Franklin Peñaranda Demera está cursando el MBA de Universidad EUDE México. Esta semana es el protagonista de la serie Opiniones de EUDE y cuenta su paso por la universidad.
Franklin Peñaranda Demera es un profesional de Quito (Ecuador) que en 2022 empezó a cursar el MBA en Universidad EUDE México. Desde hace 12 años trabaja en el sector público de su país, en áreas como turismo, ambiente, transporte, administración pública, calidad y gobiernos municipales, entre otras. La experiencia desarrollada durante su carrera laboral le permitió conocer mejor el desarrollo de la gestión gubernamental en el territorio y, a la vez, le empujó a seguir formándose.
“Estas experiencias incidieron en que optara por ampliar mis conocimientos, por lo cual decidí estudiar un MBA, que a mi juicio es parte fundamental para el manejo adecuado de los recursos tanto en la administración pública como en la privada. Además, el enfoque empresarial de esta maestría me brinda la posibilidad de materializar de forma técnica proyectos de índole privado que tengo planteados”.
EUDE México fue la mejor elección para Peñaranda, tanto por su prestigio, por la calidad y la flexibilidad del programa, como porque la Universidad otorga títulos avalados por la Secretaría Nacional de Educación Superior de Ecuador (SENESCYT).
Si tuviera que escoger tres palabras para describir su experiencia en EUDE, el profesional ecuatoriano diría que fue “retadora, flexible e inspiradora”. Por ello, recomendaría cursar los másteres de Universidad EUDE, que considera una opción para aquellos que buscan adquirir nuevos conocimientos, pero con cierta flexibilidad en los horarios, un requisito indispensable para los profesionales que compaginan la formación y el trabajo.
“Los programas tienen un diseño y una estructura que permite al estudiante desarrollar su potencial, pero, además, con la flexibilidad al poder tomarlo de manera online, usando las mejores herramientas tecnológicas, con profesores que siempre están atentos al desempeño de cada estudiante”.
Peñaranda considera que el MBA le ha entregado las herramientas necesarias que se ajustan a las necesidades y particularidades de América Latina, gracias también a casos de estudio diseñados a medida, que ofrecen conocimientos y competencias para el mundo laboral. Por ello, recomienda cursar el MBA a todos aquellos profesionales que participan en actividades administrativas y quieran desarrollar planes de negocios.
“La calidad de la educación que Universidad EUDE México brinda a los estudiantes permite un desarrollo integral y entrega herramientas adecuadas para el desenvolvimiento profesional”.
La Licenciatura en Administración de Empresas es quizás uno de los programas académicos más versátiles, puesto que prepara a los profesionales para trabajar en distintas áreas de las empresas y de las organizaciones. Además, es una de las carreras más demandadas en el mercado laboral. De hecho, el área Económica Administrativa cuenta con mayor número de empleados en México, según los últimos datos del Observatorio Laboral de ese país.
Estudiando una Licenciatura en Administración de Empresas, el alumno puede conocer las diferentes áreas de gestión de una organización, con un enfoque global, y desarrollar las competencias para ejercer su actividad en cada una de ellas: desde las finanzas hasta la mercadotecnia, desde los recursos humanos hasta la contabilidad.
Al finalizar el programa, el alumno podrá trabajar en empresas públicas y privadas, nacionales e internacionales, y en diferentes áreas, como administrador, consultor, funcionario, directivo o auditor.
De hecho, este programa abre las puertas para desempeñar tareas de alta dirección en una empresa u organización, para asumir decisiones estratégicas de las empresas, para diseñar planes de acción para impulsar la competitividad empresarial, organizar y gestionar la actividad comercial y los diferentes canales de distribución y logística, gestionar los equipos de trabajo, así como potenciar y gestionar el talento del personal de la organización, y finalmente implementar estrategias de Marketing, Comunicación y Gestión Comercial.
Este tipo de programa otorga las herramientas necesarias para que tu idea de negocio se convierta en realidad. Gracias a las habilidades y competencias transversales adquiridas durante el curso, el alumno podrá desarrollar su proyecto empresarial desde cero, siendo competente en las distintas áreas de la empresa.
Conscientes de la importancia de garantizar flexibilidad a los estudiantes para que puedan conciliar sus compromisos laborales, personales y su formación, Universidad EUDE México impartirá la Licenciatura en Administración de Empresas en modalidad online. El claustro docente de primer nivel, así como plataforma de e-learning, reconocida como una de las mejores en el ámbito europeo, han permitido a la institución convertirse en una de las mejores valoradas en el mundo por su formación online.
El campus virtual es intuitivo y sencillo y además de las funciones básicas como acceder al material formativo, a las clases virtuales, a las calificaciones y a los exámenes, ofrece recursos multimedia elaborados por los docentes para complementar la formación. Asimismo, permite asistir a las sesiones virtuales en directo y da acceso a foros de debate, donde los estudiantes pueden desarrollar actividades colaborativas y compartir conocimientos. La posibilidad de interactuar con flexibilidad con profesionales de distintos sectores y procedencias facilita el networking y suple a las distancias espacio temporales de la metodología online.
Cada estudiante dispondrá de un equipo de tutores y orientadores que estarán disponibles para orientarlo cada vez que lo necesite.
Además, la Licenciatura en Administración y Empresas de la Universidad EUDE México cuenta con validez oficial RVOE y está reconocida por la Secretaría de Educación Pública (SEP). La oficialidad de este título brinda al alumno la oportunidad de contar con una formación reconocida y valorada a nivel internacional, que le permite tener un perfil más competitivo en el mercado laboral y alcanzar puestos directivos y de responsabilidad en empresas de todo el mundo.
La Universidad EUDE de México y la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación – SENESCYT, a través del programa Globo Común, convocan 250 becas parciales del 75% dirigidas a ciudadanos y profesionales ecuatorianos para cursar algunas maestrías en modalidad online. El plazo límite de presentación de las solicitudes y de la documentación finaliza el 24 de abril de 2023. Los programas, de duración de un año, empezarán el 8 de mayo.
Los programas formativos objeto de la beca son:
Todas las maestrías tienen reconocimiento oficial por la Secretaría de Educación Pública de México (SEP). Por ello, al finalizar los estudios, los estudiantes recibirán doble titulación: una oficial emitida por la Universidad EUDE México y una segunda titulación propia emitida por EUDE Business School, que tiene su sede en Madrid (España).
Los requisitos generales para aplicar a las becas son los siguientes: contar con un título de tercer nivel (licenciatura o ingeniería), poseer la nacionalidad ecuatoriana y/o residir en Ecuador, cumplir con los requisitos generales establecidos para la maestría de su interés (todos los requisitos se pueden consultar en este enlace pinchando en “Bases”).
Asimismo, la documentación requerida para el proceso incluye: título o diploma universitario, certificado de notas o récord académico, acta de nacimiento, documento identidad (NIE, Cédula de Identificación), carta de motivación de estudio (motivo por el cual quieres estudiar el máster), CV actualizado en español, comprobante de domicilio (planilla de servicios básicos: agua, luz o internet donde conste la dirección del postulante), fotografía tamaño carnet.
El objetivo de esta convocatoria de becas dirigida a profesionales ecuatorianos es facilitarles el acceso a programas de formación de posgrado de alta calidad, para potenciar su trayectoria profesional y convertirlos en los protagonistas del crecimiento económico del país.
De hecho, gracias a un campus virtual entre los más avanzados en Europa, los participantes podrán acceder a una formación de primer nivel desde cualquier lugar, manteniendo sus compromisos laborales y personales. Además, la plataforma enriquece los conocimientos adquiridos durante las clases a través de contenidos extra como master class, seminarios, sesiones presenciales virtuales.
Para postularse a las becas y para más información: https://landings.eude.es/landing-globocomun2023/
¿Qué es el programa Globo Común?
A través del programa Globo Común, el Gobierno Nacional de Ecuador, en conjunto con instituciones y gobiernos de países amigos, otorga becas para cursar estudios de educación superior con altos estándares de calidad académica a nivel internacional, con el objetivo de fortalecer el talento humano ecuatoriano en diversas áreas del conocimiento.
Noviembre 2019. Dentro del viaje institucional a Ecuador realizado durante este mes de noviembre por el Director de EUDE, D. Miguel Hermida, destaca la visita a la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil (UCSG) en Ecuador.
La Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, UCSG, es una universidad privada, de origen católico; fue fundada el 17 de mayo de 1962. Su misión es generar, promover, difundir y preservar la ciencia, tecnología, arte y cultura, formando personas competentes y profesionales socialmente responsables para el desarrollo sustentable del país.
Los directivos de EUDE Business School realizaron una visita al campus e instalaciones de la UCSG, especialmente recorrieron la Facultad de Empresariales. La delegación de la escuela de negocios mantuvo una reunión académica con Dª María del Carmen Lapo, economista y Decana de la Facultad.
Durante el encuentro, la Decana les informó sobre el proceso y los avances llevados a cabo en relación al convenio entre ambas instituciones; bajo el cual, los graduados del programa MBA de EUDE han comenzado el proceso de revalidación para obtener la Titulación Oficial de la UCSG. Además, manifestaron que pronto se ratificará un nuevo convenio que permitirá acceder a la titulación oficial de dicha universidad a los graduados de la maestría en Marketing.
Desde EUDE Business School agradecemos a la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, UCSG, su acogida y confianza en nuestra escuela, además de la jornada en sus instalaciones. Esperamos poder seguir colaborando y realizar nuevas acciones en el futuro.
La figura del emprendedor está cada vez más en boga. La caída de la empleabilidad durante la crisis, el avance tecnológico que abole las barreras espacios-temporales y, a su vez, la elevada formación de los jóvenes profesionales, está empujando a la creación de nuevos proyectos emprendedores.
En EUDE Business School sabemos la importancia de incentivar y potenciar el espíritu emprendedor entre nuestros alumnos. Por ello, ofrecemos programas adaptados a las necesidades del mercado y de mano de profesionales de primer nivel en áreas como el marketing digital , las finanzas y el emprendimiento.
La Universidad Complutense de Madrid y EUDE Business School han lanzado inicialmente una oferta académica de dos másteres online, con la obtención de un Título Propio de la UCM, dirigidos a la formación en el emprendimiento, la innovación y el impacto social. Los dos programas de Máster están diseñados y dirigidos por docentes y profesionales en activo de ambas instituciones. Se trata, por un lado, del Máster en Business Entrepreneurship: Creatividad y Emprendimiento (MBE) – UCM y el Máster en Emprendimiento Social e Innovación (MESI) – UCM.
Dentro de este marco del emprendimiento, nace EUDE Emprende un proyecto de colaboración empresarial bajo el apoyo de EUDE y la Universidad Complutense de Madrid. Su principal objetivo es fomentar la mentalidad y el espíritu emprendedor entre los actuales y antiguos alumnos, que deseen poner en marcha sus propias iniciativas empresariales, o que quieran desarrollarse como profesionales implicados con la innovación corporativa.
Pero, no todo se queda en las aulas. Como completo a la formación recibida, nuestros alumnos tienen la posibilidad de acudir a jornadas de trabajo en empresas nacionales e internacionales que les permiten ampliar su visión de negocio y su networking.
Además también celebramos seminarios y conferencias impartidos por directivos y profesionales de empresas líderes como Google, Amazon, Spotify. Jornadas en las que pueden aprender qué tendencias lideran actualmente el mercado y cómo puedes llevar a cabo tu idea de negocio y hacer realidad tu proyecto.
A continuación, te contamos las 10 características que tiene que tener un emprendedor para alcanzar su sueño :
Un emprendedor ha de tener una visión de negocio especial. Un olfato que le permita anticiparse al mercado para poner en marcha un negocio que realmente satisfaga las necesidades de su público objetivo.
De la misma manera, un emprendedor debe llevar la iniciativa por bandera. Una persona que se plantee continuamente nuevas propuestas, mejoras y oportunidades. Esto es determinante para que el producto o servicio que desarrolle sea totalmente innovador.
Un emprendedor sin pasión por lo que hace no tiene ningún sentido. Al emprendedor tienen que entusiasmarle lo que está llevando a cabo y creer en su proyecto ya que de ello también dependerá su éxito o fracaso. Debe tener una firme apuesta y defender con pasión su idea.
Cualquier proyecto que se emprenda ha de ser ambicioso. Y quien lo lidere también. Tener claro qué queremos conseguir y, después, plantearnos cómo lo vamos a logar, ayudará al emprendedor a ver el camino con mayor claridad.
Una start-up o proyecto emprendedor necesita de un buen líder que tenga una capacidad de influencia especial y que sepa conectar con sus trabajadores. Ello significa que el líder de equipo será capaz de comunicar las ideas de manera brillante hasta el punto de generar motivación, así como explotar las mejore virtudes de cada uno de los que forman parte del equipo.
Otra cualidad del buen líder y, por tanto, del emprendedor es la capacidad de resolver los inconvenientes o problemas de una manera rápida y eficaz. Esto es muy importante ya que en un proyecto que acaba de nacer lo normal es que vayan apareciendo diferentes situaciones que pondrán de manifiesto la necesidad de alguien que tenga esta cualidad.
El emprendedor también tiene que tener una mente innovadora y creativa. Un profesional cuya inspiración no tenga límites precisamente para idear un proyecto innovador, resolver con cierta creatividad posibles problemas o, incluso, plantear alternativas que nada tengan que ver con lo comúnmente conocido.
Mostrarse seguro de sí mismo y hacérselo ver al resto. Esta faceta es muy importante ya que el emprendedor dejará ver su seguridad en confianza en sí mismo, al mismo tiempo que le permitirá no dar rodeos y orientarse a os objetivos ya planteados.
Es necesario tener una buena actitud, tanto para lo bueno que vendrá, como para lo malo. Aprender día a día de los aciertos y de los errores es otra de las grandes cualidades que ha de tener un buen emprendedor.
Ser positivo ayudará al emprendedor a convertir las amenazas en oportunidades. Asimismo, favorecerá a cumplir con el resto de cualidades, ya que permitirá afrontar con una mejor actitud ante cualquier adversidad, además de desarrollar una mentalidad constructiva.
En EUDE Business School queremos brindarte las herramientas necesarias para que consigas alcanzar el éxito y hacer realidad tus proyectos. Con nuestro MBA Oficial podrás ampliar tus conocimientos empresariales y conseguir las dotes de liderazgo necesarias para dirigir las empresas del futuro.
En Perú, del reconocimiento y acreditación de las titulaciones cursadas en el extranjero se encarga la SUNEDU, es decir, la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria.
SUNEDU
La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) es un organismo técnico especializado adscrito al Ministerio de Educación del Perú. Su objetivo principal es el de proteger el derecho de los jóvenes a recibir una educación universitaria de calidad.
La SUNEDU es el organismo responsable de otorgar licencia a las universidades para ofrecer el servicio educativo superior. Para ello, verifica el cumplimiento de las condiciones básicas de calidad y supervisa que los recursos públicos otorgados sean destinados a fines educativos.
Las Maestrías oficiales que EUDE brinda en Perú forman parte de la oferta académica de Universidad EUDE México. Estos títulos son reconocibles por la SUNEDU (Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria), en aplicación de lo que establecen los convenios de reconocimiento entre los países. Esto supone el compromiso de EUDE para que miles de estudiantes peruanos tengan acceso a formación con calidad europea.
La Solicitud de reconocimiento de grados y títulos otorgados en el extranjero, cuyo formato se descarga aquí, debe adjuntar la siguiente documentación:
– Carta poder simple, en caso el trámite sea realizado por una persona distinta al titular del grado y/o título.
– Diploma original que acredita el grado y/o título, o documento con valor oficial reconocido por órgano competente en materia de educación superior universitaria que haga sus veces, verificable mediante:
– Comprobante de pago por derecho de trámite. En caso el solicitante sea Migrante Retornado, tendrá derecho a la reducción del pago, para lo cual deberá presentar además copia simple de la Tarjeta del Migrante Retornado.
– En caso de que el solicitante requiera que el acto administrativo de reconocimiento contenga información adicional que no figura en el diploma, este debe presentar el certificado de estudios o suplemento al título original.
Existen dos procedimientos para hacer otorgar valor a un diploma obtenido en el extranjero: el reconocimiento y la revalidación u homologación:
*Actualizado en enero de 2024