SUNEDU permite registrar tu Máster de Universidad EUDE

En Perú, la entidad encargada de garantizar la validez de las formaciones de postgrado es SUNEDU, organismo que, desde hace años, ha registrado el título de los alumnos que cursaron su Máster en Universidad EUDE.

 

EUDE se ha consolidado como una institución de referencia para los profesionales peruanos gracias a su excelencia académica y su prestigio internacional. Ciertamente, la calidad de sus programas de formación ha permitido que los títulos otorgados por Universidad EUDE sean recogidos por SUNEDU. Mediante un proceso ágil y transparente, sus egresados pueden registrar sus estudios superiores en la administración oficial y pública de Perú, potenciando así su desarrollo profesional.

 

El reconocimiento y la acreditación de las titulaciones cursadas en el extranjero son aspectos fundamentales para los estudiantes latinoamericanos.

 

  1. ¿Qué es SUNEDU y cómo registra tu título?

 

La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) es un organismo especializado adscrito al Ministerio de Educación del Perú. De esta forma, su misión es garantizar el derecho de los estudiantes a recibir una educación universitaria de alta calidad. La entidad se encarga de:

 

 

Las Maestrías de Universidad EUDE permiten los estudiantes peruanos acceder a una formación con estándares europeos, reconocida por SUNEDU gracias a convenios internacionales vigentes.

 

  1. Casos de éxito de nuestros egresados peruanos

 

EUDE consolida su posición como una institución de referencia internacional gracias a los testimonios de éxito de sus egresados. En su compromiso con la calidad académica, los antiguos alumnos de la institución subrayan la facilidad de los trámites en el proceso de registro de títulos ante la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) en Perú.

 

Cecilia Boshiazzo, profesional de Recursos Humanos y egresada del Máster en Marketing Digital, subraya el valor práctico de su formación: “El marketing digital me ha permitido transmitir información de manera más efectiva”. Además, agradece el acompañamiento recibido por parte de EUDE y destaca el “cumplimiento efectivo de todos los plazos del proceso administrativo que se tuvieron que dar en Perú para el reconocimiento de la maestría”.

 

“Cuando buscaba información, vi que EUDE estaba en muchos rankings y en posiciones importantes. Me pareció muy favorable y eso fue lo que me hizo ponerme en contacto con un asesor”, señala Pedro Funes. Este empresario peruano cursó el Máster online en Gestión de Proyectos de EUDE. Respecto a la calidad de su maestría, Funes subraya cómo “los conocimientos adquiridos en comercio internacional y marketing le han permitido adoptar una visión global en su desempeño profesional”.

 

Por otro lado, Miguel Palacios, contador público de Perú, cursó un MBA online en EUDE. Antes de comenzar su Máster, Palacios obtuvo una beca parcial del 75%. “La combinación de una beca del 75% y un título reconocido por SUNEDU fue decisiva para elegir EUDE”, añade.

 

Estos relatos confirman la capacidad de EUDE para ofrecer programas académicos de calidad, adaptados a las necesidades de sus estudiantes, y garantizar que sus títulos sean reconocidos y valorados en el ámbito internacional.

 

  1. EUDE y SUNEDU, una alianza estratégica para el futuro

 

El reconocimiento de los títulos otorgados por EUDE por parte de SUNEDU representa una gran oportunidad para los profesionales peruanos que desean impulsar sus carreras con una formación de calidad internacional. Esta alianza estratégica facilita a los estudiantes de EUDE la posibilidad de registrar sus estudios de postgrado de manera rápida y sencilla, permitiéndoles aplicar los conocimientos adquiridos en los mercados laborales europeo, peruano y global.

 

EUDE aliado oficial del Open Inn en Perú, evento de referencia para jóvenes

La Secretaría Nacional de la Juventud (Senaju) de Perú e Inntegra lanzan el Open Inn 2024 para fomentar la creación de startups.

EUDE premiará a 25 jóvenes con becas del 100% para cursar su Programa de Agilidad y Liderazgo Estratégico.

 

Este sábado, 2 de noviembre, tuvo lugar la sesión inaugural del Open Inn 2024, un concurso organizado por el Ministerio de Educación, la Secretaría Nacional de la Juventud de Perú y la empresa de innovación Inntegra que busca conectar organizaciones de diferentes ámbitos y sectores para tratar los retos de RSC del futuro. EUDE Business School participa como aliado oficial del evento, así como de brindar 25 becas a alumnos peruanos en pos de impulsar la formación en habilidades directivas en la región.

 

Los sectores público y privado, junto con el campo académico y la cooperación internacional, se unen para crear soluciones innovadoras y sostenibles a los desafíos sociales y ambientales de Perú. Temas como energías limpias, salud mental y empleabilidad o seguridad alimentaria vertebran este Open Inn: más de 300 estudiantes universitarios se enfrentan a 10 desafíos sociales y ambientales.

 

25 becas del 100%

 

Como aliado oficial y anfitrión del Open Inn 2024, EUDE Business School otorgará 25 becas del 100% a los jóvenes ganadores del concurso para cursar su Programa de Agilidad y Liderazgo Estratégico. Este programa, de modalidad online y en formato síncrono, abarca un contenido intensivo de 10 horas que permitirá a los beneficiarios desarrollar habilidades en liderazgo ágil y estratégico, esenciales para enfrentar los desafíos en sostenibilidad, empleabilidad y responsabilidad social.

 

Esta iniciativa refuerza el compromiso de EUDE con el desarrollo de talento joven en Perú. Son estas oportunidades educativas las que facilitan una formación práctica y transformadora para los líderes emergentes del país.

 

“Apoyar el talento joven es una misión que trasciende fronteras”

 

Álvaro Dantart, director de Relaciones Internacionales de EUDE, ha destacado la relevancia de esta colaboración para las relaciones de Perú con nuestra escuela. “Para nosotros, en EUDE, apoyar el talento joven es una misión que trasciende fronteras. A través de estas becas, buscamos empoderar a los jóvenes peruanos con las herramientas necesarias para que, desde el liderazgo y la innovación, puedan generar un impacto positivo en sus comunidades. Nos llena de orgullo ser parte de su desarrollo y contribuir a un futuro sostenible para la región”.

 

Open INN

 

El objetivo de este concurso es dar visibilidad en las comunidades jóvenes sobre temas de sostenibilidad, tanto nacionales como internacionales. Un reto que busca, alineado a las necesidades sociales, potenciar la capacidad de innovación entre jóvenes peruanos. Durante el proceso, los participantes pasan por talleres, mentorías, jurados, ceremonias, etc, que les proporcionan una experiencia práctica óptima para completar su formación.

 

La colaboración institucional para estos eventos es clave. Inntegra, junto al Ministerio de Educación y la Secretaría Nacional de la Juventud en Perú, organizan este evento para potenciar el talento de los jóvenes peruanos. Gracias a ellos, EUDE tiene la posibilidad de diferenciarse en la región ofreciendo estas becas y acercando así una formación actualizada y de calidad a Perú.

 

 

Alumnos de másteres en modalidad presencial de EUDE son recibidos por las embajadas de sus países

Durante los dos últimos meses, alumnos internacionales de los másteres presenciales de La Escuela Europea de Dirección y Empresa – EUDE han podido ser recibidos por las embajadas de sus respectivos países, una actividad que se repite un año más y que tiene una gran acogida.

 

Las embajadas de Costa Rica, El Salvador, México, Panamá, Perú y Chile han abierto sus puertas a nuestros alumnos, quienes han podido conocer en persona a las máximas autoridades de sus países ante el Reino de España, y averiguar los diferentes servicios que ofrecen las misiones diplomáticas permanentes. Además, en estas reuniones los alumnos han podido conocer mejor a sus connacionales y participantes en otros programas y de una forma distendida compartir sus ilusiones por vivir en un país extranjero.

 

El Embajador de Chile ante el Reino de España, D. Javier Velasco Villegas, durante la recepción destacó que “es muy importante organizar esta clase de encuentros para los alumnos que se encuentran fuera de sus países. Es un forma muy cercana e inolvidable de conocer las alianzas internacionales que se tienen entre ambos países. Ha sido un placer para nosotros recibir a los alumnos de EUDE”.

 

Embajada de Chile

Encuentro con el Embajador de Chile

 

Fruto de estas visitas, algunos embajadores visitarán a nuestros alumnos en la sede de EUDE en Madrid para impartir conferencias sobre las oportunidades empresariales y estrategias internacionales que sus gobiernos están poniendo en marcha, siendo el primero de ellos el Embajador D. Joaquín Alexander Maza Martelli de El Salvador, quien impartirá una conferencia a alumnos de EUDE el próximo 17 de julio.

 

Embajada El Salvador

Alumnos de EUDE junto al Embajador de El Salvador 

 

Según indica Gerardo Antonio Pérez, alumno de MBA, y procedente de Panamá, “En primer lugar, quiero agradecerles por organizar la visita de la Embajada de Panamá en España durante nuestro programa de MBA. Fue una experiencia enriquecedora. Conocimos un poco del rol que tiene la Embajada de Panamá en España y fue muy interesante ver cómo se promueve la colaboración entre naciones. Este encuentro me dio a conocer las iniciativas y oportunidades que tiene Panamá, no solo con España, sino también a largo plazo con la Unión Europea; y por esto, considero que fue una gran experiencia y aprendizaje”. En total, han sido más de 80 los alumnos que han participado en estas actividades.

 

Embajada de Panamá

Recepción a los alumnos en la Embajada de Panamá 

 

Para La Escuela Europea de Dirección y Empresa – EUDE, tiene un gran valor que los representantes oficiales de los países de donde proceden los alumnos internacionales abran sus puertas para estas actividades, siendo una clara muestra del reconocimiento que nuestra institución ha adquirido en los últimos años.

Desde CEO por un mes de Adecco Perú hasta EUDE: hablamos con Henning Gutierrez Vazquez

Henning Gutierrez Vazquez está cursando el máster en Marketing y Dirección Comercial de la Escuela Europea de Dirección y Empresa. En 2021, fue CEO for One Month de Adecco en Perú. 

 

Cuando a Henning Gutierrez Vazquez le comunicaron que iba a ser CEO por un mes de Adecco en Perú probó un mix de emociones: “Satisfacción, alegría, lágrimas”. Llevaba ya unos años postulando al programa CEO for One Month, que brinda la oportunidad a jóvenes estudiantes de liderar la compañía por un mes de la mano del director general. 

 

“Fue algo que busqué desde hace mucho tiempo. Yo sabía de ese programa desde 2017, siempre lo tuve como objetivo. Se dio finalmente en 2021 y estoy feliz de haber podido representar a mi país a nivel mundial”.

 

El proceso de selección es complejo: incluye pruebas de inglés, entrevistas para conocer el perfil del candidato, pruebas de razonamiento, lógica y liderazgo, pruebas grupales y desarrollo de casos de negocio. Una vez seleccionado, durante un mes pudo acompañar al director de la compañía en sus reuniones regionales y nacionales y hasta desarrolló un proyecto de innovación en equipo.

 

“Fue muy enriquecedor porque me dio la oportunidad de desarrollar un networking a nivel internacional, pero también de aprender de mis colegas, de los otros CEO que estaban representando a sus países, que son jóvenes como yo, con los mismos objetivos y que también están estudiando y trabajando día a día para poder alcanzar sus metas y sueños”. 

 

 

Explica que este programa le abrió muchas puertas: por ello decidió mudarse a España, donde trabaja como embajador de marca del programa CEO for One Month de Adecco Group y se ocupa de asesorar a los jóvenes interesados en postular a esta experiencia. Fue aquí también donde decidió seguir formándose y para ello escogió a EUDE y el máster en Marketing y Dirección Comercial. 

 

“Todas mis experiencias profesionales han sido en el área financiera y de operaciones. Siempre quise tener esta visión comercial de la empresa para tener un aspecto más holístico. Escogí EUDE porque sentía que me iba a dar ese enfoque internacional de forma presencial y para tener una interacción más real con los profesores y con mis compañeros”.

 

Lo que más destaca del programa es el enfoque práctico de las clases, muy orientado a las necesidades de las empresas, a través de los casos de negocios donde se aplica la teoría aprendida. Asimismo, valora la calidad de los docentes y el ambiente internacional de la escuela y del alumnado. 

 

“Recomiendo EUDE a todas las personas que deseen tener una visión internacional del plano académico. Cuenta con profesores de mucha experiencia dentro de distintos sectores y con un salón de clase internacional”. 

“La tecnología se ha democratizado” EUDE imparte junto a IPFE un Taller de Transformación Digital

Este mes de junio en EUDE Business School hemos celebrado junto al Instituto Peruano de Fomento Educativo (IPFE)  un Taller de Transformación Digital. 

 

Durante los días 7, 8, y 9 de junio celebramos en EUDE Business School un Taller de Transformación Digital que organizamos junto al Instituto Peruano de Fomento Educativo (IPFE). Durante estas tres sesiones se abordaron temas relacionados con la innovación, startups, metodologías ágiles y el business canvas model.

 

¿Qué es el Instituto Peruano de Fomento Educativo (IPFE)? 

 

Se trata de una institución sin fines de lucro, fundada en 1962 con el propósito de colaborar con miles de personas que creen en la educación como el motor fundamental de su propio desarrollo, el de sus familias y el de su país.  Desde su creación, es una de las primeras instituciones enfocadas en este objetivo y, siendo la educación uno de los pilares del desarrollo económico y social del país, a los pocos años de su fundación, grandes empresas peruanas se unieron a la misión de la institución y formaron parte de la Asociación mediante donaciones anuales al Fondo Institucional de Crédito Educativo.

 

A lo largo de sus 59 años, han logrado desarrollar un know how especializado en la búsqueda y asignación de oportunidades educativas, alrededor de becas y créditos de estudios, desde los procesos de gestión institucional, selección y acompañamiento hasta la medición de los indicadores de impacto.

 

David Fernel Cristóbal, Gerente de Negocio en Mutua Madrileña, fue el encargado de impartir las 3 sesiones orientadas a diferentes aspectos de la Transformación Digital. Para comenzar, el 7 de junio en la jornada “Ecosistemas de innovación y startups” se analizaron los aspectos más importantes en lo que respecta a la innovación, el funcionamiento de las startups y las vías de colaboración con las empresas.

 

“Estamos en una era en donde la tecnología nos abre posibilidades que hasta ahora no las habíamos contemplado. Al final nunca el cambio había estado tan a la alcance de todos, la tecnología se ha democratizado, ya que antes solo accedían las empresas poderosas. Una pequeña startup puede acceder a la tecnología fácilmente” comentaba David Fernel para introducir el nuevo entorno digital en el que nos encontramos.

 

Vídeo completo Ecosistemas de innovación y startups 

 

La segunda sesión “Metodologías ágiles de proyectos” se profundizó sobre el modelo de ejemplo en la metodología Scrum. Hoy en día, sabemos que las empresas tienen que sobrevivir a un entorno cada vez más cambiante, es lo que conocemos como entornos V.U.C.A caracterizados por una alta complejidad, intensidad competitiva, clientes más exigentes y cambio constante.

 

“Se está produciendo una tendencia al alza, y es que en los nuevos entornos competitivos en los que se encuentran las empresas, han empezado a utilizarse metodologías ágiles para la gestión de proyectos. Se trata de una metodología totalmente diferente a la tradicional, en este caso hay una planificación evolutiva y continua” comentaba David Fernel sobre este tipo de metodologías ágiles.

 

Vídeo completo Metodologías ágiles de proyectos

 

Por último, el pasado 9 de junio se llevo a cabo una sesión mucho más práctica sobre la forma de representación de los modelos de negocio. Especialmente se profundizó sobre los nuevos modelos que están surgiendo fruto de la innovación y la transformación digital.

 

“Para que se produzca un cambio es fundamental tres factores: las necesidades de usuarios, las posibilidades tecnológicas, y la viabilidad del mercado” 

 

Vídeo completo Business Canvas Model 

Gran éxito para EUDE en la International Fair 2019 de UPC

El pasado 12 de abril tuvo lugar la quinta edición de la International Fair 2019 de UPC. El evento reunió a más de 1.200 personas,  quiénes pudieron conocer la oferta académica y cultural de países como España, Estados Unidos o Francia. 

 

EUDE Business School participó este año y contó con un espacio dentro de la feria en la que los asistentes pudieron conocer más sobre la escuela y su oferta académica. De este modo, EUDE amplía su presencia en Perú. Tras participar con gran éxito en TEDxLima como único sponsor educativo, también estuvo presente en la International Fair 2019 organizada por UPC. 

 

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) celebró el pasado viernes 12 de abril  una nueva edición de la UPC International Fair. En el evento participaron distintas instituciones y universidades de  países como Francia, Estados Unidos, Chile, España y Brasil con el fin de promocionar los diversos programas que ofrecen.

 

Los asistentes pudieron acercarse a los módulos de cada institución educativa, para recibir información sobre los viajes de estudio, becas, certificaciones, posgrados internacionales y maestrías. Asimismo, se realizaron charlas informativas sobre las diversas posibilidades de intercambio y programas académicos a los que pueden acceder en el extranjero.