En EUDE Business School hemos tenido la oportunidad de hablar con nuestros alumnos sobre cómo están viviendo la situación en sus empresas y su adaptación al teletrabajo durante esta crisis. En esta ocasión, hemos entrevistado a Lucia Marquez, alumna de Comercio Internacional y profesional en el área de logística de compañía Essity.
Lucia es argentina, y está realizando actualmente en EUDE el Máster en Comercio Internacional para ampliar sus conocimientos en el área comercial y de logística y aplicarlos en su empresa. Estudio Contabilidad y cuenta con experiencia en el área administrativa, comercial y contable. Actualmente, se desarrolla dentro del departamento logístico de la compañía Essity.
Essity es una compañía líder en el mercado global del sector de higiene y salud dedicada a mejorar el bienestar a través de sus productos y servicios. Desarrolla, produce y comercializa productos y soluciones de higiene a través de tres áreas de negocio: cuidado personal, productos de papel para consumo e higiene profesional.
Cuenta con unos 46 000 empleados. Las ventas netas de 2019 ascendieron aproximadamente a 129 000 millones de coronas suecas (12 200 millones de euros). Su sede se encuentra en Estocolmo (Suecia) y cotiza en el mercado de valores Nasdaq de Estocolmo.
Lucia actualmente se encuentra realizando una intership en el departamento de logística internacional. Junto a su responsable, se encargan de la gestión de almacén y el transporte desde las fábricas en Suecia, Polonia, Holanda, Italia y España hacia los almacenes de España y Portugal, como a clientes directos.
Debido a la situación vivida por el covid-19, todas las empresas han tenido que adaptar su actividad y, en la mayoría de ellas, implementar el teletrabajo. En Essity según nos cuenta Lucía “desde el 11 de marzo todo el personal de oficinas nos encontramos teletrabajando lo cual fue bastante fácil ya que la principal herramienta de trabajo es el ordenador. Contamos con asistencia constante del departamento de IT por cualquier inconveniente que pudiera haber con el sistema propio de la empresa. A su vez nos brindan asistencia médica y psicológica para aquellos que la necesitaran.”
Trabajar desde casa ha supuesto un reto para muchos, pero también un aumento del rendimiento, “Sin dudas mi productividad ha aumentado. Al principio de la pandemia pensaba “La logística en tiempos de COVID” todo un reto… Al ser una empresa que ofrece material de primera necesidad los niveles de demanda aumentaron de golpe. Hubo que actuar rápido y sin margen de error ya que los clientes son hospitales, residencias, farmacias con necesidades reales de producto en un contexto con regulaciones cambiantes día a día. Fue una experiencia que me permitió crecer muchísimo”.
Lucía también nos comenta que está aprendiendo mucho en estas prácticas y que puede aplicar todo lo aprendido durante su formación en EUDE. “Lo aprendido tanto en Incoterms, logística internacional y Transporte internacional me han sido de gran ayuda, ya que lo aplico día a día”.
Su paso por la escuela ha sido muy bueno tanto a nivel personal como profesional, “los profesores son grandes profesionales que transmiten su experiencia de manera inspiradora. Me ha permitido ver las cosas desde un punto de vista diferente al que mi experiencia me ha brindado por lo que estoy muy agradecida” comenta.
Desde EUDE Business School nos alegra conocer la experiencia de nuestros alumnos dentro de sus empresas. Apostamos por impulsar el empleo gracias a los más de 1.200 convenios que mantenemos con empresas a nivel nacional e internacional. Conoce más sobre nuestro Portal de Prácticas y Empleo.
La situación de COVID-19 nos está presentando desafíos completamente nuevos a todas las empresas, empleados y personas. El coronavirus ha dejado un panorama bastante particular: oficinas cerradas, empleados trabajando desde sus casas, empresas aplicando ERTE’s por causas económicas y organizativas…
El cambio cultural y organizativo viene por el teletrabajo y la flexibilidad laboral gracias a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Durante este momento tan difícil, muchas compañías y candidatos continúan adelante con sus procesos de selección, y para ello debemos hacer uso de las herramientas digitales, sobre todo, aquellas destinadas a la comunicación.
En lugar de tener que viajar para realizar una entrevista de trabajo, la tecnología se ha puesto a nuestro favor y el formato video permite realizar una entrevista desde cualquier lugar. Multinacionales como Google, Amazon y Facebook han decidido que ya no harán entrevistas personales, sino que serán sustituidas por un nuevo protocolo de actuación que consiste en hacer una entrevista virtual por Skype, Hangouts o BlueJeans, por ejemplo.
Desde EUDE Business School queremos brindaros unos consejos para conseguir una entrevista de trabajo exitosa desde casa.
El éxito de una entrevista por videoconferencia vendrá determinado por el cuidado de los pequeños detalles: el nombre de usuario, tu imagen personal, una conexión rápida que favorezca la buena comunicación entre candidato y empleado o respetar los turnos de palabra.
Tras el lanzamiento el pasado mes de enero de la nueva Plataforma de Empleo y Prácticas, EUDE sigue trabajando por mejorar sus condiciones de empleo y prácticas para sus alumnos. De esta manera, cada semana se cierran más de 20 nuevos convenios con empresas nacionales e internacionales y de diversos sectores como SEAT, NH hoteles, Kimberly-Clarck…
El equipo de Orientación profesional de EUDE Business School gestiona el perfil de cada uno de los alumnos mediante un asesoramiento personalizado, donde se les orienta hacia una relación laboral satisfactoria teniendo en cuenta sus expectativas.
Gracias al equipo de Orientación Profesional, los alumnos tienen a su disposición toda la información, seguimiento y apoyo que necesitan durante el proceso de búsqueda de empleo. EUDE mantiene más de 1.200 convenios con empresas tanto nacionales como internacionales, hecho que permite que el 90% de los alumnos interesados consiga realizar prácticas.
Carmen Muñoz, directora del departamento de Orientación Profesional, encargada del área y quien tiene a cargo este gran proyecto: “El objetivo principal es que los alumnos de EUDE encuentren un mayor número de oportunidades y se sientan más acompañados en el proceso de búsqueda” aseguró la Directora del Departamento.
EUDE Business School lanza este enero de 2020 su nuevo Portal de prácticas y empleo para todos sus alumnos. La nueva plataforma online permitirá a empresas nacionales e internacionales ofrecer una mayor cantidad de vacantes a nuestros alumnos.
Desde EUDE Business School nos es grato comenzar este 2020 ofreciendo a nuestros alumnos una nueva plataforma de prácticas y empleo en la que podrán acceder a grandes oportunidades laborales, conocer más sobre la escuela y el entorno laboral en el que van a desarrollarse profesionalmente; así como, los casos de éxito y las experiencias de antiguos alumnos de EUDE.
Se trata de un entorno común de encuentro entre perfiles cualificados y empresas punteras del mercado laboral, dirigido a establecer relaciones de colaboración y crecimiento entre la escuela y las compañías a nivel nacional e internacional para brindar grandes oportunidades profesionales a nuestros alumnos.
El equipo de Orientación profesional de EUDE gestiona el perfil de cada uno de los alumnos mediante un asesoramiento personalizado, donde se les orienta hacia una relación laboral satisfactoria teniendo en cuenta sus expectativas.
Los más de 1.200 convenios con empresas que mantiene EUDE, permite que el 90% de los alumnos interesados consiga realizar prácticas. Gracias al equipo de Orientación Profesional, los alumnos tienen a su disposición toda la información, seguimiento y apoyo que necesitan durante el proceso de búsqueda de empleo.
Durante el último año EUDE ha firmado convenios con importantes empresas como 3M España, AXA Seguros Generales, Banco Santander, Telefónica, Coca Cola, Maphre, Indra, Prosegur Global SIS, Avón Cosmetic,Chep España, Google,Bvlgari, Walt Disney Company, Pfizer, Amazon Spain, Deloitte Consulting o Vodafone, entre otras.
Encontrar un trabajo ya es difícil de por sí, pero si a ello se le añade la falta de experiencia, la búsqueda de trabajo puede llegar a convertirse en un verdadero reto. Pero no hay que alarmarse, ya que encontrar trabajo sin experiencia es posible si se conocen las claves adecuadas para ello.
Si bien es cierto que muchas empresas y compañías buscan perfiles con experiencia, cada vez son más las compañías que apuestan por los muchos beneficios de contratar personal con gran talento a pesar de que no dispongan de experiencia en el ámbito laboral.
Existen muchas ventajas de contratar personal sin experiencia para una empresa, y resulta indispensable saber sacar el máximo provecho a todos los elementos positivos de contar con personas que aún no han dado sus primeros pasos en el mundo laboral. Conozcamos las claves para poder encontrar trabajo sin experiencia.
A continuación encontrarás las principales claves que te permitirán obtener empleo sin necesidad de contar con experiencia. Toma buena nota de estos consejos para encontrar trabajo sin experiencia, ya que serán esenciales para poder convertirte en una alternativa interesante y buscada por las empresas:
Uno de los puntos esenciales para poder conseguir un buen trabajo es no dejar de formarte y seguir aprendiendo. Es necesario mantener los conocimientos actualizados, así como ir aumentándolos constantemente para resultar mucho más competitivos en el mercado laboral. Mantenerse al día con todas las novedades que aparecen es esencial. Nunca dejes de mejorar tu formación.
Contar con un buen currículum vitae es imprescindible, ya que suele ser la principal carta de presentación que las empresas tendrán presente. Es esencial que tu CV se enfoque a los perfiles adecuados, para lo cual deberás analizar detenidamente aquellos puestos o empleos que mejor encajen con tu perfil. Cuidar y renovar tu CV es clave.
Aprender y conocer todo aquello con tu campo te ayudará a conseguir muchas entrevistas de trabajo. Para ello no solo se recomienda seguir formándose y aumentando el CV, sino que también se recomienda leer blogs de confianza y reputación, interactuar en foros, unirse a grupos. En otras palabras: llevar a cabo todas aquellas actividades que te permitan convertirte en el mejor.
A la hora de buscar empleo es importante que tus virtudes y cualidades no queden ocultas y se potencien, destacando todos aquellos aspectos más relevantes que hagan ver a las empresas que eres el candidato perfecto. Es decir, no has de olvidar potenciar cualidades como el conocimiento de idiomas, proyectos o prácticas realizadas, cursos, másteres, voluntariados, etc. Recuerda, todo cuenta.
Cada vez existen un mayor número de compañías que buscan personal que sea multidisciplinar, es decir, personal que no se limite a realizar una única tarea y sea capaz de poder desempeñar varias tareas o actividades relacionadas entre sí. Abarcar diferentes áreas de trabajo es imprescindible, ya que se ha convertido en una de las demandas más comunes por parte de las empresas.
Otro punto muy favorable para poder encontrar un trabajo sin contar con experiencia previa es no pasar por alto el establecer contactos y relaciones que puedan resultar fructíferas y beneficiosas, ya que ello puede resultar de gran ayuda. Contar con el apoyo de personas que valoren tu trabajo puede conseguir darte el empujón que necesitas. Las redes sociales pueden ser de gran ayuda.
En EUDE queremos ayudarte a que encuentres trabajo, y no cabe duda alguna que la mejor manera en la que podemos conseguirlo es formándote en aquellas disciplinas de tu interés, para lo cual te ponemos en bandeja un amplio catálogo de másteres para completar tu CV como, por ejemplo, nuestro Máster en Comercio Internacional.
Las escuelas de negocio ofrecen al alumno la oportunidad de formarse en las áreas más demandadas por las empresas a través de programas actualizados y diseñados por profesionales en activo. Además brindan más flexibilidad y opciones para cursar un Máster.
A la hora de cursar un Máster, el alumno debe elegir si estudiar en la universidad o en una escuela de negocios. Los estudios universitarios mantienen una sólida reputación en las áreas tradicionales, pero no la misma actualización ni oferta cuando se trata de ámbitos que avanzan rápidamente, como tecnología o negocios, que demandan una formación más específica y con capacidad para adaptarse a los cambios.
La flexibilidad es la gran ventaja de las escuelas de negocios. Al no tener que ajustarse a una formación reglada cuentan con la libertad de diseñar nuevos programas y contenidos en función de las necesidades del mercado. No obstante, también ofrecen títulos oficiales con apoyo de universidades.
La oferta académica de las escuelas de negocio se centra en la gestión empresarial con programas en: dirección de empresas, finanzas, recursos humanos, marketing, comercio internacional, coaching, entre otras. Los horarios de las clases suelen ser compatibles con el trabajo, además ofrecen varias modalidades como presencial, semipresencial u online dentro del mismo Máster.
Otra de las ventajas de las escuelas de negocio es su estructura; frente al tamaño y la organización regulada por ley de las universidades, las escuelas de negocio presentan un modelo más funcional, centrado en conectar las necesidades del sector productivo con la enseñanza especializada, incorporando nuevos modelos de aprendizaje a partir de equipos docentes en activo capaces de superar la teoría y ofrecer una formación eminentemente práctica.
En EUDE Business School ofrecemos al alumno una visión global y estratégica del mundo empresarial. A través de distintas modalidades de formación disponibles, brindamos alternativas adaptadas a las necesidades de cada alumno: Máster Online, Presencial y el Programa PPDI.
Nuestros programas están pensados y diseñados por profesionales en activo y siguen una metodología práctica en la que el alumno desarrolla nuevas habilidades y competencias profesionales. Además, la formación se complementa con conferencias y eventos en los que nuestros alumnos pueden ampliar sus conocimientos y enriquecer su Networking desde el primer día.
También contamos con jornadas de trabajo en empresas, las cuales permiten al alumno vivir el día a día de las organizaciones y aprender de mano de expertos y líderes en distintos sectores empresariales.