Este 12 de abril tendrá lugar la quinta edición de la UPC International Fair 2019. EUDE Business School participará este año y contará con un espacio dentro de la feria en la que los asistentes podrán conocer más sobre la escuela y su oferta académica.
EUDE Business School amplía su presencia en Perú. Tras participar con gran éxito en TEDxLima como único sponsor educativo, este 12 de abril también estará presente en la International Fair 2019 organizada por UPC.
La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) celebra este viernes una nueva edición de la UPC International Fair. El evento reunirá a instituciones y universidades de distintos países como Francia, Estados Unidos, Chile, España y Brasil con el fin de promocionar los diversos programas que ofrecen.
Los asistentes podrán conocer las ventajas de estudiar y complementar su formación académica en el exterior, así como las oportunidades de realizar viajes de estudio, becas, certificaciones, doble grados internacionales, maestrías, etc. Además tendrán información sobre el “Summer Fest”, sección especial dedicada a los diversos programas de corta duración ofrecidos en prestigiosas universidades alrededor del mundo a los que pueden acceder durante sus vacaciones de mitad de año.
EUDE Business School estará presente en la feria y contará con un espacio en el que los asistentes podrán conocer más sobre su oferta académica y todas las herramientas y recursos que puede brindarles una de las escuelas de negocios líder en Europa.
Además, durante la feria EUDE lanzará la campaña #EUDEUPCchallenge en la que los participantes deberán mandar un mensaje explicando dónde se ven trabajando, emprendiendo, estudiando de aquí a 5 años y tendrán la oportunidad de ganar una maestría online en EUDE.
La encuesta anual del centro de estudios canadiense, Fraser Institute, ha vuelto a analizar los países y zonas geográficas más atractivas para invertir en el sector minero, posicionando a Perú como el segundo país más atractivo de Latinoamérica en inversión minera.
Desde hace ya unos años se ha ido incrementando el atractivo de Perú como país elegido para la inversión minera. De acuerdo con la última Encuesta Anual de Minería organizada por el Fraser Institute, un think tank canadiense que elabora anualmente estudios sobre el atractivo de los países y jurisdicciones para la inversión minera, Perú se ubica en el puesto 14 de los 83 países evaluados, su mejor ubicación en los últimos cinco años. Además, el país andino obtuvo la mejor posición de Latinoamérica en potencial minero.
A raíz de esto, las inversiones durante el mes de enero de 2019 han iniciado con muy bien pie, ascendieron a 335 millones de dólares registrando un crecimiento del 48% en comparación al mismo mes de 2019, según informa el Ministerio de Energía y Minas (MEM) de Perú. Gracias a esto, el número de oportunidades y empleados de este sector ha aumentando, alcanzando la cifra de 194.030 puestos de trabajo nuevos.
Para hacer el estudio y elaborar el índice, el instituto canadiense utiliza dos factores: por una parte, la percepción sobre las políticas implementadas por el gobierno (PPI) con un total del 40% en la evaluación y compuesto por 15 aspectos que se deben evaluar; por otra parte, el potencial minero con un peso del 60%, que toma en cuenta la percepción de los inversores sobre la disponibilidad de minerales en una jurisdicción.
En el caso concreto de Perú, los encuestados mostraron una menor preocupación por la disponibilidad de mano de obra dentro del país, acuerdos socioeconómicos, políticos, las regulaciones laborales y los acuerdos de empleo. Demostrando así la implicación y desarrollo de esta industria que puede llegar a convertirse en una de las principales fuentes de ingresos del país, y que para 2020 puede posicionar a Perú dentro del ranking top ten de la institución Fraser Institute.
La industria minera es una de las más importantes a nivel mundial, con el dinero que genera muchos países financian la educación, la salud, o servicios que favorezcan la vida de la ciudadanía. Su importancia es tan relevante como para considerar que todas las civilizaciones han dependido en mayor o menor medida de esta actividad.
En EUDE Business School conocemos la importancia de este sector, es por ello, que a través de nuestro programa MBA + Especialidad en Gestión Minera te ofrecemos la oportunidad de complementar tu formación para diseñar, desarrollar y gestionar proyectos mineros desde una visión estratégica.
Una vez más, La Feria Internacional de Arte ARCOmadrid abre sus puertas, en su 38 edición contará con un total de 203 galerías y con Perú como país invitado.
Del 27 de febrero al 3 de marzo, Madrid celebra una nueva edición de La Feria Internacional de Arte ARCOmadrid, en la que más de 204 galerías llenarán los pabellones del IFEMA. Dentro de las novedades, Perú ha sido seleccionado como país invitado, reforzando la posición de este evento como referente del arte latinoamericano en Europa.
A lo largo de las diferentes jornadas los asistentes pueden disfrutar del Programa General, que acoge 167 galerías y dos secciones comidariadas: Diálogos y Opening. En concreto en esta edición, aumenta la presencia latinoamericana con 40 galerías procedentes de 12 países.
Paralelamente, se llevará a cabo el Programa ARCOPéru, con más de 16 exposiciones y 23 artistas peruanos, quienes mostrarán sus obras en prestigiosos espacios y galerías como el Museo Nacional Reina Sofía, el Museo del Prado, el Centro Cultural Conde Duque, el Museo de América y en el recinto ferial IFEMA.
La presencia del país andino viene impulsada por El Ministerio de Cultura de Perú, el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Embajada de Perú en España y Promperú. El concepto elegido ha sido “5000 años de visualidad peruana”, motivo para reflexionar sobre la contemporaneidad peruana como un viaje al pasado, que se nutre del presente.
Otro de los grandes atractivos de esta cita, son las grandes obras que se ofrecerán, piezas de gran renombre como Personnage et oiseau, 27 juillet (1963), de Joan Miró, una de las más caras de la feria valorada en cuatro millones de euros. O también Au milieu (1942), de Wassily Kandinsky, que vende la galería Leandro Navarro por un total de 1,8 millones de euros.
En concreto ARCOmadrid es una oportunidad para establecer lazos comerciales, descubrir nuevos talentos y generar networking personal y profesional dentro del sector artístico. Desde EUDE Business School conocemos lo importante que es conocer los mercados y los beneficios que pueden aportar profesionalmente. Por eso a través de nuestro Máster en Comercio Internacional queremos ofrecerte las claves y herramientas fundamentales para diseñar planes estratégicos internacionales de cualquier empresa.
Perú se consolida como uno de los diez principales proveedores de legumbres en Estados Unidos. Un mercado cada vez más en auge, por la apuesta de los norteamericanos hacia comidas más saludables y económicas.
En los últimos cuatro años la demanda de legumbres y menestras ha crecido un 24% en Estados Unidos, cada vez es más frecuente que la ciudadanía norteamericana apueste por comidas saludables y económicas, dejando atrás los snacks y la comida rápida tradicional. Entre sus proveedores destaca la presencia de Perú, el país latinoamericano se sitúa entre los diez primeros distribuidores, alcanzado una cifra de 275 millones de dólares anuales en el año 2017.
Desde que se implantó en 2009 El Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Perú y Estados Unidos, se ha facilitado el comercio entre ambas naciones, ha aumentado la seguridad y transparencia, así como se han abierto las puertas para un uso mejorado de la tecnología, se han conectado sistemas de gestión de compañías navieras, aduanas y fronteras, cadenas de suministro o finanzas de comercio internacional.
Este acuerdo comercial convierte a Perú en uno de los aliados comerciales más fuertes en América Latina del país de habla inglesa. Gracias a él también se ha promovido el desarrollo de sectores de exportación en productos agrícolas. Destacando las legumbres, popularmente conocidas como menestras, que muestran un gran aumento en su demanda, debido a las nuevas formas de consumo y los nutrientes que aportan forman parte prácticamente de cualquier plan de alimentación.
En un mundo cada vez más globalizado, la interconexión de los mercados mundiales es uno de los factores económicos más importante. Los cambios y transformaciones vertiginosas en los entornos de las empresas, hacen que cada vez cobre más importancia el comercio internacional.
En EUDE Business School sabemos que los mercados conectados actuales exigen expertos que puedan afrontar estos nuevos retos. A través de nuestro Máster en Comercio y Logística Internacional te ofrecemos las herramientas necesarias para poder liderar la estrategia internacional de un negocio.
Este mes de diciembre la ciudad de Lima ha acogido el SingularityU Perú Summit 2018, uno de los mayores eventos tecnológicos y empresariales del país, que busca crear conciencia de cómo la tecnología puede fomentar la inclusión social.
Los pasados 4 y 5 de diciembre se celebró en el Centro de Convenciones de Lima el SingularityU Perú Summit 2018. Un evento que se realiza en 14 países y es organizado por la institución Singularity University (SingularityU), una comunidad global creada con el apoyo de grandes entidades como son la Nasa o Google. Cuyo propósito principal es impactar positivamente en la vida de las personas gracias a la soluciones que aportan estas tecnologías. Además contó con la colaboración y el apoyo de El Comercio y El Dorado.
Por primera vez el país peruano ha sido elegido para celebrar esta cumbre, bajo el lema “La mejor manera de predecir el futuro es crearlo”. Más de 500 ejecutivos provenientes de diversos sectores de la economía peruana se pudieron reunir con expertos internacionales para analizar y debatir el efecto de las nuevas tecnologías en los modelos de negocio, las políticas públicas y sociales, la educación, inteligencia artificial, finanzas, los desafíos globales o el futuro de la medicina y la longevidad.
Un evento diferente, inclusivo y diverso, que busca hacer más asequible la experiencia del Singularity University directamente en Lima, sin necesidad de asistir a los programas impartidos en su sede de Silicon Valley. Sin duda alguna, dos jornadas donde los asistentes se pudieron aproximar a los retos que la disrupción tecnológica está creando en los mercados emergentes, y formar parte de esta comunidad a través de la transformación empresarial, la innovación y el networking.
La robótica, inteligencia artificial o nanotecnología son tecnologías exponenciales que están cambiando rápidamente la manera de vivir e interpretar el mundo, provocando incertidumbres en muchos sectores económicos. En EUDE Business School te brindamos la oportunidad a través de nuestro Máster en Marketing Digital de formarte y convertirte en un auténtico profesional de cara al futuro y las nuevas tendencias laborales.
Los próximos 20 de octubre y 26 noviembre tendrá lugar la segunda edición de TEDxLima 2018. Uno de los eventos más importantes donde se comparten nuevas ideas que buscan transformar positivamente nuestra sociedad. Este año contará con el apoyo de EUDE Business School como única escuela de negocios colaboradora.
Durante las jornadas del 20 de octubre y el 26 de noviembre, los principales #partners educativos y #partners coorporativos de EUDE Business School podrán acceder y participar de estas conferencias, vivir de cerca la experiencia de directivos de grandes empresas, líderes de opinión, CEOs y fundadores de importantes marcas y startups, quienes compartirán con todos los invitados sus experiencias y casos de éxito.
Las charlas TEDx cuyas iniciales son: Tecnología, Entretenimiento y Diseño son reconocidas a nivel mundial. Anualmente se organizan en países como México, España, Argentina o Estados Unidos. Muchas de ellas han tenido una gran repercusión internacional, haciéndose virales a través de la redes sociales, demostrando así su poder a la hora de comunicar y compartir conocimiento.
En el caso de TEDxLima, en este 2018 celebra su segunda edición y, de la misma manera que en el año anterior, va a contar con un total de 9 speakers peruanos. Cuyo objetivo principal será compartir sus historias personales de emprendimiento y superación para inspirar a los asistentes allí presentes.
Estas son las nueve personalidades que protagonizarán las charlas el 20 de octubre:
Promete ser un evento lleno de emociones y experiencias únicas, organizadas con el propósito de que en Lima haya más cultura para los peruanos de manera gratuita y difundir ideas que merezcan la pena compartirse a nivel global. EUDE Business School es la única escuela de negocios que participa como sponsor, estará presente tanto el 20 de octubre en TEDxLima como el 26 de noviembre en TEDxLimaWomen. Ambos eventos tendrán lugar en el Hotel Marriott a partir de las 8am.
Esta es una gran oportunidad para iniciar una trayectoria dentro del mundo TEDx y que la presencia de EUDE Business School se prolongue durante los próximos años. Logrando que todos los asistentes puedan vivir una experiencia única, amplíen sus conocimientos y obtengan un networking internacional.