5 tendencias para gestionar la reputación de marca 

Las empresas están atravesando situación complicadas debido a la crisis provocada por el Covid-19. Es hora de adaptarse a los cambios y luchar por mantenerse en el mercado y seguir convenciendo a nuestros clientes. Para ello, es fundamental cuidar nuestra reputación e imagen de marca. 

 

El Informe Approaching the Future 2020. Tendencias en reputación y gestión de intangibles, elaborado por Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership junto a Canvas Estrategias Sostenibles, ha arrojado luz sobre las próximas tendencias emergentes en reputación, sostenibilidad, ética y transparencia.

 

5 tendencias para gestionar la reputación de marca 

 

1. Evolución hacia una ciudadanía más responsable y activista

Esta transformación se traduce en cómo las personas adquieren nuevos hábitos de vida y de consumo. La ciudadanía no solo apoya a las empresas responsables y sostenibles, sino que identifica y rechaza públicamente comportamientos corporativos que no están alineados con sus expectativas, valores y creencias personales.

 

2.  Un mismo propósito como guía para toda la organización

La crisis del COVID-19 pone en tela de juicio la capacidad de resiliencia del sector empresarial. Solo las organizaciones que actúen en consonancia con su propósito y valores corporativos, siendo transparentes e inclusivas, saldrán fortalecidas de la crisis.

 

3. Marcas comprometidas, marcas que se diferencian

Se trata de una tendencia prioritaria tanto para las empresas como para la ciudadanía. Las marcas que potencian su propósito y compromiso como un elemento diferenciador y no copiable por otros destacan sobre el resto y son recompensadas por sus grupos de interés, aumentando sus clientes.

 

4. Exigencia de nuevos modelos de trabajo

La irrupción de la crisis del coronavirus obliga a las empresas a adaptarse y a acelerar su transformación digital. Los avances en tecnología y digitalización se unen a las expectativas de los trabajadores sobre la configuración del futuro del trabajo, la opción de teletrabajo ha llegado para quedarse.

 

5.  La tecnología, clave para la gestión de la reputación

Del total de empresas encuestadas, el 74 % considera que las nuevas expectativas y exigencias de los grupos de interés es el factor más importante en la gestión de la reputación, seguido por las nuevas tecnologías y redes sociales (65 %) y por el impacto creciente en los riesgos reputacionales (55 %).

 

Estas tendencias nos deben servir como guía para saber hacia dónde se están dirigiendo las acciones y estrategias de nuestro sector empresarial. En EUDE Business School a través de nuestra amplia oferta académica en áreas como negocios, marketing, comercio internacional, finanzas, coaching o media ambiente, formamos a profesionales capaces de liderar el cambio en sus empresas y dominar situaciones de crisis como la actual.

La oferta formativa de EUDE premiada por 5º año consecutivo por el Ranking FSO

EUDE Business School ha sido nombrada como una de las mejores Escuelas de Negocios de habla hispana y en modalidad online por el Ranking FSO de Hamilton. 

 

El programa MBA – Máster en Administración y Dirección de Empresas de EUDE Business School, ha sido galardonado como el mejor programa de posgrado en línea de habla hispana del Ranking de Instituciones de Formación Superior Online (FSO), llevado a cabo por la consultora de investigación de mercados Hamilton, que tiene en cuenta variables como la metodología académica, la calidad del profesorado y la oferta formativa.

 

El Ranking FSO se ha convertido en un estudio independiente, que sirve de referencia a los alumnos y el sector académico de los países de habla hispana, ya que da a conocer a los mejores 25 centros educativos que ofrecen másteres online. En los últimos años, este tipo de formación superior se ha posicionado como una garantía de éxito, gracias a las oportunidades laborales que ofrece, y la posibilidad de conciliar los estudios con la vida personal y profesional.

 

Para su última edición, Hamilton ha contado con la colaboración de Emagister, con el propósito de crear sinergias para hacer que el Ranking FSO sea más competitivo y ofrezca mayores garantías de calidad. En total 5.000 encuestas de satisfacción fueron respondidas por alumnos y exalumnos quienes evaluaron a 130 instituciones, procedentes de 30 países.

 

Conviene destacar, que el MBA galardonado se imparte de manera presencial y online, con el objetivo de no cerrar sus puertas a ningún estudiante que deseé disfrutar de este programa. Formado por un claustro docente de 40 profesionales, provenientes de algunas de las compañías más prestigiosas de España, aporta una formación muy enriquecedora. Además, más del 90% de los candidatos que lo finalizan, consiguen impulsar su situación laboral o encuentran un nuevo trabajo.

 

Este reconocimiento año tras año en el ranking no es algo casual. Con presencia en los principales países de habla hispana a nivel mundial, entre los que se encuentran México, Perú, Ecuador o Colombia, además de España, EUDE es una de las escuelas con más prestigio a nivel internacional. Gracias a su especialización en multitud de disciplinas relacionadas con el Marketing, los Recursos Humanos, Finanzas, la Dirección y Administración de Empresas, hasta el Medio Ambiente y el Comercio.

TÜV Rheinland certifica la calidad de los programas de EUDE

EUDE Business School recibe el certificado de TÜV Rheinland el cual acredita la calidad y la buena gestión de la escuela de negocios. 

 

EUDE Business School ha obtenido la certificación TÜV Rheinland en los programas de MBA, Máster en Marketing y Dirección Comercial y Máster en Medio Ambiente. Este reconocimiento certifica la calidad académica y la buena gestión de la escuela de posgrado.

 

TÜV Rheinland Group es una entidad independiente que certifica la calidad de los servicios prestados a sus clientes. La certificación académica atiende al diseñó de los máster, su plan de formación y su impartición. El principio rector del grupo es lograr el desarrollo sostenido de la seguridad y la calidad con el fin de responder a los desafíos que surgen de la interacción entre el hombre, la tecnología y el medio ambiente.

 

Certificación para lo alumnos

Aquellos alumnos que cursen MBA,  Máster en Markting y Dirección Comercial o Máster en Medio Ambiente tendrán disponible tras finalizar sus estudios la posibilidad de realizar  la ‘Certificación de Personas‘. Esta certificación personal (PersCert) es una prueba de sus competencias imparcial e independiente, basada en los criterios generales para los centros de certificación de personal que se definen en la Norma ISO 17024. 

 

En palabras de Juan Díaz del Río, Director Académico de EUDE Business School, “la certificación de los programas por parte de TÜV Rheiland, acredita la calidad de nuestros másteres, así como las competencias adquiridas por los alumnos a través de la certificación personal. Es un orgullo para EUDE contar con este respaldo, fruto del esfuerzo perseverante de un equipo comprometido con la calidad y la innovación constante”.

El sello Madrid Excelente avala nuevamente la calidad de EUDE

EUDE Business School renueva el certificado otorgado por la Comunidad de Madrid ‘Madrid excelente’ el cual certifica la calidad y la buena gestión de la escuela de negocios. 

 

EUDE Business School ha renovado el sello Madrid Excelente con el que refrendan, un año más, la confianza de los consumidores y el respaldo de la comunidad autonómica. El certificado, otorgado por la Fundación Madrid por la Excelencia, adscrita a la Consejería de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, reconoce y certifica la calidad y el buen hacer en la gestión de la empresa.

 

Es la cuarta vez que la Fundación renueva el certificado de EUDE, que le concedió en una primera ocasión en 2009.  El sello es una certificación que “supone un importante elemento diferenciador frente a la competencia y un signo de prestigio ante la sociedad”, tal y como señala Ángela Martín Álvarez, Responsable de Calidad y Medioambiente de EUDE Business School. 

 

Para la escuela, y en palabras de Martín Álvarez, “obtener esta certificación a través de Bureau Veritas añade a las ventajas del sello “Madrid Excelente”, el prestigio de ser evaluado por una entidad de certificación con una sólida reputación internacional”.