawke, Jared leto, Bridget Moynahan

País: Estados Unidos

La película está basada en un hecho real. Al final de la Guerra Fría, en un mundo globalizado, quedaron disponibles gran cantidad de armas en los antiguos estados soviéticos que fueron vendidas por millones de dólares. El traficante de armas Yuri Orlov (Nicolas Cage) lucha por escapar de los agentes de la Interpol, de sus rivales en el negocio e incluso de algunos de sus clientes.

Lecciones: aprender habilidades para ganarse la confianza  y establecer tratos de negocio con personas a nivel mundial.

 

  1. Wall Street 2: El dinero nunca duerme (2010)

Género: Drama

Protagonistas: Michael Douglas, Shia La Beouf, Carey Mulligan, Charlie Sheen, Susan Sarandon, Frank Langella

País: Estados Unidos

Gordon Gekko sale de la cárcel tras cumplir 8 años de prisión por fraude financiero, blanqueo de dinero y asociación ilícita. Su hija Winnie, está a punto de casarse con un joven bróker de acciones en la bolsa, Jake. Como Gekko no tiene relación con su hija, Jake le promete un encuentro con ella a cambio de que le ayude a vengarse de los que destruyeron su empresa.

Gordon obtiene el éxito económico y viaja a Londres para invertir en la bolsa de valores, compra acciones de empresas y propiedades para venderlas en Estados Unidos.

Lecciones: aunque está llena de ambición, se pueden adquirir conocimientos en los negocios internacionales.

 

  1. Roguer Trader: El gran farol (1999)

Género: Drama

Protagonistas: Evan McGregor, Betsy Brantley, Yves Beneyton, Anna Friel

País: Reino Unido

La película está basada en un libro. Cuenta la historia de Nick Leeson, un trabajador del Banco Barrings que tras haber estado en Indonesia es enviado a la sede de Singapur como Gerente General de la Planta de Operaciones. Leeson consigue convertirse en uno de los principales comerciantes de la empresa. Sin embargo, Leeson roba al banco grandes cantidades de dinero para cubrir las pérdidas de sus operaciones financieras, de modo que lleva a Barrings a la quiebra.

Lecciones: útil para aprender lecciones de comercio internacional y los riesgos que existen en una empresa.

 

  1. Oro Negro (2011)

Género: Drama

Protagonistas: Antonio Banderas, Riz Ahmed, Eriq Ebouaney, Mark Strong, Freida Pinto, Tahar Rahim,               Liya Kebede

País: Francia, Italia, Qatar

A principios del siglo XX en Arabia una compañía de Texas descubre petróleo en la tierra de nadie. Nesib, emir de Hobeika, quiere utilizar el dinero obtenido para construir escuelas y hospitales en su tierra, mientras que Amar desea desafiar al materialismo y evitar sus tentaciones. Entonces empieza una disputa por la riqueza.

Lecciones: brinda una visión del comercio injusto que se está produciendo en todo el mundo.

 

  1. Billion Dollar Day (1986)

Género: Documental

Narrador: Hugh Sykes

País: Reino Unido

Es un documental sobre el comercio de divisas creado por British Broadcasting Corporation en 1985. Se centra en el día a día de tres comerciantes ubicados en: Nueva York, Londres y Hong Kong, y de cómo superan los retos diarios.

Lecciones: aprenderás importantes lecciones de comercio. Debido a la importante repercusión del documental ha llegado a considerarse un punto de referencia en las escuelas de negocios internacionales y los círculos de comercio de divisas.

 

  1. En busca de la felicidad (2006)

Género: Drama

Protagonistas: Will Smith, Thandie Newton, Jaden Christopher Syre Smith

País: Estados Unidos

Chris Gardner un es un padre de familia que intenta sobrevivir por todos los medios, después de haber perdido los ahorros de su vida en una inversión equivocada. Su esposa Linda no confía en él y decide marcharse dejándolo solo con su hijo. Así, Gardner utilizará diversas tácticas comerciales para encontrar un trabajo.

Lecciones: algunas inversiones no son siempre buenas y, además, dominando las habilidades comerciales, la vida puede dar la vuelta a mejor.

 

  1. El informador (2000)

Género: Thriller, Drama

Protagonistas: Giovani Ribisi, Ben Affleck, Vin Diesel, Jaime Kennedy, Scott Caan, Ron Rifkin

País: Estados Unidos

Inspirada en la vida de Jordania Belfort. El protagonista Seth Davis, un corredor de bolsa, firma acciones con J.T. Marlin, con la promesa de que se hará rico. Pronto empieza a utilizar técnicas de venta de esta prestigiosa firma para vender acciones, con el fin poder ser un trabajador independiente.

Lecciones: abordar los diferentes problemas que se encuentra un comerciante en la vida real.

 

  1. Entre pillos anda el juego (1983)

Género: Comedia

Protagonistas: Ralph Bellamy, Don Ameche, Dan Aykroyd, Eddie Murphy, Jamie Lee Curtis

País: Estados Unidos

En la ciudad de Filadelfia, dos negociantes, Randolph y Mortimer Duke hacen una apuesta en la que arruinan a un hombre rico y dan riqueza a un hombre pobre. Harán todo lo posible para ganar y defender sus tesis  a toda costa, preparando diversos planes.

Lecciones: esta película ha inspirado nuevas regulaciones en el mercado financiero para evitar que la información gubernamental malversada sea utilizada para comerciar en los mercados.

 

  1. El Vendedor

Género: Drama

Protagonistas: Gilbert Sicotte, Nathalie Cavezzali, Jean- François Boudreau, Jérémy Tessie, Pierre LeBlanc

País: Canadá

El vendedor estrella de la pequeña ciudad de Lac Saint- Jean, llamado Marcel Lévesque, se niega a retirarse de su empresa. Marcel utiliza numerosas estrategias de ventas para sus coches americanos, consiguiendo gran éxito entre sus clientes. Sin embargo, todo cambia cuando uno de sus empleados es despedido, lo que conlleva grandes consecuencias que Marcel no podía imaginar.

Lecciones: estrategias de venta y comerciales, pero también lecciones de vida.

 

  1. Los piratas de Silicon Valey (1999)

Género: Drama

Protagonistas: Noah Wyle, Anthony Michael Hall, Joey Slotnick, John Di Maggio, Josh Hopkins, Jeffrey Nordling

País: Estados Unidos

Se trata de una película dirigida y escrita por Martyn Burke, basada en el libro Fire in the Valley: The Marking of a Personal Computer. Muestra la verdadera historia detrás de la creación comercial de las grandes compañías de Microsoft y Apple. Gracias a ello, estas compañías tienen gran prestigio a nivel mundial.

Lecciones: aprender a persuadir en las ventas. Una buena idea llevada a cabo puede ser todo un gran éxito internacional.

 

Desde Eude Business School esperamos que puedas disfrutar de las películas que te hemos presentado. No dudes en consultar nuestro máster de Comercial Internacional.

Finanzas: 10 películas para aprender y entretenerte

Si te interesan las finanzas, debes saber que el cine nos acerca grandes lecciones sobre este tema.

 

Y si estás pensando en especializarte para desarrollar tu carrera en el mundo de las finanzas, debes saber que estás tomando la decisión adecuada. Las empresas requieren de profesionales capaces de tomar decisiones que identifiquen y resuelvan problemas con el ámbito financiero, que tengan capacidades para gestionar y administrar recursos, analizar los mercados financieros nacionales e internacionales y diseñar estrategias económico-financieras.

 

Para especializarte en finanzas puedes realizar un máster, con esta titulación podrás optar a alcanzar puestos de mayor envergadura y a conseguir un sueldo de hasta un 40% superior que las personas que no tienen esta especialización. Y como no todo es hincar los codos y trabajar duro para conseguir el puesto de trabajo soñado, hemos seleccionado 10 películas con las que además de entretenerte pueden ser una gran fuente de aprendizaje.

 

1- Margin Call (2011) (El precio de la codicia)

Género: Drama

Reparto: Kevin Spacey, Paul Bettany, Jeremy Irons, Demi Moore, Zachary Quinto

Crónica de la vida de ocho trabajadores de un poderoso banco de inversión durante las 24 horas previas al inicio de la crisis financiera de 2008. Cuando Peter Sullivan (Zachary Quinto), un analista principiante, revela datos que podrían conducir la empresa a la ruina, se desencadena una catarata de decisiones tanto morales como financieras que producen un terremoto en la vida de los implicados en el inminente desastre

Lecciones: Se trata de un potente retrato de los tiburones financieros que explica con lucidez y profundidad el mundo financiero.

 

2- La gran apuesta: The Big short (2015)

Género: Comedia dramática.

Reparto: Christian Bale, Steve Carell, Brad Pitt, Marisa Tomei, Selena Gomez.

Cuando cuatro personas fuera del sistema descubren que los grandes bancos, los medios de comunicación y el gobierno se niegan a reconocer el colapso de la economía, tienen una idea: “La Gran Apuesta”… pero sus inversiones de riesgo les conducen al lado oscuro de la banca moderna donde deben poner en duda todo y a todo.

Lecciones: Logra hacer apasionante la seca terminología económica.

 

3- WallStreet: El dinero nunca duerme (2010)

Género: Suspense, drama.

Reparto: Michael Douglas, Shia La Beouf, Carey Mulligan, Charlie Sheen, Susan Sarandon, Frank Langella.

Secuela de la popular cinta de 1987 “Wall Street”, ambientada 20 años después. Una vez puesto en libertad, después de cumplir una prolongada condena en prisión, el implacable tiburón de las finanzas Gordon Gekko (Michael Douglas) se siente desorientado dentro del mundo que en tiempos dominó. Buscando rehacer sus arruinadas relaciones con su hija, Gekko conoce por casualidad a Jakob (Shia LaBeouf), su prometido. Juntos proyectan apoyarse mutuamente: Gordon ayudará a Jacob a vengar la ruina de su mentor, y éste intentará que Gordon y su hija se reconcilien.

Lecciones: Tanto la primera como segunda entrega de esta saga nos dan un panorama muy interesante sobre cómo funciona el mercado bursátil y de lo que son capaces algunos empresarios para enriquecerse. Además de las lecciones financieras, también aporta una buena dosis de reflexión moral, lo que sin duda hace que estas dos cintas sean realmente memorables.

 

4- Money for nothing (2013)

Género: Documental

Reparto:  Paul Volcker,  Janet Yellen, Alice Rivlin, Alan Blinder, Peter Fisher , Richard Fisher, Thomas Hoenig, Jeffrey Lacker, Charles Plosser.

Examina 100 años de la historia de la Reserva Federal, y discute sus acciones y repercusiones en la economía estadounidense que condujo a la crisis financiera de fines del año2000.

Lecciones: Se trata de un documental muy interesante que ofrece una visión financiera, sencilla de entender, sobre lo acontecido en la crisis del 2008. Los espectadores pueden sacar buenas conclusiones sobre lo que se debe hacer y no al invertir.

 

5- Freakonomics (2010)

Género: Documental.

Reparto: Morgan Spurlock, Steven Levitt, Stephen J. Dubner, Zoe Sloane, Bill Gates.

Adaptación al cine del popular libro homónimo escrito en 2005 por Steven Levitt y el periodista Stephen Dubner, que ofrece curiosos divertidos apuntes económicos relacionados con asuntos de la vida diaria.

Lecciones: ¿Quieres invertir en bienes raíces? Los 15 primeros minutos de este documental te dirán todo lo que necesitas saber sobre comprar o vender una casa.

 

6- El capital Humano (2014)

Género: Drama.

Reparto:  Fabrizio Bentivoglio, Valeria Bruni Tedeschi,  Fabrizio Gifuni, Valeria Golino

El día antes de Navidad, un vehículo de lujo arrolla a un ciclista que va por la carretera. El desafortunado accidente cambiará completamente el destino de dos familias: por un lado, el millonario Giovanni Bernaschi, un especulador financiero que es gestor de un fondo de inversión que el mismo ha creado, el cual ofrece un 40 por ciento anual de rentabilidad para atraer y estafar a los inversores crédulos, y por otro lado, Dino Ossola, un ambicioso agente inmobiliario dispuesto a arriesgarlo todo a pesar de que su empresa está al borde de la quiebra.

Lecciones: Se plantean algunos de los problemas que se derivan de las actividades económicas arriesgadas y en general, del  hecho que las cosas (pero también las acciones) tienen un precio.

 

7- Sin límites (2011)

Género: Ciencia ficción.                    

Reparto:  Bradley Cooper, Abbie Cornish, Robert De Niro, Andrew Howard, Anna Friel, Johnny Whitworth, Robert John Burke.

El escritor Eddie Morra (Bradley Cooper) sufre una grave crisis de creatividad. Un día prueba una nueva droga que le permite sacar el máximo partido a sus facultades mentales. De este modo, consigue triunfar en Nueva York. Un poderoso magnate de Wall Street (Robert De Niro) siente una irreprimible curiosidad por averiguar qué se esconde detrás de tanto éxito.

Lecciones: Te despertará el deseo de producir resultados y te hace pensar sobre todas las cosas que podrías hacer con tu vida.

 

8- Asalto a Wall Street (2013)

Género: Thriller. Acción

Reparto: Dominic Purcell, Erin Karpluk, Edward Furlong, Michael Pare, Clint Howard, Eric Roberts, John Heard, Keith David, Lochlyn Munro, Tyron Leitso, Mike Dopud, Natassia Malthe.

Narra las peripecias de un guarda de seguridad neoyorquino cuya vida recibe de lleno el golpe de la crisis de las hipotecas subprime de 2008 y decide armarse para vengarse con violencia de los agentes de bolsa, gestores de fondos de inversión y abogados de Wall Street de los que culpa de su desgracia.

Lecciones: Te muestra como las decisiones de unos pocos afectan a mucha genteEl espectador se siente identificado de inmediato con la situación que el film plantea, se vuelve solidario ante la angustia y la desesperación que interpreta su protagonista.

 

9- El Capital (2012)

Género: Drama. Thriller

Reparto: Gad Elmaleh, Gabriel Byrne, Liya Kebede, Jordana DePaula, Céline Sallette, Hippolyte Girardot, Natacha Régnier, Paul Barrett, Bernard Le Coq, Eric Naggar.

Marc Tourneuil (Gad Elmaleh) es un cínico empleado de banca, un sector que está en plena crisis económica en todo el planeta. Desde la nada, Marc comenzará un ascenso imparable por los entresijos del mundo de la banca hasta convertirse en una de las personas más poderosas e influyentes del país.

Lecciones: Una historia universal y eterna sobre ambiciones desmedidas, situada en una coyuntura de la tiranía de los bancos sobre las instituciones y los ciudadanos y el engaño que suponen algunos productos bursátiles.

 

10- El fraude (Arbitrage) (2012)

Género: Drama, suspense.

Reparto: Richard Gere, Tim Roth, Susan Sarandon, Laetitia Casta, Brit Marling, Nate Parker

El magnate Robert Miller (Richard Gere), retrato perfecto del éxito tanto profesional como familiar, aparece siempre acompañado por su fiel esposa (Susan Sarandon) y por su hija y heredera (Brit Marling). Pero, en realidad, Miller está con el agua al cuello: necesita urgentemente vender todo su imperio a un gran banco antes de que se descubra que ha cometido un fraude. Además, a espaldas de su mujer y de su hija, tiene un romance con una marchante de arte francesa (Laetitia Casta). Cuando está a punto de deshacerse de su problemático imperio, un inesperado error lo obliga a enfrentarse con su pasado y con su doble moral.

Lecciones: Muestra el lado más oscuro del mundo de las altas finanzas, en donde nada es la que parece.

10 películas que como estudiante de Medio Ambiente no debes perderte

Si eres un profesional del medio ambiente o eres estudiante de máster Medio ambiente, relajarte  viendo una película es una gran manera de tomarte un respiro en el trabajo y en tus estudios de postgrado.

 

Y si además de relajarte, puedes seguir formándote ¿Qué más se puede pedir? Puedes disfrutar de algunas de estas películas centradas en el tema del medio ambiente y recomendadas por EUDE Business School:

 

1- UNA VERDAD INCOMODA (2006)

Género: Película Documental

Protagonista: Al Gore

El ex vicepresidente de los Estados Unidos, Al Gore, expone en una conferencia los efectos del calentamiento global y cuál es la responsabilidad de los países y sus corporaciones. Ganadora del Oscar a mejor documental.

Lecciones: “Una verdad incómoda” te acerca a la creciente “emergencia planetaria” debido al calentamiento global, desde la óptica política incluyendo la discusión sobre la opinión científica acerca del cambio climático, así como los actuales y futuros efectos del calentamiento global.

 

 2- FOOD INC. (2008)

Género: Documental.

La película investiga y crítica las condiciones en las que las empresas multinacionales producen alimentos o crían animales para el consumo humano. El objetivo es producir a los menores costos y de la forma más rápida, aunque se pueda estar dañando la salud de los consumidores.

Lecciones: El cambio en los hábitos alimenticios de la humanidad en los últimos años. Este filme demuestra que hoy en día los valores alimenticios están sometidos a factores económicos.

 

 3- GASLAND (2010)

Género: Documental.

Protagonistas:  Dick Cheney, Pete Seeger, Richard Nixon, Ron Carte

 Este documental se centra en las demandas de diversas comunidades de Estados Unidos frente a la extracción de gas natural a través de la fracturación hidráulica.

Lecciones: La película pone en debate los efectos de esta técnica en la contaminación ambiental.

 

4- HOME (2009)

Género: Documental.

Protagonistas:  Glenn Close, Yann Arthus-Bertrand, Salma Hayek

El documental muestra la historia del planeta Tierra desde sus inicios hasta el presente. En la película se pueden ver secuencias de imágenes de todo el mundo, en las cuales se puede apreciar  cómo el hombre ha maltratado y está afectando al planeta, debido a la voracidad de energía y materiales del sistema socioeconómico capitalista.

Lecciones: Muestra la belleza de nuestro planeta a través de toda su diversidad de ecosistemas y biomasa.

 

 5- Y también la lluvia (2010) 

Género: Drama

Protagonistas: Luis Tosar, Gael García Bernal, Raúl Arévalo, Karra Elejalde, Juan Carlos Aduviri, Carlos Santos.

En el contexto de la “Guerra del Agua” boliviana, hacia el año 2000, un grupo de españoles viaja a estas tierras a rodar una película, pero se encuentran con las dificultades que acarrea un problema social como es la lucha por el agua y la injusticia de que sólo llega a los más adinerados.

Lecciones: En palabras de su directora Icíar Bollaín “Los bolivianos nos enseñan que hay bienes que no son privatizables”.

 

6- Pocahontas (1995)

Género: Animación.

Protagonistas:  Irene Bedard (Pocahontas) Judy Kuhn (Pocahontas. Canciones) Mel Gibson (John Smith) David Ogden Stiers (Governor Ratcliffe/Wiggins)

John Smith es un aventurero, ávido de descubrir mundo y conquistar territorios inexplorados, que marcha al nuevo mundo en busca de nuevas experiencias. Pocahontas es una indígena con un espíritu libre que se debate entre hacer lo correcto o seguir su corazón. Un día los caminos de ambos se cruzan y sus vidas cambian por completo para siempre.

Lecciones: Retrata la importancia de respetar la naturaleza en su conjunto.

 

7- Wall-E (2008)

Género: Animación

Protagonistas:  Ben Burtt, Elissa Knight, Jeff Garlin, Fred Willard, John Ratzenberger, Kathy Najimy, Sigourney Weaver.

En el siglo XXI, la Tierra está regida por la megacorporación Buy n Large (BnL), que causa una producción excesiva de basura y la Tierra se cubre de ella hacia el año 2115. En un intento de resolver la situación, la población de la Tierra es evacuada en lujosas naves espaciales de la megacorporación, mientras que un ejército de robots compactadores de basura llamados WALL·E,  se establecen en la Tierra para restaurar y limpiar el planeta

Lecciones: Su cariz ambiental radica en el desmesurado crecimiento de la población humana, y por consiguiente, la generación ingente de residuos que no se han podido gestionar y el agotamiento de los recursos naturales.

 

8- La princesa Mononoke (1997) 

Género: Animación

Protagonistas:  Yōji Matsuda, Yuriko Ishida, Yūko Tanaka, Kaoru Kobayashi

Con el fin de curar la herida que le ha causado un jabalí enloquecido, el joven Ashitaka sale en busca del dios Ciervo, pues sólo él puede liberarlo del sortilegio. A lo largo de su periplo descubre cómo los animales del bosque luchan contra hombres que están dispuestos a destruir la Naturaleza.  (FILMAFFINITY)

Lecciones: Película de animación japonesa donde se retrata la avaricia del ser humano con respecto a la obtención de los recursos naturales a toda costa, y cómo la naturaleza se defiende de ello.

 

9- Crude (2009)

Género: Documental.

Documental que habla de la lucha de una tribu ecuatoriana para conseguir justicia por los daños que las décadas de actividades del gigante petrolero Chevron ha causado en sus territorios ancestrales y en su forma de vida. (FILMAFFINITY)

Lecciones: Película documental sobre el lado oscuro del petróleo. Su explotación pasa por destruir el bosque amazónico, apropiarse de tierras, y agotar los recursos naturales de la población local.

 

10- Tierra Prometida (2012)

Género: Drama

Protagonistas:  Matt Damon, John Krasinski, Frances McDormand, Rosemarie DeWitt

Steve Butler (Matt Damon), un ejecutivo de una gran empresa, llega a un pueblo con una compañera de trabajo (Frances McDormand) para comprar los derechos de perforación a los propietarios de las tierras, casi todos ganaderos. En esa población, asolada por la crisis económica de los últimos años, Steve intentará convencer a la gente de los beneficios de perforar sus tierras, pero también tendrá ocasión de reconsiderar lo que ha sido su vida hasta ese momento. (FILMAFFINITY)

Lecciones: Película interesante sobre el polémico fracking: técnica basada en la fracturación hidráulica para la extracción de gas, y cómo una empresa quiere expropiar los terrenos de una población ganadera para realizar este tipo de prospecciones, convenciéndoles de que sus vidas mejorarán.